martes, julio 1

Ciudad

SE OPONEN A PLANTEO DE NULIDAD POR ACCIDENTE
Ciudad

SE OPONEN A PLANTEO DE NULIDAD POR ACCIDENTE

Víctimas y familiares de los damnificados en el accidente ferroviario en la terminal de Once se opusieron a un planteo de nulidad formulado por el presidente de la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA), concesionaria del servicio ferroviario cuando ocurrió el siniestro en febrero pasado. El abogado Martín Clemente, defensor del titular de TBA, Carlo Michele Ferrari, y de otros imputados en la causa, pidió al juez federal Claudio Bonadio, a cargo del sumario penal, que declare la nulidad de las declaraciones indagatorias de sus asistidos y de todos los actos que fueron consecuencia de las mismas. El letrado sostuvo que la intimación a los imputados para que formulen sus descargos carecía de “precisión”, “detalle” y “claridad”, de modo que impedían a sus defendidos gozar de la facultad ...
IMPULSO ASOCIATIVO
Ciudad

IMPULSO ASOCIATIVO

El espacio Impulso Asociativo se presentó el viernes pasado en el Hotel Bauen. El proyecto surgió de la organización Asociativismo en Movimiento y cuenta con el apoyo de Usina de Medios y visibilizará las experiencias del sector de la economía solidaria en su conjunto. Referentes del área y comunicadores compartieron el evento.  “Que surja no sólo un impulso sino más y que articulados con agencias de noticias y espacios comunicacionales podamos construir otra forma de comunicación que tenga q ver con lo que busca el sector de la economía solidaria y con los que impulsamos otra Argentina”, declaró el presidente de Asociativismo en Movimiento, Eduardo Amorín durante el lanzamiento de Impulso Asociativo en el Hotel Bauen. En el espacio participarán cooperativas, mutuales, trabajador...
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Ciudad, Feminismos, Género, Investigación

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

En los últimos dos años crecieron un 57% las denuncias por violencia doméstica, según datos de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que además impulsa ampliar a todo el país un sistema de registro estadístico único sobre la temática. La cifra resultó de los 833 casos que ingresaron en mayo último, con relación a los 530 registrados en el mismo mes de 2010, informó la OVD. El informe reveló que el 78% de las personas afectadas son mujeres y el 80% de los denunciados son hombres, de los cuales el 38% son ex parejas, el 21% concubinos y el 20% maridos. En cuanto al tipo de violencia, el 96% se trató de psicológica, el 68% física, el 45% económica y el 17% sexual. Analía Monferrer, coordinadora de la Oficina, dijo que "no creo que la violencia es...
CONFLICTO POR EL TRASLADO DE  ARTESANOS
Ciudad

CONFLICTO POR EL TRASLADO DE ARTESANOS

Legisladores de la oposición porteña cuestionaron  el  operativo desplegado esta mañana por la Policía Metropolitana para impedir la instalación de artesanos sobre la peatonal Perú y adelantaron que presentarán una denuncia penal por mal desempeño del rol de funcionario público contra la administración macrista por el desalojo. "No hay ninguna ley ni contravención que permita al Gobierno porteño venir a secuestrar la mercadería a los artesanos", dijo la legisladora María Rachid, del Frente para la Victoria. En ese sentido, anticipó que elevará una denuncia penal ante la Justicia porteña por "abuso de autoridad y mal desempeño de funcionario público" durante el operativo que ejecutó la Metropolitana en la peatonal Perú, entre Diagonal Sur y Rivadavia. Por su parte, el diputado Julio Raff...
ARTESANOS: DE PERÚ A LA PLAZA ROBERTO ARLT
Ciudad

ARTESANOS: DE PERÚ A LA PLAZA ROBERTO ARLT

Un grupo de artesanos que exhiben sus productos en la calle Perú, entre Rivadavia y Diagonal Sur, en el microcentro porteño, denunciaron que el gobierno porteño les informó que mañana serán desalojados y que existe el peligro de que les decomisen su mercadería si no aceptan el traslado a otro sitio ya designado. "Nosotros vivimos de esto, hace siete años que estamos aquí con todas las administraciones, no somos competencia desleal con nadie porque vendemos lo que hacemos y ahora existe el peligro de que nos quieran decomisar la mercadería", dijo  Fernando Charquero, artesano de la calle Perú. El director de Ferias y Mercados de la ciudad, Mariano Casabella, informó hoy a los artesanos que tendrán que abandonar el lugar y que la ciudad les acondicionó un espacio en la plaza Roberto Arlt, ...
ROSENCOF: “LA MEMORIA ES LA GRAN BARRICADA»
DD.HH

ROSENCOF: “LA MEMORIA ES LA GRAN BARRICADA»

Aldo Marinozzi El ex ministro de Cultura de la ciudad de Montevideo, Mauricio Rosencof, remarca que “la memoria es la gran barricada que se ha levantado para llegar en algún momento al Nunca Más” en el Río de la Plata, y asegura que “ésta es una de las grandes causas del humanismo universal, es parte de esa búsqueda formidable, heroica, que iniciaron las Abuelas y las Madres”. Esta lucha, dice, es rioplatense porque “tenemos el mismo lenguaje, la misma historia, el mismo sentimiento y cantamos los mismos tangos de Gardel”. Rosencof es una de las figuras centrales del Uruguay posdictadura. Y es una figura doblemente reconocida, como poeta popularizado por Jaime Ross y como parte de aquellos diez miembros de la conducción de los Tupamaros -hoy integrados al gobernante Frente Amplio- que l...
VICTIMAS DE TRATA
Ciudad, Feminismos, Género, Investigación

VICTIMAS DE TRATA

En mayo se rescataron 193 víctimas de trata, según informó el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en un comunicado. La cifra de personas libradas de su explotadores asciendas  esta año a 539 y a 3.292 desde 2008, cuando la ley 26.364 definió la trata como delito federal. El informe precisa los rescates producidos este año, hasta el 31 de mayo, se efectuaron en 239 allanamientos, con 171 detenidos. De las 539 víctimas, 72 eran menores de edad. Del total, 230 eran sometidas a explotación laboral y 309, a explotación sexual. En el balance general desde 2008, los procedimientos realizados fueron 1494, los detenidos 1195, y los menores liberados, 477. Del total de víctimas rescatadas desde 2008, 1765 eran sometidas a explotación laboral, 1508 a explotación sexual. Las 19 restantes fu...
QUE SE REABRAN LAS CAUSAS POR TRATA
DD.HH

QUE SE REABRAN LAS CAUSAS POR TRATA

Entidades que combaten la explotación sexual pidieron a la jueza federal María Servini de Cubría que reabra un sumario penal sobre el funcionamiento de prostíbulos con trata de personas en esta capital. La presentación fue hecha por fundación "La Alameda", la asociación civil “Que no se repita” y la agrupación “Paso por la Memoria”, dirigida contra los locales nocturnos Hotel Leblon y Quatro Cats (ex-Pekos), informaron los denunciantes. Los representantes de las tres entidades presentaron a la magistrada “nuevos elementos de juicio” para agregar a una denuncia previa de la defensora del pueblo de la Ciudad de Buenos, que fue archivada. Gustavo Vera, de La Alameda; José Iglesias, de “Que no se repita”, y Silvia Bignami de “Paso por la Memoria” -los dos últimos familiares de víctimas del ...
¿GOBIERNO DE LA CIUDAD REPRIME A INDIGENTES?
DD.HH

¿GOBIERNO DE LA CIUDAD REPRIME A INDIGENTES?

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires aseguró que recibió "muchas" denuncias de prácticas de violencia y persecución a personas que viven en las calles porteñas y adelantó que en los próximos días presentará un informe sobre esta situación. "Tenemos muchas denuncias, por lo que nosotros llamamos ‘la nueva UCEP’. Si bien no es el mismo cuerpo, usa la misma metodología. Son funcionarios del Ministerio de Espacio Público que concurren con la policía y un camión de CLIBA. Van, les sacan las cosas, las tiran al camión y desalojan”, relató Silvina Pennella, jefa del Area de Derechos Sociales de la Defensoría. La duncionaria cuestionó la cifra de 876  personas en situación de la calle dada  por el jefe de gobierno porteño Mauricio Macri la semana, durante el lanzamiento ...
EL DEPORTE SOCIAL EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Ciudad

EL DEPORTE SOCIAL EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

El martes 29 de mayo del 2012 se realizó la primer Mesa de Trabajo sobre el Deporte Social en la Ciudad de Buenos Aires en la Legislatura. De la misma surgieron distintas opiniones sobre la realidad actual del deporte en la ciudad y la necesidad de encarar nuevos programas.  De lo expuesto durante la jornada, surgieron diversas problemáticas de las que se derivaron tres instancias estrechamente relacionadas entre sí. En primer lugar la situación social de los niños, niñas y adolescentes en la Ciudad de Buenos Aires, en segundo lugar, el rol de las organizaciones sociales y los clubes de barrio y en tercer lugar, el estado en que se encuentran los programas estatales existentes y la situación de los trabajadores y trabajadoras. En cuanto al primer punto, se presentó un Power Point basad...