viernes, mayo 9

Ciudad

ANDRIZZI X 2
Ciudad

ANDRIZZI X 2

En el marco del ciclo “Fuera de Circuito: el cine alternativo que no se proyecta en las grandes salas”, organizado por la Dirección de Cultura, los miércoles a las 18.30 hs. en el Salón Presidente Perón del Palacio Legislativo, Perú 160. Se contará con la presencia de Mauro Andrizzi, director de “En el Futuro” y “Accidentes Gloriosos” (películas aptas para mayores de 16 años). Con entrada libre y gratuita. Ambas ficciones en blanco y negro despliegan su trama en la sucesión de historias que, si bien son independientes entre sí, comparten una gran intensidad narrativa. El uso de la metáfora y la poesía le sirven a Mauro Andrizzi para, en ambos casos, coquetear con lo existencial: el amor, la muerte, la traición. EN EL FUTURO (2010/ 62 min.) Con Luis Machín, Carlos Defeo, Lorena Damon...
9 DE JULIO
Ciudad

9 DE JULIO

Cientos de personas disfrutaron hoy de danzas folclóricas, desfiles, comidas típicas y chocolate caliente en el festejo del Día de la Independencia, en Avenida de Mayo. La fiesta fue organizada por la Asociación Amigos de la Avenida de Mayo en conmemoración de la Declaración de la Independencia argentina y el 118º aniversario de la Avenida de Mayo. La celebración se desarrolló en la intersección de la avenida y Luis Sáenz Peña.  “Nuestra querida Avenida de Mayo cumple 118 años", anunciaron los organizadores, para quienes aquel 9 de julio de 1894 fue la "tercera fundación" de la ciudad de Buenos Aires, ya siendo distrito federal, lejos de las fundaciones históricas de Pedro de Mendoza (1536) y Juan de Garay (1580). "La Avenida es el lugar por el que transcurren los grandes hitos de la h...
AVE FENIX
Ciudad

AVE FENIX

El legislador porteño Julio Raffo (Proyecto Sur) participó hoy de la jornada "Extensión Universitaria: un modo de contrarrestar la vulneración de derechos". Este encuentro se dio en el marco del 15 aniversario de "Ave Fénix", programa de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la Facultad  de Ciencias Sociales que funciona en el Centro Universitario de la Cárcel de Devoto (CUD). Al respecto, Raffo remarcó la importancia que estos programas deben tener para la Universidad de Buenos Aires, jerarquizando  las prácticas sociales como principal herramienta vinculada con el territorio; siempre que estas prácticas se den con una Universidad al servicio de las necesidades del pueblo. También estuvieron presentes Oscar García, secretario de Extensión Universitaria de la UBA; Ariel C...
NO LLAME
Ciudad

NO LLAME

El Gobierno de la Ciudad renovó la modalidad del sistema de inscripción del Registro No llame, informó la Secretaria de Atención Ciudadana mediante un comunicado de prensa en el que explica que desde el 2 de julio, la nueva modalidad para darse en el registro No Llame es llamando al 147. “Ahora el vecino por teléfono podrá finalizar el trámite de forma más sencilla, rápida y directa en un solo paso”, expresó Eduardo Macchiavelli, Secretario de Gestión Comunal y Atención Ciudadana. “Buscamos simplificarles los trámites a los vecinos ya que con el modelo anterior, de las 60 mil solicitudes que recibíamos, apenas 5 mil resultaban efectivas”, agregó el funcionario. En la actualidad el Registro No Llame cuenta con casi 6 mil teléfonos adheridos al servicio que busca evitar que los vecinos se...
LA MASACRE DE SAN PATRICIO
DD.HH

LA MASACRE DE SAN PATRICIO

El 4 de julio de 1976 un grupo de tareas de la dictadura entró en la iglesia palotina de San Patricio, del barrio porteño de Belgrano, y acribilló en el piso a los sacerdotes Alfredo Leaden, Pedro Dufau, Alfredo Kelly y a los seminaristas Salvador Barbeito y Emilio Barletti. Roberto Killmeate, uno de los sobrevivientes de la Masacre de San Patricio, consideró que el fusilamiento de cinco religiosos católicos fue "una advertencia a la iglesia para que se silencie y fue el objetivo que consiguieron". "Lo importante es ver por qué nos tocó a nosotros. Era una comunidad de mucho poder la del barrio Belgrano y los crímentes fueron un mensaje para todos los que intentaban abrir las mentalidades o cuestionar a procesos no democráticos", refirió Killmeate. Seminarista a punto de ordenarse ese a...
AMPARO FRENA SUBASTA DEL ZOO
Lugares

AMPARO FRENA SUBASTA DEL ZOO

El legislador porteño Adrián Camps (PSA) presentó un recurso de amparo ante la Justicia para que suspenda el remate de la licitación del Zoológico de Buenos Aires, situado en el barrio de Palermo, prevista por el Gobierno de la Ciudad para el próximo 20 de julio. La medida cautelar ingresó en el Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario 13, Secretaría 25, de la Ciudad de Buenos Aires. "Decidí presentarme a la Justicia ante el avance del proceso de la subasta pública sin que la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires sancione la ley que autoriza una nueva concesión del zoológico", explicó el diputado. Según la ordenanza 46.229 se prohíbe cualquier tipo de concesión de espacios verdes y Urbanización Parque en la Ciudad de Buenos Aires sin una ley que lo refrende, esto es, que requie...
SE OPONEN A PLANTEO DE NULIDAD POR ACCIDENTE
Ciudad

SE OPONEN A PLANTEO DE NULIDAD POR ACCIDENTE

Víctimas y familiares de los damnificados en el accidente ferroviario en la terminal de Once se opusieron a un planteo de nulidad formulado por el presidente de la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA), concesionaria del servicio ferroviario cuando ocurrió el siniestro en febrero pasado. El abogado Martín Clemente, defensor del titular de TBA, Carlo Michele Ferrari, y de otros imputados en la causa, pidió al juez federal Claudio Bonadio, a cargo del sumario penal, que declare la nulidad de las declaraciones indagatorias de sus asistidos y de todos los actos que fueron consecuencia de las mismas. El letrado sostuvo que la intimación a los imputados para que formulen sus descargos carecía de “precisión”, “detalle” y “claridad”, de modo que impedían a sus defendidos gozar de la facultad ...
IMPULSO ASOCIATIVO
Ciudad

IMPULSO ASOCIATIVO

El espacio Impulso Asociativo se presentó el viernes pasado en el Hotel Bauen. El proyecto surgió de la organización Asociativismo en Movimiento y cuenta con el apoyo de Usina de Medios y visibilizará las experiencias del sector de la economía solidaria en su conjunto. Referentes del área y comunicadores compartieron el evento.  “Que surja no sólo un impulso sino más y que articulados con agencias de noticias y espacios comunicacionales podamos construir otra forma de comunicación que tenga q ver con lo que busca el sector de la economía solidaria y con los que impulsamos otra Argentina”, declaró el presidente de Asociativismo en Movimiento, Eduardo Amorín durante el lanzamiento de Impulso Asociativo en el Hotel Bauen. En el espacio participarán cooperativas, mutuales, trabajador...
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Ciudad, Feminismos, Género, Investigación

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

En los últimos dos años crecieron un 57% las denuncias por violencia doméstica, según datos de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que además impulsa ampliar a todo el país un sistema de registro estadístico único sobre la temática. La cifra resultó de los 833 casos que ingresaron en mayo último, con relación a los 530 registrados en el mismo mes de 2010, informó la OVD. El informe reveló que el 78% de las personas afectadas son mujeres y el 80% de los denunciados son hombres, de los cuales el 38% son ex parejas, el 21% concubinos y el 20% maridos. En cuanto al tipo de violencia, el 96% se trató de psicológica, el 68% física, el 45% económica y el 17% sexual. Analía Monferrer, coordinadora de la Oficina, dijo que "no creo que la violencia es...
CONFLICTO POR EL TRASLADO DE  ARTESANOS
Ciudad

CONFLICTO POR EL TRASLADO DE ARTESANOS

Legisladores de la oposición porteña cuestionaron  el  operativo desplegado esta mañana por la Policía Metropolitana para impedir la instalación de artesanos sobre la peatonal Perú y adelantaron que presentarán una denuncia penal por mal desempeño del rol de funcionario público contra la administración macrista por el desalojo. "No hay ninguna ley ni contravención que permita al Gobierno porteño venir a secuestrar la mercadería a los artesanos", dijo la legisladora María Rachid, del Frente para la Victoria. En ese sentido, anticipó que elevará una denuncia penal ante la Justicia porteña por "abuso de autoridad y mal desempeño de funcionario público" durante el operativo que ejecutó la Metropolitana en la peatonal Perú, entre Diagonal Sur y Rivadavia. Por su parte, el diputado Julio Raff...