domingo, mayo 11

Ciudad

CAC 2012
Cooperativas

CAC 2012

El Congreso Argentino de las Cooperativas (CAC 2012), que se llevó a cabo en la ciudad de Rosario los días 6 y 7 de septiembre,  postuló al cooperativismo como sistema alternativo al capitalismo mundial en crisis en los países centrales, retomando los ideales fundacionales de ese movimiento que aspiraba a “cambiar el mundo”. “Es posible una economía basada en los valores de la ayuda mutua, de la responsabilidad, de la democracia, de la equidad y de la solidaridad”, dice el Mensaje del Cooperativismo Argentino aprobado en la culminación del CAC 12, en un acto celebrado en el teatro rosarino La Comedia. El documento afirma también que “es posible la organización de empresas cuyo motor no sea el lucro, sino el responder a las necesidades y aspiraciones de sus asociados, gestionadas en forma...
DIEZ VICTIMAS DE TRATA
DD.HH

DIEZ VICTIMAS DE TRATA

Diez personas de nacionalidad boliviana, entre ellas cinco menores, que eran sometidos a situaciones de explotación y servidumbre en un taller textil de la Ciudad de Buenos Aires, fueron rescatadas en procedimientos realizados por orden del juez federal Sergio Torres en los que se detuvo a una pareja responsable del local. Según fuentes judiciales , “la clave para el desbaratamiento de esa organización fue la declaración de un menor que narró que en un taller clandestino regenteado por su hermana mayor y su pareja, lo sometían a situaciones de esclavitud. El juez Torres, con la intervención del secretario Pablo Yadarola, ordenó tareas de inteligencia que incluyeron el testimonio de vecinos y permitieron rescatar a quienes estaban trabajando en esas extremas condiciones. Asimismo, ...
ABORTO NO PUNIBLE
Salud

ABORTO NO PUNIBLE

Legisladores porteños debatirán mañana, en el marco de la Comisión de Salud, los proyectos vinculados a dar a la Ciudad una ley de acceso a los abortos no punibles para todas las mujeres y adolescentes cuya vida o salud corra peligro o hayan quedado embarazadas luego de una violación. Los diputados se reunirán en el salón Perón desde las 13.30 para analizar las iniciativas presentadas, en distintas oportunidades por Gabriela Alegre y María Rachid, del Frente para la Victoria; Helio Rebot, Carmen Polledo, José Luis Acevedo, Daniel Lipovetsky y Victoria Morales Gorleri, todos del PRO, lo que evidencia una interna dentro del espacio oficial ante un tema que no logra ponerlos de acuerdo. Para la diputada Alegre, “desde la oposición en la Legislatura creemos que la Ciudad, pionera en el recon...
FONDOS JUDICIALES
Ciudad

FONDOS JUDICIALES

Un plenario de comisiones del Senado buscará avanzar esta semana próxima, en el dictamen del proyecto de ley que propone trasladar los depósitos judiciales de los tribunales nacionales y federales que actualmente se encuentran en el Banco Ciudad al Banco de la Nación Argentina. La iniciativa será debatida  hoy  martes a las 12 en un plenario de las comisiones de Justicia y Asuntos Penales, de Economía Nacional e Inversión y de Presupuesto, que se realizará en el salon Eva Perón del Senado de la Nación. Fuentes parlamentarias estimaron que tras obtener dictamen, el proyecto impulsado por el oficialismo podría ser debatido en el recinto de la cámara alta el próximo miércoles 12 de septiembre, donde de aprobarse quedaría convertido en ley. Además de esta iniciativa que ya cuenta con sanció...
TALLERES PROTEGIDOS DEL BORDA
Salud

TALLERES PROTEGIDOS DEL BORDA

Integrantes de la comisión interna del Taller Protegido Intrahospitalario Nº 19 del Hospital Borda, realizaron él sábado  una "jornada de resistencia" para rechazar la construcción de un centro cívico en ese lugar. Durante la jornada, se inició la pintura de un mural en las paredes del taller, se jugó un partido de fútbol, se sembraron plantines de flores, y se realizó un recital con varios cantoresinvitados. "La iniciativa forma parte de un proceso de resistencia que está llevando a cabo la comisión interna del Taller, desde que, el 8 de agosto, con el objetivo de construir un Centro Cívico en el predio, irrumpió la Policía Metropolitana para desalojar el lugar", explicaron desde laComisión. El titular de la junta interna de Talleres Protegidos del Borda, Marcelo "Nono" Frondizi, afirm...
POLO AUDIOVISUAL
Ciudad

POLO AUDIOVISUAL

Se creará un Polo de Desarrollo de la Industria Audiovisual en la isla Demarchi, al sur de Puerto Madero. Así lo anunció la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner hoy al mediodía, en un acto que encabezó en el Museo del Bicentenario en la Casa de Gobierno. Durante el transcuso del cual formalizó el lanzamiento de un Plan para Desarrolladores Inmobiliarios Privados, destinado a la construcción de un polo cinematográfico de la industria Audiovisual en la zona de Puerto Madero y efectivizó el incremento del subsidio para la producción de películas nacionales En ese marco, se hicieron públicos dos decretos que llevan la firma de la Presidenta, por el cual se aumenta el monto destinado a los subsidios a la industria cinematográfica. El primer decreto anunciado hoy eleva el mon...
REFORMA ELECTORAL
Ciudad

REFORMA ELECTORAL

Los diputados porteños decidieron hoy postergar el inicio del debate de la reforma del sistema electoral promovida por el PRO ante la ausencia del ministro de Gobierno, Emilio Monzó, a una reunión en la Legislatura, donde iba a exponer sobre la iniciativa para implementar en el distrito la boleta única y las elecciones primarias. El funcionario debía concurrir a la Comisión de Asuntos Constitucionales, pero por motivos personales no fue, y en su lugar envió al subsecretario de Asuntos Políticos, Nicolás Ducoté, quien dio un informe técnico sobre los cambios planeados al sistema electoral porteño que el macrismo aspira a conseguir en el Parlamento antes de fin de año. En tanto, los diputados de la oposición pidieron suspender la reunión y pasar a un cuarto intermedio y así poder contar co...
NO CONTAMINARÁS
Ambiente

NO CONTAMINARÁS

La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires ordenó a un propietario agrícola del Partido de Alberti que no fumigue, porque su campo está a menos de mil metros de una zona de viviendas. La decisión del máximo tribunal provincial hizo lugar al amparo solicitado por una familia con niños que reside en la zona afectada. Invocando los derechos a la salud y a gozar de un medio ambiente sano, la Corte se pronunció con los votos de sus miembros Juan Carlos Hitters, Daniel Soria, Luis Genoud, Hilda Kogan y Héctor Negri, cambiando la resolución contraria de la primera y segunda instancia. La Corte incluso fue más allá de lo pedido por la familia damnificada que, alegando efectos nocivos para su salud, pedía que se sembrara un cerco vivo, como barrera, y que no se fumigara a menos ...
VICTIMAS DE TRATA
Ciudad, Feminismos, Género, Investigación

VICTIMAS DE TRATA

Más de setecientas víctimas de trata fueron rescatadas en lo que va de este año y ya suman 3.465 las rescatadas desde la sanción de la ley 26.364 en abril del 2008. Entre el  1 enero y el 31 de julio último, 712 personas sometidas a regímenes de explotación sexual o laboral fueron rescatadas por la Oficina de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por el Delito de Trata. Según un informe del Ministerio de Justicia y Derechos  Humanos de la Nación, en más de 300 allanamientos realizados en distintos puntos del país fueron rescatadas 278 personas que eran sometidas a explotación laboral, mientras que las otras 434 liberadas eran explotadas sexualmente. De las estadísticas se desprende que 627 eran mayores de edad y las 85 restantes menores, mientras 344 víctimas eran arge...
AU3
Vivienda

AU3

“El derecho a la ciudad es mucho más que la libertad individual de acceder a los recursos urbanos: se trata del derecho a cambiarnos a nosotros mismos cambiando la ciudad. Es, además, un derecho común antes que individual, ya que esta transformación depende inevitablemente del ejercicio de un poder colectivo para remodelar los procesos de urbanización"1 La ciudad que queremos no puede estar divorciada del tipo de lazos sociales, relaciones con la naturaleza y de estilos de vida que desean quienes habitan en ella. Para debatir esta temática el espacio Chico Méndes de  la Casa Popular Nuestramérica del barrio Boedo, en la calle Maza 1659 (esq. Venialvo), proyectará miércoles 22 a las 19.30 hs, con entrada libre y gratuita, el documental AU3 (Autopista Central) de Alejandro Hartmann La ...