jueves, noviembre 30

Ciudad

MÁS PRESUPUESTO PARA LA CIUDAD
Ciudad

MÁS PRESUPUESTO PARA LA CIUDAD

Al gasto previsto en el proyecto original, de 25.422.356.970 millones de pesos se le incorporó una partida aproximada de 2.404 millones de pesos destinada a incrementos salariales de docentes y del resto de empleados del gobierno de la Ciudad, a vivienda, a salud y al servicio de Justicia, entre otros. Se quitó el artículo que preveía una contribución por parte del Banco Ciudad, tema que será tratado en otro proyecto de ley que ya fue presentado. La discusión se extendió por tres horas. El Cuerpo continúa tratando los asuntos previstos para la sesión ordinaria. La Legislatura porteña sancionó en sesión extraordinaria, con 26 votos a favor, 15 en contra y 18 abstenciones, la Ley de Presupuesto de la Administración del Gobierno de la Ciudad que prevé un total de gastos aproximado de 27.826 ...
NUEVO PERÍODO
Ciudad

NUEVO PERÍODO

Ante el Cuerpo legislativo de la Ciudad de Buenos Aires, propuso modificar la Ley de Comunas y simplificar el calendario electoral. Pidió que se apruebe el Presupuesto para el año y postuló el tratamiento parlamentario de ocho asuntos que consideró deben ser políticas de Estado. El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, inauguró minutos después de las 9 horas el décimo cuarto período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura, según lo establece el artículo 74 de la Constitución local. Durante el acto encabezado por el Vicepresidente I del Cuerpo parlamentario, Oscar Moscariello (PRO), el responsable del Poder Ejecutivo en su mensaje propuso como agenda de discusión parlamentaria  "ocho temas que deben ser políticas de Estado", así como la modificación a la Ley de Co...
ENTREVISTA A LEON ROZITCHNER
Entrevistas

ENTREVISTA A LEON ROZITCHNER

La Patria: el suelo materno y el gran mundo social   Por Conrado Yasenza    - La propuesta es reflexionar sobre qué se entiende hoy por nociones como "Patria", "Estado-Nación, "Identidad nacional". Qué vinculaciones y que lazos unen estas nociones con nuestro presente histórico, político y social. Es decir, ¿existe hoy alguna suerte de reverberancia de aquellas categorías fundantes o forman parte ya del mito nacional y su épica.? - Creo que habría que partir desde un punto más específico: Por qué nos planteamos la pregunta . Por qué, justamente ahora, hoy, hablamos de Nación y Patria entre otros conceptos. Precisamente creo que lo hacemos a partir de una situación actual en el mundo, donde la expansión neo-liberal tiende a disolver todas las creencias y aplacar o aplastar toda l...
URBANIZAR ES LA TAREA…
Vivienda

URBANIZAR ES LA TAREA…

Hoy se reúne  en el salón  Perón de la Legislatura de la Ciudad, la “Mesa de Gestión y Planeamiento Multidisciplinaria y Participativa para la Urbanización de las Villas 31 y 31 Bis”. Creada por la Ley Nº 3343 a fines de 2009 e  integrada por autoridades porteñas y nacionales, legisladores y vecinos, de 2010, la mesa entró en comenzó a trabajar en marzo de 2010. Al respecto, la legisladora de la Coalición Cívica y presidenta de la Comisión de Vivienda del Parlamento porteño, Rocío Sánchez Andía, adelantó que se seguirá “debatiendo sobre la urbanización de la Villa 31 y sobre las nuevas temáticas que se fueron planteando”. El objetivo de este trabajo, que ya incluyó la realización de un censo y de un diagnóstico de situación sobre el barrio de Retiro, es la realización de “un dictamen fin...
TRATA Y PODER POLÍTICO
DD.HH

TRATA Y PODER POLÍTICO

UNA MIRADA HISTÓRICA SOBRE LA RELACIÓN ENTRE LAS REDES DE TRATA DE PERSONAS Y EL PODER  POLÍTICO Por: Martin Samartin.  En el 2008 se realizó en Buenos Aires el “1º Congreso Internacional del Mercosur y Estados Asociados sobre  Trata de Personas y Pornografía Infantil”, en el cual se ha establecido que el comercio de armas, drogas y trata de personas es una rutina frecuente. Katerina Karousos, Directora Programa contra Trata de personas de EEUU, destacó que los reclutadores poseen la habilidad de engañar a través de clasificados o Internet para reunir a las víctimas en prostíbulos, bares, fábricas, trabajo doméstico, restaurantes y casas de masajes. Según el mito popular, la prostitución es el oficio más antiguo de la humanidad; es decir, ha sido ejercida bajo diversas formas a lo lar...
DÍA DEL BARRIO DE CABALLITO
Barrios, Ciudad, Comunas, Lugares

DÍA DEL BARRIO DE CABALLITO

El barrio de Caballito se encuentra en el centro geográfico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su territorio coincide con el de la Comuna 6. Está comprendido por las calles Av. Juan B. Justo, Av. San Martín, Av. Ángel Gallardo, Río de Janeiro, Av. Rivadavia, Av. La Plata, Av. Directorio, Curapaligue y Tte. Gral. Donato Álvarez. Limita con los barrios de Villa Crespo al norte, Almagro y Boedo al este, Parque Chacabuco al sur, y Flores y Villa Mitre al oeste. Es uno de los barrios más poblados de la Capital Federal, y segundo más densamente poblado, solamente por detrás de la Recoleta. Son clubes centenarios del barrio el Club Ferro Carril Oeste y Club Italiano. Ferro se fundó en Caballito en el año 1904, y todavía conserva su estructura, tal sea la sede sobre Federico García Lorca o su...
LAS IMPREDECIBLES ELECCIONES COMUNALES
Ciudad, Comunas

LAS IMPREDECIBLES ELECCIONES COMUNALES

Los dirigentes del PRO iniciaron una serie de conversaciones con los representantes de distintas fuerzas de la oposición para modificar la ley que establece que el 5 de junio los porteños concurran a las urnas a elegir Jefes Comunales, pues argumentan que “no tiene sentido arriesgarnos en junio, en una elección tan impredecible como puede ser las de Comunas”. La opción sería llevar esta fecha a julio o agosto y atarla a la elección de Jefe de Gobierno y legisladores porteños, en caso de que finalmente se celebren comicios desdoblados. Otra posibilidad es mover todas las fechas a octubre en caso que Mauricio Macri  decida postularse como candidato a presidente. Para lograr cualquiera de estas alternativas, el acuerdo debe sellarse antes del lunes 7 de marzo, es decir, con 90 días de antelac...
LEY DE GLACIARES
Ambiente

LEY DE GLACIARES

La Fundación Ambiente y Recursos Naturales, Amigos de la Tierra Argentina, la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas y Greenpeace denunciaron que desde el Gobierno Nacional se está demorando la aplicación de la Ley de Glaciares. El plazo para reglamentar la norma venció la semana pasada y la Secretaría de Ambiente aún no definió las áreas prioritarias para realizar el inventario de glaciares, donde actualmente se están desarrollando emprendimientos extractivos, industrias y obras de infraestructura que deben ser auditados. Las organizaciones ambientalistas advirtieron que ya debería estar reglamentada la norma y definido el listado de áreas prioritarias para elaborar el inventario de glaciares y ambiente periglacial, a fin de revisar el impacto ambiental de los emprendimientos ac...
CURSOS DE VERANO EN EL ROJAS
Ciudad

CURSOS DE VERANO EN EL ROJAS

Desde el 2 al 11 de febrero de 2011 el Rojas abre la inscripción a los cursos de verano de los Programas de Cultura, Adultos Mayores de 50 Años y Capacitación para el Trabajo. El inicio de las clases es el 14 de febrero. Lugar: Av. Corrientes 2038 - 4ta. Planta Oficina de Cursos – Departamento de Alumnos - Tel: 4954-5521 / 4954-5523.  La Oficina de Cursos del Centro Cultural Rector Ricardo Rojas  tiene a cargo la programación de los cursos de los Programas de Adultos Mayores de 50 años, Capacitación para el trabajo y Cultura pertenecientes a la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad de Buenos Aires. Desde este sector, se programan, evalúan y administran cursos de educación no formal. En febrero también continúa abierta la inscripción a los cursos de verano. ·         ADU...
CINE DEBATE
Ciudad

CINE DEBATE

El espacio Cultural La Ronda, proyectara el sábado 29 de enero a las 21 hs., el film “Madres e Hijas” (USA, 2010) dirigido por Rodrigo García. Luego de la exhibición de la película, se podrá participar de un debate coordinado por la licenciada Lillian Suaya Sinópsis Los lazos familiares son una de las pocas cuestiones inquebrantables del mundo. Se dice que no se puede renunciar a los padres, que madre hay una sola, que la familia no se elige... En este film, Rodrigo García, a partir de tres historias cruzadas entre mujeres,  analiza con perspectiva el abandono, el arrepentimiento, la indecisión, la soledad y el duelo interno en el que viven las madres, las hijas, las madres que son hijas, y las hijas que son madres, bajo la forma de un círculo vicioso improvisado que es la vida misma. Di...