jueves, mayo 15

Ciudad

INFORME SOBRE LA ATENCIÓN DE SALUD EN LA CIUDAD
Ciudad, Feminismos, Género, Investigación, Salud

INFORME SOBRE LA ATENCIÓN DE SALUD EN LA CIUDAD

El Área de Derecho a la Salud de la Defensoría del Pueblo porteña efectuó un relevamiento durante el segundo semestre de 2012 sobre la accesibilidad en atención en los servicios públicos dependientes del Ministerio de Salud porteño. ¿La finalidad? Actualizar la información en relación a los obstáculos y facilidades que se presentan en el primer nivel de atención, tanto desde la perspectiva de los usuarios como de los trabajadores del sector. Como muestra, se seleccionaron cuatro de los hospitales públicos, uno por cada región sanitaria (RS), que registran la mayor cantidad de consultas: el Hospital Penna (RS I), el Hospital Santojanni (RS II), el Hospital Durand (RS III) y el Hospital Pirovano (RS IV). El estudio abarcó los servicios de consultorios externos de las especialidades básicas c...
ACCESO A LA VIVIENDA: PRESUPUESTO Y REALIDAD
Vivienda

ACCESO A LA VIVIENDA: PRESUPUESTO Y REALIDAD

Esta mañana, mientras el ministro de Desarrollo Económico porteño, Francisco Cabrera, daba puntillosos detalles ante la Legislatura porteña del presupuesto asignado para su área el año próximo; en el barrio de Almagro 18 familias eran desalojadas de un hotel en medio de un fuerte operativo policial. Al tiempo que el funcionario precisaba que su Ministerio destinará 1.864 millones de pesos al “desarrollo de actividades vinculadas a industrias estratégicas que se focalizarán en la zona sur a través de las políticas de distrito, el deporte como actividad de integración y desarrollo y la urbanización en villas y asentamientos precarios”; el precisamente precario hotel Almagro era desalojado por orden del Juzgado Civil 75. Los policías se apostaron en las inmediaciones del inmueble a las 5 de ...
ENAJENACIÓN Y VENTA DE INMUEBLES DE LA CIUDAD
Ciudad

ENAJENACIÓN Y VENTA DE INMUEBLES DE LA CIUDAD

La Legislatura porteña aprobó un proyecto del Jefe de Gobierno, Mauricio Macri, donde se desafecta del dominio público un conjunto de inmuebles, se los declara innecesarios para la gestión del Gobierno y se dispone su enajenación y venta. La normativa aprobada en la sesión del jueves 7 de noviembre indica que los ingresos provenientes de la venta de estos inmuebles serán destinados a dotar de recursos materiales a los Ministerios de Educación y de Salud, “a efectos de garantizar el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura educativa y sanitaria respectivamente”. El debate comenzó con la intervención de la Diputada Rocío Sánchez Andía (CC) que anticipó su vota en contra de la iniciativa, preguntando "Qué pasa con la venta de los terrenos y lo que está ahí dónde se reubican. La de...
BUENOS AIRES EN VENTA
Ciudad

BUENOS AIRES EN VENTA

El Movimiento Comunero y más de 60 organizaciones sociales, vecinales y populares de las 15 comunas de la Ciudad, han lanzado una convocatoria para para sumarse a la Campaña BUENOS AIRES EN VENTA. La cita es mañana, miércoles 6 de noviembre a las 17:30 hs., frente a la Legislatura porteña en calle Perú 160, donde repudiarán la “reedición de pactos entre bloques a cambio de favores que apuntalan un proyecto de Ciudad donde se favorece el negocio, especulación inmobiliaria, la concentración de la propiedad y la expulsión de los sectores vulnerables”, afirman en un comunicado de prensa, donde reseñan también que “a fines de 2012 los bloques mayoritarios de la Legislatura, con el acuerdo PRO-K aprobaron una cantidad de leyes tendientes a reforzar el negocio inmobiliario en la Ciudad (Centro Cí...
DÍA MUNDIAL DEL ACV
Salud

DÍA MUNDIAL DEL ACV

En el marco de la campaña "No al ACV, me importa y me ocupo", un cerebro gigante fue instalado frente al Obelisco con el objetivo de informar a la población cómo prevenir y detectar los ataques cerebrales, una de las principales causas de muerte y discapacidad mundial, en el marco del Día Internacional del ACV. La jornada, organizada por la Fundación para el Estudio de las Neurociencias y la Radiología Intervencionista (Feneri) y la Asociación Argentina de Ataque Cerebral (AAAC), consiste en una muestra didáctica gigante sobre el funcionamiento del cerebro que estará abierta al público hasta las 20. Alrededor del cerebro gigante, los organizadores colocaron, además, puestos sanitarios para que los transeúntes controlen su presión arterial, su nivel de glucemia, y aprendan a tomarse el pu...
COMIENZA LA RONDA DEL PRESUPUESTO 2014
Ciudad

COMIENZA LA RONDA DEL PRESUPUESTO 2014

Hoy se realiza la primera jornada en la que funcionarios de Gobierno se presentan ante los legisladores porteños para explicar y fundamentar el proyecto de ley que contiene el Presupuesto para el Ejercicio 2014. Los encuentros se desarrollarán en la biblioteca "Esteban Echeverría" de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires Los recursos totales, que comprenden los ingresos corrientes y los de capital, estimados para el próximo año ascienden a $ 58.423,0 millones. Para el año en curso el presupuesto preveía unos $ 47.107,7 millones. La ronda de exposiciones se iniciará a las 10:00 con el ministro de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires, Néstor Grindetti. A partir de las 15:00, Carolina Stanley, ministra de Desarrollo Social, justificará los gastos de su área. Los funcionarios tienen ...
40 POSTULANTES A LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO
Derechos

40 POSTULANTES A LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

El jueves 24 cerró el Registro de Postulantes al cargo de Defensor del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires y los de cinco Defensores Adjuntos. De acuerdo a la normativa vigente, las propuestas deberán ser tratadas en Audiencia Pública y luego consideradas en sesión para su aprobación. La Junta de Ética, Acuerdos y Organismos de Control de la Legislatura, que preside el diputado Jorge Garayalde, cerró el Registro de Postulantes a la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires y cinco Defensorías Adjuntas y produjo una resolución que incluye la nómina de aspirantes que presentaron sus antecedentes con la intención de ocupar los cargos. Entre los más de 40 postulantes se encuentran incluidos nueve diputados porteños actuales: Alejandro Amor, Delia Bisutti, Laura García Tuñón, María A...
TODOS CON EL IMPA
Cooperativas

TODOS CON EL IMPA

La Corte Suprema de Justicia denegó el recurso extraordinario presentado por los trabajadores de la ex Industria Metalúrgica Plástica Argentina (IMPA) y avaló el fallo de la  Sala A de la Cámara Comercia que declara  inconstitucional la ley que expropió la planta a favor de la Cooperativa de Trabajo 22 de Mayo. De esta manera, la empresa corre el riesgo de ser desalojada, con el agravante de que quedarán sin trabajo 130 empleados. También serán clausurados el bachillerato popular, el centro de salud y el centro cultural instalados en el predio por la cooperativa. Eduardo Murúa, referente de la metalúrgica recuperada subrayó que "IMPA para algunos sectores es una palabra maldita, seguramente por ser la madre de las experiencias de recuperación de fábricas y empresas por parte de sus operar...
BUENOS AIRES 3X1
Barrios, Ciudad, Comunas

BUENOS AIRES 3X1

Buenos Aires 3x1, es una convocatoria que se llevará a cabo mañana a 19.30 en el Hotel Bauen, organizada por el Movimiento Comunero y conjunto de organizaciones sociales de la Ciudad, en la que se invita a los miembros de los Consejos Consultivos Comunales de todas las Comunas a participar con el fin de poner freno a la profunda transformación de los barrios, sin previa consulta a las instituciones comunales, vecinos u organizaciones barriales. Un documento emitido por el Movimiento Comunero, denuncia que existe un paquete de proyectos de Ley que la Legislatura porteña aprobaría en sesiones express, que “implica un intento de desconocer la existencia de las Comunas incurriendo en un nuevo y flagrante incumplimiento de la Constitución y la Ley 1777”. “Estos proyectos están dirigidos a priva...
ACCIONES DE ARTE Y LIMPIEZA EN LAS VILLAS
Vivienda

ACCIONES DE ARTE Y LIMPIEZA EN LAS VILLAS

Vecinos de las villas Fátima en Soldati, 1-11-14 en Floresta y 21-24 en Barracas protestaron hoy contra la licitación de higiene urbana en la ciudad de Buenos Aires, con una caravana que realizó un mural y una jornada solidaria de limpieza ambiental. "Los vecinos salimos a limpiar nuestros barrios", convocó el Movimiento Villas al Frente, que partió de la estación Carrillo del Premetro hacia Villa Fátima, donde realizaban un mural, pasando por el Barrio Los Piletones y culminando con una limpieza ambiental en el Barrio los Pinos. "Estamos limpiando el barrio Ramón Carrillo para que nos den un empleo en brigadas de trabajadores de los propios barrios, porque las empresas vienen una vez por semana y el resto de los días se queda la basura, entonces queremos mantener limpia la vereda y el b...