martes, julio 1

Ciudad

ECONOMIA SOLIDARIA PARA LA PASCUA
Cooperativas

ECONOMIA SOLIDARIA PARA LA PASCUA

Las tradiciones pascuales invitan a regalar huevos de chocolate, compartir un encuentro con una rosca y priorizar en el menú las empanadas de `vigilia`, alimentos que ofrecen empresas recuperadas, una opción solidaria en estos días de reflexión y festejos cristianos. La cooperativa Arrufat, recuperada por sus trabajadores en 2009, activa su producción de chocolates en esta época, una etapa "que es la más fuerte para nosotros, porque Pascua es el momento que nos permite las mejores ventas", contó su presidente, Hugo Montani. En su local de Tres Arroyos 739, en el barrio porteño de La Paternal, los 22 trabajadores de la empresa recuperada llenaron los escaparates con huevos y figuras de chocolate de distintos tamaños. Las opciones son todas ricas y variadas: desde un huevo de 4,5 kilos qu...
LA LUCHA POR LA URBANIZACIÓN
Vivienda

LA LUCHA POR LA URBANIZACIÓN

Vecinos de distintas villas de la ciudad de Buenos Aires montarán el próximo lunes un campamento junto al obelisco y sostendrán una huelga de hambre, hasta que el gobierno porteño responda a sus reclamos habitacionales. El reclamo comenzará a las 10 con la instalación del campamento, y a las 13 delegados de distintas villas brindarán una conferencia de prensa. La Corriente Villera Independiente difundió un comunicado por el que le exigen al gobierno de Mauricio Macri que declare la emergencia habitacional, socioambiental, sociosanitaria y socioeducativa en las villas; la urbanización con radicación; una auditoría de las cooperativas y empresas que trabajan en los barrios; la regulación de alquileres y subsidios habitacionales, y que no se criminalice la pobreza. Dora Mackoviak, vecina d...
COMISIÓN SOBRE TRATA DE PERSONAS
Derechos

COMISIÓN SOBRE TRATA DE PERSONAS

La comisión especial sobre hechos vinculados a la trata de personas realizó hoy la reunión constitutiva y comenzó a funcionar hoy en la Legislatura porteña. “El objetivo es luchar contra el crimen organizado y la corrupción", precisó el presidente de ese grupo de trabajo, Gustavo Vera, del bloque Verde Alameda (UNEN). "Es muy bueno que la Legislatura reconozca esta problemática, ya que en la ciudad la mafia de la trata de personas instaló más de 1.200 prostíbulos y la trata laboral con tres mil talleres textiles esclavistas", sostuvo Vera. Vera anunció que los informes que elabore la comisión serán distribuidos gratuitamente en los manuales de las escuelas, para que "los chicos sepan lo que sucede y aprendan a defenderse de este delito". La comisión quedó integrada por los diputados Ver...
DE IMPUTADO A JUEZ
Ciudad

DE IMPUTADO A JUEZ

La Legislatura porteña estaría punto de avalar la designación de Diego Farrel como Juez del fuero Contencioso Administrativo porteño, pese a estar imputado por la tragedia del boliche Beara, en Palermo, en la que murieron dos adolescentes cuando se desempeñaba la Dirección de Habilitaciones de la ciudad. La noche del 10 de septiembre de 2010, el entrepiso del boliche Beara, en Scalabrini Ortiz 1638 en Palermo, se desmoronó con el peso de una multitud de adolescentes que bailaba y saltaba. Ariana Beatriz Lizarraga, de 21 años, y Paula Leticia Provedo, de 20, murieron y otros 20 chicos sufrieron heridas de diferente gravedad. Por entonces, Farrel, era el titular de la Dirección de Habilitaciones de la Agencia Gubernamental de Control porteña. La investigación posterior, demostró que el loc...
PAISAJES ARBÓREOS Y FRAGMENTOS EDILICIOS
Ciudad

PAISAJES ARBÓREOS Y FRAGMENTOS EDILICIOS

Un proyecto de ley busca modificar el Código de Planeamiento Urbano con el objetivo de proteger paisajes arbóreos urbanos y pequeños edificios "representativos de la cultura, la sociedad, la arquitectura y las formas de vida porteñas a lo largo del tiempo", que esta semana se presentó en Audiencia Pública. El proyecto de ley "crea una herramienta para poder proteger adecuadamente los pequeños conjuntos de tres o más inmuebles, estableciendo una categoría de Protección Patrimonial Intermedia: el Conjunto o Fragmento de Protección Patrimonial", dice el documento. Esa categoría, "permite proteger adecuadamente, desde el punto de vista del Patrimonio Urbano, las unidades morfológicas conformadas por tres o más edificios con algún grado de homogeneidad ya sea por su arquitectura, composición, ...
«SE ESTÁ GENERANDO PÁNICO COLECTIVO»
Ciudad

«SE ESTÁ GENERANDO PÁNICO COLECTIVO»

El premio Nobel de la Paz y presidente del Servicio Paz y Justicia (Serpaj), Adolfo Pérez Esquivel, emitió un comunicado de prensa donde explica que desde los medios de comunicación "se está generando un pánico colectivo" y añade que eso "provoca más caos". En relación a los linchamientos que se produjeron en diferentes puntos del país, Pérez Esquivel remarca que los que participaron de los hechos de violencia "están cometiendo un delito" y especifica que "toda persona culpable o no, tiene derecho a un juicio justo". Sostiene, también, que existen "mecanismos psicosociales, como la suspensión de la conciencia, donde si todo un grupo hace lo mismo, la culpabilidad se diluye en lo colectivo, entonces nadie se hace responsable de nada" y agrega que ese "fue un mecanismo utilizado durante la...
MÁS DE 60 EMPRESAS RECUPERADAS EN TRES AÑOS
Cooperativas

MÁS DE 60 EMPRESAS RECUPERADAS EN TRES AÑOS

En los últimos tres años, más de 60 empresas siguieron funcionando gracias a sus trabajadores. Así lo demuestra el Cuarto Relevamiento Nacional de Empresas Recuperadas que realizó el Programa Facultad Abierta, de la UBA. Esta metodología de trabajo autogestionado por sus propios trabajadores, aseguró la continuidad de más de 2500 fuentes laborales. Desde 2001, se cuentan más de 300 firmas quebradas, vaciadas o abandonadas que fueron reconvertidas por sus ex empleados. Varias, en embargo, corren riesgo de ser avasalladas por decisiones judiciales. "Uno de los datos más sobresalientes del informe tiene que ver con la incidencia de la Ley de Quiebras, que no es la que se esperaba porque los conflictos duran más, porque son muy pocas las empresas que han logrado hacer valer a su favor la norm...
TRABAJADORES RECUPERAN EMPRESA GRÁFICA
Cooperativas

TRABAJADORES RECUPERAN EMPRESA GRÁFICA

Eran empleados de Jet Service, una empresa de servicios que en septiembre cerró sus puertas. Con sueldos adeudados y por la continuidad laboral, los trabajadores formaron una cooperativa para continuar con la explotación del espacio de manera asociativa. Aguardan que el Inaes les otorgue la matrícula. "El último año fue muy conflictivo por el maltrato que recibíamos por parte del encargado. Nos pagaban pero nosotros reclamábamos por las categorías, por las horas extras y los francos compensatorios, y eso no gustaba", recapitula Andrés González, asociado de Jetcoop, la cooperativa que se formó tras la presentación de la quiebra propia de la patronal. La empresa de servicios gráficos ubicada en el barrio porteño de Parque Chacabuco fue cerrada en septiembre del año pasado y un total de 19 ...
«UN MILITANTE DE LA EDUCACION PUBLICA»
Entrevistas

«UN MILITANTE DE LA EDUCACION PUBLICA»

Sandra Rodríguez, viuda del maestro Carlos Fuentealba, muerto hace siete años en el marco de una represión policial contra docentes de Neuquén, asegura que su esposo fue "un militante de la educación pública que siempre estuvo dispuesto a jugarse por sus compañeros". "Carlos vivía como decía. Era una persona coherente con sus principios en el aula, cuando daba clases y también a la hora de militar por los derechos de sus compañeros de trabajo", recuerda Rodríguez, que trabaja actualmente como docente, y agrega “él creía firmemente en "la condición igualadora de la educación pública", y estaba convencido de la importancia que tenía la escuela pública en la construcción de ciudadanía. En la vida a él todo le costó, por eso era muy generoso con quienes se esforzaban e intentaban superarse". ...
EXPROPIAN EDIFICIO DE LA ESCUELA  RECUPERADA
Educación

EXPROPIAN EDIFICIO DE LA ESCUELA RECUPERADA

El edificio del barrio de Parque Patricios, recuperado por vecinos y maestros en febrero pasado para transformarlo en una escuela infantil ante la falta de vacantes, fue expropiado hoy por una ley sancionada por unanimidad en la Legislatura porteña, que proyectó su apertura para el 2015. La norma, propuesta por la legisladora del Frente para la Victoria Lorena Pokoik, contempla la expropiación del inmueble de Manuel García 370 para afectarlo al Ministerio de Educación local para la creación de una escuela infantil, tras un proceso de remodelación al edificio que se extenderá por unos cinco meses aproximadamente. El edificio, que funcionó como una escuela hasta 2009, fue recuperado en febrero pasado por docentes y vecinos de Parque Patricios con el propósito de dotar a la zona de una escu...