martes, julio 1

Ciudad

PARQUE CHACABUCO, CADA VEZ MENOS ESPACIO VERDE
Ambiente

PARQUE CHACABUCO, CADA VEZ MENOS ESPACIO VERDE

Vecinos e integrantes de la Asamblea de Parque Chacabuco entregaron una carta al jefe de la Comuna 7, Guillermo Peña, a los juntistas Patricia Cáceres, Walter Klix, Carlos Gullo, Jorge Sanmartino, Felisa Marinaro, Liliana Iamurr, como así también al Jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri, donde expresan su total disconformidad con el denominado “Marco regulatorio para el otorgamiento de permisos de usos precarios en espacios verdes de uso público”, conocido comúnmente como “Proyecto de Bares en Plazas”, por lo que mencionan estar en total desacuerdo en desacuerdo con la instalación de Bares en el Parque Chacabuco. El año pasado, los vecinos presentaron una nota ante el Consejo Consultivo de la Comuna 7 repudiando este proyecto, en tanto que este año concurrieron a todas las Audiencia...
PARQUE DE LA MEMORIA
DD.HH

PARQUE DE LA MEMORIA

El Gobierno nacional declaró lugar histórico nacional al Parque de la Memoria, el espacio público en recuerdo a las víctimas del terrorismo de Estado emplazado en la Costanera Norte de la Capital Federal, frente al Río de la Plata. Así lo dispuso a través del decreto 1285/2014, publicado  en el Boletín Oficial del día 14 de agosto de este año. En los considerandos de la medida, el Poder Ejecutivo Nacional destacó que "este lugar de memoria no pretende cerrar heridas, ni suplantar la verdad y la justicia, sino constituirse en un espacio de recuerdo, homenaje, testimonio y reflexión, con la necesidad de velar para que nunca más se repitan hechos semejantes". En el marco del mismo decreto también se determinó declarar monumento histórico nacional al Monumento a las Víctimas del Terrorismo d...
ESCUCHAS ILEGALES
Derechos

ESCUCHAS ILEGALES

El juez federal Sebastián Casanello libró un exhorto a la justicia estadounidense en busca de información sobre una empresa de seguridad mencionada en la causa por escuchas telefónicas ilegales en la que está procesado el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri. Se trata de la firma "Ackerman Group LLC Security Investigative Consultants", informaron fuentes judiciales. Según la causa judicial, esa empresa habría sido contratada por el padre del líder del PRO, Franco Macri, para espiar a su yerno, Néstor Leonardo, desde el 23 de mayo al 22 de junio de 2008, aunque esto nunca pudo acreditarse en el expediente. El jefe de Gobierno porteño está procesado por este caso y también por las intervenciones telefónicas ilegales a un familiar de víctimas del atentado a la AMIA, Sergio Burstein. F...
FALTAN OBRAS PARA PREVENIR INUNDACIONES
Ciudad

FALTAN OBRAS PARA PREVENIR INUNDACIONES

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires requirió informes al Ejecutivo porteño, sobre las obras estructurales y no estructurales realizadas en los barrios afectados por inundaciones, luego de que los vecinos denunciaran ante ese organismo que "no se hizo nada" para evitar futuros anegamientos. Vecinos de los barrios de Saavedra y Mitre, afectados por las inundaciones del 2 de abril del año pasado, denunciaron en la Defensoría que el gobierno porteño "no realizó las obras estructurales y no estructurales necesarias para evitar que los barrios vuelvan a inundarse". En este sentido explicaron que "faltan un protocolo de evacuación para los lugares de riesgo, la difusión de los mapas de riesgo hídrico, la gestión de residuos sólidos para evitar que se tapen los sumideros y el d...
UNA REPARACION HISTÓRICA
DD.HH

UNA REPARACION HISTÓRICA

El Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel aseguró hoy que la recuperación del nieto de Estela de Carlotto "es un avance en el derecho de verdad y justicia, en reparación del daño que se le ha hecho al pueblo argentino" en la última dictadura cívico-militar. "Ya son 114 los nietos recuperados y en este caso tiene resonancia porque se recuperó el nieto de la Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo", dijo Pérez Esquivel, y valoró que "nos alegramos por Estela, por las Abuelas y por la recuperación de estos chicos". El Premio Nobel de la Paz dijo que "cada niño que se recupera es un triunfo de la democracia, más allá de si es o no el nieto de Estela de Carlotto; en este caso, se suma la alegría de que se pudo reencontrar después de 37 años". "Esperemos que se sigan recuperando más niet...
CÓMO DERROTAR A LOS BUITRES
Crónicas

CÓMO DERROTAR A LOS BUITRES

por Mario Cafiero* Los fallos adversos a la Argentina del juez de Nueva York Griesa y de la Corte de Apelaciones en el juicio del fondo NML, han puesto en graves dificultades a un gobierno nacional que se advierte sorprendido, desorientado, y cada vez más improvisado. Una realidad que desnuda el falso relato del desendeudamiento y el fracaso de la estrategia que se encaró para reestructurar la deuda después del default del 2001. Todo ello en un contexto de un gobierno debilitado en las urnas y en el favor ciudadano, entre otras razones por las consecuencias económicas y sociales de la reestructuración de la deuda, que comenzó con el canje del 2005 de Néstor Kirchner y Roberto Lavagna. La historia sin fin La Presidente se autocalificó como una “pagadora serial” y reconoció que entre el ...
CAMPAÑA CONTRA LA EXPLOTACION SEXUAL INFANTIL
DD.HH

CAMPAÑA CONTRA LA EXPLOTACION SEXUAL INFANTIL

Una campaña pública del Hospital Juan Garrahan y la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires denunciará el trabajo esclavo y la explotación sexual infantil, e incluirá un protocolo de atención para facilitar que los profesionales detecten si los niños que llegan al servicio están eventualmente sometidos a esos delitos. "Se trata de una política de alto impacto en la gente y nuestros profesionales están capacitados, por experiencia y por formación, para colaborar en una campaña de este tipo", anunció hoy el presidente del Consejo de Administración del Garrahan, Marcelo Scopinaro. El defensor del Pueblo del Ciudad, Alejandro Amor, consideró "un orgullo trabajar junto al Garrahan en una campaña contra el trabajo esclavo y la explotación sexual infantil: creemos que somos dos insti...
AVANZAN LOS MERCADOS POPULARES EN LA CIUDAD
Barrios, Ciudad, Comunas

AVANZAN LOS MERCADOS POPULARES EN LA CIUDAD

Desde productos de la canasta básica hasta alimentos de elaboración campesina, los mercados populares constituyen no solo una alternativa a la especulación de los supermercados ofreciendo precios justos, sino también ayudan a la construcción de nuevas relaciones sociales en los barrios. En este sentido, el pasado sábado 19 de julio, se realizó un mercado popular en el barrio de Monserrat en la Comuna 1. Y otro, en el barrio de Barracas de la Comuna 4. Ambos, organizados por la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y el Movimiento Evita. El Mercado Popular de la Plaza Montserrat fue la primera experiencia de este tipo en la comuna. "La idea es armar una serie de ferias y mercados populares en la Ciudad para generar conciencia en los trabajadores informales o en aquella...
VACACIONES EN LA CIUDAD
Ciudad

VACACIONES EN LA CIUDAD

Las calles porteñas ofrecieron hoy una postal completamente diferente, con menos autos y muchos niños y adolescentes disfrutando a paso lento la ciudad, aprovechando el inicio del receso escolar del área metropolitana, que se extiende hasta el próximo 1 de agosto. "Ya desde el mundial disminuyó el trabajo, parece que muchos empalmaron con las vacaciones de los chicos", aseguró Alejandro, empleado de un estacionamiento ubicado en Bolívar al 500, en el barrio de San Telmo, alrededor de las 10 de la mañana al mostrar que todavía quedaba lugar en el playón. A la menor circulación de autos se le sumó el cambio de ritmo en el andar de los peatones, como en la peatonal Florida donde decenas de familias marchaban con tranquilidad, entre inusuales cochecitos de bebés. "Llegamos ayer y hoy comenz...
MACRI SOBRESEÍDO DE LAS ESCUCHAS ILEGALES
Ciudad

MACRI SOBRESEÍDO DE LAS ESCUCHAS ILEGALES

La Cámara Federal porteña confirmó hoy la decisión del juez federal Sebastián Casanello de dejar al jefe de gobierno porteño fuera del juicio oral para los restantes 10 procesados en la causa por escuchas telefónicas ilegales, informaron fuentes judiciales. En lo que constituye un avance hacia un eventual sobreseimiento de Macri, la Sala I del tribunal de apelaciones aceptó el criterio del magistrado de que restan realizar medidas de prueba referidas a su rol en el delito que se le atribuye. "En lo que respecta a la situación procesal de Mauricio Macri, el legajo ha quedado muy lejos de examinar a fondo todas sus aristas, como entonces se encomendó", sostiene el voto unánime de los camaristas Jorge Ballestero, Eduardo Freiler y Eduardo Farah. La Cámara Federal consideró que existen "imp...