martes, julio 8

Ciudad

5000 CHICOS FUERA DE LA ESCUELA PÚBLICA
Educación

5000 CHICOS FUERA DE LA ESCUELA PÚBLICA

Familiares, docentes, legisladores e integrantes de la UTE-Ctera exigieron ayer frente a la Legislatura porteña una "partida de emergencia para garantizar vacantes para los más de 5.000 chicos que quedaron afuera de la escuela pública" "Exigimos una partida presupuestaria de emergencia para la construcción de escuelas y para poder garantizar vacantes para los niveles inicial y primario, en los que más de 5.000 chicos quedaron fuera de la escuela pública", dijo  Guillermo Parodi, secretario adjunto de UTE. El gremialista destacó que la falta de vacantes "no sólo afecta a esos niveles, sino también a la enseñanza media" y añadió que en el secundario "sólo hay vacantes en turnos nocturnos, pero hay muchos padres que no quieren que su hijo de 13 años vaya al colegio de noche". "Desde que (M...
«AMICUS CURIAE» PARA FRENAR DESALOJO
Vivienda

«AMICUS CURIAE» PARA FRENAR DESALOJO

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) se presentó hoy ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil 46 para incorporarse en calidad de "Amicus Curiae" (amigo del Tribunal) a la causa en la que se ordenó el desalojo de 37 familias en el barrio porteño de Boedo. A través de esta institución jurídica, el CELS pidió al juzgado poder asesorarlo en el caso del desalojo ya que considera que esta comprometido el interés público y conlleva una trascendencia social que supera las particularidades del caso. Si bien esta figura jurídica no inviste de calidad de parte a quien la presenta y no produce un efecto vinculante para el tribunal, el CELS se propone asistir al juzgado con una opinión fundada sobre alguna cuestión jurídica que pudiera escapar a su consideración. En su pr...
PISTOLAS TASER. FALLO POLÍTICO Y RETRÓGADO
DD.HH

PISTOLAS TASER. FALLO POLÍTICO Y RETRÓGADO

El abogado del Observatorio de Derechos Humanos (ODH), Demian Konfino, calificó de “política” y “retrogada” la decisión del Superior Tribunal de Justicia (TSJ) porteño de revocar el fallo que impedía al gobierno de la Ciudad comprar las pistolas eléctricas Taser. “Los fallos de primera instancia y segunda eran contundentes en negar que una fuerza pública argentina pudiera tener picanas eléctricas porque no hay diferencia entre picanear a una persona en un sótano durante un interrogatorio que picanearla en una manifestación”, manifestó en alusión a las torturas durante la dictadura. “Probamos con informes del Comité de la Tortura de las Naciones Unidas y recomendaciones de otras fuerzas de seguridad nacional que es un elemento de tortura que puede violar el derecho humano a la salud y a l...
EL ODH PRESENTÓ UN PEDIDO DE INFORME
Ciudad

EL ODH PRESENTÓ UN PEDIDO DE INFORME

El Observatorio de Derechos Humanos de la Ciudad de Buenos Aires (ODH) presentó un pedido de información a los Ministerios de Justicia y Seguridad, de Desarrollo Social, de Espacio Público, Salud y a la Secretaría de Hábitat e Inclusión a raíz de un fallecimiento en el Barrio Rodrigo Bueno. El 8 de marzo un adolescente de 13 años llamado Gastón murió al caer en un pozo ciego en la manzana 2 del barrio cercano a la Costanera Sur de la Ciudad. La urbanización de este barrio solicitada por los vecinos es una materia pendiente desde hace años. El Estado porteño es responsable por las muertes evitables que allí suceden por falta de infraestructura y garantías mínimas de vivienda. El ODH solicita que se informe: - La normativa sobre el acceso al sistema de cloacas en el Barrio Rodrigo Bueno y ...
SALVAR LA CASONA DE PARQUE AVELLANEDA
Ciudad

SALVAR LA CASONA DE PARQUE AVELLANEDA

Vecinos y grupos de artistas que trabajan en el Parque Avellaneda repudiaron al Gobierno porteño el próximo domingo por poner en riesgo las actividades y espacios públicos que desde hace 15 años forman parte del centenario predio del barrio homónimo. En la protesta,  denunciaron el manejo arbitrario del parque y la Casona de los Olivera, ubicada en el centro del predio, por parte de la Dirección General de Espacios Verdes (DGEV), perteneciente al Ministerio de Ambiente y Espacios Públicos porteño. El reclamo busca recuperar la gestión asociada que le corresponde por ley desde hace 15 años a una Mesa de Trabajo y Consenso integrada por vecinos y las áreas de Cultura, Educación, Salud, y Deportes del gobierno porteño. Pero los organizadores de la protesta sostienen que el histórico edifici...
IRON MOUNTAIN. «EL INCENDIO FUE UN ASESINATO»
Ciudad

IRON MOUNTAIN. «EL INCENDIO FUE UN ASESINATO»

Familiares de las víctimas del incendio de Iron Mountain, en donde murieron diez bomberos, manifestaron  que el hecho "se trató de un asesinato y una canallada" luego que el titular de la Unidad de Información Financiera, José Sbatella, afirmara que tenía la sospecha que el incendio fue intencional y que buscará pruebas para sustentar esa hipótesis Jorge Campos, bombero desde hace 48 años y padre de Sebastián, una de las víctimas del incendio ocurrido en febrero del año pasado en el depósito que la firma tenía en el barrio porteño de Barracas, afirmó hoy que "siempre supimos que el fuego era intencional, esto es un asesinato y una canallada". "Ahora que se dijo oficialmente confirmamos que se trató del asesinato de 10 personas y que estaba preparado", dijo Campos y agregó: "Vamos a ir co...
CARTONEROS. NUEVAS MEDIDAS DE FUERZA
Ciudad

CARTONEROS. NUEVAS MEDIDAS DE FUERZA

Trabajadores recuperadores urbanos de la Federación Argentina de Cartoneros (Facyr) evaluarán nuevas medidas de fuerza al fracasar la reunión que mantuvieron el lunes 9 de marzo con autoridades del Ministerio de Ambiente porteño por remuneraciones, insumos y desplazamientos de cartoneros. Sergio Sánchez, titular de Facyr, dijo  que el ministro de ambiente, Edgardo Cenzón, "no nos habló de inclusión ni de las mejoras que pedíamos, no nos dio soluciones y vamos a evaluar cuáles medidas de fuerza vamos a tomar de aquí en adelante", El dirigente comentó que se les ofreció una mejora salarial "pero no alcanza a lo que pedimos, nos ofrecieron 700 pesos y pedíamos al menos 1.000". "Nosotros cobramos un incentivo de 2.000 pesos que está congelado desde hace dos años y nos ofrecieron aumentarlo ...
IMÁGENES DE LA AUSENCIA
DD.HH

IMÁGENES DE LA AUSENCIA

"Imágenes de la ausencia", un libro de fotografías de Eduardo Gil, tomadas el 21 de septiembre de 1983 durante la Tercera Marcha de la Resistencia convocada por las Madres de Plaza de Mayo, que fue conocida como el "Siluetazo", resignifica desde el presente una acción colectiva -política y estética- que dio encarnadura al reclamo por los desaparecidos. "Las siluetas de nuestros hijos en el espacio público significaron dar presencia a esta generación que el terrorismo de Estado intentó borrar. Incómodas, invitaron a la reflexión y a mantener viva la memoria", escribe Estela B. De Carlotto en el prólogo sobre esta experiencia nacida de una iniciativa de tres artistas plásticos -Rodolfo Aguerreberry, Julio Flores y Guillermo Kesel- de producir siluetas de papel o de cartón a escala natural, ...
CICLOS CULTURALES EN EL CONTI
Ciudad

CICLOS CULTURALES EN EL CONTI

El Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti continúa en marzo con sus actividades gratuitas que incluye ciclos de lecturas, de cine, música y teatro. El ciclo de lecturas continúa con "Poesía en la terraza" el viernes 6 y 13 a las 19.00 en el que se presentarán los escritores Vanina Colagiovanni, Jonás Gómez, Goyeneche y Mara Pedrazzoli; Antolí­n, Jorge Boccanera, Rita González Hesaynes y Fernanda Laguna. En el ciclo Familias, los visitantes podrán disfrutar de películas en las que se abordan distintas tensiones y problemas presentes en los lazos familiares. El viernes próximo, a las 19, se exhibirá "La separación", del iraní Asghar Farhadi; el 13, "De tal padre tal hijo", del director japonés Hirokazu Koreeda; y el 20, "Boyhood: momentos de una vida", del estadounidense Richard Link...
RECUPERAR EL CINE TEATRO URQUIZA
Barrios, Ciudad, Comunas, Lugares

RECUPERAR EL CINE TEATRO URQUIZA

Artistas, organizaciones sociales y murgas tomarán parte de un corso que vecinos del barrio de Parque Patricios organizan para el próximo domingo en el marco de la lucha que llevan adelante por la recuperación del histórico Cine Teatro Urquiza, hoy en riesgo de demolición. La actividad, arranca partir de las 17 de este domingo 1 de marzo en avenida Caseros 2826, a las puertas del cine con una milonga a cargo del grupo Práctica Patricios y musicalizada por la Orquesta Típica Esquina Sur. Luego pasarán las murgas del barrio Zarabanda, Pasión Quemera, Monarcas de la Fiaca y Compadres del Horizonte, y cerrará el grupo de teatro Pompepatriyasos. Desde hace más de un año un grupo de vecinos del barrio luchan en contra de la demolición y en favor de la reapertura del Cine Teatro Urquiza, que fuer...