martes, julio 8

Ciudad

HOMENAJE A OSVALDO BAYER
Personajes

HOMENAJE A OSVALDO BAYER

El escritor Osvaldo Bayer presentó su último libro “Los cantos de la sed”, en el que reúne poemas nunca antes publicados de su adolescencia, época en la que “solamente quería ser poeta, de ninguna manera escribir prosa”, confesó el también periodista e historiador en lo que fue un encuentro emotivo y con homenajes de sus amigos y lectores en la Feria del Libro de Buenos Aires. “Maestro”, “gracias por abrirme los ojos”, “usted es un referente” y otros elogios se escuchaban mientras Osvaldo Bayer, algo más encorvado pero siempre con una plácida sonrisa, subía la escalera mecánica para ir camino a la presentación de su libro en la sala Victoria Ocampo de La Rural, a paso lento por sus años pero sobre todo por los abrazos, halagos y fotos de sus lectores. “Imagínense la emoción de uno con es...
MARCHA MUNDIAL DE LA MARIHUANA
Ciudad

MARCHA MUNDIAL DE LA MARIHUANA

por Natalia Concannon Miles de personas participarán mañana en más de 20 ciudades del país en la Marcha Mundial de la Marihuana, un evento internacional que en Argentina tendrá como consigna central el pedido de que cesen las detenciones por consumo, que representan unas 9.000 causas anuales, y por autocultivo. "En nuestro país una persona es detenida por hora por consumo personal. Esto tiene un enorme impacto porque, en principio, nadie va a acercarse a pedir ayuda si te criminalizan", señaló Sebastián Basalo, director de la revista THC e integrante del Centro de Estudios de la Cultura Cannábica (CECCa). Basalo, quien tiene una trayectoria en su militancia por la temática desde hace años, sostuvo que "se trata de una problemática muy seria que involucra derechos de un gran porcentaje ...
SALVAR AL YAGUARETÉ
Ambiente

SALVAR AL YAGUARETÉ

En el marco del Día del Animal, alumnos de escuelas primarias porteñas trasladaron un total de 200 esculturas de yaguaretés a la plaza San Martín, en el barrio de Retiro. La idea es concientizar sobre el peligro de extinción en que se encuentra ese felino sudamericano. Esta actividad fue organizada por el Zoológico de Buenos Aires, el Banco de Bosques y las denominadas "Escuelas Verdes" y consistió en la  exposición de 200 esculturas de yaguaretés -cantidad de ejemplares que se estima quedan en Argentina, distribuidos en las provincias de Chaco, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta y Santiago del Estero-. Las esculturas, que representaban a machos, hembras y cachorros en tamaño real, fueron realizadas por el artista plástico Javier Goldschtein junto a 350 voluntarios en la antigua felinera del...
HACIA UNA LEY NACIONAL DE ARTESANÍAS
Ciudad

HACIA UNA LEY NACIONAL DE ARTESANÍAS

Organizaciones de artesanos de los ámbitos urbano, rural y de comunidades aborígenes participarán a partir de mañana en la Cámara de Diputados de la Nación, de unas jornadas de consulta y opinión con el propósito de aportar elementos en la presentación de una Ley Nacional de Artesanías. La convocatoria fue realizada por la Comisión de Cultura de la cámara baja y se extenderán hasta el 7 de mayo de 14 a 20, en donde se analizarán dos proyectos de ley presentados en el 2014 y este año. Roxana Amarilla, directora del Mercado Nacional de Artesanías (Matra) del Ministerio de Cultura de la Nación, dijo: "es la primera vez que se hace esta convocatoria y hay una gran movilización en las organizaciones de artesanos, que es un sector que durante mucho tiempo tuvo ausencia de los estados” Amarill...
NO SABE, NO CONTESTA
Barrios, Ciudad, Comunas

NO SABE, NO CONTESTA

En un comunicado de prensa, el Observatorio de Derechos Humanos de la Ciudad (ODH) fustigó “el desinterés y negligencia del Gobierno de la Ciudad sobre la situación de vulnerabilidad en que viven los habitantes de las villas porteñas. “Esta situación ha provocado muertes evitables” señala la misiva y añade “proecupa el desconocimiento por parte del Jefe de Gabinete porteño y precandidato a Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, de la muerte de un niño de 13 años en el Barrio Rodrigo Bueno, como consecuencia de la deficiente situación habitacional y la falta de políticas públicas a cargo de su gobierno”. El 8 de marzo, Gastón, un niño que con su familia en ese asentamiento, murió al caer en un pozo ciego de una de las calles del Barrio, que carece de red de cloacal. La ambulancia tard...
ENCUENTRO DE BIBLIOTECAS
Ciudad

ENCUENTRO DE BIBLIOTECAS

Representantes del Comité Permanente de las bibliotecas de América Latina y el Caribe debatirán sobre el desafío del acceso a la información para esas instituciones, en un encuentro que se iniciará mañana en la Biblioteca del Congreso de la Nación. La reunión del Comité Permanente de la Sección América Latina y el Caribe de la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA) se realizará hasta el viernes, en el Espacio Cultural de la Biblioteca del Congreso, ubicado en Alsina 1835. Los representantes de Argentina, España, México, Panamá, Paraguay, Uruguay, Cuba, Brasil, El Salvador, Colombia y Costa Rica definirán los proyectos y las actividades de la IFLA que beneficiarán a la comunidad bibliotecológica latinoamericana y caribeña. Del encuentro participar...
¿DÓNDE VOTÁS EL DOMINGO?
Ciudad

¿DÓNDE VOTÁS EL DOMINGO?

La Defensoría del Pueblo pone a tu disposición el sitio Padrón Ciudad 2015 para que puedas consultar dónde votás en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias del próximo 26 de abril. Ingresando en padron.defensoria.org.ar podrás acceder al padrón definitivo para las PASO y conocer la dirección, el nombre de la escuela y la mesa donde deberás sufragar. También podés consultar el padrón desde tu celular descargando gratis nuestra aplicación Padrón Ciudad 2015 en Google Play y App Store o ingresando en bit.ly/1BZ46bz. Si tenés alguna duda o consulta podés comunicarte directamente con la Dirección de Derechos Políticos y Observatorio Electoral de la Defensoría llamando de lunes a viernes de 10 a 18 al 0810 33 33 67 67 o enviando un correo-e a [email protected]....
POLÍTICAS DE ABANDONO EN EL SUR CAPITALINO
Barrios, Ciudad, Comunas

POLÍTICAS DE ABANDONO EN EL SUR CAPITALINO

Vecinos de Parque Patricios nucleados en la asamblea de la Comuna 4 reclamaron  con un festival contra "las políticas de abandono sistemático del área pública y la expansión de una "ciudad privatizada y para pocos", en el marco de la mudanza de la sede del Ejecutivo metropolitano a ese barrio del sur. "Salimos a demostrar lo que trae la mudanza a nuestro barrio, que no tuvo inauguración formal pero que ya está acá hace un mes", dijo  Sebastián Blejman, para quien "no es casualidad" la elección del lugar pues considera que quieren "sacar a los vecinos para instalar grandes industrias". "Esta es una actividad de denuncia para llegar al vecino de otra manera: a través de obras de teatro y representaciones artísticas y simbólicas vamos a mostrar cómo el macrismo reprime y expulsa a l...
FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA
Ciudad

FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA

La décima edición del Festival Internacional de Poesía de Buenos Aires, que se desarrolla desde hoy hasta el 26 de abril en distintos espacios porteños, despliega una agenda que incluye lecturas, intervenciones públicas y una escuela del género, entre otras de las propuestas que se llevan adelante de la mano de autores de todo el país así como de Egipto, Italia, Sudáfrica y Portugal. En este marco, la palabra y la música se cruzarán entre poetas y orquestas de jazz, tango y folk en bares de la ciudad, los próximos martes y miércoles; mientras que el jueves arrancará la Escuela de Poesía con talleres que invitan al encuentro y la capacitación de poetas, junto a escritores reconocidos, como Fernando Aguiar, Marcelo Di Marco o Ramón Cote. Durante el Festival, participarán más de un centenar...
CONVIVEN CON BASURA, RATAS Y FALTA AGUA POTABLE
Vivienda

CONVIVEN CON BASURA, RATAS Y FALTA AGUA POTABLE

La convivencia con basura, ratas y la falta de agua potable y cloacas es cotidiana para las familias que habitan el edificio del "Elefante Blanco", lindero con la Ciudad Oculta, en el barrio porteño de Villa Lugano, a un año de que la jueza Elena Liberatori, tras una visita al lugar, intimara al gobierno de la Ciudad a realizar obras para mejorar la calidad de vida de los vecinos. La magistrada, junto a la Defensoría General de la Ciudad, que impulsa la causa para que los habitantes del Elefante Blanco tengan una mejor calidad de vida, realizaron una recorrida por el lugar para constatar el avance de las obras con la que se había comprometido el gobierno porteño ante la Justicia. Ramiro dos Santos Freire, defensor adjunto, quien formó parte de la recorrida aseguró que el gobierno porteño...