jueves, septiembre 18

Ciudad

NO A LOS BARES EN LOS PARQUES
Ciudad

NO A LOS BARES EN LOS PARQUES

La Asamblea de Parque Chacabuco y distintas ONG manifestaron hoy su oposición a la instalación de un bar en ese predio porque restringe los espacios verdes y significan "un negocio inmobiliario" al tiempo que aseguran que con esos mismos recursos se podría ayudar con insumos al Hospital Garrahan, que denunció un recorte en su presupuesto. El encuentro de los vecinos y representantes de las ONG se realizó en el Salón Ricardo Alfonsín de la Legislatura Porteña junto a algunos legisladores en donde además se expusieron otros reclamos y propusieron la creación de una ley del área urbanística de la Ciudad de Buenos Aires. Bajo la consigna "Ciudad propia o ciudad apropiada", los vecinos manifestaron su rechazo "a la ley de bares en los parques y a las amenazas y represalias a las ONG, mediante...
CRISIS EDILICIA EN LUGANO
Ciudad

CRISIS EDILICIA EN LUGANO

En el marco de un amparo impulsado por un grupo de vecinos en reclamo de soluciones a los problemas edilicios de la Torre I del barrio de Villa Lugano, la jueza porteña Elena Liberatori ordenó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y al IVC que adopten medidas ante los riesgos existentes en la instalación eléctrica y la ausencia de medidas de seguridad contra incendios. La resolución fue dispuesta luego que un relevamiento realizado por orden judicial por la Dirección General de Defensa Civil, donde se comprobaron las deficiencias en el estado del inmueble. La titular del juzgado N° 4 en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad, Elena Liberatori, ordenó al Gobierno porteño y al Instituto de la Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires (IVC) que “se adopten las medidas que cor...
EL FUTURO DEL ZOO PORTEÑO
Ciudad

EL FUTURO DEL ZOO PORTEÑO

Los legisladores porteños comenzarán a discutir distintos proyectos de transformación para el predio donde actualmente funciona el Zoológico de Buenos Aires de cara al vencimiento de su concesión en 2017. El debate para definir el nuevo perfil del espacio ubicado en el barrio de Palermo se iniciará mañana martes y los proyectos presentados están orientados a convertirlo en un predio que apunte a la educación y conservación de la fauna autóctona. El presidente de la Agencia de Protección Ambiental porteña (APRA) e integrante de la Comisión Técnico Ambiental para la transformación del Jardín Zoológico, Juan Carlos Villalonga, señaló hoy en declaraciones a FM Delta que “el zoológico está en un proceso de transformación desde antes de abril de este año”. “Es una institución diseñada e inspi...
LA MEMORIA: ÓRGANO VITAL
DD.HH

LA MEMORIA: ÓRGANO VITAL

El ruido de las botas contra el cemento, las frenadas y los gritos que marcaron el secuestro de los padres de la cineasta Albertina Carri en los 70 permanecieron apagados durante años en su memoria, haciendo de ello un recuerdo mudo, hasta que hace un tiempo esas imágenes regresaron por primera vez con sonido y con ellas regresó el pánico, una experiencia que la artista recuperó para crear su primera muestra audiovisual, que se expone en el Parque de la Memoria. La exhibición "Operación Fracaso y el Sonido Recobrado" reúne tres instalaciones audiovisuales y dos sonoras, que se constituyeron en un homenaje a Roberto Carri y Ana María Caruso, padres de la cineasta, realizadora de los largometrajes "No quiero volver a casa", "Los Rubios", "Géminis" y "La Rabia". "Literalmente no tenía memor...
SIN RESPUESTA
Ambiente

SIN RESPUESTA

Un grupo de 400 cartoneros que no obtuvieron una respuesta del gobierno de a Ciudad a sus reclamos de mejores condiciones de trabajo y requisitos mínimos de infraestructura y logística para poder desempeñar sus tareas, prendieron hoy una fogata de basura sobre la avenida Diagonal Norte, entre Florida y Bolívar. Los cartoneros, pertenecientes a la Federación Argentina de Cartoneros y Recicladores (FACyR), fueron recibidos por el Subsecretario de Higiene Urbana porteño, Mariano Campos, quien realizó una oferta "muy por debajo de nuestros reclamos", dijo el vocero de la Federación y delegado de ATE Eduaro Nassif . Los cartoneros prendieron un contenedor de basura y cruzaron un camión en la esquina de Diagonal Norte y Bolívar, lo que causa la interrupción total de e tránsito y una densa huma...
BEARA. EMBARGOS MILLONARIOS
Ciudad

BEARA. EMBARGOS MILLONARIOS

Los padres de las dos jóvenes que murieron en 2010 al derrumbarse un entrepiso del boliche "Beara", del barrio de Palermo, celebraron la decisión de la Justicia porteña de procesar y dictar embargos millonarios a cuatro ex funcionarios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que habían sido sobreseídos o habían quedado desafectados de la causa. "Estamos ante una trama de complicidad entre empresarios, policías y funcionarios. Lo que pasó ayer es un paso hacia adelante en la búsqueda de justicia", afirmó  Juan Lizarraga, papá de Ariana, quien falleció el 10 de septiembre de 2010 por el derrumbe del entrepiso del boliche. Entre los procesados está Martín Farrell, ex jefe de Habilitaciones el Gobierno porteño, quien había sido sobreseído en la causa y estuvo a punto de ser nombrado juez d...
MICA 2015
Ciudad

MICA 2015

Con unos 4500 compradores y vendedores y una programación abierta a todo público que incluye un concierto sinfónico en homenaje a Gustavo Cerati y un gran desfile de diseño, desde mañana y hasta el domingo próximo se desarrollará en el porteño Centro Cultural Kirchner la tercera edición del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA), a fin de poner en circulación, visibilizar y fortalecer al sector cultural. Durante cuatro días, gestores, productores, artistas y empresarios del área audiovisual, musical, editorial, de artes escénicas, diseño y videojuegos se concentrarán en el CCK para consolidar esta iniciativa, gestada en 2011 para construir un mapa cultural igualitario, profesional, competitivo y sobre todo diverso. El MICA -que ya tuvo dos ediciones nacionales, una trasatlánt...
DERECHOS DE LOS INQUILINOS
Vivienda

DERECHOS DE LOS INQUILINOS

El cobro de dos meses de comisión exigido por las inmobiliarias de la Ciudad de Buenos Aires, donde una de cada tres viviendas es alquilada, es una práctica "ilegal, corporativa y turbia" sobre la que se niega a informar el organismo público que debe hacer respetar la ley, señala un amparo presentado la semana pasada ante la justicia. El organismo cuestionado es el Colegio Único de Corredores Inmobiliarios (CUCICBA) y la norma que establece que la comisión inmobiliaria no puede exceder el 4,15% del total del contrato, lo que representa poco menos de un mes de alquiler, es la Ley 2.340, precisa en la acción de amparo el legislador Fernando Muñoz (Frente para la Victoria). "Todo el mundo sabe que en la ciudad de Buenos Aires las inmobiliarias cobran dos meses de comisión a los inquilinos. ...
¿CUÁNTO TRABAJA UN MÉDICO RESIDENTE?
Salud

¿CUÁNTO TRABAJA UN MÉDICO RESIDENTE?

Una encuesta realizada a 700 de los 3.000 médicos en formación en la Ciudad de Buenos Aires reportó que casi un 70 por ciento de los consultados estuvieron expuestos a trabajar hasta 40 horas seguidas en su período de residencia hospitalaria,  sostiene el legislador porteño Fernando Muñoz, quien impulsa un proyecto de ley para mejorar las condiciones de trabajo. "Cotejando las jornadas laborales de los residentes con la Ordenanza 40.997 -que regula desde 1986 el trabajo en el Sistema Municipal de Residencias-, eran inhumanas y agotadoras, y no sólo sometían a la precariedad laboral a los profesionales, sino que también afectaban a los pacientes", dijo Muñoz, diputado en la Legislatura porteña por el Frente Progresista y Popular. La Ordenanza establece que "las residencias del equipo de s...
TALLERES CLANDESTINOS: APUNTAN A FALABELLA
Ciudad

TALLERES CLANDESTINOS: APUNTAN A FALABELLA

El fiscal federal Federico Delgado solicitó indagar al presidente de Falabella y reclamó el procesamiento de otras cinco personas vinculadas a la trata de personas con fines de explotación laboral, en el marco de una investigación que se inició en 2011, informó el Ministerio Público Fiscal. La causa, que se originó en la denuncia de un trabajador de nacionalidad boliviana hace cuatro años, continuó con el allanamiento de tres domicilios donde se comprobó la explotación de personas con fines laborales y se secuestraron muestras de etiquetas de la marca "Falabella" y "Basement Collection", ambas del mismo grupo comercial. Según el informe de la Procuración General de Trata y Explotación de Personas, dependiente del Ministerio Público Fiscal, el fiscal pidió procesar a cinco personas en el ...