martes, septiembre 16

Ciudad

LA HISTORIA OFICIAL
DD.HH

LA HISTORIA OFICIAL

En la cúpula del Centro Cultural Kirchner, la Gerencia de Fiscalización del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), presentó "La historia oficial", un libro acerca de cómo nació "La historia oficial", de Luis Puenzo, el primer filme acerca de la apropiación de niños durante la última dictadura cívico-militar. La sala a tope, recibió no solo a las autoridades del Incaa, como su presidenta Lucrecia Cardoso, la gerenta de Fiscalización del organismo, Verónica Sánchez Gelós, y a la impulsora del libro, Patricia Moro, sino al director de la obra que trajo el primer Oscar de Hollywood a la Argentina entre muchos otros reconocimientos. A Puenzo lo fueron secundando en el escenario diferentes protagonistas de "La historia oficial", con quien entonces fue su productor Marcelo Pi...
CABALLITO SIN TORRES
Ciudad

CABALLITO SIN TORRES

La Justicia Contencioso Administrativa y Tributaria de la Ciudad de Buenos Aires anuló el permiso de obra otorgado a la empresa TGLT S.A, para construir tres torres de 21, 25 y 30 pisos en el barrio de Caballito. La sentencia fue dictada por el Dr. Lisandro Fastman, Juez del Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires N° 14 en los autos caratulados ?Asociación Civil Basta de Demoler c/ GCBA s/ amparo (Art. 14 CCBA)? Expte. N° 43792/0, y en "Asociación Civil y Vecinal SOS Caballito c/GCBA s/ amparo". Expte. Nº 42.929/0. Las causas judiciales fueron presentadas por las Asociaciones SOS Caballito, Basta de Demoler y el Observatorio del Derecho a la Ciudad. Estas organizaciones denunciaron que una vez que se otorgó el permiso la obra estuvo PARALIZADA por más...
ASIGNAR PRESUPUESTO AL GARRAHAN
Ciudad

ASIGNAR PRESUPUESTO AL GARRAHAN

La medida dictada cautelarmente por la justicia porteña, se enmarca en un amparo de carácter colectivo iniciado por un ciudadano de la Ciudad de la Ciudad de Buenos Aires contra el Gobierno local, a fin de que se ordene la restitución de las partidas recortadas para la aprobación del presupuesto 2015 del Hospital de Pediatría “Dr. Juan Pedro Garrahan”. En la resolución se ordena la restitución de más de 300 millones de pesos, para evitar perjuicios en el normal funcionamiento del nosocomio, lo que afectaría el derecho a la salud de los menores. Por tratarse de un amparo colectivo, también se dispuso la difusión de la acción para el conocimiento de aquellas personas que pudieran tener interés en el litigio. El juez Francisco Ferrer, en calidad de subrogante del juzgado en lo Contencioso Ad...
EN BUSCA DE JUSTICIA
Crónicas

EN BUSCA DE JUSTICIA

Corina Menchaca, mamá de Rodrigo y Rolando -los niños que murieron en el incendio ocurrido en un taller textil del barrio de Flores, el pasado 27 de abril - exigió justicia por sus hijos y ratificó las declaraciones de su marido y otros trabajadores del establecimiento clandestino al afirmar que trabajaban 14 horas diarias, en condiciones precarias y sin descanso, y cobraban por prenda terminada. “Trabajábamos de lunes a viernes, de 6 de la mañana a 10 de la noche, porque teníamos que cumplir con un número de prendas, si no no nos pagaban. Nosotros no trabajábamos los fines de semana porque nos íbamos a nuestra casa en Villa Celina, si no también podíamos quedarnos a trabajar”, dice. “Decidimos nosotros salir de ahí los fines de semana para que los nenes tomen aire y no estén siempre ahí...
GRÁFICA VULCANO
Cooperativas

GRÁFICA VULCANO

Antes de que finalice el año, ingresarán a la planta del barrio porteño de Boedo para reactivar la gráfica y conservar sus puestos laborales luego de permanecer en acampe pacífico en sus inmediaciones para evitar el vaciamiento total de los bienes. El sábado próximo realizarán un festival para celebrar.  El Juzgado 19, secretaría 37 a cargo de Gerardo Santicchia, otorgó la continuidad laboral a los 16 asociados de la Cooperativa Vulcano el viernes 13: tardó cuatro meses en concederla y fijó un alquiler para que los trabajadores abonen por la permanencia en la planta. “Fue dificultoso porque la Ley de Concurso y Quiebras quedó limitada al antojo del juzgado que puso numerosos requisitos. Esa situación se repite con otras empresas en recuperación que muchas veces no pueden alcanzar...
LA BANDA DEL ÉXTASIS
Crónicas

LA BANDA DEL ÉXTASIS

El fiscal federal Eduardo Taiano solicitó que sean sometidos a juicio oral nueve acusados de integrar una banda dedicada a comercializar éxtasis y venderlo en boliches porteños y fiestas electrónicas privadas, informaron fuentes judiciales. El pedido fue realizado al juez Sergio Torres, en el marco de una investigación en la que el fiscal consideró acreditado que los imputados conformaron dos cadenas para la venta de la droga. Uno de los sospechosos habría sido el principal proveedor de la metilendioximetanfetamina (MDMA o éxtasis), en tanto que cuatro de los imputados venderían al menudeo o en boliches y fiestas electrónicas organizadas por ellos mismos en casas-quinta. Según informó la Procuración General de la Nación en su página web (www.fiscales.gov.ar), la causa se inició en agost...
2001: ODISEA DEL ESPACIO EN EL COLÓN
Ciudad

2001: ODISEA DEL ESPACIO EN EL COLÓN

La película “2001: Odisea del espacio”, uno de los grandes filmes de Stanley Kubrick, será exhibida el próximo 5 de diciembre en el Teatro Colón de Buenos Aires, en una copia remasterizada en alta definición con la pista de audio completa con excepción de la música, que será interpretada en vivo por la Orquesta Filarmónica porteña, cargo de Christian Baldini, y el Estudio Coral dirigido por Carlos López Puccio. Según anunciaron fuentes porteñas, el próximo sábado 5 de diciembre se presentará en el Teatro Colón la versión creada por el Southbank Centre de Londres y el British Film Institute y Warner Bros, junto con los herederos de Stanley Kubrick. Unánimemente reconocida como una de las obras de ciencia ficción más grandes de todos los tiempos y como un hito de los años '60, la obra de K...
AUDIENCIA Y DENUNCIA
Ciudad

AUDIENCIA Y DENUNCIA

La transferencia al Arzobispado de Buenos Aires de un conjunto de predios donde funcionan parroquias de la Iglesia Católica, incluido el lindante a una escuela y un jardín de Caballito, será analizada el miércoles en la Legislatura porteña en el marco de una audiencia pública en la cual están inscriptos 160 oradores. Según informaron fuentes parlamentarias, la audiencia comenzará a las 11.30 en el salón Dorado a fin de brindar “una instancia de participación para que todos aquellos que puedan verse afectados o tengan un interés particular expresen su opinión”. En ese sentido, unos 160 oradores harán uso de la palabra para manifestarse acerca del proyecto del Poder Ejecutivo, que cuenta con media sanción, que plantea la desafectación del dominio público de unos 16 inmuebles y propone decl...
NI UN PIBE MENOS
Ciudad, Crónicas, Derechos, Infancia

NI UN PIBE MENOS

El ministro de Justicia y Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, reiteró que el joven baleado el lunes pasado en La Boca, Lucas Cabello, tenía un arma, defendió a la Metropolitana, afirmó que en los tres años desde que se creó hay "un solo caso de exceso en la legítima defensa" y pidió "mayor equilibrio" al evaluar el desempeño de la fuerza, que tiene "6 policías muertos y 15 pibes huérfanos", pues "eso también es estadística". "La información que yo tengo es que la Justicia dispuso que un policía de la Metropolitana esté de consigna en ese lugar por una situación de violencia en un conventillo, donde había un grupo de vecinos que amenazaba a otro", explicó en diálogo con la Rock & Pop. El hecho ocurrió el 9 de este mes en Martín Rodríguez 559, donde "una de las personas que era víct...
LEY DE SALUD MENTAL: LINEAMIENTOS PROFESIONALES
Salud

LEY DE SALUD MENTAL: LINEAMIENTOS PROFESIONALES

Los nuevos lineamientos para adecuar la formación de los profesionales en salud mental a la ley nacional que rige en la materia, elaborados con la participación de especialistas, universidades, colegios profesionales, entidades y autoridades, serán presentados mañana durante un acto conjunto de las carteras educativa y sanitaria. El acto será a las 12 en el salón Leopoldo Marechal del Palacio Pizzurno y fue organizado por la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones (Dnsmya), la Comisión Nacional Interministerial en Políticas de Salud Mental y Adicciones (Conisma) y la Secretaría de Políticas Universitarias. La iniciativa surge de un trabajo en el que participaron más de 100 delegados de universidades públicas y privadas de todo el país, entidades profesionales, organismos nacional...