lunes, julio 7

Ciudad

CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
Derechos

CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

La Legislatura porteña convocó para el martes próximo a dos audiencias públicas destinadas a poner en consideración tanto la idoneidad como las impugnaciones en torno a las candidaturas de los aspirantes a ocupar los cargos directivos en el Consejo de la Magistratura local y a la Auditoría General de la Ciudad. La cita será en el salón Eva Perón a las 10 para poner en análisis los postulantes a la Auditoría y, posteriormente, a las 12, se hará lo propio para los candidatos al Consejo de la Magistratura. En tanto, se fijó para el jueves 5 de noviembre la realización de una sesión especial en la Legislatura para dar tratamiento a las designaciones solamente del Consejo ya que un día después finalizará el mandato de los actuales directores. En el caso del Consejo de la Magistratura, la Leg...
INMOBILIARIAS EN LA MIRA
Vivienda

INMOBILIARIAS EN LA MIRA

El legislador porteño Fernando Muñóz calificó hoy como un "avance" al fallo de la Justicia porteña que intimó al Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad (Cucicba) a dar información sobre las denuncias efectuadas contra las inmobiliarias por el cobro ilegal de comisiones, la nómina de matriculados con sanciones disciplinarias y si se adoptaron medidas contra la "publicidad engañosa" sobre el monto máximo de comisión. “Este fallo de la Justicia es valioso para los inquilinos de la Ciudad porque deja en evidencia que Cucicba está el servicio de los intereses inmobiliarios", remarcó el legislador que promovió la acción de amparo que dio lugar a la medida judicial de ayer. Según recordó el diputado, ese organismo "fue creado por ley en 2007, cuando se estableció que su función ...
EMPRESA RECUPERADA
Ciudad

EMPRESA RECUPERADA

Trabajadores resisten en empresa que produce tapas de empanadas y tartas. Se trata de Deconti, dueña de la marca La Litoraleña. Desde ayer permanecen en la planta del barrio de Chacarita en reclamo de salarios adeudados, aguinaldos cobrados fuera de fecha y falta de insumos para producir, entre otras irregularidades. De no recibir respuestas de la patronal continuarían como cooperativa. La Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadores Autogestionados (Facta) informó que el delegado Luis Baini explicó la situación laboral que atraviesan los trabajadores de la empresa Deconti, dedicada al rubro alimenticio. “Denunció las maniobras extorsivas de la patronal y de la negativa a pagar las deudas contraídas. Ante este escenario, el conflicto se agudizó en los últimos dos meses. A las 13 ...
COOPERATIVAS Y ESTADO PORTEÑO
Cooperativas

COOPERATIVAS Y ESTADO PORTEÑO

La propuesta elevada por los legisladores Fernando Muñoz y Gabriel Fuks pretende eliminar la discriminación entre trabajadores de la economía social y la tradicional, además de mejorar la calidad institucional. Los legisladores porteños Fernando Muñoz y Gabriel Fuks presentaron ayer en la comisión de Desarrollo Económico un proyecto de ley para regularizar la relación de las cooperativas con el Estado cuando es contratista. Muñoz explicó  la iniciativa: “En primer lugar, establece el salario mínimo, vital y móvil o salario de convenio para igualarlo a otros trabajadores de la misma rama. En ningún caso el trabajador cooperativista recibirá un ingreso inferior al salario mínimo vital y móvil que se encuentre vigente, aunque su jornada laboral sea inferior a 48 horas semanales”. P...
AMPARO CONTRA EL GOBIERNO PORTEÑO
Salud

AMPARO CONTRA EL GOBIERNO PORTEÑO

El legislador porteño Fernando Muñoz (Liberación-FPV) presentó un amparo contra el Ministerio de Salud porteño por no informar los índices de tuberculosis y las políticas que se llevan adelante para controlar esta enfermedad infecciosa ya que "mientras que en el resto de las provincias la incidencia descendió un 25% en la última década, en la Capital Federal la tasa es un 50% más alta", detalló el diputado porteño. "El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha desfinanciado el sistema público de salud. En la ciudad más rica de la Argentina, los hospitales y centros de salud comunitarios están cada vez peor", destacó el legislador. Muñoz aseguró además que en los '90, "el país volvió a hablar de tuberculosis, con índices que ofendían la tradición sanitaria del siglo pasado, progresivamente...
CONTRA DEL CIERRE DE POLIDEPORTIVO
Barrios, Ciudad, Comunas, Lugares

CONTRA DEL CIERRE DE POLIDEPORTIVO

Padres, niños, adolescentes y profesores del Polideportivo "San Cristobal", ubicado en el barrio porteño de Cosntitución, debajo de la Autopista 25 de Mayo, realizaron  un festival callejero frente al predio, con juegos y espectáculo de murgas, en contra del cierre del club por parte del gobierno de la ciudad de Buenos Aires. "Vinieron funcionarios del área de Infraestructura y desarrollo Social de la Ciudad con la intención de cerrar el predio", precisó Walter Tolosa, profesor de fútbol del polideportivo e integrante del club desde hace 24 años, quien aclaró que "vinieron sin ninguna orden, pero dijeron que tenían que cerrarlo". "Primero mencionaron que iban a poner una boca de subte, pero imposible porque acá en la esquina hay cuatro bocas, y después dijeron que se lo querían entreg...
RECICLADORES CORTAN DIAGONAL NORTE
Ciudad

RECICLADORES CORTAN DIAGONAL NORTE

Cooperativas de recicladores urbanos que trabajan para el Gobierno porteño exigien mejores condiciones de trabajo al Ministerio de Espacio Público, una protesta similar a la que habían realizado en el mismo lugar el 8 de septiembre pasado. Durante la protesta, cinco cooperativas de cartoneros de las 12 que trabajan legalmente en la Ciudad, reclamaron por el adelanto del aumento del subsidio que tenían previsto cobrar en marzo, además del recambio de los camiones con los que trabajan. Además, los recicladores cruzaron un camión de los que habitualmente utilizan para juntar material reciclable y cortaron la circulación en Diagonal Norte, generado serios problemas en el tránsito. ¿Cómo se articulan los recicladores? Esta actividad surgió hace más de diez años para dar respuesta a unas...
500 FAMILIAS ESTAFADAS POR EL IVC
Vivienda

500 FAMILIAS ESTAFADAS POR EL IVC

Unas 500 familias adjudicatarias de departamentos del Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC) en el predio Casa Amarilla, en el barrio porteño de La Boca, fueron engañadas en el marco de una estafa millonaria que, según los damnificados, "fue posible por la falta de transparencia del organismo". En estos días, mientras 430 unidades de las 1.200 prometidas por el el Plan Viví Tu Casa del IVC son entregadas de a una y sin ninguna clase de publicidad oficial, la Justicia Penal investiga si entre los responsables del engaño hay algún funcionario del IVC. La causa que se tramita ante el Juzgado Nacional Criminal de Instrucción Nº 15 reúne denuncias que estaban dispersas en otros 15 procesos, ya que la estafa alcanzó primero a 350 trabajadores del subte y después a más de 100 vecinos de La...
COMPROMISO BARRIAL EN EL INDOAMERICANO
Ciudad

COMPROMISO BARRIAL EN EL INDOAMERICANO

El sábado 10 de octubre, desde las 10 de la mañana y hasta las 13h, en el Parque Indoamericano, en Av. Castañares y Escalada (Comuna 8), el Gobierno porteño organiza una nueva Mateada Barrial con vecinos y organizaciones que forman parte del programa Compromiso Barrial. Durante la actividad, los vecinos podrán acercarse a los stands de las organizaciones barriales, quienes darán a conocer las actividades y servicios que brindan a la comunidad. Además habrá shows artísticos que brindarán los artistas del programa Bandas x Barrios, espectáculos de magia, sorteos, juegos de Kermesse y talleres para disfrutar con mates de por medio y en familia. Los vecinos que se acerquen podrán conocer las actividades que se desarrollan en sus barrios, y anotarse para participar de las mismas. La Mateada d...
NI UN PIBE MENOS
DD.HH

NI UN PIBE MENOS

El Observatorio de Derechos Humanos de la Ciudad de Buenos Aires presentó un pedido de información al Ministerio de Justicia y Seguridad porteño sobre el asesinato Roberto Autero, por el agente de la Policía Metropolitana Sebastián Ezequiel Torres el 7 de febrero de este año. Roberto Autero, de 16 años recibió un disparo en la nuca por parte del agente en las inmediaciones del Parque Rivadavia. La causa se tramita ante el Juzgado de Instrucción N° 37, a cargo de Silvia Ramond. Allí se investigan las circunstancias en las que ocurrió el asesinato. Autero vivía en la calle con 3 hermanos y hasta 2014 estudiaba en el Centro Educativo Isauro Arancibia. El ODH solicita que se informe: * Qué servicio prestaba ese día el agente Sebastián Torres en la zona aledaña al Parque Rivadavia y cuál es ...