martes, octubre 14

Ciudad

CASCO HISTÓRICO
Ciudad

CASCO HISTÓRICO

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llevará adelante una serie de trabajos para brindarle la prioridad de circulación a los peatones en la zona del Casco Histórico porteño. Las obras serán presentadas en la jornada de hoy en un acto encabezado por el Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, en compañía del ministro de Desarrollo Urbano y Transporte, Franco Moccia. Como ocurrió en la zona del microcentro porteño, se trabajará en la instalación de nuevos canteros y la recuperación de veredas. Un total de 21 cuadras, comprendidas en las calles Perú, Tacuarí, Moreno, Alsina y el pasaje 5 de Julio, serán intervenidas. Se trabajará en la instalación de nuevos canteros y la recuperación de veredas. Además se modificarán luminarias, se colocarán bicicleteros y nuevas paradas de colectiv...
SE VIENE LA FIDBA
Ciudad

SE VIENE LA FIDBA

“Exilio”, una meditación del camboyano Rithy Panh sobre la ausencia y la profunda soledad que produce el exilio político en las personas, inaugurará el miércoles próximo la tercera edición del Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires (Fidba), que incluirá competencias de largos y cortometrajes, seminarios y una muestra de los filmes producidos por la francesa Catherine Dussart. Exhibida en el último Festival de Cannes, la nueva película de Panh, en la que ofrece su visión sobre el exilio como “un abandono, una soledad aterradora”, será proyectada el miércoles 27 de julio a las 19 en la Filmoteca Metropolitana-UMET, ubicada en Sarmiento 2037 de la ciudad de Buenos Aires, con la presencia de Dussart, la productora del filme, a quien el festival le dedicará un foco. Dussart...
PIQUETETAZO EN EL OBELISCO
Ciudad

PIQUETETAZO EN EL OBELISCO

Tetazo o Piketetazo. Así se lo llamó para hacer la convocatoria y enseguida corrió de boca en boca, de mujer en mujer, de madre en madre. Era todo un desafío. Había que demostrar, en la calle, que amamantar no es un delito. También era necesario revertir esas imbéciles prohibiciones imaginadas por dos policías de la provincia de Buenos Aires, esas que profusamente instaló el anterior gobierno de Daniel Scioli y ahora aprovecha la gobernadora macrista Vidal.  Dos uniformadas que para colmo son mujeres y que hace pocos días la emprendieron contra una joven madre que estaba dándole la teta a su bebé y fue prácticamente expulsada -con violencia- del sitio público en el que se hallaba, “porque eso no es decoroso”. A partir de ese momento, cientos, miles de mujeres y también muchos hombres acom...
BARRIOS SIN LUZ
Ciudad

BARRIOS SIN LUZ

Pese a los fuertes aumentos en las tarifas de electricidad, hay barrios de la ciudad de Buenos Aires donde hace días no hay luz. Hoy  hubo reclamos en las calles. Hace varios días que vecinos de distintos barrios porteños están sin electricidad. Esta noche, cortaron el tránsito en varias esquinas en reclamo de la restitución del servicio y, en algunas de ellas, quemaron neumáticos y otros elementos. "Hace cinco días que no tenemos luz y, por consiguiente, agua”, relató una vecina de Villa Crespo que tiene necesidad de guardar insulina en la heladera porque su hija padece Diabetes. La mujer denunció ante las cámaras de C5N que “nadie les lleva el apunte”, y remarcó: “Pagamos todos nuestros impuestos; no es justo lo que nos toca vivir”. “Esto es inhumano, nosotros no somos animales y pag...
PARO EN LOS HOSPITALES PORTEÑOS
Ciudad

PARO EN LOS HOSPITALES PORTEÑOS

La adhesión al paro de hoy en los hospitales porteños es del 100%, informaron desde la Asociación de Médicos Municipales, quienes convocaron a la medida de fuerza en reclamo de mayor seguridad tras los incidentes ocurridos el sábado en el Fernández. "Necesitamos un escenario seguro para poder trabajar. Para eso lo que pedimos ya es el regreso de la policía para custodiar los hospitales, una reforma en las estructuras edilicias y un mejora en las condiciones de trabajo", indicó  Alicia Fiorini, secretaria gremial de la AMM, que a las 14 tendrá una reunión con autoridades del Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires. La médica informó que "desde temprano hemos recorrido los diferentes centros de salud y la adhesión a la medida fue total, a su vez, tuvimos tiempo de avisar a los...
VILLAS SIN LUZ, BARRIOS SIN LUZ
Barrios, Ciudad, Comunas

VILLAS SIN LUZ, BARRIOS SIN LUZ

Actualmente hay 17 cámaras eléctricas ubicadas en distintas villas porteñas que no funcionan, informó la Defensoría del Pueblo, que señaló a la 21-24 Zavaleta de Barracas como una de las más complicadas por los cortes diarios de electricidad que afectan a casas y comedores comunitarios. "Las 17 cámaras están ubicadas en los ingresos a distintas villas, la mayoría son de Edesur, pero también hay de Edenor", Federico Berardi, director del área Villas en la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires. Berardi contó que "desde 2014, cuando asumió Alejandro Amor en la Defensoría, se creó una Mesa de Riesgo Eléctrico que coordina la defensora María América González con representantes del gobierno de la Ciudad y de Edenor y Edesur, para analizar la situación en estos barrios". De esos encu...
«LAS GRANDES MUJERES»
Personajes

«LAS GRANDES MUJERES»

por Milena Heinrich El mar, las flores, la libertad, los cuerpos y hasta los sueños se potencian coloridos en los poemas de Alfonsina Storni ilustrados por la española Antonia Santolaya en el libro "Las grandes mujeres", una antología que recupera a una de las escritoras más profundas que ha hecho de su poesía "una fábrica de imágenes", tal como sostiene la artista que interpretó desde su trazo algunos de esos textos. "Su poesía es tierna y delicada, pero rocosa, como si uno tuviera que arañarse las manos y las rodillas hasta coger esas flores y esos cardos y los besos de los que habla. Escribía como ella era, una mujer sensible, de emociones a flor de piel y nervios quebradizos que la llevaban a pensar al mismo tiempo en la muerte y en las hermosuras de la vida", escribe Clara Sánchez e...
ZOO DE VACACIONES
Ambiente, Barrios, Ciudad, Comunas

ZOO DE VACACIONES

El Zoo de Buenos Aires reabrió hoy sus puertas con menos animales en exhibición -sin la orangután Sandra ni los tigres albinos-, con el objetivo de reunir dinero para trasladar los ejemplares y concretar el proyecto de convertir el predio en ecoparque, iniciativa que fue celebrada por visitantes y activistas en el primer día de vacaciones de invierno. “Es bueno el proyecto de convertirlo en ecoparque para que se pueda traer a los chicos a un lugar en el que no hay animales en cautiverio y que tiene fines educativos”, dijo Marina, de 25 años y quien no visitaba el Zoo desde hace “muchos años”. “Los lugares donde están los animales están muy sucios, me dan mucha lástima, veo que el lugar está dejado y los animales también”, añadió. No están en exhibición ni la orangután Sandra ni los tigres ...
LA VUELTA DE CAPUSOTTO A LA TV
Entrevistas

LA VUELTA DE CAPUSOTTO A LA TV

por Laura Ferré "Peter Capusotto", la entrañable creación de Pedro Saborido y Diego Capusotto regresa al formato de 30 minutos y al cable, dos factores que vieron nacer al programa, para aportar su dosis de humor e ironía en "estos tiempos donde el capital está al servicio del capital", según define Capusotto, cuyos devotos podrán verlo en su ya tradicional horario de los lunes a las 23, por la señal TNT. El capocómico, conversó esta mañana con la prensa en los estudios de Turner y entre risas, precisiones y entrelíneas, aportó su melancólica lucidez para mirar el mundo. - ¿Qué te parece volver al formato inicial del programa, de 30 minutos? -Diego Capusotto: Esa duración me parece que le da una especie de fugacidad interesante, para mi es el tiempo justo, la media hora puede ser contu...
RECICLAJE DE APARATOS ELECTRÓNICOS
Ciudad

RECICLAJE DE APARATOS ELECTRÓNICOS

Los vecinos podrán desprenderse desde hoy de aparatos eléctricos y electrónicos en desuso -para reciclarlos o darles un tratamiento específico- en varios puntos de la ciudad de Buenos Aires, a partir de una campaña del gobierno porteño. Los dispositivos pueden llevarse entre hoy y el viernes 15 a Avenida Corrientes y Reconquista, de 9 a 14, y en la misma franja horaria, desde el lunes 18 al viernes 22, a Florida y Marcelo T. de Alvear. Además, durante el 6 y 7 de agosto -de 11 a 16- la campaña se extenderá en los Puntos Verdes de las plazas Colombia, Boedo, Don Bosco, Arenales, Güemes y en los parques Centenario, Chacabuco, Avellaneda, Saavedra y Los Andes. Según el menistro de Ambiente y Espacio Público, Eduardo Macchiavelli, este tipo de equipos "son los residuos de mayor crecimiento ...