domingo, julio 6

Ciudad

LA RESISTENCIA DE LOS ABUELOS
Ciudad

LA RESISTENCIA DE LOS ABUELOS

Dieciséis personas adultas y adultas mayores con discapacidades físicas e intelectuales que viven en un geriátrico del barrio porteño de Floresta, se negaron hoy a ser separados y trasladados a otras instituciones, como había dispuesto la obra social a la que pertenecen ante las varias clausuras que pesan sobre el centro de atención. La antigua casona donde funciona, tiene paredes humedecidas, plagas diversas y los empleados no cobran sus sueldos desde hace seis meses, según detallaron algunos de los habitantes del lugar. Según explica la encargada del geriátrico "Renacer", Franca Miranda, todas las personas allí internadas tienen la cobertura de Profe, la obra social de los beneficiarios de pensiones no contributivas, y varias ya firmaron un formulario negándose a ser trasladados en las...
PECULADO
Ciudad

PECULADO

Los procesamientos por "peculado", dictados a funcionarios porteños durante la gestión de Fernando De la Rúa como jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, fueron ratificados por la Cámara Nacional en lo Criminal. Fuentes judiciales indicaron que la Sala IV de la Cámara rechazó los recursos presentados por las defensas de José Luis Vila, Julio César Godoy, Héctor Ricardo Moauro y Salvador Jorge Enacam. Las fuentes agregaron que los procesamientos incluyeron embargos multimillonarios sobre los bienes de los denunciados, quienes se desempeñaban en ámbito de la Dirección General de Infraestructura, Mantenimiento y Equipamiento, de la Secretaría de Educación del gobierno local. La decisión del tribunal de segunda instancia fue tomada en el marco de una investigación por una supuesta mu...
ERROR 404
Infancia

ERROR 404

La Legislatura porteña otorgó  la distinción de "interés ciudadano" a una iniciativa que utiliza las páginas web con url inexistentes para colocar fotos niños perdidos. Se trata del proyecto “No Encontrado”, diseñado para dar con chicos extraviados mediante la intervención de las páginas “error 404” -a la que se llega en Internet cuando no se encuentra el sitio solicitado-, donde se reemplazará ese mensaje de error por una fotografía de un menor que es buscado por su familia y la leyenda “esta página no se puede encontrar, este niño tampoco”. Esta iniciativa, desarrollada por el especialista en delitos informáticos y protección de datos personales Daniel Monastersky, busca “darle un uso mas beneficioso y productivo a las páginas de error 404”, señala la página del proyecto Noencontrado.o...
EL TARICCO DE LA PATERNAL
Ciudad

EL TARICCO DE LA PATERNAL

El edificio del cine-teatro Taricco de La Paternal, cerrado desde casi 20 años, “se observa a simple vista estable” y sólo sería necesario restaurar algunos “deterioros generalizados” en la parte exterior para devolverle "el esplendor que poseía”, afirma un informe elaborado en 2015 por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. El relevamiento estuvo a cargo de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, cuyos profesionales efectuaron una “visualización exterior del inmueble por encontrarse cerrado y en condiciones de abandono” por lo que el informe, al que tuvo acceso Télam, solo se centró en lo observado desde la vía pública. Los profesionales verificaron "deterioros generalizados en la superficie de losas y muros en diversos sectores" y también observaron "corrosión de las a...
LEGALIDAD PARA LOS MOTOQUEROS
Ciudad

LEGALIDAD PARA LOS MOTOQUEROS

La Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios (ASiMM) celebró hoy la aprobación por parte de los diputados de la Legislatura porteña de la ley que regula la actividad urbana y el reparto a domicilio de sustancias alimenticias, en motovehí­culos y/o ciclorodados. La norma determinó claras obligaciones para las empresas que ofrezcan ese servicio como actividad principal o complementaria. En el marco de la resolución de la Comisión Nacional de Comunicaciones, que definió el concepto de mensajerí­a urbana y le otorgó identificación propia en la actividad postal en general, la ley la reconoció de manera formal y la incorporó al Código de Tránsito y Transporte de la ciudad de Buenos Aires, expresó hoy Marcelo Pariente, scretario general de la entidad sindical. "La legislació...
AMENAZAS DE BOMBAS EN ESCUELAS
Educación

AMENAZAS DE BOMBAS EN ESCUELAS

por Sol Acuña Padres, estudiantes y docentes de más de diez escuelas de la zona sur de la Ciudad, se manifestaban este mediodía para exigir respuestas por las reiteradas amenazas de bomba en los colegios, que impiden a los chicos asistir a clases de forma regular. La comunidad educativa de los porteños barrios de Barracas y San Telmo cortaban la intersección de las calle Suárez y la avenida Montes de Oca, por las alrededor de 40 amenazas de bombas que impiden el normal del dictado de clases. Los docentes reclamaban la urgente intervención del Estado (ministerio de Educación de la ciudad, la Justicia y la Policía) para terminar con esta anormalidad, que afecta a unos 12.000 alumnos. En algunas escuelas las amenazas se registran de forma diaria -desde hace seis semanas- incluso dos o tre...
NO HABRÁ MÁS DOS MESES DE COMISIÓN
Ciudad

NO HABRÁ MÁS DOS MESES DE COMISIÓN

La justicia porteña suspendió la resolución del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (Cucicba) que habilitaba el cobro de comisiones por alquiler superiores a las establecidas en la ley local. De acuerdo a lo resuelto, los corredores inmobiliarios porteños no podrán cobrar a los inquilinos de viviendas más del 4.15% del valor total del contrato, y en caso de incumplimiento de lo dispuesto se impondrá una multa de 20.000 pesos al Colegio de Corredores por cada caso acreditado, informó la Magistratura de la ciudad de Buenos Aires. El juez Marcelo Segón, titular del juzgado N° 17 en lo Contencioso, Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires, resolvió hoy “suspender en forma inmediata" la resolución mediante la cual el Cucicba habilitó el cobro...
VIOLENCIA PRO EN LA COMUNA 4
Barrios, Ciudad, Comunas

VIOLENCIA PRO EN LA COMUNA 4

Matías Daglio, militante de la agrupación Boca es Pueblo y testigo de los incidentes de anoche en la Comuna 4 que terminaron con dos heridos, uno acuchillado y otro, hermano del senador Juan Manuel Abal Medina, con un culatazo en la cabeza, atribuyó los hechos a "punteros que conocen todos en el barrio, (que) eran de la UCR y que ahora están con el PRO". Los incidentes ocurrieron en la sede de la Comuna 4 en el marco de una reunión en la que se discutía la construcción del futuro estadio de Boca Juniors y el uso que se la dará a la actual Bombonera, y terminó con el ataque de una banda vinculada al macrismo, según denunciaron los vecinos que terminaron con dos heridos, Fernando Abal Medina -hermano del ex jefe de Gabinete del kirchnerismo- y Matías Scinica, que debieron ser hospitalizados....
MASTICAR NO ES GRATIS
Ciudad

MASTICAR NO ES GRATIS

Más de 80 productores de 20 provincias compartirán sus platos y tragos en la quinta edición de la feria gastronómica Masticar, que comenzará el jueves y en la que los visitantes podrán disfrutar además del nuevo Patio Cervecero de más de 4.000 metros cuadrados, en el que habrá clases de cocina gratuitas. "Invitamos a la gente a que se acerque a probar platos y bebidas a precios económicos -entre 50 y 80 pesos- de los mejores cocineros del país, ya que el objetivo de la feria no es recaudar sino generar un espacio para que la gente se acerque a la gastronomía y la pase bien", dijo  Julián Díaz, uno de los organizadores del acontecimiento, que se realizará en el predio El Dorrego, ubicado en Concepción Arenal y Conde, del barrio de Colegiales. Agregó que este año la novedad es la incorpora...
POR EL DERECHO AL TRABAJO
Ciudad

POR EL DERECHO AL TRABAJO

En el marco de una multitudinaria movilización que los organizadores estimaron en más de 350.000 personas, las cinco centrales sindicales dieron hoy un mensaje claro hacia la concreción de la reunificación gremial el 22 de agosto venidero, y una señal inobjetable en defensa del empleo al advertir que si el Gobierno veta la ley de emergencia ocupacional que está debatiendo el Congreso, convocará a un paro general. La movilización de miles y miles de trabajadores quedó a la par en una hipotética tabla comparativa a la realizada por la CGT el 30 de abril de 2009 en la avenida 9 de julio, cuando Hugo Moyano era secretario general de la central obrera, el metalúrgico Juan Belén el adjunto y Cristina Fernández de Kirchner era la presidenta. Sin registrarse inconvenientes desde hora muy tempran...