martes, julio 8

Ciudad

COSTO DE VIDA EN LA CIUDAD
Ciudad

COSTO DE VIDA EN LA CIUDAD

El costo de la Canasta Básica Total, que mide el umbral anterior a la línea de la pobreza, ascendió en enero de este año en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a 13.821,47 pesos, lo que representa un incremento de 34 por ciento respecto a igual mes de 2016, según informó hoy la Oficina de Estadística del Gobierno porteño. El informe dio cuenta también que el costo de la Canasta Básica Total, que reúne los alimentos indispensables, junto a indumentaria y algunos servicios, en enero subió 1,3 por ciento con respecto a diciembre último. La información contempla los ingresos que requiere un grupo familiar compuesto por una pareja económicamente activa y propietaria de una vivienda, con dos hijos de entre 9 y 6 años de edad. Este mismo núcleo familiar requirió de 6.865,24 pesos para adquirir ...
CINCO AÑOS DE LA TRAGEDIA DE ONCE
Ciudad

CINCO AÑOS DE LA TRAGEDIA DE ONCE

Familiares y amigos de las víctimas de la tragedia de Once, el siniestro ferroviario que provocó la muerte de 52 pasajeros del tren Sarmiento hace cinco años, colocaron esta mañana adhesivos sobre las baldosas del andén 2 de la estación con el nombre de los fallecidos y leyeron cartas de usuarios del servicio, en la primera actividad de la jornada de la que participó el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj. A las 8.32, horario en el que el 22 de febrero de 2012 impactaba una formación del tren Sarmiento en la estación central de Once, se realizó un minuto de silencio en conmemoración de las víctimas y luego se leyeron cartas de usuarios habituales del tren. "Estas cartas no sólo nos llenan de orgullo y esperanza de que en esta lucha no estamos solos y muchos van a...
DEFENDER LA MILONGA
Barrios, Ciudad, Comunas

DEFENDER LA MILONGA

Vecinos que concurren a una milonga que funciona en la Plaza Dorrego, en el barrio de San Telmo, presetnaron  un amparo judicial para que se respete la actividad cuyo espacio se "puso en riesgo por las obras de refacción que el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realiza en el lugar", informaron fuentes judiciales. "Esta milonga es patrimonio cultural intangible de la Ciudad de Buenos Aires y por ende de interés público. Acompañamos este amparo colectivo para definir si las obras afectan el espacio de la actividad y pone en riesgo su continuidad", dijo el fiscal porteño Ramiro Joaquín Dos Santos Freire. El amparo colectivo fue encabezado por Jacinto Pedro Benavente, vecino de San Telmo y reconocido bailarín, quien coordina la actividad en el espacio conocido como "Milonga de la Placita d...
AGENDA CULTURAL
Ciudad

AGENDA CULTURAL

Elementos del Carnaval El Museo de la Ciudad propone, ante un nuevo aniversario del carnaval porteño, un repaso por su patrimonio que data desde comienzos del siglo XX hasta la actualidad con la exposición "Paisaje de carnaval", que inaugura el jueves a las 19 en las vidrieras de la Casa Altos de Elorriaga, ubicada Defensa 187. La exposición contará con mascaras, disfraces y elementos relativos al carnaval, donde ese podrá distinguir a la murga porteña de otras poniendo en manifiesto la diversidad de trajes, estilos y cambios hasta llegar a nuestros días. A través de esta exhibición se busca poner en valor la festividad del carnaval porteño y rescatar la vivencia a lo largo de su duración, informaron desde el museo a través de un comunicado. En 1869 se realizó en Buenos Aires el prim...
PATRIMONIO CULTURAL
Ciudad

PATRIMONIO CULTURAL

La justicia porteña ratificó la prohibición de demoler el petit hotel del barrio de Recoleta donde habitó la ex funcionaria del gobierno de Carlos Menem,en la década de los 90 habitó. ¿La razón? El valor patrimonial de este inmueble y la protección concedida por la ley 2548, que prevé la protección patrimonial de inmuebles cuyos planos hayan sido registrados antes del 31 de diciembre de 1941. En este sentido, la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo resolvió rechazar el recurso de apelación interpuesto por la empresa Mabaju S.A. (actual propietaria del inmueble) y ratificar el fallo de primera instancia del juez Francisco Ferrer dictado en diciembre del 2015. El gobierno de la Ciudad hace dos años había autorizado la demolición pero la ex comunera Gabriela Castillo advir...
VUELVE LA NOCHE DE LOS DIBUJANTES
Ciudad

VUELVE LA NOCHE DE LOS DIBUJANTES

Con un espacio más grande, una original grilla de propuestas y casi un centenar de ilustradores e historietistas en escena, el próximo viernes a las 19 llega a la Ciudad Cultural Konex "La Noche de los Dibujantes", un evento que toma la posta de una experiencia anterior con fines solidarios y apuesta a reunir a lectores y autores de la mano de nombres destacados como Horacio Altuna, Isol, Ale Lunik, Tute, Ariel Olivetti y Daniel Paz. Su primera edición, en julio del año pasado, fue un éxito, y la gente quedó afuera. Por eso, este año "La noche de los dibujantes" se redime con los suyos y se muda a un lugar más grande, donde no solo el público se podrá llevar un dibujo original -el valor de la entrada incluye una hoja o dos en promoción para que cada uno vaya tras su autor preferido-, sino...
AGENDA CULTURAL
Ciudad

AGENDA CULTURAL

#AmorONada El Club Cultural Matienzo organiza el próximo viernes desde las 22 el Festival #AmorONada, un atípico festejo de San Valentín que incluye performance, música en vivo y lectura de poesía erótica, entre otras actividades, con el lema de "celebrar el amor en todas sus formas". "¿Querés deshacerte de las cosas de tu ex? Podés. ¿Querés bailar lentos? Podés. ¿Querés que Elvis te case? Podés. ¿Querés tener 10 citas de 1 minuto en una sola noche? Podés. ¿Querés disfrutar de música en vivo, baile, lecturas, talleres y juegos? Podés", promocionan los organizadores de este encuentro a través de un comunicado. Las actividades previstas incluyen una performance a cargo de Mana Bugallo; "Cupidos del amor" de Paula Cancela; música en vivo por Nico Canedo, Zabo y otros; y lectura de poesía e...
LA INFLACIÓN EL LA CIUDAD
Ciudad

LA INFLACIÓN EL LA CIUDAD

A contramano del INDEC nacional y de las mediciones de la CGT, esta tarde la Dirección General de Estadística y Censos (DGEC) de la ciudad de Buenos Aires informó que la inflación en enero fue del 1,9%. Según el organismo metropolitano, la inflación anual pasó del 41% de diciembre al 38% en enero. Por lo que  la marca de la Ciudad se ubicó 46% por encima de las cifras lanzadas esta semana por el INDEC, que midió un incremento en el costo de vida del primer mes del año en 1,3%; y quedó así, arriba del promedio de 1,65%  que estimaron las consultoras privadas. José Donati, a cargo de la  DGEC, señaló que la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPCBA) de enero en la Ciudad, “respondió a las subas en los rubros: vivienda, agua, electricidad, combustibles, alimentos, bebidas no alc...
LAS 400 CONSULTAS
Ciudad

LAS 400 CONSULTAS

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires atiende unas 400 consultas al mes de inquilinos que deben afrontar el aumento del alquiler cuando tienen que renovar el contrato. La oficina de Atención de Inquilinos que funciona dentro de la Defensoría del Pueblo, es la única en el país habilitada para abordar esta problemática habitacional. Añ frente de la misma se encuentra el ex legislador porteño Fernando Munóz quien precisó la cantidad de consultas mensuales que atienden ante una renovación de los contrato, “sucede que los inquilinos se encuentran con que no hay límites para el incremento de los porcentajes de la cuota. En tanto que sostiene que no hay límites respecto al incremento de los alquileres en la Ciudad. Detrás de las preguntas por los aumentos "sin tope" del alqui...
LUZ MALA
Ciudad

LUZ MALA

 “La luz mala, nochecitas de verano con limonada” es una experiencia escénica en la que los poetas dicen sus textos en vivo,  bajo el amparo de las noches de verano y mientras comparten con los asistentes una limonada. Y se desarrolla de jueves a domingos a partir de las 20, con curadores distintos en cada semana en el Teatro Sarmiento (dependiente del Complejo Teatral Buenos Aires), ubicado en avenida Sarmiento 2715 "No se trata de un espectáculo sino de una experiencia con poetas y autores que trabajan sobre su propia obra; es algo que arrancamos en 2016 al mediodía los sábados y domingos y que en verano decidimos trasladar a las noches", comentó Vivi Tellas, directora artística del Sarmiento y agrega: "La particularidad del ciclo es que cada semana tiene un curador diferente que co...