miércoles, julio 9

Ciudad

PLENARIO DE INQUILINOS
Vivienda

PLENARIO DE INQUILINOS

El sábado 27 y domingo 28 de mayo, el Frente de Inquilinos Nacional se reunirá en la Ciudad para analizar los pasos a seguir para obtener la sanción de la Ley Nacional de Alquileres y para continuar con su proceso de organización interna. El plenario se realizará en la sede de ATE Capital, Carlos Calvo 1375. Catorce organizaciones de inquilinos de todo el país, nucleadas en el Frente de Inquilinos Nacional, se reunirán en la Ciudad para obtener la sanción de la Ley Nacional de Alquileres  El proyecto de esta ley, redactado por el Frente mencionado y presentado por la senadora García Larraburu obtuvo sanción por unanimidad en la Cámara Alta en noviembre de 2016. Este año, comenzó su tratamiento en la Comisión de Legislación General de la Cámara Baja. Sin embargo, diputados del oficial...
COSTO DE VIDA EN LA CIUDAD
Ciudad

COSTO DE VIDA EN LA CIUDAD

El informe mensual que elabora la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (DGEyC ), indicó que el mes de abril de este año, una familia tipo porteña -integrada por dos adultos y dos menores-, necesitó 14.949,31 pesos para no caer en la pobreza. Esto significa que la estas familias necesitaron $3.104 pesos más que el mismo mes del año pasado para sostener la Canasta Alimentaria Total (CAT). Es decir, aquella que da cuenta de los requerimientos monetarios  mínimos  que requiere una familia para  adquirir,  además  de  alimentos  y  productos  alimenticios, otros  bienes  y  servicios  según los  hábitos  de  consumo  de  la  población. Por debajo de la cifra, este organismo fija la Canasta Básica Alimentaria, es decir, los ingresos que apenas alcanzan a sati...
INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR  ABRIL
Ciudad

INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR ABRIL

En abril el Indice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) registró un incremento de 2,1%, acumulando en los primeros cuatro meses del año una suba de 9,4%.  La tasa de variación mensual estuvo afectada principalmente por el incremento de la tarifas residenciales. Las subas registradas en  los servicios de agua, electricidad y otros combustibles, como así también el correspondiente a los rubros Prendas de vestir y calzado y el correspondiente a Alimentos y bebidas no alcohólicas, explicaron el 57,1% del alza del Nivel General registrada en el mes de abril. Incremento Rubro por Rubro: Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles registró un incremento de 4,1%, al impactar fundamentalmente la entrada en vigencia de los nuevos cuadros tarifarios del gas res...
PIDEN LA RENUNCIA DE POTOCAR
Ciudad

PIDEN LA RENUNCIA DE POTOCAR

Luego de que el bloque del PRO y sus aliados en la Legislatura porteña hicieran caer la sesión para pedir la interpelación del Ministro de Seguridad y Justicia, Martín Ocampo, y de que el Juez Ricardo Farías dictara el procesamiento para el suspendido Jefe de la Policía de la Ciudad, Comisario General José Potocar, el legislador Adrián Camps instó al Gobierno de la Ciudad a que lo destituya y designe un nuevo Jefe para la Policía porteña, a partir de los procedimientos que indica la ley. "Cuando hace unos días atrás vino el Secretario de Seguridad, Marcelo D'Alessandro, dijo que no habían relevado a Potocar del cargo porque no tenían la certeza de que donde decía 'DGC' -en el "papelito" que registraba la ruta del dinero- se refería a la Dirección General de Comisarías; es como si estuvi...
AUTORIZAN MOVER MONUMENTOS
Ciudad

AUTORIZAN MOVER MONUMENTOS

Es proyecto vial y paisajístico llamado Paseo del Bajo, prevé reubicar el monumento a Juana Azurduy, instalado detrás de la Casa Rosada será reubicado en la Plaza del Correo frente al Centro Cultural Néstor Kirchner. También se moverá la escultura de Juan de Garay.  La Legislatura porteña aprobó en la sesión de ayer el traslado de los monumentos. Estas modificaciones permitirá la construcción de un nuevo helipuerto presidencial más cercano a la sede gubernamental, a la altura de la intersección de las avenidas Leandro Alem y Rivadavia. "El Proyecto de Paseo del Bajo, como obra vial, apunta a complementar la vinculación entre las autopistas existentes que confluyen en el centro de la Ciudad de Buenos Aires, puntualmente respecto del tránsito pesado y de larga distancia. La obra paisajístic...
CAYERON LAS VENTAS MINORISTAS EN LA CIUDAD
Ciudad

CAYERON LAS VENTAS MINORISTAS EN LA CIUDAD

En el mes de abril las ventas minoristas cayeron, respecto al mismo mes de años pasado,  un 2,8 en la ciudad de Buenos Aires, señala un  informe elaborado por Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA).  Este porcentaje surge sobre la base de 400 comercios relevados, donde se señala que los comercios minoristas tuvieron un abril dispar porque su bien las ventas medidas a preciso constantes cayeron, también repuntaron en tres rubros: Alimentos y Bebida,  Deportes y Artículos de Recreación y Golosinas. De los 17 sectores minoristas relevados en el mes, hubo 13 rubros con bajas anuales, 3 con alzas y 1 que se mantuvo sin cambios. El alza del segmento Alimentos y Bebidas tuvo un repunte de 0,9% frente a abril del año pasado. El rubro Deportes y Artículo...
CAE LA ACTIVIDAD COMERCIAL EN LA CIUDAD
Ciudad

CAE LA ACTIVIDAD COMERCIAL EN LA CIUDAD

Un relevamiento realizado por la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), da cuenta que en los últimos cinco meses, la cantidad de locales comerciales desocupados en la Ciudad aumentó 8,8%. En marzo, el 9,5% de los locales en los principales barrios comerciales se encontraban vacíos. Sobre un total de 19.066 locales relevados entre el 1 y 20 de marzo en un radio de 495 cuadras, se detectaron 1.807 locales vacíos, con un promedio de 3,7 por cuadra, el mayor nivel desde que en marzo de 2013 se comenzó con la medición. Esta cifra sería mayor si muchos de estos locales comerciales no hubiesen desaparecido en manos de la especulación inmobiliaria, dejando lugar a un edificio en construcción. Frente al último recorrido por la ciudad realizado en octubre del año...
COSTO DE LA CANASTA FAMILIAR EN LA CIUDAD
Ciudad

COSTO DE LA CANASTA FAMILIAR EN LA CIUDAD

En marzo de este año, una familia tipo porteña -integrada por dos adultos y dos menores-, necesitó 14.620 pesos para no caer en la pobreza. Esto significa que la Canasta Alimentaria Total para estas familias subió $3.391 en relación a marzo del  año pasado. Este dato se desprende del informe mensual que elabora la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (DGES), que estimó que el umbral de pobreza en términos relativos significó una suba de 30,2% en los doce meses pasados. La Canasta Alimentaria Total (CAT),  es aquella que da cuenta de los requerimientos monetarios  mínimos  que requiere una familia para  adquirir,  además  de  alimentos  y  productos  alimenticios, otros  bienes  y  servicios  según los  hábitos  de  consumo  de  la  población. Línea de in...
ARTE LIBRE Vs. ARTE POR ENCARGO
Ciudad

ARTE LIBRE Vs. ARTE POR ENCARGO

Laterales de los edificios, paredes abandonadas, tapiales, persianas de negocios, constituyen el escenario donde se desarrolla una actividad artística en la frontera con los ideales libertarios. Los muralistas embellecen la Ciudad y tiñen el gris cotidiano del cemento con un abanico de colores indescriptible pero disfrutable.  Algunos especialistas califican al muralismo como una actividad que “está de moda” dado que proporciona a sus hacedores un espacio para fugarse de las preocupaciones cotidianas y la posibilidad de exposición masiva sin requisitos. Pero el oficio de dar color a las paredes apunta a crear un vínculo de comunicación entre espectador y artista totalmente descontracturado, es el contrapunto de la contaminación visual de las marcas y la publicidad. Si bien muchos de los...
CAUTELAR PARA FRENAR EL PASEO DEL BAJO
Ciudad

CAUTELAR PARA FRENAR EL PASEO DEL BAJO

La Asociación Ciudadana por los Derechos Humanos (ACDH), que dirige la ex legisladora  María José Lubertino, interpuso una acción de amparo colectiva contra el Gobierno Nacional, el Gobierno de la Ciudad y la Legislatura porteña con el fin de que se declare inconstitucional la ley que promueve la zonificación de áreas que serán destinadas a la construcción del Paseo del Bajo y autoriza, para financiar dicha obra, la venta de tierras públicas del predio Catalinas Norte II. La ley 5796, impulsada por el Ejecutivo de la Ciudad  y aprobada por la Legislatura porteña el 9 de marzo pasado con 42 votos a favor y 12 en contra, habilita un convenio entre el Gobierno de la Ciudad, la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) y el Ministerio de Transporte de la Nación y propicia la ven...