viernes, abril 25

Barrios

LA CALLE QUE NUNCA DUERME
Barrios, Ciudad, Comunas, Lugares

LA CALLE QUE NUNCA DUERME

por Jorge Lomuto "La calle que nunca duerme", así definió a la avenida Corrientes Roberto Gil, guionista, entre 1950 y 1960, del programa cómico “Calle Corrientes" se transmitía los sábados después del mediodía por LR4 Radio Splendid. Efectivamente, en aquellos años, la efervescencia rondaba por la principal arteria de Buenos Aires en una romería sin pausa. El tango, tuvo en la avenida Corrientes templos en los que actuaron las más destacadas orquestas y cantantes. Muchas de sus letras están inspiradas en esta arteria o bien la mencionan, con nostalgia o picardía. Los principales teatros, varios de los cuales se mantienen hasta hoy, algunos cines de categoría, muchos desaparecidos bajo la piqueta de la especulación inmobiliaria, florecieron sobre esta avenida que atraviesa cinco barrios po...
URBANIZACIÓN
Barrios, Ciudad, Comunas

URBANIZACIÓN

Vecinos de la Villa 31, de unos 50.000 habitantes, próxima a la estación porteña de Retiro, estudian una nueva marcha a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires para reclamar que apruebe el Plan de Urbanización de ese barrio. Fuentes de la Mesa por la Urbanización, que organizó una protesta la semana anterior, analizarán este viernes la situación, urgidos por el riesgo de que la falta de pronunciamiento del cuerpo legislativo haga caer el proyecto. Demián Konfino, de la agrupación "Los Invisibles", explicó que el proyecto reclamado fue redactado por una comisión interdisciplinaria, creada por la Ley de Urbanización de la Villa 31 y formada por distintos estamentos del Estado y delegados de los vecinos elegidos por votación. "El proyecto para que ese Plan de Urbanización sea ley de la Ci...
FERIA GASTRONÓMICA
Barrios

FERIA GASTRONÓMICA

Este fin de semana se llevó a cabo la primera Feria Gastronómica al aire libre de productos orgánicos, denominada "Buenos Aires Market", en el barrio porteño de San Telmo. La Feria, se desarrolló a lo largo de la avenida Caseros entre Bolívar y Defensa, es con acceso gratuito y funcionó hasta las 18.00. Se trata de un mercado al aire libre que ofrece productos orgánicos y naturales, desde legumbres, cereales, aceites, semillas, especias, panificados, pastas, dulces hasta flores comestibles y bebidas con y sin alcohol. "Construir una cultura viva involucra directamente a la gastronomía por eso continuamos trabajando para generar acciones con sus principales actores en distintos escenarios, en este caso, en el espacio público", aseguró el Ministro de Cultura porteño y Presidente del En...
LO NUEVO DEL PLANETARIO
Barrios, Ciudad, Comunas, Lugares

LO NUEVO DEL PLANETARIO

Una nueva tecnología que funciona desde este jueves en el Planetario de Buenos Aires "Galileo Galilei" permite observar más estrellas y sentir un efecto de inmersión como si se estuviera en el medio del universo. Este cambio de perspectiva de terrestre a espacial sólo se utiliza en los planetarios más modernos del mundo, consiste en un nuevo y complejo sistema de proyectores que provoca que el espectador sienta que está "inmerso"  en el universo. La que precisión logra el reflejo de las imágenes a pantalla completa, se denomina del Megastar II A, y muestra estrellas de hasta una magnitud 11,  es decir cien veces más nítidas que las que se ven a simple vista. Se pueden percibir también más de 140 cúmulos, nebulosas y la Vía Láctea con un realismo nunca antes logrado. El Planetario...
AVENIDA DE MAYO Y GRAN VIA DE MADRID
Barrios, Ciudad, Comunas, Lugares

AVENIDA DE MAYO Y GRAN VIA DE MADRID

La porteña Avenida de Mayo y la madrileña Gran Vía quedaron hermanadas  a través de un acuerdo entre las asociaciones de amigos de ambas arterias, en coincidencia con la fiesta "Buenos Aires Celebra España", organizada por el Gobierno de la Ciudad, el sàbado 3 de diciembre. El acuerdo fue suscripto por ambas asociaciones en presencia del jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, en el Salón Blanco del Palacio Municipal, mientras sobre la avenida de Mayo, entre Bolívar y Chacabuco, la comunidad española brindaba cantos, danzas y comidas típicas a los paseantes. La iniciativa conjunta de la Asociación Amigos de la Avenida de Mayo y de la Gran Vía se basó en el vínculo indiscutible entre la cultura y los negocios de ambas capitales, que "promoverá el desarrollo de actividades culturales ...
LA MANZANA DE LAS LUCES
Barrios, Ciudad, Comunas, Lugares

LA MANZANA DE LAS LUCES

Por Leticia Pogoriles La Manzana de las Luces, el predio más antiguo construido en la ciudad de Buenos Aires, cumple 350 años y lo celebrará este sábado con actividades artísticas y con el inicio de una puesta en valor que permitirá crear un guión museológico y centros de interpretación del solar donde se ubicaron los jesuitas en 1661. Sus muros vieron nacer a la Universidad de Buenos Aires en 1821 y el Museo de Ciencias Naturales; se convirtieron en testigos del asesinato del político Manuel Vicente Maza en manos de los rosistas; acogieron las decisiones de la vida pública del siglo XIX; escondieron a contrabandistas y a desesperados estudiantes; amotinaron a soldados del Regimiento de Patricios y sufrieron los cruentos bastonazos del presidente de facto, Juan Carlos Onganía. (más…...
CUMPLEAÑOS DEL ZOO
Barrios, Ciudad, Comunas, Lugares

CUMPLEAÑOS DEL ZOO

Los chicos que concurren los sábados al Zoológico para aprender sobre la fauna y el medio ambiente en el curso "Pequeños cuidadores", soplaron hoy 123 velitas de una torta gigante que compartieron con cuidadores y profesores para festejar el aniversario de la institución, en Palermo. Fundado el 30 de octubre de 1888, el zoológico de Buenos Aires fue pionero en exhibir especies únicas, en divulgación, investigación y educación. El antecendente más parecido fue una sección zoológica pensada por Domingo Faustino Sarmiento que había sido inaugurada en 1875 en el Parque Tres de Febrero. Millones de personas cruzaron desde entonces los grandes portones, frente a la Plaza Italia, entre ellas personajes ilustres como el naturalista británico Charles Darwin. (más…)
POLO TECNOLÓGICO
Barrios, Ciudad, Comunas, Lugares

POLO TECNOLÓGICO

El jueves 6 de octubre, la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, inagurará el Polo Científico Tecnológico o nuevo edificio del Ministerio de Ciencia y Tecnología y el CONICET, en el predio que ocuparon las viejas Bodegas Giol y Santa Ana en Palermo. Se tratará de un centro de gestión, producción y divulgación del conocimiento, cuya construcción se inició hace  dos años. El predio ocupá una superficie total de 45 mil metros cuadrados, divididos en tres cuerpos principales: el rojo, donde funcionará el Ministerio; el blanco, destinado a la Agencia; y el verde, al CONICET. Además, en el predio funcionarán los Institutos Internacionales Interdisciplinarios para la Innovación, que fomentan las relaciones internacionales entre la Argentina y el mundo en cuanto a investiga...
172º ANIVERSARIO DEL BARRIO DE ALMAGRO
Barrios, Ciudad, Comunas

172º ANIVERSARIO DEL BARRIO DE ALMAGRO

A partir de este sábado y hasta el próximo 2 de octubre, se celebrarán los los 172 años del barrio de Almagro. A continuación el cronograma de actividades que se llevarán a cabo en el marco del festejo. Sábado 17:18 hs. Biblioteca Argentina para Ciegos Acto en conmemoración del 87º Aniversario de su Fundación:Actuación del Grupo “La mazamorra”. Integrado por Villaverde María Eva, en flauta y voz- Cristian Alderete, guitarra, voz y arreglos y Frescura Diego, percusión. Festival de Rock en el Colegio San Francisco de Sales, Hipolito Irigoyen y Yapeyú Miércoles 21/9: 11 hs. Encuentro. Tertulia de vecinos. Primavera en la Confitería Las Violetas Jueves 22/9- 18.30 hs. – Encuentro de poesía. Bar El Banderín. Guardia Vieja 3601 esquina Billinghurst. Poetas, escritores, músicos, cantantes, recita...
DIA DE PEPE MOTTA
Barrios, Ciudad, Comunas, Personajes

DIA DE PEPE MOTTA

El pianista argentino José Luis Motta, recibirá la distinción como Vecino Notable, otorgada por la Junta Barrial de Villa Crespo, al cumplirse el primer aniversario de la Declaración del Día de “Pepe” Motta en Nevada, EEUU. El próximo sábado se cumple el primer aniversario de cuando el Asambleísta Estatal, de la ciudad de Las Vegas, Nevada, EEUU, Ruben Kihuen, le hizo entrega al pianista y compositor argentino, José Luis Motta, de una Proclama declarando el día 6 de Julio, en su honor.  Dicha fecha es la del día de nacimiento del maestro y arreglador musical homenajeado. La que quedó instaurada oficialmente en el país del norte, como el Día de “Pepe” Motta. La entrega de la proclama, se realizó el 13 de Agosto de 2010 durante el show de tango en el Restaurante "Rincón de Buenos Aires", en ...