sábado, noviembre 8

Barrios

AMPARO POR OBRAS EN LA PLAZA MAFALDA
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos

AMPARO POR OBRAS EN LA PLAZA MAFALDA

El Juzgado De Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nro. 18  de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sito en la calle Tacuarí 124 Piso 3 “B” de la CABA a cargo del Dr. Marcelo Alberto López Alfonsín, Secretaría Nro. 35 a cargo del Dr. Carlos Eduardo Tambussi, de conformidad con lo previsto en los arts. 129 y 130 del Código Contencioso Administrativo y Tributario de la CABA, y en el marco de las siguientes causas : “Wilkinson Carlos Alberto – Braga Romina c. GCBA s. Amparo – Licitaciones” (Expte. A774540-2016/0) y sus acumulados “Bersano Román Alejo c. GCBA s. Amparo – Suspensión de Obras “ (Expte. A1954-2017/0) y “Piroso Soler Iván Andrés y ot. C. GCBA s. Amparo – Suspensión de Obras” (Expte. 2027-2017/0), se ha dispuesto citar y emplazar por el término de die...
CONSULTA POPULAR: RECOLETA SE LLAMARÁ RECOLETA
Barrios, Ciudad, Comunas

CONSULTA POPULAR: RECOLETA SE LLAMARÁ RECOLETA

La Legislatura porteña aprobó una declaración de apoyo a la convocatoria de consulta popular para denominar Recoleta a la Comuna 2, que abarca todo y únicamente al barrio de Recoleta, tal como lo establece el artículo 6° de la Ley 1777. En la Ciudad existe una Ley que regula la Consulta Popular, lleva el número 89, en artículo 3 de esa normativa establece que la consulta popular es una herramienta fundamental para que la ciudadanía emita su opinión en forma anterior a que los órganos de gobierno, resuelvan cuestiones de interés general. En tanto, la Constitución de la Ciudad establece que “La Legislatura, el jefe de Gobierno o la autoridad de la Comuna pueden convocar, dentro de sus ámbitos territoriales, a consulta popular no vinculante sobre decisiones de sus respectivas competencias”. S...
CIERRA LA MUNICH RECOLETA
Barrios, Ciudad, Comunas

CIERRA LA MUNICH RECOLETA

Desde hace 70 décadas, si alguien pregunta por un lugar para almorzar o cenar en Recoleta, lo vecinos no dudan en recomendar al clásico: La Munich. Sin embargo, desde hace un tiempo, el local de calle Roberto M. Ortiz 1871 se encuentra cerrado. Trascendió que el emblemático restaurant habría cerrado sus puertas para darle paso a la construcción de un edificio de 12 pisos. Se dice que el edificio donde funcionaba La Munich está en venta en 11 millones de dólares. Se dice también que los a los mozos se les adeuda salarios atrasados. Al igual que el Ligure, la Richmond, el London Grill, Pink Gin, Manolete, Queen Bess y Mau Mau y tantos otros. La Munich pasará a integrar la triste lista de clásicos gastronómicos que cierran sus puertas para dar paso a emprendimientos inmobiliarios. Ubicada m...
COMUNAS. PEDIDO DE INFORMES A LARRETA
Barrios, Ciudad, Comunas

COMUNAS. PEDIDO DE INFORMES A LARRETA

En lo que considera “un procedimiento ilegal”, la legisladora María Rosa Muiños, jefa del Bloque Peronista, elevó un pedido de informes a la Legislatura porteña, para que el Ejecutivo de la Ciudad de cuentas de qué forma y con qué criterios, está llevando se están llevando adelante procesos para definir los nombres de algunas comunas. Hace dos semanas, exactamente  en la sesión el jueves 9 de marzo, este pedido contó con la suficiente anuencia de ediles. Por esto días, se está a la espera de la respuesta del Ejecutivo porteño, que deberá explicar entre otras cosas, las razones por las que la Secretaria de Participación Ciudadana está adelante procesos para definir la el nombre de algunas comunas, a través de mecanismos que violan la Constitución de la Ciudad y la Ley de Comunas. “En...
«ESTA REINAGURACIÓN ES UN RETROCESO»
Barrios, Ciudad, Comunas

«ESTA REINAGURACIÓN ES UN RETROCESO»

A través de un comunicado de prensa, el legislador porteño por el Partido Socialista Auténtico (PSA), Adrián Camps, se refirió a la apertura oficial del Parque Natural Lago Lugano,  reinaugurado como un “nuevo espacio verde protegido”,  el jueves 23 de marzo por el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta junto al ministro de Ambiente y Espacio Público, Eduardo Macchiavelli, el presidente de la Agencia de Protección Ambiental, Juan Filgueira, la presidenta de Corporación Buenos Aires Sur Karina Spalla y Gladys González, directora ejecutiva de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar). Oportunidad en que Larreta calificó ese espacio como “un símbolo” de la agenda verde que lleva adelante la gestión Pro. “Es increíble pensar que acá había un basural a cielo abierto, totalme...
PROCESOS COLECTIVOS EN LA CIUDAD
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Investigación

PROCESOS COLECTIVOS EN LA CIUDAD

Un informe elaborado por el portal iJudicial, da cuenta de la cantidad de procesos judiciales colectivos iniciados en 2016 y asegura que "el número de acciones judiciales impulsadas el año pasado en las que se debaten derechos o intereses colectivos se encuentra entre los más elevados de la última década". Se registraron, en el Fuero Contencioso Administrativo y Tributario porteño  58 causas colectivas  sólo el año pasado. Mientras que en fueron 36 y en 2015. La tarifa técnica del subte, la actividad de UBER, las comisiones inmobiliarias por alquileres, la prohibición de entrega en línea de cajas de bolsas plásticas no biodegradables, la cantidad de vacantes en las escuelas públicas, el número de personas en situación de calle, y la emergencia edilicia del Complejo Habitacional Soldati son...
DEFENDER LA MILONGA
Barrios, Ciudad, Comunas

DEFENDER LA MILONGA

Vecinos que concurren a una milonga que funciona en la Plaza Dorrego, en el barrio de San Telmo, presetnaron  un amparo judicial para que se respete la actividad cuyo espacio se "puso en riesgo por las obras de refacción que el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realiza en el lugar", informaron fuentes judiciales. "Esta milonga es patrimonio cultural intangible de la Ciudad de Buenos Aires y por ende de interés público. Acompañamos este amparo colectivo para definir si las obras afectan el espacio de la actividad y pone en riesgo su continuidad", dijo el fiscal porteño Ramiro Joaquín Dos Santos Freire. El amparo colectivo fue encabezado por Jacinto Pedro Benavente, vecino de San Telmo y reconocido bailarín, quien coordina la actividad en el espacio conocido como "Milonga de la Placita d...
«UBER OPERA EN LA ILEGALIDAD»
Barrios, Ciudad, Comunas, Trabajo

«UBER OPERA EN LA ILEGALIDAD»

Martín Lapadú, fiscal de Cámara de la Unidad Fiscal Oeste, denunció hoy en que Uber "continúa con su actividad ilegal", luego de que la jueza María Fernanda Botana, subrogante del Juzgado No. 16 en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad, rechazara su pedido para detener a los directivos de la empresa y bloquear la página web a nivel nacional. "A la empresa Uber le importa bien poco las resoluciones de la Justicia de Buenos Aires, no entiendo por qué no termina legalizando si esto es un problema de habilitación", aseguró Lapadu en declaraciones a radio La Red, tras señalar que la multinacional dedicada al transporte urbano contestó con "evasivas y provocaciones" a las decisiones de la Justicia porteña. Lapadú había pedido la detención del CEO de la empresa, Mariano Otero, y del ...
NO AL SHOPPING EN CABALLITO
Barrios, Ciudad, Comunas

NO AL SHOPPING EN CABALLITO

La jueza Andrea Danas ordenó difundir el amparo colectivo presentado por asociaciones y vecinos para frenar la construcción de un Shopping en el barrio de Caballito. Un proyecto del grupo IRSA (Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima) que implicaría la rezonificación de un área que actualmente permite sólo viviendas. Este grupo empresario es  dueño del Alto Palermo Dot, Abasto, Patio Bullrich, Alto Avellaneda, Buenos Aires Design, entre otros shoppings en el país, según lo informa el propio portal de la empresa. El amparo fue presentado por El Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC), la Asociación por la Justicia Ambiental (AJAM) e integrantes del Consejo Consultivo de la Comuna 6 para reclamar una Audiencia Pública que evalúe el proyecto. La jueza ordenó su difusión "a fin...
MÚSICA EN LA TERRAZA
Ambiente, Barrios, Ciudad, Lugares

MÚSICA EN LA TERRAZA

Música en la terraza, teatro y poesía en los patios, cine bajo las estrellas y salas para dibujar, leer y jugar serán algunas de las propuestas que ofrecerá de manera gratuita el Centro Cultural Recoleta entre el 10 de enero y el 24 de febrero. Para el verano 2017 está la muestra "Iconos argentinos. Homenaje", curada por Renata Schussheim y con fotos de Ginni Mestichelli a más de 60 figuras de la cultura argentina, entre los que figuran Batato Barea, Alberto Olmedo, Leopoldo Marechal, María Gabriela Epumer y Alejandro Urdapilleta. "Son fotos de gente que armó una Argentina que no está, ni ellos ni esa Argentina", manifestó Schussheim sobre la muestra que ocupará las salas 3, 4 y 5 y quedará inaugurada desde el 10 de enero. La curadora de la muestra resaltó que "las fotos de Bonavena y Bata...