viernes, julio 4

Barrios

9 AÑOS DE PRISIÓN PARA EUGENIO VEPPO POR ATROPELLAR Y MATAR A CINTHIA CHOQUE
Barrios, Ciudad

9 AÑOS DE PRISIÓN PARA EUGENIO VEPPO POR ATROPELLAR Y MATAR A CINTHIA CHOQUE

En la madrugada del 8 de septiembre de 2019, Eugenio Veppo atropelló y mató a la inspectora de tránsito Cinthia Choque y dejó mal herido a su compañero Santiago Siciliano que realizaban un control de alcoholemia en la intersección de Figueroa Alcorta y Tagle en Palermo.  El hijo del conductor televisivo Fabian Veppo, que también es periodista, huyó de la escena del crimen y recién se presentó ante la Justicia 14 de horas después del accidente. Esta mañana  el tribunal Oral en lo Criminal 14 condenó a Eugenio Veppo a nueve años y tres meses de prisión por los delitos de “homicidio simple en concurso ideal con lesiones graves, ambas figuras a título de dolo eventual”. Los jueces Domingo Luis Altieri, Hugo Norberto Cataldi y Silvia Mora, también dispusieron para el periodista una inhabilitac...
CLASES PRESENCIALES: MUERE DOCENTE LUEGO DE CONTRAER CORONAVIRUS
Barrios, Ciudad, Derechos, Infancia, Salud

CLASES PRESENCIALES: MUERE DOCENTE LUEGO DE CONTRAER CORONAVIRUS

Docentes porteños agrupadxs en Ademys denunciaron la "responsabilidad política" del Gobierno de la Ciudad por la muerte de un maestro a causa de coronavirus, y afirmaron que en las escuelas "no hay condiciones sanitarias ni de presupuesto" para las clases presenciales. En el marco de una jornada de paro, representantes de Ademys realizaron esta tarde una conferencia de prensa frente a la Escuela Técnica 13, del barrio porteño de Lugano, donde se desempeñaba el maestro Jorge Langone, quien ayer falleció  por coronavirus. Allí, lxs docentes rechazaron la "flexibilización del protocolo escolar que sigue analizando" el Ejecutivo porteño, dijo Amanda Martín, secretaria gremial de Ademys. "Son cientos las denuncias de las escuelas que demuestran que los protocolos no se cumplen, que no hay co...
POR UNA LEY NACIONAL QUE PROTEJA LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, DD.HH, Vivienda

POR UNA LEY NACIONAL QUE PROTEJA LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE

por Santiago Bachiller* La presencia de personas en situación de calle (en adelante PSC) es un problema social alarmante, que lamentablemente se verá agravado como consecuencia de la profunda crisis desatada con la pandemia del covid 19. Es necesario establecer un diagnóstico que permita dar cuenta de la magnitud del denominado "sinhogarismo" en el país, así como de contar con una ley nacional que proteja los derechos de las PSC. En Argentina, el nivel de intervención con PSC es muy dispar. En algunas localidades no existe ningún tipo de dispositivo para estas poblaciones; ciertas ciudades cuentan con diversas modalidades de asistencia básica (por lo general bajo responsabilidad de alguna iglesia); otras metrópolis han logrado un mayor desarrollo en las políticas de atención a las person...
AUMENTO EN EL PASAJE DEL SUBTE
Barrios, Ciudad, Comunas, Subte

AUMENTO EN EL PASAJE DEL SUBTE

En el marco de la actualización propuesta por el Gobierno de  la Ciudad, a partir de hoy el boleto de subterráneo pasó a costar $25,50,mientras que el premetro aumentó de $7,50 a $9,10. Tras la celebración de una audiencia pública -no vinculante-  que se llevó a cabo en el 23 de febrero, el Gobierno porteño dispuso un aumentó un 21,42%, en el precio del pasaje de  este servicio público. Incremento que se programó en dos etapas: una, que se inició hoy y una segunda que se concretará el 18 de abril y elevará el costo del boleto  a $30 en el caso del subte y a $10,70 en el del Premetro. La empresa estatal contralora de este servicio, Subterráneos de Buenos Aires (Sbase), argumentó que este incremento responde a la necesidad de garantizar el mantenimiento y correcto funcionamiento de este si...
PEDIDO DE INFORMES SOBRE VACUNACIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Salud, Vivienda

PEDIDO DE INFORMES SOBRE VACUNACIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE

La legisladora porteña Laura Velasco (Frente de Todos) elevó esta mañana un pedido de informes al Gobierno de la Ciudad sobre la vacunación contra el coronavirus a personas en situación de calle, a quienes propuso inmunizar durante un censo que se realizará el próximo mes. En este sentido, la diputada requiere al Gobierno porteño que de cuenta si tiene previsto vacunar contra el coronavirus "de manera prioritaria, y en qué etapa, a las personas que se encuentran en situación de calle, en riesgo de calle y a las que viven en paradores", informaron hoy en un comunicado voceros del bloque. En caso de que la respuesta sea afirmativa, solicitó saber "de qué modo se implementará un registro y un seguimiento para garantizar la aplicación de la segunda dosis". "Nos estamos refiriendo a una pobl...
POBREZA, INDIGENCIA Y  SITUACIÓN DE CALLE EN LA CABA
Barrios, Ciudad, Comunas, Infancia, Vivienda

POBREZA, INDIGENCIA Y SITUACIÓN DE CALLE EN LA CABA

El caso de Maia Yael Beloso, la niña de 7 años que el lunes por la mañana fue sustraída en Villa Lugano por un hombre, buscado en el área oeste del conurbano bonaerense por las fuerzas policiales, recolocó en la escena pública la vulnerabilidad social en la que se encuentran las personas que, como ella y su familia, viven en situación de calle en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuya cifra asciende a 7251, según el último relevamiento anual realizado por organizaciones de la sociedad civil, la Defensoría de la Ciudad y la Auditoría General porteña. Fueron 871 niños, niñas y adolescentes y al menos 40 mujeres embarazadas las personas en esa situación, conforme al segundo Censo Popular de Personas en Situación de Calle (CPPSC), realizado en abril del 2019, último año disponible. De las ...
RETORNA EL ESTACIONAMIENTO MEDIDO EN LA CIUDAD
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

RETORNA EL ESTACIONAMIENTO MEDIDO EN LA CIUDAD

El estacionamiento medido en las calles de la Ciudad de Buenos Aires volvió a regir desde hoy, luego de que había quedado discontinuado a causa de la pandemia de coronavirus, informaron voceros del Gobierno porteño. "Hoy están casi todas las actividades ya funcionando, el nivel de circulación está en un 90 por ciento, como en la prepandemia. Por eso, hay que ordenar el tránsito", dijo hoy el Gastón Galardi, subsecretario de Gestión de Movilidad de la Ciudad. Según explicó el funcionario en declaraciones a Radio Continental, "el acarreo por mal estacionamiento cuesta 4.350 pesos y la multa son unos 3 mil pesos". Ayer, Galardi había explicado que, a partir de hoy, "se vuelven a restablecer las reglas de estacionamiento que teníamos antes de la pandemia" y señalado que la decisión obedece ...
LARRETA: SUS HIJAS, EL VIRUS Y LA GRIETA
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

LARRETA: SUS HIJAS, EL VIRUS Y LA GRIETA

"Este año más que nunca necesitaba unos días con mis hijas. Esos fueron los cinco días que estuvimos afuera", dijo al inicio de su discurso, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta Horacio Rodríguez  tras contar que el 2020 fue un año muy doloroso para él y su familia. Estas palabras fueron vertidas durante la ceremonia de inauguración de un nuevo período de sesiones ordinarias de la Legislatura de la Ciudad,  donde además de  hacer mención a de sus problemas personales, Larreta defendió enfáticamente el esquema de vacunación contra el coronavirus implementado en el territorio porteño y  calificó de falsas las acusaciones  y denuncias sobre la "privatización" de ese proceso en el distrito, fustigando a la famosa  "grieta" y los males que por ella acontecen. "Yo siempre voy...
NO VENDAN LA COSTANERA
Barrios, Ciudad, Comunas

NO VENDAN LA COSTANERA

Organizaciones políticas, ambientales y sociales se movilizaron hoy a la Legislatura porteña, en ocasión de la apertura de las sesiones ordinarias, para manifestarse "en contra de la privatización de la Costanera", y exigieron que el predio de Costa Salguero sea destinado a un espacio verde y público. "Ante la apertura de las sesiones, nos movilizamos en contra de la privatización de la Costanera", dijo a Pilar Barboas, de la organización Ambiente en Lucha, y agregó que "hay un proyecto de venta de los terrenos en Costa Salguero para hacer edificios de lujo, lo cual es parte del plan privatista de la Ciudad y de seguir con la especulación inmobiliaria". La activista se refirió así a dos iniciativas del oficialismo porteño (Vamos Juntos): una que busca vender parte del predio Costa Sa...
DESMANTELAN PLAZA PARA CEDERLA A UN RESTAURANTE
Barrios, Ciudad, Comunas

DESMANTELAN PLAZA PARA CEDERLA A UN RESTAURANTE

Vecinos y vecinas del barrio de Palermo denunciaron que el Gobierno porteño está desmantelando una   una plaza con juegos infantiles para transformarla  en una huerta orgánica, gestionada y mantenida por los dueños de la parrilla Don Julio. El reclamo de los vecinos refiere a una plaza seca "Luna de Enfrente", en la intersección de Gurruchaga y Soler, donde a inicios de febrero comenzaron las obras de remoción del mobiliario -como juegos, bancos y mesas- para instalar allí bancales de madera que conformarán la huerta. La obra se enmarca en un convenio de padrinazgo alcanzado entre la Junta de la Comuna 14, de Palermo, con la empresa Chico SRL, que tiene a su cargo la parrilla Don Julio, ubicada a metros de la plaza. El acuerdo contempla que por cinco años en el lugar se produzcan "fruta...