miércoles, noviembre 5

Artistas

XUL SOLAR Y LA REVOLUCIÓN DE LA PINTURA
Arte, Artistas, Cultura

XUL SOLAR Y LA REVOLUCIÓN DE LA PINTURA

Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari, conocido en el mundo artístico como Xul Solar, volvió a pisar suelo argentino en 1924, tras doce años inmerso en la vibrante escena cultural europea. Su regreso a Buenos Aires significó mucho más que una simple mudanza; fue el retorno de una mente inquieta que había absorbido las transformaciones radicales que el arte estaba experimentando en ciudades como Londres, París, Múnich, Florencia y Milán durante y después de la Primera Guerra Mundial. Aquel periodo convulso, conocido como la "Gran Guerra", y los años intermedios hasta la siguiente gran conflagración del siglo XX, fueron testigos de una generación de artistas que, inmunes a la disciplinada marcha de la vida militar, optaron por desafiar las normas establecidas y derribar dogmas conservadores...
BIENALSUR. NOS INTERPELA EN ERROR
Arte, Artistas, Cultura, Muestras

BIENALSUR. NOS INTERPELA EN ERROR

El jueves 30 de octubre, a las 12.30 h, se inaugura en la sede Caseros la muestra "Nos interpela el error. Artes Electrónicas UNTREF - 25 años", una celebración heterogénea y multiforme del cuarto de siglo de existencia de la Licenciatura en Artes Electrónicas de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Más que una retrospectiva, esta instalación aparece como un crisol de ideas, personalidades e historias que definen a esta comunidad académica. Fruto de una convocatoria abierta, esta muestra explora la esencia de lo que une a los integrantes de Artes Electrónicas. A través de diversas obras, se manifiestan elementos comunes como modulaciones eléctricas, la poética de los datos, una visión "cute" del posthumanismo, traducciones sinestésicas y deconstrucciones de lo tecnológico....
DORMIR MIENTRAS NUESTRAS CAMAS ARDEN EN EL CCEBA
Artistas, Ciudad, Cultura, Fotografía, Muestras

DORMIR MIENTRAS NUESTRAS CAMAS ARDEN EN EL CCEBA

Dormir mientras nuestras camas arden es una muestra que se expone en el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA). Como parte de su programación, el jueves 30 de octubre, de 18 a 20 horas, tendrá lugar la actividad titulada "Reconfigurar lo tangible, colectivizar el archivo". En este marco se dictará el Taller de Fanzine, a cargo de Camila Mack y Paula Benítez. Con entrada libre y gratuita. Archivo como práctica artística y reflexión crítica La exposición Dormir mientras nuestras camas arden. Colectivizar el archivo de futuro aborda el archivo como una práctica artística que reúne piezas y registros de obras efímeras, creadas para el espacio público. Artistas provenientes de Argentina, España, Portugal, Brasil, Bosnia y Herzegovina, Estonia y Serbia participaron en los encuentros...
45 AÑOS, HOMENAJE Y NUEVAS MUESTRAS EN EL CULTURAL RECOLETA
Arte, Artistas, Comunicación, Cultura, Muestras

45 AÑOS, HOMENAJE Y NUEVAS MUESTRAS EN EL CULTURAL RECOLETA

El jueves 30 de octubre a las 18 h el Centro Cultural Recoleta abrirá sus puertas para inaugurar cuatro muestras que, juntas, trazan un panorama diverso del presente artístico porteño. En la celebración por los 45 años de la institución, la curadora Cecilia Rabossi propone "Artistas y arquitectos. Bedel, Benedit y Testa", un recorrido por las salas 7, 8 y 9 que pone en diálogo propuestas plásticas y territorios habitados por la arquitectura, enraizando la historia institucional con prácticas contemporáneas. En la sala 4, "Lo que arrastra la corriente", curada por Mercedes Lozano y Violeta González Santos, plantea una puesta reflexiva sobre fuerzas —sociales, materiales, simbólicas— que movilizan sujetos y objetos. La sala 10 alberga "Ombligo", curada por Nicolás Cuello, una muestra de ínt...
IDOIA, DE AMAR Y DESANDAR EN EL CCEBA
Artistas, Ciudad, Cultura, Música

IDOIA, DE AMAR Y DESANDAR EN EL CCEBA

El próximo 21 de octubre la cantante y compositora vasca Idoia se presentará por primera vez en vivo en Buenos Aires. La cita, con entrada libre y gratuita, será a las 19 h en el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), en Paraná 1159. Para quienes siguen la escena de cantautores en castellano y euskera, la llegada de Idoia supone la posibilidad de ver en vivo un proyecto que en poco tiempo se consolidó como una de las sorpresas más sólidas del País Vasco. Nacida en Aramaio (Álava), Idoia irrumpió con su primer álbum Ilun eta abar (2021), donde mostró una mezcla de voces íntimas y arreglos desprejuiciados que atraviesan el folk, el pop y la bossa nova. Ese debut le abrió puertas: más de sesenta conciertos en el circuito estatal —por el País Vasco, Madrid, Cataluña y Aragón—, y ...
LA NOCHE DEL DISEÑO EN DISTRITO ARENALES
Artistas, Ciudad, Comunicación, Cultura, Muestras

LA NOCHE DEL DISEÑO EN DISTRITO ARENALES

La Noche del Diseño regresa con una edición renovada, repleta de performances artísticas y experiencias en vivo. El jueves 16 de octubre, de 18 a 21 horas, más de 80 locales del Distrito Arenales (Arenales y Juncal, entre Montevideo y Cerrito) se transformarán en un festival gratuito a cielo abierto para celebrar el décimo aniversario del distrito bajo el lema "Celebración". Este destacado evento de diseño porteño se convierte en una plataforma de experiencias a través de alianzas creativas entre artistas, fotógrafos, interioristas, diseñadores y performers locales. En colaboración con las marcas, crearán acciones en vivo que reafirman el papel del Distrito Arenales como impulsor del arte y el diseño en constante evolución. Bajo la curaduría de Mariana Rapoport y Silvina Bidabehere, dire...
FUTURA 05. CULTURA EN MOVIMIENTO EN EL CCEBA
Artistas, Ciudad, Comunicación, Cultura

FUTURA 05. CULTURA EN MOVIMIENTO EN EL CCEBA

El Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) en forma articulada con la  Fundación Williams, anuncia la selección de los proyectos que integran la 5ª edición del programa FUTURA: herramientas para una cultura en movimiento. Bajo el eje "Gestión Cultural Afectiva", esta convocatoria busca potenciar iniciativas que utilizan el arte y la cultura como motores de encuentro, memoria y cuidado colectivo en todo el país. Mapas de barrio, cuadernos de campo, historietas que dialogarán con genealogías familiares y proyectos que devuelven vida a ríos y bosques. Esas piezas, diversas en forma y escala, componen ahora la quinta edición de FUTURA: herramientas para una cultura en movimiento,  que empujan hacia una gestión cultural más afectiva, colectiva y conectada con los territorios. La conv...
FOTO FÉMINAS 2015-2025 EN EL CCEBA
Artistas, Ciudad, Cultura, Fotografía

FOTO FÉMINAS 2015-2025 EN EL CCEBA

En el marco de la exhibición FOTO FÉMINAS 2015-2025, que tiene lugar desde septiembre en el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), el colectivo de artistas Foto Féminas celebra una década de trayectoria reuniendo las miradas y voces de más de cuarenta mujeres y personas no binarias de diferentes rincones de América Latina y el Caribe. A través de la fotografía y el fotolibro, estas autoras construyen un archivo visual contemporáneo que explora territorios, vivencias cotidianas, afectos y prácticas experimentales, invitando a repensar los relatos visuales y a desarmar estereotipos ligados al territorio latinoamericano. La curaduría de la muestra está a cargo de Verónica Sanchis Bencomo, fundadora de Foto Féminas. Cada obra expuesta se presenta como una voz que interpela el pres...
LAS ÚLTIMAS EXHIBICIONES 2025 EN EL CCEBA
Arte, Artistas, Cultura, Muestras

LAS ÚLTIMAS EXHIBICIONES 2025 EN EL CCEBA

El viernes 26 de septiembre, el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) inaugura las últimas muestras de artes visuales del año. Una triple propuesta que funciona como cierre y, al mismo tiempo, como apertura de territorios sensibles, políticas del archivo y prácticas curatoriales situadas. Con acceso libre y gratuito, estas exhibiciones permanecerán en salas y fachada hasta el 5 de diciembre de 2025, ofreciendo un panorama que conecta fotografía, performance, video y archivos comunitarios provenientes de América Latina, la periferia ibérica y otras geografías. Más que tres shows, se trata de tres dispositivos que piensan la circulación de imágenes y cuerpos desde líneas de disputa y cuidado. Lo que une a estas tres muestras no es la coincidencia temporal, sino una apuesta común...
AGENDA CULTURAL
Artistas, Cultura, Muestras, Música, Recreación

AGENDA CULTURAL

Tango BA Festival y Mundial Hasta el martes 2 de septiembre, bailarines de todo el mundo confluyen en este evento internacional que cuenta con una programación que incluye más de 70 referentes de esta danza, ofreciendo clases, talleres, exhibiciones y milongas abiertas que, además de formación, buscan potenciar nuevos talentos y rescatar el legado de figuras emblemáticas, poniendo énfasis en la diversidad de lenguajes coreográficos y en la creación narrativa. Paralelamente, se desarrollan las rondas clasificatorias del mundial de baile, con más de 850 parejas provenientes de más de 50 ciudades, en categorías Tango de Pista y Tango Escenario, cuya definición tendrá lugar el 1 y 2 de septiembre en el Teatro Gran Rex, y otras sedes de la Ciudad. También el Cine Teatro El Plata y el Centro C...