domingo, octubre 19

Artistas

IDOIA, DE AMAR Y DESANDAR EN EL CCEBA
Artistas, Ciudad, Cultura, Música

IDOIA, DE AMAR Y DESANDAR EN EL CCEBA

El próximo 21 de octubre la cantante y compositora vasca Idoia se presentará por primera vez en vivo en Buenos Aires. La cita, con entrada libre y gratuita, será a las 19 h en el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), en Paraná 1159. Para quienes siguen la escena de cantautores en castellano y euskera, la llegada de Idoia supone la posibilidad de ver en vivo un proyecto que en poco tiempo se consolidó como una de las sorpresas más sólidas del País Vasco. Nacida en Aramaio (Álava), Idoia irrumpió con su primer álbum Ilun eta abar (2021), donde mostró una mezcla de voces íntimas y arreglos desprejuiciados que atraviesan el folk, el pop y la bossa nova. Ese debut le abrió puertas: más de sesenta conciertos en el circuito estatal —por el País Vasco, Madrid, Cataluña y Aragón—, y ...
LA NOCHE DEL DISEÑO EN DISTRITO ARENALES
Artistas, Ciudad, Comunicación, Cultura, Muestras

LA NOCHE DEL DISEÑO EN DISTRITO ARENALES

La Noche del Diseño regresa con una edición renovada, repleta de performances artísticas y experiencias en vivo. El jueves 16 de octubre, de 18 a 21 horas, más de 80 locales del Distrito Arenales (Arenales y Juncal, entre Montevideo y Cerrito) se transformarán en un festival gratuito a cielo abierto para celebrar el décimo aniversario del distrito bajo el lema "Celebración". Este destacado evento de diseño porteño se convierte en una plataforma de experiencias a través de alianzas creativas entre artistas, fotógrafos, interioristas, diseñadores y performers locales. En colaboración con las marcas, crearán acciones en vivo que reafirman el papel del Distrito Arenales como impulsor del arte y el diseño en constante evolución. Bajo la curaduría de Mariana Rapoport y Silvina Bidabehere, dire...
FUTURA 05. CULTURA EN MOVIMIENTO EN EL CCEBA
Artistas, Ciudad, Comunicación, Cultura

FUTURA 05. CULTURA EN MOVIMIENTO EN EL CCEBA

El Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) en forma articulada con la  Fundación Williams, anuncia la selección de los proyectos que integran la 5ª edición del programa FUTURA: herramientas para una cultura en movimiento. Bajo el eje "Gestión Cultural Afectiva", esta convocatoria busca potenciar iniciativas que utilizan el arte y la cultura como motores de encuentro, memoria y cuidado colectivo en todo el país. Mapas de barrio, cuadernos de campo, historietas que dialogarán con genealogías familiares y proyectos que devuelven vida a ríos y bosques. Esas piezas, diversas en forma y escala, componen ahora la quinta edición de FUTURA: herramientas para una cultura en movimiento,  que empujan hacia una gestión cultural más afectiva, colectiva y conectada con los territorios. La conv...
FOTO FÉMINAS 2015-2025 EN EL CCEBA
Artistas, Ciudad, Cultura, Fotografía

FOTO FÉMINAS 2015-2025 EN EL CCEBA

En el marco de la exhibición FOTO FÉMINAS 2015-2025, que tiene lugar desde septiembre en el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), el colectivo de artistas Foto Féminas celebra una década de trayectoria reuniendo las miradas y voces de más de cuarenta mujeres y personas no binarias de diferentes rincones de América Latina y el Caribe. A través de la fotografía y el fotolibro, estas autoras construyen un archivo visual contemporáneo que explora territorios, vivencias cotidianas, afectos y prácticas experimentales, invitando a repensar los relatos visuales y a desarmar estereotipos ligados al territorio latinoamericano. La curaduría de la muestra está a cargo de Verónica Sanchis Bencomo, fundadora de Foto Féminas. Cada obra expuesta se presenta como una voz que interpela el pres...
LAS ÚLTIMAS EXHIBICIONES 2025 EN EL CCEBA
Arte, Artistas, Cultura, Muestras

LAS ÚLTIMAS EXHIBICIONES 2025 EN EL CCEBA

El viernes 26 de septiembre, el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) inaugura las últimas muestras de artes visuales del año. Una triple propuesta que funciona como cierre y, al mismo tiempo, como apertura de territorios sensibles, políticas del archivo y prácticas curatoriales situadas. Con acceso libre y gratuito, estas exhibiciones permanecerán en salas y fachada hasta el 5 de diciembre de 2025, ofreciendo un panorama que conecta fotografía, performance, video y archivos comunitarios provenientes de América Latina, la periferia ibérica y otras geografías. Más que tres shows, se trata de tres dispositivos que piensan la circulación de imágenes y cuerpos desde líneas de disputa y cuidado. Lo que une a estas tres muestras no es la coincidencia temporal, sino una apuesta común...
AGENDA CULTURAL
Artistas, Cultura, Muestras, Música, Recreación

AGENDA CULTURAL

Tango BA Festival y Mundial Hasta el martes 2 de septiembre, bailarines de todo el mundo confluyen en este evento internacional que cuenta con una programación que incluye más de 70 referentes de esta danza, ofreciendo clases, talleres, exhibiciones y milongas abiertas que, además de formación, buscan potenciar nuevos talentos y rescatar el legado de figuras emblemáticas, poniendo énfasis en la diversidad de lenguajes coreográficos y en la creación narrativa. Paralelamente, se desarrollan las rondas clasificatorias del mundial de baile, con más de 850 parejas provenientes de más de 50 ciudades, en categorías Tango de Pista y Tango Escenario, cuya definición tendrá lugar el 1 y 2 de septiembre en el Teatro Gran Rex, y otras sedes de la Ciudad. También el Cine Teatro El Plata y el Centro C...
SALÓN DE ARTE TEXTIL EN EL MUSEO JOSÉ HERNÁNDEZ
Arte, Artistas, Cultura

SALÓN DE ARTE TEXTIL EN EL MUSEO JOSÉ HERNÁNDEZ

Hoy, jueves 28 de agosto, el Museo de Arte Popular José Hernández – MAP inaugura la exhibición del XXI Salón de Arte Textil en Pequeño y Mediano Formato, organizada junto con la Asociación de Amigos del museo, donde hasta el 9 de marzo de 2026 podrán verse las obras premiadas y seleccionadas que evidencian la riqueza técnica y conceptual del arte textil contemporáneo. “Arte textil” alude a las obras que se componen de urdimbre y trama, por lo que, a diferencia de las artesanías, no requieren de una función utilitaria. Las piezas premiadas y seleccionadas combinan tradición y experimentación y han sido diseñadas con materiales orgánicos, inorgánicos y sintéticos, explorando una rica variedad de texturas, volúmenes y colores. El Salón, coordinado por la artista Delia Tossoni y declarado de...
ARTEBA 2025
Arte, Artistas, Cultura, Muestras

ARTEBA 2025

Una vez más, el Centro Costa Salguero se prepara para convertirse en el pulso del circuito artístico porteño. Del 29 al 31 de agosto, ARTEBA 2025 reunirá a galerías, coleccionistas, curadores e instituciones nacionales e internacionales, y entre los protagonistas se cuentan los MuseosBA: con un stand propio, la oferta institucional busca tender un puente entre la tradición local y las preguntas del arte contemporáneo. En el centro del espacio de MuseosBA se encontrará la conversación entre dos maneras de trazar una línea. Por un lado, la referencia al filete porteño: una tradición ornamental que tiene la calle y el paisaje urbano como su primer museo. Por otro lado, la propuesta contemporánea de artistas como Matías Kavu y Cotelito, quienes recuperan, resignifican y problematizan la línea...
EL MAPA DE LO FRÁGIL EN LA CASA DEL BICENTENARIO
Arte, Artistas, Comunicación, Cultura, Fotografía, Muestras

EL MAPA DE LO FRÁGIL EN LA CASA DEL BICENTENARIO

En agosto, la Casa del Bicentenario (Riobamba 985) presenta una serie de muestras, proyecciones y actividades interrelacionadas que exploran el concepto de fragilidad como percepción de un mundo que tiende a desvanecerse y como estrategia de resistencia para conservarlo. Entrar a la muestra titulada Un mapa para lo frágil es aceptar que el museo no será un escenario neutral donde las obras posan para ser fotografiadas y olvidadas. Aquí el territorio —sea ese paisaje físico, esa costa salobre, ese humedal que respira o la capa de aire que arrastra memorias— se presenta como interlocutor. La curadora Ana Larrere ha convocado a cuatro voces —Ana Laura Amante, Julieta Cantarelli, Romina Tejerina y Graciela San Román— que, juntas, trazan una cartografía sensible: once trabajos que usan instala...
TRES NUEVAS EXPOSICIONES EN EL CULTURAL RECOLETA
Arte, Artistas, Muestras

TRES NUEVAS EXPOSICIONES EN EL CULTURAL RECOLETA

El jueves 14 de agosto el Centro Cultural Recoleta abrirá sus puertas para presentar tres nuevas exposiciones de artes visuales. Ubicadas en distintas salas de este  espacio cultural, estas muestras ofrecen la oportunidad de adentrarnos en mundos creativos diversos, cada uno con su propia poética y lenguaje visual. En la sala 5, la artista salteña Soledad Dahbar estrenará “La gravedad del brillo”, una serie de obras que exploran de manera profunda los vínculos que los seres humanos entablan con entidades no orgánicas, específicamente metales y minerales extraídos de ambientes naturales e industriales. La práctica artística de Dahbar se ancla en la minería, no solo desde su dimensión técnica, sino también desde la historia colonial y el impacto extractivo que esta actividad ha tenido en la...