jueves, octubre 2

Mes: septiembre 2025

LA OBRA DE OSVALDO LAMBORGHINI EN ESCENA
Cultura, Literatura, Teatro

LA OBRA DE OSVALDO LAMBORGHINI EN ESCENA

El 10 de octubre, a las 23 horas, El Galpón de Guevara (Guevara 326) abre sus puertas para una teatral singular: "Osvaldo Lamborghini obras completas. Primera parte", a cargo de la Compañía La Espada de Pasto. La dramaturgia corre por cuenta de Ignacio Bartolone y Agustina Pérez, y las actuaciones están en manos de Hernán Franco, Juan Isola y Valentín Pelisch. El estreno ocurre en un año que marca cuatro décadas desde el fallecimiento de uno de los escritores y artistas más enigmáticos y radicales de la Argentina del siglo XX: Osvaldo Lamborghini. Este estreno es, en sí mismo, una declaración de principios: reivindica una figura cuya obra desafía tradiciones, categorías y expectativas. Lamborghini, autor de títulos como El fiord (1969), Sebregondi retrocede (1973) y El niño proletario, se...
IX JORNADAS DE PRODUCCIÓN Y COMPOSICIÓN
Barrios, Ciudad, Comunas, Educación

IX JORNADAS DE PRODUCCIÓN Y COMPOSICIÓN

Del 29 de septiembre al 3 de octubre, el Conservatorio Superior de Música “Astor Piazzolla” (Sarmiento 3401, CABA) se transforma en un crisol de ideas y sonidos. Las IX Jornadas de Producción y Composición 2025 reúnen workshops, charlas, presentaciones artísticas y conciertos que buscan tender puentes entre la formación académica y las prácticas profesionales actuales. La propuesta, mixta en formato, combina actividades presenciales en las salas del Conservatorio con transmisiones en vivo a través del canal de YouTube del Piazzolla. Esta modalidad amplía la invitación: cualquier persona puede asistir o seguir las sesiones sin inscripción previa; sin embargo, quienes quieran un certificado deberán inscribirse y acreditar al menos el 75% de asistencia. Durante estas jornadas, estudiantes, ...
MARCHA POR LARA, BRENDA Y MORENA
Diversidad, Feminismos, Género, Identidad

MARCHA POR LARA, BRENDA Y MORENA

El sábado 27 de septiembre, una vez más, las calles de la ciudad serán escenario de un nuevo reclamo colectivo. Organizaciones feministas, sociales, sindicales y políticas confluirán en una movilización desde plaza hasta el Congreso de la Nación bajo una consigna: Ni Una Menos. No hay víctimas buenas ni malas, hay femicidios. La columna estará encabezada por las familias de Lara, Brenda y Morena, las tres jóvenes cuyo asesinato encendió una indignación masiva. La convocatoria —nacida de una concentración espontánea en Plaza Flores que rápidamente se multiplicó en barrios y ciudades—  tendrá réplicas en La Matanza, Florencio Varela, La Plata, Rosario y Córdoba, una muestra de que la conmoción atraviesa provincias y clases sociales. Al finalizar la asamblea en Flores, se resolvió marchar co...
PROGRAMACIÓN DE SEMANA NEGRA BA
Ciudad, Cultura, Literatura

PROGRAMACIÓN DE SEMANA NEGRA BA

El Festival Literario Semana Negra BA abre sus puertas a la literatura policial con una programación que promete convertir cada rincón en escena del crimen y laboratorio de la imaginación. Con el despliegue de 22 mesas, más de 80 invitados de Chile, Colombia, Estados Unidos, Perú, España, Francia, Cuba y México, junto con una nutrida representación argentina. Este evento se transforma en una cartografía de género literario que incluye charlas magistrales, conversatorios, homenajes, muestras, visitas guiadas y talleres pensados para lectores, creadoras y curiosos. El género como territorio: La propuesta editorial enfatiza la especificidad del policial negro: sus sombras, sus contradicciones sociales, su humor ácido y su capacidad para interrogar la ciudad. Las mesas, distribuidas a lo larg...
SEMANA NEGRA BA
Ciudad, Cultura, Literatura

SEMANA NEGRA BA

Del 1 al 4 de octubre de 2025, la Ciudad pondrá la lupa sobre un género literario atrapante: Llega la segunda edición de Semana Negra BA, el Festival Internacional Literario sobre Género Policial Negro que promete consolidarse como el mayor encuentro de su tipo en la región. Organizado por el Ministerio de Cultura porteño y curado por el escritor Loyds. Este festival propone un mosaico de voces, formas y cruces artísticos que reivindican al policial como género en plena expansión. La programación, distribuida entre la Casa de la Cultura, el Centro Cultural de España en Buenos Aires y la Librería del Fondo de Cultura Económica, articula charlas, conferencias, talleres, clases magistrales y seminarios. Esa pluralidad de formatos responde a una intención clara: acercar la práct...
«CRUDA. HIJA DE LOS 90»
Cultura, Historia, Teatro

«CRUDA. HIJA DE LOS 90»

Los sábados 4 y 18 de octubre a las 21 h en El Alambique Teatro (Griveo 2350, CABA) se presenta el estreno de la obra de teatro musical "CRUDA. Hija de los '90", escrita por Nahir Sánchez Romero, con dirección de David Gudiño y música de Villera Vip. Sinopsis: En el momento en que una viajera en el espacio se dirige hacia la estratosfera prometida, es apresada por marcianos y sometida a un largo interrogatorio; durante su relato, sin inflación, relata su devenir durante la larga década del uno a uno. Entre canciones que combinan lo desgarrado y lo colorido, ropa de feria y altares poblados de santos infinitos, la protagonista expone a los seres verdes la herida abierta que la atraviesa, ofreciendo así una mirada crítica hacia los residuos culturales de una época. Con canciones originales...
LAS ÚLTIMAS EXHIBICIONES 2025 EN EL CCEBA
Arte, Artistas, Cultura, Muestras

LAS ÚLTIMAS EXHIBICIONES 2025 EN EL CCEBA

El viernes 26 de septiembre, el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) inaugura las últimas muestras de artes visuales del año. Una triple propuesta que funciona como cierre y, al mismo tiempo, como apertura de territorios sensibles, políticas del archivo y prácticas curatoriales situadas. Con acceso libre y gratuito, estas exhibiciones permanecerán en salas y fachada hasta el 5 de diciembre de 2025, ofreciendo un panorama que conecta fotografía, performance, video y archivos comunitarios provenientes de América Latina, la periferia ibérica y otras geografías. Más que tres shows, se trata de tres dispositivos que piensan la circulación de imágenes y cuerpos desde líneas de disputa y cuidado. Lo que une a estas tres muestras no es la coincidencia temporal, sino una apuesta común...
AGENDA CULTURAL
Cultura, Música, Recreación, Teatro

AGENDA CULTURAL

Primavera Rock El Colectivo Político DosMilTres celebra la llegada de la primavera con una noche dedicada al mejor rock nacional: canciones para cantar, bailar y compartir en comunidad. Habrá música en vivo, micrófono abierto y barra popular para acompañar la velada. En tiempos hostiles, este encuentro apuesta a la militancia y la participación política como herramientas para construir otro mundo posible, fomentando la solidaridad, el compromiso colectivo y la transformación social. La cita es el sábado 20 de septiembre a las 20:30 en Padilla 829, Villa Crespo. 1955 Recuerdos del Olvido La obra de Jorge Alberto Giglio, dirigida por Lizardo Laphitz y en cartel los sábados a las 21 h en el Teatro El Ojo (Perón 2115), aborda un trágico hecho histórico que dañó irreparablemente el tejido so...
WORLD PRESS PHOTO EN EL RECOLETA
Ciudad, Cultura, Fotografía, Muestras

WORLD PRESS PHOTO EN EL RECOLETA

El Centro Cultural Recoleta (CCR) abre sus salas 13 y 14 para recibir la edición 2025 de World Press Photo (WPP), la muestra itinerante que desde hace 70 años reúne las imágenes más contundentes del fotoperiodismo internacional. Desde el 20 de septiembre hasta el 12 de octubre, el público argentino y las y los residentes podrán visitar la exposición sin costo. La selección de 150 fotografías proviene de un concurso que este año recibió casi 60.000 obras enviadas por más de 3.700 fotógrafos de 114 países. El resultado es un recorrido por los grandes temas que marcaron 2024: conflictos armados, flujos migratorios, el avance de la crisis climática, movilizaciones ciudadanas y luchas por derechos fundamentales. Las imágenes alternan retratos íntimos de resiliencia en zonas de guerra con regis...
LOCALES VACÍOS EN LA CIUDAD
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

LOCALES VACÍOS EN LA CIUDAD

La Ciudad de Buenos Aires exhibe, en sus calles y avenidas comerciales más transitadas, una  cartografía del vacío: locales cerrados, en venta o en alquiler que antes albergaban comercios, ahora esperan un destino incierto. Un informe reciente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC) revela esta situación, aporta datos precisos y pinta un panorama donde se entrecruzan factores económicos, cambios en los patrones de consumo y señales de transformación urbana. Durante el bimestre julio-agosto de 2025, el informe ha contabilizado un total de 273 locales  ofrecidos en venta, alquiler o directamente cerrados en zonas comerciales de la Ciudad de Buenos Aires. Este número representa un aumento interanual del 30,6% y un 14,7% respecto del bimestre anterior (mayo–junio). Los locales ofrecidos en a...