SILVIO FRONDIZI Y LA PRAXIS DE LA LIBERACION
Por Maximiliano Molocznik
Fue uno de los más heterodoxos pensadores del marxismo argentino. Fundador del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, se oponía tanto al stalinismo del Partido Comunista como al reformismo socialdemócrata.
Luchador comprometido y abogado de presos políticos, fue una de las víctimas de los grupos parapoliciales que operaban durante el gobierno de Isabel Perón. Ellos fueron los que lo acribillaron a balazos por la espalda el 27 de septiembre de 1974. Había nacido en Paso de los Libres, Corrientes, el 1 de enero de 1907.
Alcanzó gran prestigio como profesor universitario y autor de los libros “Introducción al pensamiento político de John Locke” (1943), “La crisis política argentina” (1946), “El Estado moderno” (1946), “La integración mundial del capitalismo” (194...