sábado, abril 26

Etiqueta: Diversidad

CICLO SOBRE DIVERSIDAD SEXUAL
Cine

CICLO SOBRE DIVERSIDAD SEXUAL

El canal Incaa TV dedicará su ciclo de trasnoche a la diversidad sexual, que comenzara mañana lunes con “Otra historia de amor” (1986), del recordado Américo Ortiz de Zárate, acerca de la relación clandestina de un joven con su jefe, interpretados por Mario Pasik y Arturo Bonín, filme ganador del premio del público en el Torino International Gay & Lesbian Film Festival. El ciclo continuará el martes con “Un año sin amor” (2005), de Anahí Berneri , que toma la historia de un escritor afectado por el sida, que se sumerge en el amplio universo de ofertas sexuales que ofrece Buenos Aires, con la esperanza de encontrar algo que parezca amor, personaje interpretado por Juan Minujin, filme ganador del Premio Teddy, en el Festival de Berlín. El miércoles se verá “Ronda nocturna” (2005), de E...
MUNDO CRUEL
Feminismos

MUNDO CRUEL

Por Milena Heinrich En su debut literario, "Mundo cruel", el puertorriqueño Luis Negrón despliega un libro de relatos queer con personajes que exultan su homosexualidad, en un escenario en el que la marginalidad y la supervivencia dejan paso a un divertido melodrama, porque, como enuncia su autor, "algo bien característico de los grupos marginados es que se salvan con el humor, nadie resiste tanta tragedia". El libro más vendido en los últimos cinco años en Puerto Rico, "Mundo Cruel", desembarcó en el país de la mano del pequeño y cuidado sello Páprika; con su entrada al mercado local, los relatos de Negrón suman ya siete ediciones en el mundo, entre ellas la traducción inglesa, ganadora del Lambda Literary Award que distingue obras de temáticas LGBT, la sigla de Lesbianas, Gays, Bisexua...
EVOCANDO BOLIVIA
Fotografía

EVOCANDO BOLIVIA

La muestra "Evocando Bolivia", de la fotógrafa Laura Crespo, que en más de 30 imágenes refleja la cultura de ese pueblo a partir del registro de sus paisajes, carnavales, creencias y vestimentas, será inaugurada mañana a las 19 en la Casa Nacional del Bicentenario, ubicada en Riobamba 985. Con la intención de difundir y acercar la cultura del pueblo boliviano, la muestra despliega coloridas fotografías agrupadas en torno a diferentes ejes, como el Carnaval de Oruro y la celebración del 21 de diciembre, que alude al solsticio de verano; los trajes, las vestimentas de varones y mujeres y las máscaras. Se exhiben, además, imágenes del presidente de ese país, Evo Morales, en el contexto de estas celebraciones populares, así como también material audiovisual editado por la artista Marí­a Bagn...
LEY DE SALUD MENTAL: LINEAMIENTOS PROFESIONALES
Salud

LEY DE SALUD MENTAL: LINEAMIENTOS PROFESIONALES

Los nuevos lineamientos para adecuar la formación de los profesionales en salud mental a la ley nacional que rige en la materia, elaborados con la participación de especialistas, universidades, colegios profesionales, entidades y autoridades, serán presentados mañana durante un acto conjunto de las carteras educativa y sanitaria. El acto será a las 12 en el salón Leopoldo Marechal del Palacio Pizzurno y fue organizado por la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones (Dnsmya), la Comisión Nacional Interministerial en Políticas de Salud Mental y Adicciones (Conisma) y la Secretaría de Políticas Universitarias. La iniciativa surge de un trabajo en el que participaron más de 100 delegados de universidades públicas y privadas de todo el país, entidades profesionales, organismos nacional...
SIGAMOS CONQUISTANDO DERECHOS
Feminismos

SIGAMOS CONQUISTANDO DERECHOS

La Feria del Orgullo LGBTIQ que se realiza en la Plaza de Mayo en la víspera de la XXIV edición de la marcha homónima, que comenzará hoy a las 16, ya congrega a cientos de personas que visitan los stands de los ministerios, de las organizaciones políticas y de las que forman parte de la Comisión Organizadora del evento que este año lleva como principal consigna 'Ley antidiscriminatoria ya! Sigamos conquistando derechos'. Desde el mediodía, fueron llegando familias, jóvenes, militantes, estudiantes que recorren los stands, como el de la secretaría de Derechos Humanos de la Nación, en el que se distribuyen en edición de bolsillo leyes como la de Identidad de Género o la de Matrimonio Igualitario; o el que instaló el ministerio de Salud nacional en el que pueden sacarse fotos con carteles co...
CAFAYATE EN LA CASA DE SALTA
Ciudad

CAFAYATE EN LA CASA DE SALTA

“Cafayate: melodías, formas y colores”, es el nombre de la muestra de Artistas Cafayateños que se pondrá del 10 de noviembre al 13 de noviembre del 2015 en la Casa de Salta (CABA) Av. Pte. Roque Sáenz Peña 933. Con entrada libre y gratuita Participan: Federico Cosentino, Daniel D’Amico, Ángel Aguirre (Maestros Luthiers) y alumnos de la Escuela de Música y Luthería de Cafayate. Hugo Guantay (Artista Plástico). Sacha Haro Galli (Ceramista) y Jorge Barraco (platero). El martes a las 19 hs., se llevará a cabo la presentación de la muestra a cargo de los artistas expositores. Actuación de profesores y alumnos de la Escuela de Música y Luthería: Daniel D’Amico (aerófonos andinos); Federico Cosentino (guitarra); Lautaro D’Amico (bandoneón); Augusto Dioli (aerófonos), Iván Quinteros (Charango),...
SENTIR TRANS
Feminismos

SENTIR TRANS

El activista y referente del colectivo Capicúa, Alan Prieto, recordó que los conflictos que acompañaron el desarrollo de su identidad como varón trans “comenzaron cuando uno entra en las instituciones, sobre todo la escuela”, donde los roles de género están allí bien delimitados y si no uno no se somete a estos patrones “te hace sentir que estás haciendo algo malo pero nadie te explica por qué”. “A mí no me pasó en la infancia de decir que era un varón o querer cambiarme el nombre, pero sí pasar de tener una libertad para jugar al fútbol, cazar lagartijas o salir en bicicleta con mi hermano y sus amigos, y que en un momento vinieran y te dijeran que ‘no’”, afirmó al disertar sobre infancia trans en la sede del la agrupación Fractal, en el barrio de Flores. “Al principio estaba todo bien,...
RECICLADORES CORTAN DIAGONAL NORTE
Ciudad

RECICLADORES CORTAN DIAGONAL NORTE

Cooperativas de recicladores urbanos que trabajan para el Gobierno porteño exigien mejores condiciones de trabajo al Ministerio de Espacio Público, una protesta similar a la que habían realizado en el mismo lugar el 8 de septiembre pasado. Durante la protesta, cinco cooperativas de cartoneros de las 12 que trabajan legalmente en la Ciudad, reclamaron por el adelanto del aumento del subsidio que tenían previsto cobrar en marzo, además del recambio de los camiones con los que trabajan. Además, los recicladores cruzaron un camión de los que habitualmente utilizan para juntar material reciclable y cortaron la circulación en Diagonal Norte, generado serios problemas en el tránsito. ¿Cómo se articulan los recicladores? Esta actividad surgió hace más de diez años para dar respuesta a unas...
TOD@S POR DIANA
Género

TOD@S POR DIANA

La plaza del barrio porteño de Flores será escenario mañana de un siluetazo, una intervención artística contra los femicidios, en homenaje a la activista trans asesinada esta semana, Diana Sacayán. "Dibujar en el piso las siluetas de las que ya no están porque fueron asesinadas; dejar la marca tiene el valor de provocar y agitar conciencias contra los femicidios, cuestionando su naturalización", dijo  la cineasta y fotógrafa Rocío Fernández Collazo. Ella es una de las que se autoconvocan desde marzo de este año y organizan la actividad callejera, que nació en Argentina el 21 de septiembre de 1983 cuando los artistas Rodolfo Aguerreberry, Julio Flores y Guillermo Kessel, acordaron con las Madres de Plaza de Mayo, dibujar las siluetas de los desaparecidos por la dictadura. "Esa acción de ...
COMPROMISO BARRIAL EN EL INDOAMERICANO
Ciudad

COMPROMISO BARRIAL EN EL INDOAMERICANO

El sábado 10 de octubre, desde las 10 de la mañana y hasta las 13h, en el Parque Indoamericano, en Av. Castañares y Escalada (Comuna 8), el Gobierno porteño organiza una nueva Mateada Barrial con vecinos y organizaciones que forman parte del programa Compromiso Barrial. Durante la actividad, los vecinos podrán acercarse a los stands de las organizaciones barriales, quienes darán a conocer las actividades y servicios que brindan a la comunidad. Además habrá shows artísticos que brindarán los artistas del programa Bandas x Barrios, espectáculos de magia, sorteos, juegos de Kermesse y talleres para disfrutar con mates de por medio y en familia. Los vecinos que se acerquen podrán conocer las actividades que se desarrollan en sus barrios, y anotarse para participar de las mismas. La Mateada d...