viernes, agosto 1

NUEVA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CINE AFRICANO

La muestra itinerante del Festival Internacional de Cine Africano de Argentina (FICAA) llega a la Ciudad de Buenos Aires y se instala del 9 al 31 de agosto en el histórico Palacio Libertad (ex CCK), de calle Sarmiento 151.

Con entrada libre y gratuita, esta nueva programación del Festival Internacional de Cine Africano se convierte en una oportunidad para acercarse a la riqueza cultural y la diversidad de este continente a través de la pantalla. El ciclo se desarrollará durante los sábados y domingos del mes, en la Sala María Luisa Bemberg del Palacio Libertad, antes Centro Cultural Kirchner. Esta propuesta invita a los espectadores a sumergirse en dos recorridos temáticos que integran la selección curada del FICAA, tras haber pasado por ciudades como Dakar (Senegal), Neuquén, Río Negro, Adrogué y Pinamar.

Los sábados se dedicarán a la sección “África, Arte y Raíces”, un espacio para explorar la música, danza, poesía y relatos que desvelan las raíces y expresiones culturales africanas, así como la experiencia de la diáspora. Destacan dos producciones argentinas realizadas por afroargentinos: “Uniendo nuestra herencia”, documental que narra el viaje de Emanuel Ntaka a Senegal y su búsqueda de identidad cultural; y “Zamba de Mandinga”, que rescata huellas africanas en la provincia de Santiago del Estero. Este ciclo también permitirá conocer obras procedentes de Namibia, Cabo Verde y Burkina Faso, cinematografías poco difundidas en Argentina.

Los domingos, en cambio, estarán dedicados a los “Clásicos de cine africano”, con cinco películas emblemáticas que recorren cinco décadas y diversos países del continente a través de la mirada de directores africanos, alejados de relatos eurocéntricos. Estos títulos son piezas esenciales que reflejan vivencias y tradiciones africanas con lenguajes propios, contribuyendo a la historia del cine del continente. Las funciones incluirán producciones desde la década de 1960 hasta el siglo XXI, con filmes apoyados por el Institut français d’Argentine.

La muestra itinerante del FICAA en el Palacio Libertad representa no solo un acercamiento a la diversidad africana, sino también un espacio de encuentro y reflexión sobre historias, identidades y culturas que merecen ser conocidas y valoradas mucho más allá de sus fronteras originarias. Para quienes deseen explorar perspectivas originales y sentir la fuerza del cine hecho desde África y su diáspora, esta iniciativa se presenta como una cita imperdible en la agenda cultural porteña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *