miércoles, julio 23

MUJERES POR LA PAZ EN EL CENTRO ANA FRANK

Entre el 5 y el 13 de agosto de 2025, dos organizaciones comprometidas con la promoción de la paz y la convivencia pacífica, el Centro Ana Frank Argentina para América Latina (CAFA) y Mujeres Activan por la Paz – Red Iberoamericana, unen esfuerzos para reunir en Argentina y Uruguay a tres mujeres líderes provenientes de una de las regiones más conflictivas del mundo: Medio Oriente. Este encuentro reúne a Reem Al-Hajajreh, Hyam Tannous y Ángela Scharf, integrantes de los grupos Mujeres del Sol (Palestina) y Mujeres por la Paz (Israel), quienes buscan tender puentes y ofrecer al público latinoamericano testimonios directos de su lucha por la paz y la coexistencia en ese territorio.

Este viaje marca la primera vez que estas mujeres visitan Latinoamérica, con la intención de abrir un canal de diálogo abierto y sincero basado en sus experiencias personales y colectivas en un contexto de tensión constante. Reem Al-Hajajreh, mujer palestina musulmana y cofundadora y directora de Mujeres del Sol, se ha dedicado a fortalecer el rol de las mujeres en iniciativas de paz y reconstrucción social en su comunidad. Por su parte, Hyam Tannous, israelí árabe cristiana y miembro del Comité Directivo de Mujeres Activan por la Paz, aporta una perspectiva fundamental sobre la diversidad interna en Israel y su compromiso con la reconciliación. Finalmente, Ángela Scharf, israelí judía y coordinadora del Equipo de Relaciones Exteriores de Mujeres Activan por la Paz, complementa esta visión transversal que desafía estereotipos y demuestra que la cooperación entre mujeres puede superar barreras históricas.

El 6 de agosto a las 18 horas, el Centro Ana Frank se convertirá en la sede de una Conferencia Inaugural con las tres invitadas, evento que constituye el acto central de esta visita. La conferencia será una oportunidad única para que el público argentino y uruguayo escuche de primera mano los relatos, vivencias y propuestas que estas activistas han desarrollado a partir de su trabajo conjunto. Esta visita representa también un llamado a la reflexión sobre la situación geopolítica de Medio Oriente. Mujeres del Sol y Mujeres por la Paz son ejemplos de cómo el activismo civil puede coadyuvar a cambiar la narrativa dominante, proponiendo alternativas basadas en la empatía, el entendimiento y la colaboración entre comunidades diversas.

En el marco de la visita, se desarrollarán diversas actividades como talleres, encuentros con jóvenes, espacios de diálogo interreligioso y cooperación internacional, con el objetivo de visibilizar el papel que desempeñan las mujeres como agentes de cambio social en contextos de conflicto.

El Centro Ana Frank Argentina para América Latina, conocido por su trabajo de promoción de los derechos humanos, memoria histórica y educación en valores democráticos, muestra una vez más su compromiso con la construcción de sociedades más justas y pacíficas. La alianza con Mujeres Activan por la Paz – Red Iberoamericana amplifica este propósito, insertándolo en un contexto internacional donde la voz de las mujeres, muchas veces silenciada, se convierte en motor de esperanza y transformación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *