
El Gobierno porteño acerca sus servicios a los barrios a través del programa «Más servicios en tu barrio». Este sábado 19 llega al barrio de Recoleta con oficinas móviles que facilitan el acceso a gestiones y distintos servicios.
Con un despliegue de 300 trámites, la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano porteña intenta, a través de este programa, facilitar y democratizar el acceso a las prestaciones públicas de la Ciudad. Los vecinos y las vecinas tienen la posibilidad de renovar su Documento Nacional de Identidad (DNI), solicitar la tarjeta Ciudadanía Porteña, gestionar subsidios sociales, realizar trámites vinculados a la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) y al Ministerio de Ambiente y Espacio Público (MiBA), además de acceder a controles de salud esenciales, entre otros servicios.
Durante esta semana, el programa operará de martes a sábado en distintas sedes. El martes 15 y miércoles 16 de julio, los puestos móviles estarán en el Club Bristol, ubicado en La Rioja 1869, en el barrio de Parque Patricios. Paralelamente, el martes 15 también habrá atención en el Barrio Pirelli, en José León Suárez 3851, en Villa Lugano, cumpliendo con un doble operativo para abarcar más territorios. Luego, el jueves 17 y viernes 18, la carpa móvil se trasladará al Club Alvear, sito en Avenida Directorio 4147, en Parque Avellaneda. Finalmente, el sábado 19, la atención se dará en la Plaza General Emilio Mitre, en la intersección de Avenida Pueyrredón y General Las Heras, en Recoleta. Este último día de actividad ofrecerá un servicio con características especiales y reducidas, en el que se podrá tramitar tanto el DNI como el pasaporte, aunque con cupos limitados para garantizar una atención ordenada. Asimismo, estarán disponibles servicios de salud como atención odontológica y oftalmológica, vacunación de animales de compañía y un punto de recepción de denuncias y orientación ante delitos en la oficina móvil del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad.
Respecto a la salud, el programa incluye un servicio de odontología que funcionará también el miércoles 16, viernes 18 y sábado 19 de julio, brindando atención dental accesible y preventiva para los vecinos. Por otro lado, los controles oftalmológicos podrán realizarse martes, jueves y sábado, contribuyendo a la detección temprana de problemas visuales. Entre martes y viernes, se ofrecerá vacunación antigripal y contra el COVID-19, con un cupo limitado, buscando mitigar el impacto de ambas enfermedades durante el invierno.
Los cuidados a los animales también forman parte del espectro de servicios: el martes se podrá castrar a las mascotas con turno previo, medida clave para el control poblacional responsable. Durante casi toda la semana, excepto el miércoles, los propietarios podrán vacunar a sus animales sin necesidad de turno, facilitando el acceso a estas prácticas sanitarias fundamentales para la salud pública.
La integración institucional es un pilar del programa: participan organismos clave del Gobierno porteño como el Registro Civil, la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor, los Núcleos de Inclusión para el Desarrollo de Oportunidades (NIDO), el Ministerio de Salud y el Ministerio Público Fiscal, entre otros. Además, se habilita una isla digital donde los vecinos pueden realizar trámites online, como solicitar turnos para obtener o renovar la licencia de conducir, fomentando la digitalización y facilitando gestiones desde el lugar mismo de atención.