lunes, septiembre 15

Patrimonio

ARRASARON CON EL MONUMENTO AL INDIO AMERICANO
Barrios, Ciudad, Comunas, Cultura, Patrimonio

ARRASARON CON EL MONUMENTO AL INDIO AMERICANO

El monumento Los Andes, fue realizado en bronce en 1941 por el escultor Luis Perlotti, representa a los pueblos Calchaquí, Tehuelche y Ona, que de norte a sur habitaron la zona de la cordillera andina. Hasta el viernes 19 de abril, fecha en que se conmemora el Día del Indio Americano, estuvo emplazado en el Parque Los Andes. Según relataron los  vecinos  de Chacarita, el viernes pasado por la tarde, una grúa del Gobierno de la Ciudad retiró su monumento. Más tarde, una cuadrilla demolió la base de sustento. Rubén López de la Asociación Civil Amigos del Parque Los Andes relató que “por la noche durante la ceremonia recordatoria por el Día del Indio Americano, los vecinos nos encontramos con una indescriptible sensación de vacío por la falta del monumento y la terrible imagen d...
TRASLADAN LAS BRUGEOISES
Patrimonio

TRASLADAN LAS BRUGEOISES

A pesar de que Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) afirmó que está realizando un pormenorizado inventario de los coches La Brugeoise, como parte de un plan de protección integral y para asegurar su conservación, Metrovías comenzó a trasladar las centenarias unidades a un obrador de la línea H en Parque Patricios. La entrada y salida de carretones al taller Polvorín es intensa. Ayer ya habían sido sacadas algunas unidades remodeladas por Emepa. Según publicó el sitio web enelsubte.com, responsables de prensa de SBASE ratificaron que los coches protegidos por ley permanecerán en Polvorín. El destino final del resto de los coches es el taller Mariano Acosta del Premetro, que "está siendo acondicionado y reforzado en su seguridad para recibir a la flota belga", aseguraron, en tanto que adela...
DESPEDIDA DIGNA
Patrimonio

DESPEDIDA DIGNA

Mañana, será el ultimo día de circulación de los trenes Le Brugeoise en la Línea A del subterráneo porteño. Estos trenes, fabricados en Bélgica por la empresa La Brugeoise et Nicaise et Delcuve comenzaron a circular el 1° de diciembre de 1913 cuando se inauguro el subte de la Ciudad de Buenos Aires, el primero de América latina. Estos vagones que, durante casi un siglol, fueron testigos de la historia en nuestra ciudad, de la historia nuestro país, y de la historuias de los millones de usuarios que viajaron en sus asientos de madera, iluminados con la romántica luz que emana de sus tulipas, merecen un destino digno. En lugar de ser arrojados a la basura o convertidos en leña para un asado. Por ese motivo, desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro convocan a organi...
LA BRUGEOISE
Patrimonio

LA BRUGEOISE

Los vagones de subterráneo más antiguos en funcionamiento del mundo, llamados "La Brugeoise", fabricados en Brujas (Bélgica) hace cien años, están en peligro de ser desmantelados en Buenos Aires, denunció la ONG Basta de Demoler, que defiende el patrimonio porteño. "La única línea del mundo en servicio con vagones de cien años debe seguir funcionando", aseguró Santiago Pusso, vicepresidente de Basta de Demoler, en una conferencia de prensa en la entrada del metro, y adelantó que esta ONG presentará un recurso de amparo ante la justicia. El Jefe de Gabinete del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires anunció el retiro en los próximos días de 95 vagones históricos de la linea "A", la primera línea de metro del hemisferio sur, construidos en Brujas entre 1911 y 1919 por la empresa La Brugeois...
FRENAN DEMOLICION DE CAPILLA CENTENARIA
Patrimonio

FRENAN DEMOLICION DE CAPILLA CENTENARIA

Preparativos para la demolición de una centenaria capilla porteña, observados en los últimos días por los vecinos, llevaron a legisladores de la ciudad que se oponen a ello y a la asociación Basta de Demoler a redoblar los esfuerzos para evitarlo. Se trata de la capilla de Libertad 870, que integra un conjunto arquitectónico de estilo neogótico con el convento y la iglesia Nuestra Señora de Las Victorias, que da sobre Paraguay, construido entre fines del siglo 19 y comienzos del 20. El proyecto cuestionado prevé, según averiguaron los vecinos, la construcción de un edificio de oficinas con cocheras en el lugar de la capilla y encima del convento, que llega hasta la esquina de Libertad y Paraguay. El viernes, se observó en el lugar una cuadrilla de obreros, con sus cascos, que descargaba...
CON EL ZOO NO
Patrimonio

CON EL ZOO NO

El legislador del Partido Socialista Auténtico Adrián Camps, contestó la apelación presentada por el Gobierno de la Ciudad para que la Cámara revea la medida cautelar dictada por la jueza Elena Liberatori respecto a la subasta de la concesión del zoológico. “Rechazan la resolución con absurdos e inconsistencias, me niegan la posibilidad de litigar y no responden sobre la cuestión de fondo: la acusación de violación de la Constitución porteña”, afirmó  el diputado. El escrito presentado por el Ejecutivo de la Ciudad señala que Adrián Camps, como ciudadano, no puede presentar un recurso de amparo; sino que debería esperar las próximas elecciones y desalojar al Gobierno actual mediante el voto, lo cual contradice a la propia Constitución de la Ciudad. Además, discute el concepto “Urbanizació...
SANTA FELICITAS: MONUMENTO HISTORICO
Patrimonio

SANTA FELICITAS: MONUMENTO HISTORICO

El Gobierno Nacional declaró monumento histórico y artístico nacional a la Iglesia Santa Felicitas, ubicada en el barrio porteño de Barracas, publica hoy el Boletín Oficial. Según el decreto 1113/2012, se declara monumento histórico y artístico nacional a la iglesia Santa Felicitas, ubicada en la calle Isabel La Católica 520 de la ciudad de Buenos Aires, en la denominada área de Protección Histórica 5. La iglesia fue construida en memoria de Felicitas Guerrero, viuda de Martín de Alzaga, que murió trágicamente en la quinta familiar, ubicada en ese sector porteño que hoy también ocupa la Plaza Colombia. Fue diseñada con un estilo arquitectónico inspirado en el eclecticismo alemán de mediados del siglo XIX, con elementos románicos y renacentistas. Los trabajos de construcción del templo ...
¡CHAU ROCA!
Patrimonio

¡CHAU ROCA!

El próximo viernes 13 de Julio a las 17 hs se lanzará la campaña "¡¡Chau Roca!!" en la Comuna 10. El evento tendrá lugar en el predio del ex CCDTyE "ex Olimpo" calle Ramón L. Falcón y Olivera, en el marco del Foro Permanente por los Derechos Humanos. "Lo hacemos  porque creemos que desmonumentar la Ciudad y el País de este genocida, que sintetiza el sistema y la ideología contra la que peleamos, nos acercaría un pasito más a la sociedad que queremos construir, en la que los Derechos Humanos son respetados, en una sociedad inclusiva e intercultural", explican los organizadores. "Vemos a los herederos políticos de Roca como los continuadores de esas políticas de destrucción, entrega y saqueo". Te queremos contar como lo vemos!" Con esta convocatoria se lanza el 2º encuentro del Foro permane...
ABANDONO DEL PATRIMONIO
Patrimonio

ABANDONO DEL PATRIMONIO

Dos esculturas que durante décadas caracterizaron plazas de Buenos Aires están desde hace años prisioneras del abandono en un predio de la ciudad, sin novedad sobre la supuesta restauración para las que fueron retiradas, denunció una asociación defensora del patrimonio público porteño. Se trata del Tótem que definía la originalidad de la plaza Canadá, en Retiro, donación del gobierno de ese país; y de las cinco figuras de bronce que izaban la bandera en la plaza Colombia, según precisó la asociación Proteger Barracas. Ambas están hoy en el suelo y a la intemperie en un predio de la Dirección General de Monumentos y Obras de Arte del Gobierno de la Ciudad, en Palermo, lindante con el Jardín Japonés, como prueba con fotos en su blog la asociación vecinal. El grupo del Monumento del Izamie...
REABRE EL PICADERO
Patrimonio

REABRE EL PICADERO

Hoy, partir de las 18 hs., la sala reconstruida y equipada a nuevo del histórico Teatro Picadero reabrirá sus puertas. El productor y empresario teatral Sebastián Blutrach junto al ministro de Cultura porteño Hernán Lombardi, el presidente de AADET Carlos Rottemberg y el presidente de Argentores y emblema de Teatro Abierto Tito Cossa, cortarán las cintas de la reinauguración del Teatro. Ubicado en el Pasaje Enrique Santos Discépolo 1857, abre sus puertas después de más de 30 años. En 1981, 21 obras breves dirigidas por otros tantos directores y representadas por más de cien actores, dieron lugar al fenómeno de Teatro Abierto que, según el dramaturgo Roberto Cossa resultó intolerable para la dictadura militar porque se inquietó más de la cuenta cuando todos coincidían sobre el Pasaje Rauch...