jueves, octubre 23

Música

IDOIA, DE AMAR Y DESANDAR EN EL CCEBA
Artistas, Ciudad, Cultura, Música

IDOIA, DE AMAR Y DESANDAR EN EL CCEBA

El próximo 21 de octubre la cantante y compositora vasca Idoia se presentará por primera vez en vivo en Buenos Aires. La cita, con entrada libre y gratuita, será a las 19 h en el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), en Paraná 1159. Para quienes siguen la escena de cantautores en castellano y euskera, la llegada de Idoia supone la posibilidad de ver en vivo un proyecto que en poco tiempo se consolidó como una de las sorpresas más sólidas del País Vasco. Nacida en Aramaio (Álava), Idoia irrumpió con su primer álbum Ilun eta abar (2021), donde mostró una mezcla de voces íntimas y arreglos desprejuiciados que atraviesan el folk, el pop y la bossa nova. Ese debut le abrió puertas: más de sesenta conciertos en el circuito estatal —por el País Vasco, Madrid, Cataluña y Aragón—, y ...
AGENDA CULTURAL
Cultura, Muestras, Música, Patrimonio

AGENDA CULTURAL

ART MASTERS EN LA RURAL ART MASTERS EN LA RURAL ofrece una propuesta innovadora que fusiona historia del arte, tecnología y experiencia sensorial para acercar al público a algunas de las obras más emblemáticas del Museo del Prado mediante una experiencia de realidad virtual aumentada y multiusuario; concebida por ACCIONA Cultura en colaboración con el propio Museo del Prado, la muestra itinerante permite a los visitantes recorrer una galería introductoria física donde se contextualiza la colección y las piezas seleccionadas, sumergirse en un entorno de Realidad Virtual Inmersiva (RVM) —también referido como metaverso— para explorar desde dentro cinco obras maestras de Velázquez, El Bosco, Goya, Veronese y Rubens junto a Jan Brueghel, y finalizar en una galería interactiva de cierre destin...
AGENDA CULTURAL
Cultura, Música, Recreación, Teatro

AGENDA CULTURAL

Primavera Rock El Colectivo Político DosMilTres celebra la llegada de la primavera con una noche dedicada al mejor rock nacional: canciones para cantar, bailar y compartir en comunidad. Habrá música en vivo, micrófono abierto y barra popular para acompañar la velada. En tiempos hostiles, este encuentro apuesta a la militancia y la participación política como herramientas para construir otro mundo posible, fomentando la solidaridad, el compromiso colectivo y la transformación social. La cita es el sábado 20 de septiembre a las 20:30 en Padilla 829, Villa Crespo. 1955 Recuerdos del Olvido La obra de Jorge Alberto Giglio, dirigida por Lizardo Laphitz y en cartel los sábados a las 21 h en el Teatro El Ojo (Perón 2115), aborda un trágico hecho histórico que dañó irreparablemente el tejido so...
REGRESA EL JAZZ A LA USINA DEL ARTE
Cultura, Música

REGRESA EL JAZZ A LA USINA DEL ARTE

La Usina del Arte se prepara para recibir nuevamente al jazz con un ciclo de conciertos que se desarrollará todos los jueves a las 20 h. El puntapié inicial de este ciclo tendrá lugar el 11 de septiembre con la presentación de Luis Salinas y Juan Salinas. Este dúo ofrecerá un espectáculo que fusionará diversos géneros bajo el prisma del jazz y la improvisación. Luis Salinas, reconocido guitarrista con más de veinte discos editados, seis Premios Gardel y un Premio Konex, ha compartido escenario con leyendas como BB King, Chick Corea, Tomatito y Chucho Valdés, consolidándose como un referente de la música argentina a nivel mundial. La programación continuará el jueves 18 con la presentación de Barbie Martínez Cuarteto. La cantante interpretará una selección de estándares de grandes composit...
GANADORES DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE TANGO
Cultura, Música, Patrimonio

GANADORES DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE TANGO

La noche del martes 2 de septiembre, el cierre del Tango BA Festival y Mundial 2025 encontró al Teatro Gran Rex encendido, con las butacas colmadas y una expectativa que se podía palpar en el aliento colectivo. No era una noche más para la ciudad ni para el género: después de una semana —o más bien, una intensa temporada de actividades que comenzaron en agosto— Buenos Aires terminó de confirmar su condición de capital global del tango. Entre más de 500 propuestas artísticas y la participación de más de 2.000 artistas, la final del Campeonato Mundial de Tango dejó dos nombres en la historia reciente: Leandro Bojko y Micaela García, consagrados campeones en la categoría Tango Escenario, y la pareja Aldana Silveyra y Diego Ortega, campeones en Tango Pista. El Tango BA 2025 no fue solo una su...
EL ROCK DE LOS 80 (RE)SUENA EN EL RECOLETA
Barrios, Ciudad, Lugares, Música

EL ROCK DE LOS 80 (RE)SUENA EN EL RECOLETA

El Cultural Recoleta revive el rock nacional de los fervientes años 80. Desde principios de septiembre y durante todo octubre, cada viernes a las 19:30 se despliega un ciclo que pretende transformarse en el archivo vivo de la experiencia cultural y social de una década definitoria para la música argentina. Los años ochenta. Una bisagra que marcó un antes y un después en el rock nacional. Herencia estética, política y emocional que los artistas convocados intentan reverdecer, repensar y compartir. Los 80 en Argentina llegaron después de un silencio forzado y se convirtieron en la gran celebración de la libertad recuperada. Música, letras y público confluyeron en plazas, clubes y radios para dar forma a un fenómeno que trascendió lo estrictamente sonoro: el rock nacional fue una cultura pop...
AGENDA CULTURAL
Artistas, Cultura, Muestras, Música, Recreación

AGENDA CULTURAL

Tango BA Festival y Mundial Hasta el martes 2 de septiembre, bailarines de todo el mundo confluyen en este evento internacional que cuenta con una programación que incluye más de 70 referentes de esta danza, ofreciendo clases, talleres, exhibiciones y milongas abiertas que, además de formación, buscan potenciar nuevos talentos y rescatar el legado de figuras emblemáticas, poniendo énfasis en la diversidad de lenguajes coreográficos y en la creación narrativa. Paralelamente, se desarrollan las rondas clasificatorias del mundial de baile, con más de 850 parejas provenientes de más de 50 ciudades, en categorías Tango de Pista y Tango Escenario, cuya definición tendrá lugar el 1 y 2 de septiembre en el Teatro Gran Rex, y otras sedes de la Ciudad. También el Cine Teatro El Plata y el Centro C...
TARDE DE TANGO EN LA CAPILLA DEL RECOLETA
Cultura, Museos, Música

TARDE DE TANGO EN LA CAPILLA DEL RECOLETA

En el marco del Festival Mundial de Tango BA, que se desarrolla en la Ciudad de Buenos Aires, el domingo 31 de agosto, a las 19:30, la significativa Capilla del Centro Cultural Recoleta se colmará de sonido, historia y nuevas lecturas del tango. Una apuesta que convoca a un público diverso: vecinos, visitantes, tangueros de vieja data, jóvenes estudiantes de música y ocasionales paseantes a participar de una jornada donde dos propuestas dialogan con el género desde perspectivas contemporáneas: Piraña y Florencia Cozzani Quarteto. Piraña: Chafalonía y el tango del barrio Piraña subirá al escenario reforzado por la legitimidad que le otorga un premio reciente: su último trabajo, Chafalonía, fue distinguido como mejor disco de Tango criollo del 2024. En la Capilla, ese reconocimiento no son...
TANGO BA FESTIVAL MUNDIAL
Barrios, Cultura, Música, Patrimonio

TANGO BA FESTIVAL MUNDIAL

La Ciudad de Buenos Aires celebra una nueva edición de Tango BA Festival y Mundial 2025 con la participación de más de 2000 artistas,  500 actividades y 50 sedes para disfrutar del mayor evento tanguero del mundo. Del miércoles 20 de agosto al martes 2 de septiembre, Buenos Aires desplegará la pulsión tanguera en su máxima expresión a partir de una nueva edición de Tango BA Festival y Mundial 2025, que en dos semanas, articula en un mismo latido, tradición, renovaciones estéticas y un intenso intercambio internacional. Bajo la dirección artística de Gustavo Mozzi, en esta nueva edición de Tango BA Festival y Mundial se desarrollarán más de 500 actividades, participarán más de 2.000 artistas y habrá 50 sedes habilitadas: milongas, espacios emblemáticos, centros culturales y sitios emergen...
MECACHE ROCK EN EL CULTURAL RECOLETA
Cultura, Música

MECACHE ROCK EN EL CULTURAL RECOLETA

El domingo 27 de julio, la banda Mecache Rock ofrecerá un enérgico show en el Centro Cultural Recoleta, marcando el cierre de las vacaciones de invierno con una propuesta musical pensada para toda la familia. A partir de las 17 horas, el trío conformado por Mecache, Cabeza de Trapo y Tateti desplegará su característico sonido rockero, invitando a un público intergeneracional a cantar, saltar y bailar al ritmo de sus canciones. La presentación se realizará en formato de trío, transmite la pasión por el género y su compromiso con el entretenimiento infantil. La propuesta de Mecache Rock se centra en acercar el mundo del rock and roll a las infancias, ofreciendo una alternativa lúdica y creativa para jugar y pasarla bien. A través de letras ingeniosas y melodías pegadizas, la banda logra con...