lunes, julio 7

Cultura

CONCURSO BARES NOTABLES 2014
Música

CONCURSO BARES NOTABLES 2014

La Comisión de Protección y Promoción de Cafés, Bares, Billares y Confiterías Notables de la Ciudad de Buenos Aires (CBN), llama al 7º Concurso de Intérpretes de Música para intervenir en la Programación Cultural del año 2014 a desarrollarse en los bares declarados notables por esta Comisión. El propósito de este Concurso radica en la promoción de artistas profesionales y con experiencia comprobable, quienes serán evaluados y seleccionados, distinguiendo los mejores valores de los concursantes, por medio de un Jurado designado por la CBN. De este modo se favorecerá la creación de un espacio que permita a los artistas su difusión y conocimiento del público en general y, al mismo tiempo, continuar afianzando el apoyo a los Cafés Notables. De esta forma la CBN ha decidido impulsar el present...
“MI EXPOSICIÓN SOÑADA”
Muestras

“MI EXPOSICIÓN SOÑADA”

“La noche estrellada”, “Jarro con doce girasoles”, “La habitación” de Van Gogh en Arlés, “El sembrador” y todos sus Autorretratos. En el 160 aniversario del nacimiento de Vincent van Gogh (1853-1890) el  barrio de La Boca abre las puertas a  esta gran retrospectiva de 200 obras maestras del artista holandés. Un Van Gogh completo, digitalmente restaurado y con cuadros en escala real reproducidos en nuevos soportes. “Van Gogh, mi exposición soñada” recorre la vida y obra del artista, desde su estadía en París, donde conoce la obra de los Impresionistas, su traslado a Arlés, en el sur de Francia, donde se inspiró en el paisaje y la vida de campo, luego transita su corta estancia en la clínica de Saint-Rémy y finaliza en 1890 en Auvers-sur-Oise. La muestra que llega estas vacaciones de invi...
TEATRO COMUNITARIO CATALINAS SUR
Teatro

TEATRO COMUNITARIO CATALINAS SUR

El grupo de Teatro Comunitario Catalinas Sur propone obras teatrales para todas las edades. Las presentaciones se realizan en el marco de un festival internacional de títeres organizado para celebrar las tres décadas del espacio cultural. Hay entradas accesibles y algunos espectáculos son gratuitos. "Esta mutual funcionaba como cooperadora de la escuela Nº 8 Carlos Della Penna, que fue prohibida en la dictadura porque no quería que hubiera estructuras como las de la mutual, que es un sistema autogestivo de los padres", recordó el director del grupo de teatro de La Boca, Adhemar Bianchi. Las obras de teatro -El Ratón de Invierno y Carpa Quemada- se realizan en el marco del Festival Internacional de Títeres al Sur, que ofrece espectáculos distintos hasta el 28 de julio, algunos gratuitos y...
EL PUEBLO DE LA MEMORIA PERDIDA
Teatro

EL PUEBLO DE LA MEMORIA PERDIDA

“El pueblo de la memoria perdida” es una pieza teatral escrita y dirigida por Cristian Vélez y musicalizada por Marcelo Fandiño, que invita a reflexionar sobre la importancia de la memoria popular y los perjuicios que genera, a nivel individual como social, el olvido. La búsqueda principal del espectáculo es abrir nuevas sendas de pensamiento en torno de las acciones que llevamos a cabo como colectivo humano con el fin de construir una mejor humanidad para nosotros y las generaciones venideras. Sinopsis: Todo comienza cuando el pueblo, debido a las acciones del malvado y ambicioso Faustino, pierde su memoria. Los nobles de corazón, integrado por una poetisa, un albañil y una maestra, se dan cuenta de que el elegido para rescatar la memoria perdida es Luis, un cartonero, quien es el único ...
DESMONUMENTAR A ROCA
Historia

DESMONUMENTAR A ROCA

El domingo 21 de Julio, el periodista e historiador Osvaldo Bayer presentó, el libro de Marcelo Valko "Desmonumentar a Roca",  publicado por la Revista Sudestada. El encuentro, marcado por una notable concurrencia  de público se celebró en el local de las Asambleas del Pueblo, de calle Chacabuco 608,  en el barrio porteño de San Telmo. En su alocución, Osvaldo Bayer hizo un recorrido por la larga lucha que lleva adelante en reivindicación de los derechos de los pueblos originarios, poniendo acento  en  la campaña para exigir el cese de los homenajes al genocida General Julio Argentino Roca. En este sentido, comentó que más de 120 municipios y ciudades de todo el país han cambiado el nombre "Roca" de avenidas, calles y establecimientos educativos por nombres como "Arbolito", "Pueblos ori...
CINE PARA LECTORES
Cine

CINE PARA LECTORES

La Dirección General del Libro, Bibliotecas y Promoción de la Lectura, con el apoyo del Goethe-Institut Buenos Aires, presenta el ciclo “Ficciones del deseo extraordinario”, una selección de películas de los directores más representativos del llamado Nuevo Cine Alemán (1960-1980). Entrada libre y gratuita. Esta propuesta se orienta a compartir el placer de ver una buena película, descubrir su vinculación literaria e incentivar la discusión intelectual, a través de un emocionante punto de partida: el cine. Cada función dispondrá de una mínima exposición introductoria, la proyección cinematográfica y un debate colectivo. Programación: Aguirre, la ira de Dios (1972) Dirección: Werner Herzog Sinopsis: Arrasado el Imperio Inca, un grupo de soldados españoles se interna en las peligrosas en...
PROCESADO POR ROBAR PIEZAS ARQUEOLÓGICAS
Música

PROCESADO POR ROBAR PIEZAS ARQUEOLÓGICAS

Matteo Goretti, ex asesor de Mauricio Macri, fue procesado por robo de patrimonio arqueológico del Museo Ambato, de la localidad cordobesa de La Falda, en la provincia de Córdoba, en abril de 2008. El año pasado en un allanamiento realizado en el departamento de Goretti, Interpol secuestró en una de las vitrinas del en Capital Federal las 58 de las piezas sustraídas del museo. La causa recayó en el juez Ricardo Bustos Fierro, titular del juzgado federal número 1, quien tras más de un año finalmente procesó a Goretti. La Asociación de Amigos del museo entregó en Casa de Gobierno un lapidario informe contra Goretti, en el cual también hay críticas hacia el gobernador José Manuel de la Sota, ya que la provincia de Córdoba no adhirió a la ley nacional 25.743, que protege este tipo de patrimo...
ACUERDO ENTRE COMUNIDAD MAPUCHE Y GOBIERNO
Pueblos Originarios

ACUERDO ENTRE COMUNIDAD MAPUCHE Y GOBIERNO

La comunidad mapuche Tuwun Kupalmeo Maliqueo , reclamaba su personería jurídica en las oficinas del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) regresan hoy lunes al Distrito de Zapala, Neuquén,  tras la firma de un acuerdo entre representantes del gobierno nacional y provincial se comprometieron a cumplimentar su demanda en 15 días. El sábado, en plaza Miserere, integrantes de la comunidad mapuche Tuwun Kupalmeo Maliqueo , agradecieronel acompañamiento y apoyo recibido de organizaciones sociales, referentes de organismos de Derechos Humanos y vecinos, durante las dos semanas que resistieron en forma pacífica en las oficinas del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), en reclamo de su personería jurídica comunitaria. El werken Raúl Maliqueo informó que  funcionarios naciona...
NORITA CORTIÑAS
Cine

NORITA CORTIÑAS

Mañana  jueves 11 de Julio a las 19:30, se estrena en el  Cine Gaumont de avenida Rivadavia 1635, el documental de de Miguel Mirra producido, por Susana Moreira, “Norita Cortiñas”. La Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora Cortiñas es un ejemplo de lucha, de dignidad, de consecuencia y de amor. Norita es el nombre con que la llaman los que caminan junto a ella y Norita es el título del documental que cuenta su vida, recorre su historia y describe su presente. Norita Cortiñas es un largometraje documental construido a partir de dos largas entrevistas realizadas en su casa de oeste del gran Buenos Aires. Norita cuenta allí de su juventud en el barrio de Monserrat, de su familia, de sus hijos, de la época de bienestar que le tocó vivir allá por los '50. Habla de los nuevos aires de los...
RESISTENCIA MAPUCHE EN EL INAI
Pueblos Originarios

RESISTENCIA MAPUCHE EN EL INAI

La comunidad mapuche Tuwun Kupalmeo Maliqueo, lleva 17 días de ocupando de manera pacífica el Instituto Nacional de Asuntos Indigenas (INAI), en reclamó de su personería jurídica. El día 8 de julio, los acampantes emitieron un comunicado de prensa en el que resumen la situación que están viviendo. Desde el lunes 24 de junio, el Lof Mapuche Tuwun kupalmeo Maliqueo de la Provincia del Neuquén, situada en los parajes de Santo Domingo Abajo en territorio de Invernada y en Paso del Arco en territorio de Veranada, decidió movilizarse hasta la ciudad de Buenos Aires con el propósito de reclamar al Estado Nacional a través del Instituto Nacional De Asuntos Indígenas (INAI) el reconocimiento y otorgación de su personería jurídica, tal como que establece la constitución nacional en su artículo 75 i...