martes, abril 29

Cultura

AGENDA CULTURAL
Cultura, Teatro

AGENDA CULTURAL

Tango en París El martes 4 de junio a las 19:30 se llevará a cabo la presentación de "Tango en París, Recuerdos de Astor Piazzolla" de Rodrigo H. Vila, en la cual el público tendrá la oportunidad de entablar un diálogo con el director y otros invitados especiales. El evento promete sumergir a los asistentes en la historia de la amistad entre Astor Piazzolla y José Pons de manera poética y emotiva. A través de un archivo único y nunca antes visto, la película reconstruye la magia de una época, incorporando grabaciones de audio inéditas de Piazzolla, cartas personales, películas en formato Súper 8 y una amplia colección de fotografías desconocidas hasta ahora. Además, el documental incluye testimonios de destacados amigos de Piazzolla como Atahualpa Yupanqui, Mercedes Sosa, Horacio Ferrer y...
¿CUÁNTO PESA EL AMOR? EN EL CULTURAL RECOLETA
Arte, Cultura

¿CUÁNTO PESA EL AMOR? EN EL CULTURAL RECOLETA

La exhibición titulada "¿Cuánto pesa el amor?" es una muestra que invita a reflexionar sobre esta compleja y polifacética emoción a través de la visión de más de 60 artistas nacionales e internacionales, tanto contemporáneos como históricos. La diversidad de obras presentadas, que van desde instalaciones de gran formato hasta piezas de joyería y videos, abarca una amplia gama de lenguajes artísticos que exploran el tema del amor desde distintas perspectivas. El curador de la exhibición plantea que el amor es un concepto que nos hace humanos, demasiado humanos, según Nietzsche. Es una fuerza transformadora que puede llevarnos al éxtasis o a la desolación más profunda. Las obras seleccionadas para esta exposición tienen la valentía de capturar lo inefable, lo inalcanzable, y deconstruir, de...
«LA DIVINA LENGUA» EN EL TEATRO REGINA
Artistas, Ciudad, Comunicación, Cultura, Teatro

«LA DIVINA LENGUA» EN EL TEATRO REGINA

La lengua, ese instrumento poderoso que nos permite comunicarnos y expresar nuestras ideas con precisión y elegancia, es el foco de atención de la obra teatral "La Divina Lengua", protagonizada por Mariano Magnífico. Este artista multidisciplinario, reconocido por su habilidad para enseñar el arte de hablar correctamente, ha cautivado al público con su elocuencia y su aguda capacidad para corregir y guiar a otros en el uso adecuado del lenguaje. Como exponente versátil del mundo artístico, Mariano Magnifico, combina sus talentos como actor, cantante, bailarín, escritor y comunicador para proponer a la audiencia una experiencia innovadora y enriquecedora. Con una formación académica sólida, graduado en Letras en la Universidad de Buenos Aires, y con estudios complementarios en Sociología y...
SALIDOS DE SALAMANCA. UN VIAJE HACIA LA CHACARERA
Cine, Comunicación, Cultura, Historia, Música

SALIDOS DE SALAMANCA. UN VIAJE HACIA LA CHACARERA

Tras su paso por distintos festivales en la provincia de Santiago del Estero, Jujuy, Tucumán, San Martín de los Andes, Mendoza, Córdoba y Formosa, el próximo jueves 30 de mayo a las 19:15 se estrenará un documental insignia del folklore argentino, "Salidos de Salamanca". Tras presentar este film en diversos encuentros que combinan cine y música en diferentes localidades del país, su realizadora, Josefina Zavalía Ábalos, llega junto a Peteco Carabajal a la Sala María Luisa Bemberg - Espacio INCAA KM 0 - Cine Gaumont, de Av. Rivadavia 1635. El primer debut de Josefina Zavalía Ábalos lo hizo con la dirección de la película "Ábalos, una historia de 5 hermanos" (2017). "Salidos de la Salamanca" (Argentina, 2023, 63') es la segunda entrega de una trilogía sobre el mundo sonoro del folklore arg...
CICLO DE FORMACIÓN SOBRE DECOLONIALIDAD, PLURINACIONALIDAD Y BUEN VIVIR
Ciudad, DD.HH, Derechos, Pueblos Originarios

CICLO DE FORMACIÓN SOBRE DECOLONIALIDAD, PLURINACIONALIDAD Y BUEN VIVIR

El ciclo de formación gratuita sobre Decolonialidad, Plurinacionalidad y Buen Vivir es un proceso de formación que busca promover la reflexión y el diálogo sobre temas fundamentales para la construcción de sociedades más justas e inclusivas, en línea con los principios del Buen Vivir. El primero de estos talleres tuvo inicio el pasado miércoles 8 de mayo con una charla a cargo del sociólogo Ramón Grosfoguel. En esta sesión se abordó el tema del "Contexto geo-político y descolonización", ofreciendo a los participantes una visión amplia y profunda sobre la importancia de descolonizar las estructuras de poder y pensar de manera plurinacional. El próximo encuentro será dirigido por Karina Ochoa, profesora-investigadora del Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana d...
15 ANIVERSARIO DEL CENTRO ANA FRANK ARGENTINA
Cultura, DD.HH, Historia, Museos

15 ANIVERSARIO DEL CENTRO ANA FRANK ARGENTINA

En el mes de mayo, el Centro Cultural Ana Frank en Argentina festeja por partida doble: el domingo 12 de mayo se conmemora el 95º aniversario del nacimiento de Ana Frank y, también, los 15 años de existencia de este espacio cultural ubicado en la calle Superí 2647. El Centro Ana Frank Argentina es la primera institución miembro de la Casa Ana Frank en América Latina. Y se destaca por ser un espacio educativo interactivo que utiliza el testimonio de Ana Frank en su diario para concienciar tanto a jóvenes como al público en general sobre las repercusiones de la discriminación y la exclusión social, tanto en el pasado como en la actualidad. En línea con su misión, en 2013, el Senado de la Nación Argentina aprobó la Ley 26.809, que establece el 12 de junio como el "Día de los adolescentes y ...
VISITAS GUIADAS A LA CIUDAD
Cultura, Historia, Museos, Patrimonio

VISITAS GUIADAS A LA CIUDAD

Las visitas guiadas para escuelas vuelven a estar disponibles en la Ciudad, ofreciendo a estudiantes de todos los niveles la oportunidad de explorar espacios culturales, históricos y arqueológicos. Esta oferta anual está dirigida a instituciones educativas de diferentes ámbitos, con el objetivo de brindarles la posibilidad de conocer de cerca el patrimonio que la Ciudad alberga y promueve.  El Ministerio de Cultura de la Ciudad presentó su oferta anual de visitas guiadas gratuitas dirigidas a instituciones educativas. Esta propuesta busca brindar a los estudiantes la oportunidad de aprender, compartir y conocer las historias y personajes que han contribuido a la identidad porteña. Las mismas están a cargo de profesionales de cada espacio, garantizando una experiencia enriquecedora y educa...
«EL HOMBRE QUE CANTA AL HOMBRE»
Artistas, Cultura, Música, Patrimonio

«EL HOMBRE QUE CANTA AL HOMBRE»

El catálogo de obras recuperadas y remasterizadas de Ramón Ayala El Mensú, editadas originalmente en vinilos entre 1963 y 1990, ha sido reconocido con una nominación a los Premios Gardel 2024 por su disco "El hombre que canta al hombre", edición original de 1964 remasterizada en 2023. Este proyecto significó un esfuerzo considerable que abarcó los últimos 7 años, contando con la colaboración de Ramón Ayala y su esposa María Teresa Cuenca, respaldados por el sello discográfico Elefante en la Habitación. Todo el catálogo remasterizado está disponible en plataformas digitales para el disfrute de los seguidores de la música de Ramón Ayala. "El hombre que canta al hombre" es el segundo lanzamiento del catálogo que incluye 7 álbumes en total. El trabajo de recuperación de los audios y de las g...
20° EDICIÓN DEL CAMPEONATO DE BAILE DE LA CIUDAD
Cultura

20° EDICIÓN DEL CAMPEONATO DE BAILE DE LA CIUDAD

La vigésima edición del Campeonato de Baile de la Ciudad 2024, organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, se llevará a cabo desde el miércoles 8 hasta el domingo 19 de mayo. Este año, el certamen se llevará a cabo en emblemáticas milongas de la Ciudad de Buenos Aires, así como en Espacios Culturales y en la reconocida Usina del Arte. Este evento se suma a las diversas Preliminares Oficiales de Tango Buenos Aires Festival y Mundial 2024, con el objetivo de encontrar a los representantes de la Ciudad de Buenos Aires que serán finalistas y semifinalistas en el Mundial de baile. Una oportunidad para los talentosos bailarines de la región de demostrar sus habilidades y pasión por el tango. El certamen contará con varias categorías, incluyendo Tango de Pista, Milongueros del Mundo, ...
ACTO DE DESAGRAVIO AL SILENCIAMIENTO DE TÉLAM Y AL VACIAMIENTO CULTURAL
Cultura, Literatura

ACTO DE DESAGRAVIO AL SILENCIAMIENTO DE TÉLAM Y AL VACIAMIENTO CULTURAL

El mismo se desarrolló en el marco de la Fería del Libro con la participación de lxs conductores de los programas de la TV pública, Cristina Mucci y Osvaldo Quiroga; la delegada de la comisión gremial interna de Télam, Andrea Delfino, y otros trabajadores de la agencia e integrantes del Sindicato Argentino de Televisión (Satsaid) y una importante cantidad de público. Un acto de desagravio a la agencia de noticias Télam y los programas culturales “Los 7 locos” y “Otra trama”, que se emitían por la TV pública, se realizó en la noche del sábado en la tradicional Feria del Libro, que abrió sus puertas el 25 de abril y se extenderá hasta el 13 de mayo, como una forma “de resistencia y de rebeldía”. Así lo volvió a definir el presidente de la Fundación El Libro –organizadora de la feria- Aleja...