sábado, septiembre 13

Cultura

GOYA
Arte

GOYA

Goya, el argentino Leandro Erlich, la belga Anne-Laure Chamboissier y el español Bernardí­ Roig darán vida el año próximo al Museo de la Universidad de Tres de Febrero (Muntref), con la presentación de valiosos grabados, instalaciones sonoras y exposiciones realizadas especialmente para ese espacios. En 2016, el Muntref presentará además la tercera edición de la Bienal de la imagen en movimiento, continuará con los encuentros de cara a la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Unasur y que se realizara en 2017 en museos y espacios culturales de la ciudad de Buenos Aires, y mantendrá proyectos de investigación realizados en los institutos de Untref. Entre las propuestas más destacadas se encuentra el proyecto "Goya y la cultura popular" que, desde mayo, expondrá en la sede de la lo...
TEATRO PARA TOD@S
Teatro

TEATRO PARA TOD@S

Las siguientes propuestas teatrales podrán verse hoy viernes, mañana sábado y el domingo en la ciudad de Buenos Aires. VIERNES 18 "Estampas", de Flavia Gresores, en la Casa del Bicentenario (Riobamba 985) a las 19. Entrada libre y gratuita. "El Fulgor Argentino", del Grupo de Teatro Catalinas Sur, en El Galpón de Catalinas (Benito Pérez Galdós 93) a las 22. "La República Análoga", de Arístides Vargas, en Teatro Cervantes (Libertad 815) a las 21. "Odiseo Confinado", de Leónidas Lamborghini, en La Ranchería (México 1152) a las 21. "Potestad", de Eduardo "Tato" Pavlovsky, en La Sodería (Vidal 2549) las 21.30. "Toska", de Juan Carlos Malpeli, en CPM (Av. Corrientes 1764) a las 21.30 SÁBADO 19 "Trópico del Plata", de Rubén Sabadini, en el Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151...
MÚSICA PARA EL FIN DE SEMANA
Música

MÚSICA PARA EL FIN DE SEMANA

La oferta de espectáculos musicales que se realizarán en la ciudad de Buenos Aires el Conurbano mañana, el sábado y el domingo, incluye, entre otros, los siguientes: VIERNES 18 Pablo Nemirovsky, en el Centro Cultural Haroldo Conti (Del Libertador 8151) a las 21. Entrada libre y gratuita. Hoy Alcanza en la Casa del Bicentenario (Riobamba 985) a las 19. Entrada libre y gratuita. Bernardo Baraj en FNArtes (Rufino de Elizalde 2831) a las 20.30. Entrada libre y gratuita. Octante Voces Contemporáneas en el Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151) a las 20. Entrada libre y gratuita. Julio Spilitucla en Confitería La Ideal (Suipacha 384) a las 19. Rodrigo Domínguez en Virasoro Bar (Guatemala 4328) a las 22. Dalila en Auditorio Oeste (Av. Rivadavia 17230 - Haedo) a las 19.30. Amel en San...
AVELLUTO APUESTA A LO FEDERAL
Cultura

AVELLUTO APUESTA A LO FEDERAL

"El presupuesto siempre es poco, pero por supuesto que no va a bajar", aseveró hoy el ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, quien una semana después de asumir destacó que la cooperación con las provincias, junto a la preservación y ampliación del patrimonio, están entre sus prioridades. Avelluto adelantó que en este nuevo mandato, el Ministerio funcionará con tres secretarías en lugar de cuatro; en tanto que el nuevo gabinete, encabezado por Julieta García Lenzi, "será dado a conocer el próximo lunes". Las áreas de Patrimonio Nacional, a cargo de Américo Castilla; de Cooperación con las Provincias y el Exterior, que encabezará Iván Petrella; y la de Cultura y Creatividad, dirigida por Enrique Avogadro, conformarán el organismo que deja atrás el área de Coordinación Estratégic...
MALBA 2016
Arte

MALBA 2016

El Malba anunció el calendario de exposiciones 2016 que incluye la primera retrospectiva en el país de la artista japonesa Yoko Ono, una antológica de Jorge Macchi y una relectura de la colección permanente. La programación incluye, como cada año, tres grandes exposiciones (de aproximadamente de tres meses de duración) dedicadas: una al arte argentino (Macchi), una internacional (Yoko Ono) y una de arte latinoamericano, que en este caso será un recorte de 130 piezas de la Colección Fadel, uno de los acervos de arte brasileño más importantes desde fines del siglo XIX a la actualidad. El calendario se abrirá oficialmente en marzo con la inauguración de una exposición antológica de Jorge Macchi que repasa 25 años de producción e incluye videos, pinturas, instalaciones, esculturas y obras so...
PULSÓNICA. FUERA DE TIEMPO
Música

PULSÓNICA. FUERA DE TIEMPO

Pulsónica presentará "Fuera de tiempo", su tercer disco,  donde afianza su propuesta instrumental orientada a la fusión progresiva, el  miércoles 16 de diciembre en el Teatro del Viejo Mercado  de calle Lavalle 3177. El show contará con una gran puesta de visual basada en proyecciones y efectos especiales. "La idea es estrenar todos los temas del nuevo disco y tocar otras composiciones de discos anteriores. Para la puesta en escena contamos con nueva imágenes. Habrá una para cada tema, además de efectos especiales", anticipó Jorge González, baterista y líder del grupo. Grabado en los Estudios Orion bajo la mirada técnica de Pablo Rabinovich y Matías Berdiales y producido por González, "Fuera de Tiempo" se editó en septiembre de este año y significó un mayor acercamiento de la banda al ro...
LA CAUSA GRACIA
Cultura

LA CAUSA GRACIA

La agrupación La Causa Gracia, integrada por humoristas de diversas disciplinas, presentará el martes, en la Biblioteca Nacional, su primer libro colectivo, en el que reúne textos y dibujos de 37 representantes del género, como Carlos Belloso, Carlos Balmaceda y Adrián Stoppelman, entre otros. Se trata de "La Causa Gracia. Libro 1", una publicación protagonizada por el humor a través de cuentos, relatos, costumbrismos y otras formas popular del género, con la intención de entretener y divertir a partir de diversos estilos y temáticas. Es que el libro es fruto de "una acción colectiva representativa de la diversidad de géneros del humor, que al sacarla a la luz se plasma en un material muy rico, entretenido y variado", destacó Ariel Carranza, integrante de La Causa Gracia, el colectivo qu...
CINE: ESTRENOS
Cine

CINE: ESTRENOS

El segundo jueves de diciembre llega con siete estrenos, entre ellos dos coproducciones, una con Alemania, como el documental “Un tango más”, de Germán Kral y la otra con Ecuadpr, como “Ochentaisiete”, de los Anahi Honeisen y Daniel Andrade. El resto son “Frente al mar”, de Angelina Jolie-Pitt, con Brad Pitt. El documental “El me nombró Malala”, de Davis Guggenheim; “Los hijos del diablo”, de Corin Hardy; “Juegos demoníacos”, de Pétr Jáckl, y “Latin Lover”, de Cristina Comencini. “UN TANGO MÁS” Es la historia de amor entre los dos bailarines de tango más famosos de todos los tiempos, y es también la historia de su enorme amor por el tango. María Nieves Rego (81) y Juan Carlos Copes (84) se conocieron en una milonga de Buenos Aires, cuando ella tenía catorce años y él diecisiete, a fine...
FAMILIA DE UKELELES
Música

FAMILIA DE UKELELES

por Solange Levinton Matías Martinelli, una de las voces de Familia de Ukeleles, sexteto que recoge tradiciones del swing, la música country y boleros de la década del 50 y que el próximo sábado 12 presentará su segundo disco “El gran rubí” en el Xirgu Espacio Untref, afirmó que el “concepto de la banda es que una canción nueva también podría formar parte del repertorio de otra época”. “El efecto del primer álbum fue anoticiar a mucha gente de que hay hits de antaño que no pasan ni pasarán de moda, pero que tampoco, lamentablemente, pasarán en las radios. Entonces nuestro objetivo es revivir el género, reinterpretarlo, respetando sus reglas”, indicó Martinelli en diálogo con Télam. Así es como dentro del repertorio de la banda que también integran Adrián Capresi (lap steel, ukelele, voz...
LA CONSPIRACIÓN DE LOS MEDIOCRES
Literatura

LA CONSPIRACIÓN DE LOS MEDIOCRES

por Mora Cordeu "La conspiración de los mediocres", el nuevo libro del escritor Ernesto Mallo, ubica a su personaje del comisario Lascano en una etapa anterior a las tres novelas que lo tienen como protagonista, un tiempo cruzado por la Triple A que da lugar a una trama policial, pero que también incorpora personajes siniestros que provienen de la política y anticipan la dictadura cívico-militar. Ernesto Mallo (La Plata, 1948) ha escrito también "Crimen en el barrio de Once", "El policía descalzo de la Plaza San Martín" y "Los hombres te han hecho mal", los títulos que hicieron conocido al 'Perro' Lascano, y es organizador de BAN, un festival que se realiza anualmente en Buenos Aires sobre novela negra. En una entrevista, el escritor desgranó las características de su personaje, que se ...