viernes, septiembre 12

Cultura

POR UNA COMUNICACIÓN DEMOCRÁTICA
Comunicación

POR UNA COMUNICACIÓN DEMOCRÁTICA

El espacio que integran organizaciones sociales, políticas, gremiales, comunitarias, medios pymes, alternativos y universidades en defensa del derecho humano a la comunicación se reunirá mañana en el auditorio de la Cámara de Diputados de la Nación, en la Ciudad. Tratarán las afectaciones de los DNU del gobierno nacional e informes de acciones políticas y jurídicas en defensa de la Ley 26.522, entre otros. "Además se van a presentar los 21 nuevos puntos que reactualizan la Ley y que se elaboraron en foros de los distintos espacios de la Coalición", explicó la presidenta del Foro Argentino de Radios Comunitarias (Farco), Mariela Pugliese, sobre las acciones que se llevarán a cabo en el primer Congreso Nacional de la Coalición por una Comunicación Democrática se realizará el jueves 3. La a...
#BANDASEMERGENTES
Música

#BANDASEMERGENTES

Bandas nuevas podrán realizar una presentación y demostrar su potencial en el ciclo #BandasEmergentes, organizado La Sala Baires, ubicado en avenida Diaz Velez 4830, frente al Parque Centenario, Ciudad de Buenos Aires. El ciclo tendrá una duración de nueve meses, siendo la apertura el próximo viernes en Uniclub (Guardia Vieja 3630) del barrio porteño de Abasto, con la presencia de La Perra que los Parió, cerrando el año en noviembre en el Teatro Flores (avenida Rivadavia 7806) junto a artistas consagrados del rock argentino. El proyecto busca, de esta forma, brindar un ambiente nuevo para las bandas jóvenes que desean promover sus canciones, y darse a conocer en un ambiente distinto. Cada fecha la conformarán tres bandas, razón por la cual cada grupo tendrá la posibildad de ser visto po...
LLEGA EL LIBRO «EL REY DEL ONCE»
Literatura

LLEGA EL LIBRO «EL REY DEL ONCE»

por Leticia Pogoriles A partir del flamante estreno en las salas argentinas de "El rey del Once", una historia intimista que se mueve en el difuso borde entre la realidad y la ficción, su creador y director, el argentino Daniel Burman complementa este suceso cinematográfico con el lanzamiento de un libro donde comenta -con guión en mano- los momentos más significativos del filme y recrea con palabras parte del proceso que luego se materializó en acción y que, además, le devolvió su "vínculo con el cine". Publicado por Ediciones 36, el sello creado por el propio Burman y Margarita Tambornino, "El rey del Once. Al borde la ficción" ofrece el testimonio de la experiencia de la escritura y el rodaje de una película. A partir del guión original, Burman comenta las escenas -como los extras ...
TANGO PARA MÚSICOS
Música

TANGO PARA MÚSICOS

El Segundo Encuentro Internacional "Tango para Músicos", que se realiza en el Centro Cultural Haroldo Conti con la presencia de más de 200 artistas de 14 países, concluirá el sábado con diferentes actividades a cargo de algunos de los artistas más destacados del género como el violinista Ramiro Gallo y el pianista Diego Schissi. El sábado, en la jornada de cierre, se realizarán los paneles "Tangos con letras de hoy", a las 17, a cargo de Julián Peralta y Ramiro Gallo; y "Aportes para la comprensión del nuevo tango", en manos de Morgan Luker y Victoria Polti. También está programado el encuentro "Como bailar siguiendo la música y el ritmo" (17 a 18), "Edición de tangos" (18 a 19) y "Distribución digital" (18 a 19). "Tango para Músicos" contó en una intensa semana de actividades con conc...
CANSADA DE LAS MUJERES VENCIDAS
Literatura

CANSADA DE LAS MUJERES VENCIDAS

por Juan Rapacioli Cansada de las “mujeres vencidas” en la literatura, Angélica Gorodischer presenta “Las nenas”, un libro de cuentos donde las protagonistas son niñas que desafían las reglas de “nuestra sociedad `falogocéntrica`”, escapando de situaciones opresivas impuestas por la lógica masculina. Gorodischer (Buenos Aires, 1928), una de las grandes escritoras argentinas, está considerada entre las voces más importantes de la ciencia ficción en nuestro país, género que abandonó para dedicarse a explorar otros terrenos y nunca dejar de “leer de todo, no solamente literatura”. En su extensa obra narrativa, figuran las novelas “Opus dos”, “Kalpa Imperial”, “Jugo de Mango” y “La noche del inocente”, y los libros de relatos “Cuentos con soldados”, “Trafalgar” y “Menta”. La máxima figura f...
LA MENESUNDA
Arte

LA MENESUNDA

Hasta el 22 de mayo se podrá visitar en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires "La Menesunda según Marta Minujín" reconstrucción fiel de la histórica ambientación que la artista realizó junto a Rubén Santantonín en mayo de 1965 en el Centro de Artes Visuales del Instituto Torcuato Di Tella. La Menesunda -"mezcla", "confusión", en lunfardo- es una estructura laberíntica que incluye un recorrido por once espacios en secuencia, recubiertos por diferentes materiales, que generan estímulos multisensoriales en el visitante. El recorrido por los diferentes ambientes de la obra sorprenden y generan sensaciones diversas en el espectador: en una de las primeras habitaciones se encuentra una pareja acostada en una cama, leyendo el diario y escuchando los Beatles, en un decorado típico de los 60; ...
LICENCIATURA  EN ARTES DE LA ESCRITURA
Literatura

LICENCIATURA EN ARTES DE LA ESCRITURA

La Universidad Nacional de las Artes (UNA) lanzó la Licenciatura en Artes de la Escritura, una carrera inédita en el país que dirigirá la poeta y ensayista Tamara Kamenszain con el objetivo de "enseñar técnicas de la escritura principalmente a través de talleres, más la correspondiente carga teórica y científica", señaló la rectora Sandra Torlucci. La UNA completa su cartografía artística con una preinscripción que comienza el 15 de febrero próximo: la práctica de la escritura se sumará así a las áreas de audiovisual, drama, movimiento, música y sonido, visuales, folklore, multimedia, formación docente y crítica artística. Se trata de la primera carrera universitaria en el país destinada a aprender a escribir y a producir durante el proceso de aprendizaje, el cual insumirá cinco años y c...
«ARRIBEÑOS»
Cine

«ARRIBEÑOS»

Una vertiente fuerte del cine independiente argentino es la que constituye el género documental, y un ejemplo de su cosecha reciente es “Arribeños”, de Marcos Rodríguez, que hace un recorrido por un lugar emblemático, el Barrio Chino, uno de los muchos ejemplos del carácter cosmopolita de Buenos Aires. En “Arribeños”, el autor de “La educación gastronómica”, ópera prima que tocaba el tema de la amistad y se vio en el Festival de Mar del Plata pero no tuvo estreno comercial, toma como eje las dos cuadras de la calle del título, entre Juramento y Olazábal, donde hace varias décadas confluyeron inmigrantes chinos principalmente de Taiwán, y fundaron un barrio dentro del barrio. Rodríguez cumple con las reglas básicas de un documental que se pasea por el lugar pero avanza con una puesta en c...
ARTE ARGENTINO HOY
Muestras

ARTE ARGENTINO HOY

El Centro Cultural Borges presenta a partir del 4 de febrero la exposición antológica "Arte Argentino Hoy​ - Diagonal Sur", que reúne cerca de 400 obras realizadas por un centenar de artistas visuales en los últimos 30 años. La exposición está integrada por obras de Liliana Porter, Rogelio Polesello, Fabián Burgos, Jorge Macchi, Pablo Siquier, Gachi Hasper, Nicola Constantino, Marcos López, Andrés Paredes, Alfredo Prior, Mauro Koliva y Tomás Espina entre otros. Se trata de una puesta en escena que constituye la piedra angular del mundo del arte argentino en el último cuarto de siglo: el concepto de la muestra es conjugar en una sola mirada 25 años del arte contemporáneo argentino de la mano de los principales artistas. El prestigioso crítico francés Philippe Cyroulnik, es el curador de ...
OTAKU
Literatura

OTAKU

por Juan Rapacioli En su segunda novela, "Otaku", Paula Brecciaroli narra unos días en la vida de un aficionado a la cultura japonesa del manga y el animé, configurando una historia sin pretensiones que se mueve con ritmo cinematográfico donde sobrevuela la nostalgia y la complejidad del amor. Publicada por Paisanita Editora, la novela presenta a Gastón, un hombre de 40 años que sigue viviendo con su padre, trabaja poco, casi no sale, le cuesta relacionarse con los demás, tiene un fastidio constante y una tristeza por un amor perdido, pero también un sueño: ser reconocido en el mundo del manga y el animé, historietas y series japonesas. Paula Brecciaroli (Buenos Aires, 1976), psicóloga, coeditora de Editorial Conejos, autora de la novela "Brasil" y el poemario "Te traje bichos para que ...