domingo, septiembre 14

Cultura

MILONGAS PORTEÑAS
Música

MILONGAS PORTEÑAS

por Abel Sanabria La Capital Mundial del Tango, Buenos Aires, ofrece en sus numerosos barrios milongas para todos los gustos a vecinos o turistas que quieran abrazarse y girar al ritmo de esta música, cualquier día de la semana y en el estilo que prefieran y, para quien quiera aprender o mejorar su baile, muchas cuentan con clases previas a cargo de renombrados profesores o simples milongueros devenidos en maestros. Los barrios de San Telmo y Palermo son dos polos tangueros que llegan a tener más de una milonga cada noche, y si son a diferentes horarios se puede ir de puerta en puerta y bailar desde el anochecer hasta que salga el sol. Mataderos y Villa Urquiza, reconocidos guardianes de dos estilos diferentes, pero exquisitos; en el primero prima el canyengue y el otro, más elegante y ...
MUSEO AL AIRE LIBRE
Patrimonio

MUSEO AL AIRE LIBRE

"La Argentina es un fabuloso museo al aire libre", sostiene Teresa Anchorena, presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, que ayer presentó  su equipo de trabajo y explicó  los planes de la institución para 2016. El más importante será en noviembre, un fin de semana celebratorio para visitar los monumentos nacionales, de manera libre y gratuita, en itinerarios organizados Otro de los planes es declarar -y catalogar- las cien mejores esculturas en el espacio público, un ranking que engloba a todo el país, según contó Anchorena en el Predio del Cabildo y sede de la Comisión. "Falta desarrollar conciencia en la importancia en el cuidado del patrimonio, y los recursos son limitados", reconoció la funcionaria y agregó: "El patrimonio es nuestra identi...
LA NOCHE
Cine

LA NOCHE

UNA EXPLORACIÓN ÍNTIMA DE LOS BAJOS FONDOES PORTEÑOS El actor Edgardo Castro entrará hoy, en la Competencia Internacional del 18vo. Bafici -donde probablemente genere una encendida polémica- con "La noche", una exploración íntima de los bajos fondos porteños, un espacio sórdido y ominoso en el que seres frágiles y solitarios sienten la extrema necesidad de amor y compañía, en medio de orgías de sexo, cocaína, boliches de mala muerte, prostitución y travestis. "La noche" es totalmente ajena a cualquier tipo de prejuicio moral, posee escenas de sexo explícito y una puesta de aspecto documental, sucia, espontánea y realista, en la que el director y protagonista, al igual que todas las personas que aparecen en el filme (travestis, prostitutas, strippers, drogadictos, dealers y taxi boys), se...
CLAUSURAN TRADICIONAL MILONGA
Música

CLAUSURAN TRADICIONAL MILONGA

La milonga porteña más tradicional de la Ciudad, Sunderland, ubicada en el barrio de Villa Urquiza, fue cerrada este fin de semana y no podrá realizar su baile esta noche, del que participan vecinos de la zona pero sobre todo turistas de todo el mundo que cultivan el tango, informó hoy Jorge Rodríguez, uno de los dueños del lugar. Este recinto de la cultura porteña, de donde salieron los milongueros de la obra teatral Tango Argentino que conquistó el mundo en la década del 90 y revivió el género, fue inspeccionado el sábado pasado, pero la intervención del Gobierno de la Ciudad terminó el jueves con el reestablecimiento la clausura del año pasado. En 2015, el local de Lugones 3161 fue cerrado casi tres meses tras una reinterpretación de la normas que rigen estos locales bailables, con la...
MIÉRCOLES DE BAFICI
Cine

MIÉRCOLES DE BAFICI

El miércoles próximo comienza una nueva edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que se extenderá hasta el 24 de abril, y fuera de las esperadas competencias oficiales, ofrece una variado abanico de focos y homenajes que para muchos curiosos y revisionistas son el plato fuerte cinéfilo. Más allá de las varias competencias internacionales o nacionales que incluye cada Bafici, el festival permite descubrir o reveer obras de directores o figuras que merecen la atención del público cinéfilo en pantalla grande y en copias muchas veces actualizadas, muchas de las cuales nunca fueron proyectadas aquí. Del cine nacional se verán un corto y los dos únicos largometrajes de Fabian Bielinsky, que son “La espera” (1983), según un relato de Jorge Luis Borges, “Nueve reinas” (2...
JORNADA ARTÍSTICA EN EL ECuNHi
Cultura

JORNADA ARTÍSTICA EN EL ECuNHi

Una jornada de teatro, música y narraciones junto a una muestra de escritores e ilustradores de literatura infantil y juvenil tendrá lugar el sábado en el Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi), en solidaridad con los niños de la murga "Los Auténticos Reyes del Ritmo", reprimidos por Gendarmería el mes pasado en el Bajo Flores. La jornada, denominada "Hasta la vida", "es una declaración de compromiso desde el arte que organizaron escritores, ilustradores y editores conmovidos por el atropello que sufrieron los chicos de la murga", se informó en un comunicado. De la actividad, que se realizará a las 15.30, participarán la narradora Andrea Martinoli, el grupo La banda de las corbatas y en el cierre, Los Cazurros. En tanto, a las 16.00, tendrá lugar el ciclo de cine documental+debate, en...
BAFICI 2016
Cine

BAFICI 2016

El secretario de Cultura del gobierno porteño, Darío Lopérfido; el titular del Bafici, Javier Porta Fouz, y el presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), Alejandro Cacetta, presentaron hoy la 18va. edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici), que se realizará en diferentes salas de la ciudad entre el 13 y el 24 de abril próximos. “El Bafici tiene que sorprender incluso a los que lo conocen bien, que tenga una diversidad de programación muy fuerte y, además, que sea un menú; que no haya solamente entrada, plato principal y postre, dentro de la variante de cine más independiente y extremo, más descuidado por la cartelera”, señaló el flamante director de la muestra, el crítico y hasta diciembre programador Porta Fouz, al referi...
LOS MONSTRUOS
Literatura

LOS MONSTRUOS

por Jorge Boccanera En el libro “Los Monstruos”, a cargo de los periodistas Vicente y Hugo Muleiro, un cúmulo de atrocidades y actos aberrantes dan el perfil de cinco represores con vocación genocida; engranajes de una dictadura que 40 años atrás puso en marcha un plan sistemático de secuestros y desapariciones para imponer el control social. El libro, revela el perfil despiadado de los ex generales Luciano Benjamín Menéndez (“La Hiena de La Perla”), Antonio Domingo Bussi (“El Carnicero”), Ramón J. Camps, el capitán Jorge “Tigre” Acosta y el ex médico de la policía Jorge Bergés (“Menguele”), casi todos formados por la Escuela de las Américas, el integrismo católico y los cursos de contrainsurgencia franceses y condenados por delitos de lesa humanidad. Vicente y Hugo Muleiro, ambos con...
FAMILIA. MODELO PARA DESARMAR
Fotografía

FAMILIA. MODELO PARA DESARMAR

"Familia. Modelo para desarmar", una exposición colectiva curada por la Sub Cooperativa de Fotógrafos, con obras de artistas que han trabajado distintas aproximaciones a la experiencia familiar, acaba de abrir sus puertas en la galería Arte x Arte del barrio porteño de Villa Crespo, donde permanecerá hasta el 30 de mayo. La muestra reúne el trabajo de 25 artistas provenientes de ocho países: Argentina, Brasil, Paraguay, Chile, México, Venezuela, Francia y España, en exhibición en la galería de Lavalleja 1062, de martes a viernes de 13.30 a 20.00 y los sábados de 13.30 a 16.00 El eje temático de la muestra invita a detenerse y reflexionar acerca de la familia como un núcleo en constante construcción y transformación, que pone en evidencia una sociedad que también se modifica, señalan desd...
FÉLIX DÍAZ ACAMPA EN LA EX ESMA
Pueblos Originarios

FÉLIX DÍAZ ACAMPA EN LA EX ESMA

Un grupo de 40 indígenas liderados por el cacique qom Félix Díaz volvieron esta noche a realizar un acampe en el predio de la Ex Esma al fracasar la reunión mantenida con el secretario de Derechos Humanos Claudio Avruj en torno al reconocimiento de la Mesa Nacional y que conformaron para presentar sus problemáticas ante el Gobierno "Ellos vinieron con un petitorio exigiendo que sea institucionalizado el espacio que conformaron a través de un DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) y les dijimos que esa mesa ya esta institucionalizada con el diálogo, ya que ésta reunión es una mas de las tantas que tuvimos desde diciembre hasta hoy", dijo Avruj. Indicó además que Díaz y los otros representantes indígenas "quieren que esa Mesa se institucionalice con presupuesto, pero ya hay estructuras, com...