domingo, septiembre 14

Cultura

LA ZARANDA
Teatro

LA ZARANDA

por Laura Ferré Paco Sánchez, al frente del grupo teatral andaluz La Zaranda, estrena el miércoles en la Sala María Guerrero del porteño Teatro Nacional Cervantes "El grito en el cielo", que se inscribe en la historia de la compañía capaz de "escaparse a eso de entender al teatro como un hecho de ventas y mercado". La Zaranda. Teatro Inestable de Andalucía la Baja, a punto de cumplir cuatro décadas como grupo, regresa otra vez al país -la presentación anterior fue en 2013-, con un espectáculo que muestra la rutina de unos ancianos desvalidos, depositados en un aséptico geriátrico sin más esperanza que la sedación paliativa. Los remedios, las sesiones de rehabilitación y terapias, entre ellas las artes usadas como ejercitación corporal o entretenimiento ocupan mecánicamente el ocaso de s...
¿ASALTO O INTIMIDACIÓN?
Comunicación

¿ASALTO O INTIMIDACIÓN?

La periodista Cynthia García aseguró  que no le quedan “dudas” de que “claramente hay un mensaje” detrás del robo que sufrió ayer en su casa, en el barrio de Palermo, de donde se llevaron una notebook, un disco rígido externo que usaba para realizar copias de seguridad de su computadora y una televisión. En este sentido, afirmó que “algunos datos” del hecho como que no se hayan llevado un sobre con “unos 40 mil pesos” que estaba “visible entre las cosas revueltas”, y que hayan acomodados unos muñequitos que reproducen las figuras de los ex presidentes Néstor y Cristina Kirchner, y el venezonano Hugo Chávez y el periodista Victor Hugo Morales, entre otros. “Hicieron mucho eje en todo mi escritorio”, describió la periodista en declaraciones formuladas esta mañana a la radio AM750, en las q...
RASTROS DE IRREALIDAD
Muestras

RASTROS DE IRREALIDAD

por Julieta Grosso Con una oferta de talleres, charlas y 111 muestras de 363 artistas entre las que se cuentan la impactante serie del fotógrafo mexicano Pablo Ortiz Monasterio sobre el asesinato de los 43 estudiantes en Ayotzinapa o las imágenes de Afganistán tomadas por el chileno Tomás Munita, se pone en marcha hoy el XIX Festival de la Luz, que bajo la consigna "Rastros de irrealidad" se desplegará a lo largo de 62 espacios por 25 ciudades de todo el país. Diecinueve años después de su edición fundacional, el ciclo que nació para dar cuenta de la diversidad y la potencia expresiva que ofrece la fotografía como lenguaje, congregará en esta edición menos exhibiciones físicas que en su última versión y más proyecciones "para adecuarse a los modos de producción visual contemporánea y a l...
FESTIVAL DE LA LUZ
Arte

FESTIVAL DE LA LUZ

Dos breves y peculiares exposiciones, “Nadie es de nadie", del brasileño Rogério Reis, y “Maestros. El Bosque y el Árbol”, de Gaby Messina, podrán verse en forma gratuita en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) del 9 al 28 de agosto en el marco del XIX Festival de la Luz, el encuentro fotográfico internacional que hasta septiembre se realiza en 13 provincias argentinas. “Nadie es de Nadie” se exhibirá en la sala 40 del primer piso del museo, ubicado en avenida del Libertador 1473. Se trata de 20 fotos en las que Reis retrata paisajes urbanos de la playa carioca y coloca sobre las caras de quienes fotografía formas geométricas, como una manera de explorar la problemática del derecho a la imagen personal. “Nos podemos divertir con una sociedad que creó la propiedad de la imagen en el ...
LA NOCHE DE LOS DIBUJANTES
Arte, Cine, Cultura, Fotografía

LA NOCHE DE LOS DIBUJANTES

por Milena Heinrich "La noche de los dibujantes", reunirá mañana en el porteño bar Santos 4040 a un centenar de autores como Horacio Altuna, Maitena, Isol, Quino y Tute, con la propuesta de que los fondos recaudados aporten a seguir consolidando un colectivo potente pero solitario y que la Asociación de Dibujantes de Argentina (ADA) tenga una sede propia. Con Horacio Altuna, el creador del personaje "El loco Chávez", como capitán de esta convocatoria, mañana desde las 19 hasta el sábado a las 2 de la mañana, casi 100 ilustradores, historietistas y humoristas gráficos se darán cita para dibujar por una causa solidaria, pues los fondos recaudados irán a ADA. Aunque esta edición ya agotó las entradas, desde la asociación anticipan que en noviembre próximo habrá una nueva. Algunos de los que ...
LATINOAMÉRICA DISEÑA
Cultura

LATINOAMÉRICA DISEÑA

Con más de 350 actividades de capacitación, entre talleres, conferencias y mesas redondas conformadas por destacados profesionales del diseño y la comunicación en América Latina, se realizará del 26 al 28 de julio en la porteña Universidad de Palermo el XI Encuentro Latinoamericano de Diseño. Con inscripción y actividades gratuitas, este evento de capacitación, actualización y vinculación en los campos del diseño se desarrollará en las sedes universitarias de Mario Bravo 1050, Jean Jaures 932 y Cabrera 3641, así como en el Palais Rouge, ubicado en Salguero 1443, informaron sus organizadores. Se trata de 350 actividades gratuitas que ofrecerán entre otros Gabriel Lage, Claudio Descher, Dolores Avendaño (ilustradora de las postadas de los libros de la saga Harry Potter en español), Pablo L...
AGENDA PARA LAS VACACIONES
Muestras

AGENDA PARA LAS VACACIONES

Los museos y espacios culturales de la ciudad de Buenos Aires ofrecen una agitada programación para las vacaciones de invierno, con talleres de arte, literatura y cine, visitas participativas, actividades lúdicas y exposiciones imperdibles para toda la familia, como la de Yoko Ono en el Malba o la de los muralistas mexicanos en el Bellas Artes. La oferta puede abrumar o perder a cualquiera que intente armar una agenda para llevar a los chicos, por caso el Centro Cultural Kirchner anuncia más de 300 actividades, la Feria del Libro Infantil y Juvenil se desarrolla en dos sedes, el Ministerio de Cultura programa una agenda itinerante que incluye carpas al aire libre y desde la Ciudad prometen 500 propuestas. Elegir es difícil. Por eso, aquí una brújula con lo más destacado. Una de los tesor...
UNA LEY PARA LAS MILONGAS
Música

UNA LEY PARA LAS MILONGAS

Julio Duplaa, presidente de la Asociación de bailarines y coreógrafos de tango, reclamó durante una manifestación frente a la Legislatura porteña la sanción "de una ley de fomento a la milonga" que les permita a los bailarines, organizadores y trabajadores de esos espacios tener una herramienta para hacer frente a “las constantes inspecciones” que reciben esos espacios. La movilización, de la que participaron alrededor de 400 personas del sector, tuvo como objetivo reclamar una Ley de Fomento a la Milonga que defienda a los distintos actores de esos espacios. “Hasta el momento no nos ha recibido nadie, pero al menos no nos echaron”, señaló Duplaa, y se quejó de “las constantes inspecciones” que reciben los espacios donde se llevan a cabo las milongas, en “horarios extraños” y durante las...
AGENDA CULTURAL
Cultura

AGENDA CULTURAL

La obra de teatro circense “Leonardo, trabajo práctico Nº 1”, con idea, guión y dirección de Gerardo Hochman y producción del Instituto de Artes Mauricio Kagel de la Universidad Nacional de San Martín, se puede ver todos los sábados y domingos a las 15 en el Teatro Nacional Cervantes. La obra que recrea e investiga bajo técnicas circenses aspectos propios de la producción, los intereses y el genio de Leonardo Da Vinci, se está presentando en la sala María Guerrero del teatro de avenida Córdoba y Libertad. Interpretada por Pablo Censi, Darío Diaco, Anahí Dratman, Romina Farías, Germán Fonzalida, Florencia Montaldo y Rodrigo Oses, "Leonardo..." cuenta con música original de Sebastian Verea, coreografía de Lucas Condró y Gerardo Hochman, vestuario de Laura Molina y escenografía de Duilio De...
AMPARO COLECTIVO EN RECOLETA
Patrimonio

AMPARO COLECTIVO EN RECOLETA

La Justicia porteña dispuso la difusión de la existencia de un amparo colectivo contra la demolición de un inmueble construido a principios del siglo XX y que perteneció a María Julia Alsogaray, para el que "los interesados en el resultado del litigio" tienen 15 días para sumarse. Así lo decidió Francisco Ferrer, titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires N°23, en el marco de la causa caratulada “Castillo Gabriela y otros Contra GCBA y otros Sobre Amparo”. Allí se peticiona que se suspenda la orden de demolición del edificio ubicado en la calle Junín 1435, en el barrio de Recoleta, "por encontrarse alcanzado por el Procedimiento de Promoción Especial de Protección Patrimonial (PEPP)". "Asimismo, se hace saber que a...