martes, abril 29

Cultura

BALANCE DE LA FERIA DEL LIBRO INFANTO JUVENIL 2024
Cultura, Literatura

BALANCE DE LA FERIA DEL LIBRO INFANTO JUVENIL 2024

Un éxito de participación y diversidad El pasado domingo 28 de julio concluyó la esperada Feria del Libro Infantil y Juvenil 2024, una de las propuestas más concurridas durante las vacaciones de invierno en Buenos Aires. Organizada por la Fundación El Libro, este evento se llevó a cabo del 8 al 28 de julio en el ex Correo Central, atrayendo a más de 350.000 visitantes, cifra que se mantiene similar a la del año anterior. Cifras clave de la edición 2024 La edición de este año se destacó por su rica oferta de actividades, pensadas para toda la familia. A continuación, presentamos algunos de los números que reflejan la magnitud y el éxito del evento: - Duración: 21 días - Expositores: 72 - Stands: 56 - Superficie de exposición: 865 m² - Actividades totales: 421 (50 organizadas por exp...
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE AFRICANO DE ARGENTINA
Cine, Comunicación, Cultura

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE AFRICANO DE ARGENTINA

Festival Internacional de Cine Africano de Argentina: Una Ventana a la Diversidad Cinematográfica del Continente Entre el 3 y el 31 de agosto, nuestra ciudad y otros puntos del país se llenarán de miradas diversas con una nueva edición del Festival Internacional de Cine Africano de Argentina (FICAA). Este evento se ha consolidado como un espacio esencial para que el público argentino se acerque y descubra la rica y multifacética cinematografía africana, así como las producciones de afrodescendientes y afrodescendientes de la diáspora. Acontecimiento cinematográfico de envergadura. Este año, el FICAA promete deslumbrar con más de 40 películas provenientes de 40 países, lo que refleja la diversidad cultural y artística del continente africano. La programación abarca una amplia gama de gén...
IMPRENTEROS: UN VIAJE CINEMATOGRÁFICO POR LOS LAZOS CREATIVOS
Cine, Comunicación, Cultura

IMPRENTEROS: UN VIAJE CINEMATOGRÁFICO POR LOS LAZOS CREATIVOS

La cultura es un espejo que refleja la complejidad de la condición humana, y a menudo, el arte visualiza esta realidad de forma sorprendente. En este contexto, llega a la pantalla de la Sala Leopoldo Lugones del Teatro General San Martín y al Museo de Arte Latinoamericano, Imprenteros, un documental de Lorena Vega y Gonzalo Javier Zapico, que no sólo celebra el éxito de una obra teatral que se mantiene en su sexta temporada, sino que también se adentra en las dinámicas familiares y las intersecciones de la creatividad. Tras el exitoso lanzamiento de un libro, el documental se presenta como una continuación natural de un proyecto que ha evolucionado en múltiples formatos. Un éxito en escena La historia de Imprenteros comienza en el escenario, donde la obra teatral, basada en las vivencias...
ÚLTIMO FIN DE SEMANA DE LA FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL
Comunicación, Cultura, Literatura

ÚLTIMO FIN DE SEMANA DE LA FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL

Una fiesta literaria para todos La 32° Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires está a punto de cerrar sus puertas, pero no sin antes ofrecer un emocionante último fin de semana lleno de actividades creativas y literarias para niños, adolescentes y familias. Este evento se ha consolidado como una cita ineludible para los amantes de la lectura, y su cierre no será la excepción. Un evento literario para todas las edades Del 26 al 28 de julio, la feria se transformará en un espacio dinámico donde la imaginación y la literatura se entrelazan en cada rincón. Con entrada libre y gratuita, los asistentes podrán participar en una diversidad de talleres, cuenta cuentos, actividades interactivas y mucho más, diseñado especialmente para incentivar la lectura y la creatividad en los más...
GANADORES DE LA 10° EDICIÓN DE ARFECINE
Cine, Comunicación, Cultura

GANADORES DE LA 10° EDICIÓN DE ARFECINE

El fervor cinematográfico vivió un renacer durante la reciente edición del Festival ARFECINE, que conmemoró su 10° aniversario en Buenos Aires. Este evento, consagrado a la difusión de producciones cinematográficas de calidad y al intercambio cultural, concluyó con una destacada gala de clausura que atrajo a un numeroso público. En este marco de celebración, se realizó la presentación en premier absoluta en Argentina del documental "Algún día, en algún lugar" (2023), obra del director argentino radicado en Estados Unidos, Ricardo Prevé. La ceremonia de entrega de premios tuvo lugar en el salón Auditorio de la Alianza Francesa en Buenos Aires, un espacio que, gracias a la colaboración de la Fundación Aldea de las Luces, se transformó en el epicentro de la cultura cinematográfica durante el...
¿QUÉ HAY EN EL CUERPO DE UNA POETA?
Arte, Comunicación, Cultura

¿QUÉ HAY EN EL CUERPO DE UNA POETA?

La exposición "¿Qué hay en el cuerpo de una poeta?" de la artista mendocina Constanza Giuliani es una muestra que combina pinturas, esculturas blandas y una instalación gráfica. En estas obras, podemos ver cómo insectos, plantas y personas conviven en situaciones cotidianas, como ir a la universidad, buscar trabajo, escribir poemas y reflexionar sobre sus sentimientos e inquietudes juveniles en un mundo desafiante. Giuliani, heredera de tradiciones urbanas como el grafiti y la cultura pop del cómic, utiliza la técnica del aerógrafo en sus pinturas, lo que le da una vitalidad y vitalismo que refleja el pulso de la calle. Aunque sus obras están llenas de fantasía, también se nutren de las tensiones y realidades de la coyuntura actual. Por ejemplo, su personaje Mariposa surgió durante el aug...
COTÉ EN EL MUNDO DEL SWING EN EL CULTURAL RECOLETA
Cultura, Música, Recreación

COTÉ EN EL MUNDO DEL SWING EN EL CULTURAL RECOLETA

Coté en el mundo del swing, un espectáculo pensado para chicos y grandes que promete un viaje musical lleno de diversión y ritmo. El próximo domingo 21 de julio a las 16 horas tendrá lugar este espectáculo en el Cultura Recoleta que propone un recorrido por diversos géneros musicales como el swing, el jazz, el pop y la cumbia, entre otros. El mismo está orientado principalmente para las primeras infancias, siendo ideal para niños de 2 a 7 años y sus familias. La intención es acercar a los más pequeños al mágico mundo de la música a través de recursos como la presencia de personajes y títeres de gran tamaño que protagonizan algunas canciones, y de juegos de percusión corporal que invitan a la participación activa de los espectadores. Una de las mejores noticias es que la entrada es libre...
ARFECINE 2024
Cine, Comunicación, Cultura

ARFECINE 2024

Celebrando el 10° Aniversario de la Semana Internacional de Cine en Buenos Aires Este lunes, 15 de julio, se inicia la edición del 10° Aniversario de ARFECINE – Semana Internacional de Cine en Buenos Aires. Este festival, consolidado como un referente en la promoción de cine de calidad con un enfoque en la espiritualidad y los valores humanos, promete una programación de películas que invita a la reflexión y al análisis de diversas temáticas. Un festival con propósito ARFECINE, que se desarrollará hasta el viernes 19 de julio, cuenta con la colaboración de la Alianza Francesa de Buenos Aires y la Fundación Aldea de las Luces. Este año, las exhibiciones se llevarán a cabo en la sede central de la Alianza Francesa, ubicada en Av. Córdoba 946. Con ingreso libre y gratuito, la propuesta res...
AGENDA CULTURAL
Cine, Cultura, Teatro

AGENDA CULTURAL

Berta y Pablo: Una mirada íntima a través del cine El próximo sábado, los amantes del cine tendrán la oportunidad de sumergirse en el mundo de "Berta y Pablo", la última película del cineasta Matías Szulanski. Tras su destacada participación en la Competencia Argentina de la 25º edición del Bafici, esta película se estrenará en el Cine Arte Cacodelphia, ubicado en la calle Roque Sáenz Peña 1150. "Berta y Pablo" es mucho más que una simple película; es un proyecto personal cargado de inocencia, fantasía, dulzura y un toque anárquico y punk (aunque no en el sentido musical). Filmada en condiciones únicas, la película nos sumerge en una historia que desafía las convenciones del cine tradicional y se adentra en un terreno más intuitivo y autodidacta. El proceso de filmación de "Berta y Pabl...
¿EN QUÉ CREEN TUS PARTÍCULAS?
Arte, Artistas, Cultura, Muestras

¿EN QUÉ CREEN TUS PARTÍCULAS?

Una exhibición de Horacio Riesgo que explora la cultura visual y el poder de las imágenes. El próximo jueves 11 de julio, a las 18 horas, se inaugurará en la sala 303 de la Casa del Bicentenario de calle Riobamba 985, la exposición "¿En qué creen tus partículas?", una muestra que presenta obras inéditas del artista Horacio Riesgo, curada por Luciana Salvá. La exhibición podrá visitarse hasta el 25 de agosto. Esta serie de trabajos, denominada LLDM [Los límites de la materia], abarca obras realizadas por Riesgo en los últimos años. En ellas, el artista lleva a cabo una operación simbólica y técnica, modificando el circuito de circulación cotidiano de imágenes de la cultura visual y yuxtaponiendo iconografías domésticas en campos de alta densidad gráfica. Riesgo descubre en la práctica la...