viernes, julio 11

Cultura

X SEMANA DE LA ARQUELOGÍA Y LA PALEONTOLOGÍA EN BUENOS AIRES
Cultura, Historia, Patrimonio

X SEMANA DE LA ARQUELOGÍA Y LA PALEONTOLOGÍA EN BUENOS AIRES

Del 27 de octubre al 1° de noviembre de 2024, Buenos Aires se convertirá en el epicentro del conocimiento arqueológico y paleontológico con la celebración de la X Semana de la Arqueología y Paleontología. Este evento, de entrada libre y gratuita, promete sumergir al público en un fascinante viaje a través de sitios de gran valor patrimonial en la Ciudad de Buenos Aires y más allá. La riqueza cultural de Buenos Aires se manifiesta en muchos aspectos, y la arqueología y la paleontología son pilares fundamentales que revelan los secretos enterrados bajo la superficie urbana. Durante esta semana especial, se llevarán a cabo una serie de actividades educativas y recreativas diseñadas para acercar al público a estos fascinantes campos del conocimiento. Entre los sitios emblemáticos que forman ...
ARTISTAS CONTEMPORÁNEOS EN EL CCEBA
Arte, Artistas, Cultura

ARTISTAS CONTEMPORÁNEOS EN EL CCEBA

El Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), ubicado en Paraná 1159, CABA, se complace en presentar tres fascinantes exposiciones de artes visuales como parte de su Convocatoria Proyectos Expositivos 2024. Estas muestras ofrecen una mirada fresca y provocativa a través de distintas manifestaciones artísticas contemporáneas, destacando tanto la creatividad local como la internacional. En la primera sala, nos adentramos en el mundo del humor gráfico argentino contemporáneo, una expresión artística que combina agudeza visual con la capacidad de generar risas y reflexión. Curada por Amadeo Gandolfo, esta exhibición presenta obras de destacados artistas como Agus Casot, Chavo Escrotito, Churrichimi, y Gustavo Sala, entre otros. Gandolfo describe el humor gráfico como "un cuadrito y un...
AGENDA CULTURAL
Arte, Cultura, Literatura, Música

AGENDA CULTURAL

Mostrar la presencia y el vacío para encontrar y esconder el sentido. La obra de Andrés Denmon se presenta como un laberinto de emociones y reflexiones profundas sobre la identidad y las conexiones humanas. Sus imágenes capturan miradas que buscan un equilibrio incierto entre presencia y vacío, mientras los cuerpos encuentran su forma en nuestras percepciones. En este espacio de interrogantes y sensaciones, Denmon explora vínculos añorados y perdidos, rememorando territorios emocionales donde el amor y la soledad coexisten. Sus personajes, escindidos y múltiples, se entrelazan en una maraña de experiencias pasadas y presentes, buscando huellas que revelen la compleja constitución de la identidad. Esta muestra, que se exhibe en la Galería Imaginario de calle Paraguay 423, invita a contempl...
LEGISLACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE INMUEBLES PATRIMONIALES
Ciudad, Crónicas, Patrimonio

LEGISLACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE INMUEBLES PATRIMONIALES

En la sesión de ayer, la Legislatura porteña dio un paso significativo hacia la protección y conservación del patrimonio arquitectónico, histórico y cultural de la ciudad. Un tema crucial para la conservación patrimonial en la Ciudad. La medida obtuvo un amplio respaldo de votos positivos. Se aprobó en primera lectura la ley que contempla la incorporación de nuevos inmuebles al catálogo definitivo de inmuebles protegidos. El texto aprobado en primera lectura establece la inclusión de viviendas, edificios y polígonos del catálogo preventivo elaborado por el Poder Ejecutivo al catálogo definitivo de inmuebles protegidos de la Ciudad. Esta medida busca otorgar una protección especial a aquellos inmuebles que poseen valores urbanísticos, ambientales, arquitectónicos, históricos, testimoniales...
FIBA 2024: CELEBRANDO LA DIVERSIDAD ARTÍSTICA Y CULTURAL
Artistas, Cultura, Teatro

FIBA 2024: CELEBRANDO LA DIVERSIDAD ARTÍSTICA Y CULTURAL

El Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) 2024 está a punto de comenzar, y promete convertirse en una celebración vibrante de la cultura, el arte y la diversidad. Desde el 18 de octubre y a lo largo de diez días, Buenos Aires se convertirá en el epicentro de la creatividad global, presentando más de 250 eventos que incluyen funciones teatrales, danza contemporánea, y proyectos site-specific en diversos puntos emblemáticos de la ciudad. Este año, FIBA sorprende con una apertura descentralizada, abarcando tres barrios distintos de Buenos Aires. Desde el tradicional Centro Cultural 25 de Mayo en Villa Urquiza hasta el vanguardista recorrido urbano site-specific en el Riachuelo (La Boca), pasando por la majestuosa danza contemporánea en el Anfiteatro del Parque Centenario, el festival...
COMIENZO DEL JUEGO EN EL RECOLETA
Cultura, Fotografía, Literatura, Muestras

COMIENZO DEL JUEGO EN EL RECOLETA

Explorando el Universo Cortazariano En un año especial para la cultura argentina, marcado por el “Año Cortázar”, el Centro Cultural Recoleta se erige como epicentro de homenajes al genio literario de Julio Cortázar. Conmemorando los 110 años de su nacimiento y los 40 años de su partida, esta institución emblemática de Buenos Aires presenta una exposición monumental y multifacética: "Comienzo del juego". Este evento no solo celebra la vida y obra del escritor, sino que también explora el vasto imaginario que Cortázar ha dejado como legado. Desde el inicio del año, el Ministerio de Cultura de la Ciudad ha estado inmerso en una serie de actividades y eventos dedicados al autor de "Rayuela". Ciclos de cine, charlas con escritores, artistas y críticos, y diversas iniciativas culturales han pr...
SEMANA DE LAS MILONGAS EN BUENOS AIRES
Cultura, Música, Recreación

SEMANA DE LAS MILONGAS EN BUENOS AIRES

Celebrando el Tango Porteño Este octubre, Buenos Aires se prepara para recibir una de las celebraciones más emblemáticas de su cultura: la Semana de las Milongas. Organizada por el Ministerio de Cultura en colaboración con la Asociación de Organizadores de Milongas (AOM) y Milongas con Sentido Social (MiSeSo), este evento promete ser una fiesta del tango como ninguna otra. Desde el lunes 7 hasta el domingo 13 de octubre de 2024, la ciudad se llenará con más de 55 milongas, invitando a todos a sumergirse en el vibrante mundo del baile de tango. La Semana de las Milongas no solo busca celebrar la rica tradición del tango porteño, sino también fortalecer y visibilizar las milongas como espacios culturales únicos. Estos encuentros no solo son lugares donde se baila tango, sino que también s...
SEMANA NEGRA EN BUENOS AIRES
Cultura, Literatura

SEMANA NEGRA EN BUENOS AIRES

El Festival Internacional Literario del Género Policial Negro llega a Buenos Aires En octubre, Buenos Aires se prepara para recibir una nueva y emocionante propuesta cultural: la Semana Negra BA, el primer Festival Internacional Literario sobre Género Policial Negro en la ciudad. Organizado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad en colaboración con la Semana Negra de Gijón, este evento promete sumergir a los asistentes en el intrigante mundo del crimen y el suspenso literario. Del 1 al 5 de octubre, la Semana Negra BA se desarrollará en tres sedes principales: la Biblioteca Pública Ricardo Güiraldes, el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) y el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA). Estos espacios emblemáticos no solo servirán como escenarios ...
FESTIVAL SHNIT BUENOS AIRES 2024
Arte, Cine, Comunicación, Cultura

FESTIVAL SHNIT BUENOS AIRES 2024

Del 10 al 20 de octubre de 2024, Buenos Aires se prepara para recibir la novena edición del Festival SHNIT, un evento cultural que promete destacar por su diversidad y calidad cinematográfica. Este año, el festival se llevará a cabo en varios centros culturales ubicados en el pintoresco barrio de La Boca, ofreciendo una amplia gama de actividades para los amantes del cine y la comunidad creativa en general. Las proyecciones tendrán lugar en sedes emblemáticas como el Museo Histórico de La Boca, la Fundación Andreani, el Museo del Cine, la Fundación Proa y Yunta Bar. Las funciones comenzarán a partir de las 13:00 horas y concluirán a las 20:00 horas, brindando la oportunidad de disfrutar del cine en horarios vespertinos accesibles para todos los interesados. Además, cabe destacar que la en...
ARTE CONTEMPORÁNEO EN EL CULTURAL RECOLETA
Arte, Artistas, Cultura

ARTE CONTEMPORÁNEO EN EL CULTURAL RECOLETA

El  viernes 27 de septiembre, el Centro Cultural Recoleta se prepara para recibir dos nuevas exhibiciones que desafiarán a los visitantes con un enfoque innovador y perspectivas únicas sobre el arte contemporáneo argentino. Bajo la curaduría de Carla Barbero y Javier Villa, las muestras de Paula Castro y Noel de Cándido prometen llevar a los espectadores en un viaje visual y conceptual por territorios inexplorados del arte contemporáneo.  "Jajan’t" de Paula Castro Paula Castro, nacida en Buenos Aires en 1978, emerge en la escena artística con su exhibición "Jajan’t", una exploración profunda de la escultura que desafía las convenciones tradicionales con el uso ingenioso de materiales inusuales. Desde cañas de mimbre hasta pequeñas estanterías comerciales y esponjas florales, Castro trans...