viernes, abril 25

Cultura

CUANDO LO DOMÉSTICO DEVIENE EN TERRITORIO
Arte, Artistas, Cultura, Muestras

CUANDO LO DOMÉSTICO DEVIENE EN TERRITORIO

El miércoles 19 de marzo se inaugura en la Casa del Bicentenario "Una Casa. La Casa. Lo doméstico deviene territorios". Esta exhibición despliega una vasta colección artística, con el objetivo de invitar a repensar la relación entre lo privado y lo público en el ámbito del arte. Curada por Analía Solomonoff, la muestra ofrece una experiencia visual única mediante 200 obras que abarcan diversas disciplinas, desde la pintura y escultura hasta la instalación y la fotografía. Esta exhibición se presenta como un cruce de caminos en el que se entrelazan territorios emocionales y físicos. En el corazón del proyecto está la Colección Abel Guaglianone y Joaquín Rodríguez, cuidadosamente compuesta entre 2013 y 2024. La colección no solo representa un acervo artístico, sino que también encarna un co...
GRIS
Cultura, Teatro

GRIS

Una exploración emocional sobre la juventud se llevará a cabo el próximo 13 de marzo a las 16:30 en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la UBA, con entrada gratuita. Se trata de la presentación de la única función de "Gris", una obra que se adentra en el corazón de los y las jóvenes de Lima, Bogotá y Buenos Aires. La esencia de esta performance es un llamado a la reflexión sobre las luchas emocionales que enfrentan los adolescentes hoy en día. “Gris” es el resultado de un esfuerzo colaborativo enmarcado en el programa OLA, una investigación que busca esclarecer cómo los jóvenes lidian con el malestar emocional, como la depresión y la ansiedad. Un tema crucial que, aunque ha ido ganando visibilidad en los últimos años, sigue siendo un estigma en muchas sociedades. La obra, escrita ...
UN VIAJE A LO PROFUNDO EN EL CENTRO CULTURAL RECOLETA
Arte, Artistas, Cultura, Muestras

UN VIAJE A LO PROFUNDO EN EL CENTRO CULTURAL RECOLETA

El jueves 6 de marzo, a las 18h, la sala 13 del Centro Cultural Recoleta se convertirá en el epicentro de una experiencia artística única con la inauguración de la exhibición “Gaby Grobo. Desde lo profundo”, curada por Fernando Farina. Este evento promete ser un viaje evocador hacia las raíces y la conexión con la tierra, un hilo conductor que une las obras de Grobo con sus orígenes en Carlos Casares, en la provincia de Buenos Aires. La muestra estará abierta al público hasta el 30 de marzo con entrada libre y gratuita para todos los residentes argentinos, lo que la convierte en una oportunidad imperdible para explorar el arte contemporáneo en un espacio de referencia cultural como lo es el Recoleta. Gaby Grobo, una artista cuya trayectoria ha estado marcada por una profunda relación con ...
«NADIE ES PROFETA DE SU CUERPO» EN LA CASA DEL BICENTENARIO
Arte, Cultura

«NADIE ES PROFETA DE SU CUERPO» EN LA CASA DEL BICENTENARIO

La Casa Nacional del Bicentenario llevará a cabo el próximo la conversación titulada "Nadie es profeta en su cuerpo", que promete ser un punto de encuentro vital para artistas, académicos, educadores y curiosos en general, quienes tendrán la oportunidad de sumergirse en un diálogo sobre el arte de la interpretación y su impacto en la vida cotidiana. La cita es el jueves 27 de febrero, de 19 a 21 en Riobamba 985, con entrada gratuita. En el centro de esta charla se encuentra Melina Seldes, una figura prominente en el ámbito de las artes escénicas, que ha dedicado más de dos décadas a la producción y ejecución de proyectos que cruzan fronteras y continentes. Desde su creación en 2007, el programa internacional de formación artística “El Intérprete_The Performer” se ha consolidado como un es...
PREPARATIVOS PARA 49 EDICIÓN DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES
Cultura, Literatura

PREPARATIVOS PARA 49 EDICIÓN DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se está preparando para abrir sus puertas una vez más, y esta será su 49.ª edición, que promete ser la más convocante de la región. Este evento, que ha consolidado su lugar en la agenda cultural del continente, comenzará el jueves 24 de abril y se extenderá hasta el lunes 12 de mayo. Desde su primera edición, la Feria ha evolucionado y ampliado su alcance, convirtiéndose en un punto de encuentro esencial para escritores, editores, distribuidores y amantes de la literatura en general. El momento inaugural, que siempre genera mucha expectativa, estará a cargo del reconocido escritor Juan Sasturain, una figura destacada de la literatura argentina contemporánea. Su discurso no solo dará inicio a la Feria, sino que también reflexionará sobre la ...
UN VIAJE A TRAVÉS DEL ARTE Y LA TRADICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO
Arte, Artistas, Comunicación, Cultura, Historia, Muestras, Patrimonio, Pueblos Originarios

UN VIAJE A TRAVÉS DEL ARTE Y LA TRADICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO

Hasta el 2 de marzo la Casa del Bicentenario de calle Riobamba 985, expone Casa Artesana, Mercado de Artesanías Argentinas. Este evento no es una simple exposición, sino la celebración de la riqueza cultural y la diversidad de la artesanía de diferentes regiones del país. Desde Jasimaná en Salta hasta Tandil en Buenos Aires, la muestra reúne un conjunto de obras maestras que reflejan la dedicación, la sabiduría y la creatividad de los artesanos argentinos. Esencia de Casa Artesana Más que un espacio de exhibición; la Casa Artesana es un refugio que alberga obras realizadas por talentosos artesanos de diversas provincias. Cada pieza expuesta es un testimonio de los antiguos oficios y técnicas transmitidas de generación en generación. Al visitar el mercado, los asistentes pueden contemplar...
BUENOS AIRES, OTRA MIRADA
Cultura, Fotografía, Muestras

BUENOS AIRES, OTRA MIRADA

La Casa Nacional del Bicentenario de calle Riobamba 985, inaugurará el 13 de febrero a las 18:30 la exposición "Buenos Aires, otra mirada", que presenta 80 fotografías de Philippe Enquin, artista argentino radicado en París. Estas imágenes documentan los proyectos FUNO (Colectivo del fin de un mundo), Circuito cultural Barracas (teatro comunitario), Proyecto Bote al agua y la Escuela Integral-Asociación Civil “Isauro Arancibia”. Además, se exhibirá el documental "Imágenes cruzadas" sobre Enquin, dirigido por Ignacio Masllorens. La muestra, curada por María Teresa Constantin y Gabriela Vicente Irrazábal, estará abierta hasta el 23 de marzo en el cuarto piso de la Casa. El artista señala en esta serie de fotografías: “Durante tres años busqué retratar un Buenos Aires diferente, alejado de l...
AGENDA CULTURAL
Arte, Cultura, Música

AGENDA CULTURAL

CUBO en la Casa del Bicentenario El próximo sábado 25 de enero a las 19 horas, el patio de la Casa del Bicentenario de calle Riobamba 985 será el escenario para una emocionante tarde de electrónica, cortesía del dúo CUBO. Compuesto por los talentosos artistas Bodie y Cuchu Dallasta, este espectáculo promete una experiencia multisensorial donde la música se fusiona con visuales impactantes, creando un ambiente hipnótico para los asistentes. Con formación en diferentes áreas de la producción musical, CUBO ha logrado desarrollar un sonido singular que combina lo analógico y lo digital, lo que se refleja en su álbum debut, "Reset". Este trabajo invita al oyente a explorar nuevas dimensiones sonoras, donde las texturas, melodías y ritmos se entrelazan para generar una atmósfera cautivadora. La...
SEMANA DEL CINE RECUPERADO (MADO)
Arte, Cine, Comunicación, Cultura, Historia, Patrimonio

SEMANA DEL CINE RECUPERADO (MADO)

El Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken, en colaboración con el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), presenta la Semana de Cine Recuperado Más allá del olvido (MADO), que se lleva a cabo del 15 al 19 de enero. La variada programación se realizará en las sedes del Museo del Cine, situado en Caffarena 51 y del MALBA de Av. Figueroa Alcorta 3415. Las actividades en el Museo del Cine serán gratuitas y se atenderán por orden de llegada hasta agotar la capacidad. Por otra parte, en la sede del museo en La Boca se realizarán diversas actividades, incluyendo proyecciones de materiales históricos de Brasil, Chile, Uruguay y Argentina, que presentarán obras de Nicolás Rubió, Narcisa Hirsch y una rareza de Sebastián De Caro. Se celebrará un programa especial por el 120° aniversari...
MÚSICA DE VERANO EN EL CULTURAL RECOLETA
Cultura, Música

MÚSICA DE VERANO EN EL CULTURAL RECOLETA

El Centro Cultural Recoleta se reafirma como un espacio fundamental para la difusión de la cultura del Río de la Plata. Este verano presenta una serie de eventos musicales donde se combinan accesibilidad, diversidad de géneros y estilos, garantizando una experiencia enriquecedora para el público.  Ya sea bajo el cielo despejado de un atardecer o en la intimidad de la capilla, los espectáculos propuestos son una oportunidad para disfrutar de la música en un entorno vibrante y acogedor. Enero se dispone a ser un mes de música y color, tanto para los residentes argentinos como para los visitantes. Desde el rock pop hasta la música clásica, el Centro Cultural Recoleta invita a sumergirse en una experiencia musical única, donde cada nota cuenta una historia y cada artista deja su huella, ofrec...