viernes, septiembre 12

Cultura

ARTEBA 2025
Arte, Artistas, Cultura, Muestras

ARTEBA 2025

Una vez más, el Centro Costa Salguero se prepara para convertirse en el pulso del circuito artístico porteño. Del 29 al 31 de agosto, ARTEBA 2025 reunirá a galerías, coleccionistas, curadores e instituciones nacionales e internacionales, y entre los protagonistas se cuentan los MuseosBA: con un stand propio, la oferta institucional busca tender un puente entre la tradición local y las preguntas del arte contemporáneo. En el centro del espacio de MuseosBA se encontrará la conversación entre dos maneras de trazar una línea. Por un lado, la referencia al filete porteño: una tradición ornamental que tiene la calle y el paisaje urbano como su primer museo. Por otro lado, la propuesta contemporánea de artistas como Matías Kavu y Cotelito, quienes recuperan, resignifican y problematizan la línea...
¿IA PUEDE ENTRAR EN DIÁLOGO CON EL ARTE?
Comunicación, Cultura

¿IA PUEDE ENTRAR EN DIÁLOGO CON EL ARTE?

El calendario del arte contemporáneo porteño y regional propicia encuentros que proponen una conversación que intenta pensarse a sí misma. En este contexto se inscribe el ciclo Desplazamientos, iniciativa curatorial del Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) en articulación con Fundación Williams, Oficina de Proyectos, Museo Moderno, Central Affair y La Escuelita. La propuesta, que reúne curadores y curadoras de la escena internacional y local, tiene como horizonte explorar cómo el trabajo artístico imagina el futuro en relación con la ciencia, la tecnología, la identidad y los territorios. Y en ese cruce, la presencia de Lluís Nacenta aparece como oportunidad para abrir puertas poco transitadas. Quién es Lluís Nacenta importa tanto como lo que propone. Investigador, curador y ...
TANGO BA FESTIVAL MUNDIAL
Barrios, Cultura, Música, Patrimonio

TANGO BA FESTIVAL MUNDIAL

La Ciudad de Buenos Aires celebra una nueva edición de Tango BA Festival y Mundial 2025 con la participación de más de 2000 artistas,  500 actividades y 50 sedes para disfrutar del mayor evento tanguero del mundo. Del miércoles 20 de agosto al martes 2 de septiembre, Buenos Aires desplegará la pulsión tanguera en su máxima expresión a partir de una nueva edición de Tango BA Festival y Mundial 2025, que en dos semanas, articula en un mismo latido, tradición, renovaciones estéticas y un intenso intercambio internacional. Bajo la dirección artística de Gustavo Mozzi, en esta nueva edición de Tango BA Festival y Mundial se desarrollarán más de 500 actividades, participarán más de 2.000 artistas y habrá 50 sedes habilitadas: milongas, espacios emblemáticos, centros culturales y sitios emergen...
C.C. RECOLETA: UN CRISOL DE ARTE CONTEMPORÁNEO
Cultura, Muestras, Recreación

C.C. RECOLETA: UN CRISOL DE ARTE CONTEMPORÁNEO

El jueves 14 de agosto, el Centro Cultural Recoleta abrió sus puertas a tres nuevas propuestas de artes visuales, ofreciendo un panorama diverso y estimulante del arte contemporáneo argentino. Las exposiciones, ubicadas en las salas 5, 6 y 13, presentan la obra de Soledad Dahbar, Celeste Martínez Abburrá y Marcela González, y Milagros Schmoll respectivamente, todas seleccionadas a través de la Convocatoria de Artes Visuales 2025 del Centro Cultural. En la sala 5, la artista salteña Soledad Dahbar presenta “La gravedad del brillo”, una investigación profunda sobre la relación entre los seres humanos y los elementos inorgánicos, específicamente metales y minerales. Dahbar explora la historia de la minería, su legado colonial y extractivo, y su impacto socioeconómico en la actualidad, genera...
EL MAPA DE LO FRÁGIL EN LA CASA DEL BICENTENARIO
Arte, Artistas, Comunicación, Cultura, Fotografía, Muestras

EL MAPA DE LO FRÁGIL EN LA CASA DEL BICENTENARIO

En agosto, la Casa del Bicentenario (Riobamba 985) presenta una serie de muestras, proyecciones y actividades interrelacionadas que exploran el concepto de fragilidad como percepción de un mundo que tiende a desvanecerse y como estrategia de resistencia para conservarlo. Entrar a la muestra titulada Un mapa para lo frágil es aceptar que el museo no será un escenario neutral donde las obras posan para ser fotografiadas y olvidadas. Aquí el territorio —sea ese paisaje físico, esa costa salobre, ese humedal que respira o la capa de aire que arrastra memorias— se presenta como interlocutor. La curadora Ana Larrere ha convocado a cuatro voces —Ana Laura Amante, Julieta Cantarelli, Romina Tejerina y Graciela San Román— que, juntas, trazan una cartografía sensible: once trabajos que usan instala...
PERSISTENCIAS EN EL FERNÁNDEZ BLANCO
Arte, Cultura

PERSISTENCIAS EN EL FERNÁNDEZ BLANCO

El Museo Fernández Blanco, ese edificio patrimonial que guarda en sus entrañas capas de historia porteña, se prepara para recibir la muestra Persistencias en el marco de BIENALSUR 2025. La exposición curada por Diana Wechsler  propone concentrar la mirada en lo que habitualmente se desplaza fuera del foco: la respiración. No la respiración entendida como información biológica fría, sino como acontecimiento —ritual, mecanismo, metáfora— que articula cuerpo, tiempo y ambiente. Esta invitación a sentir, a escuchar lo que usualmente no exigimos oídos para percibir, reúne la obra de seis artistas que desde el territorio estético y poético de cada uno, sitúan el aire y el acto de inhalar y exhalar en el centro de la experiencia artística: Pablo Reinoso (ARG–FRA), Juan Sorrentino (ARG), Clement...
TRES NUEVAS EXPOSICIONES EN EL CULTURAL RECOLETA
Arte, Artistas, Muestras

TRES NUEVAS EXPOSICIONES EN EL CULTURAL RECOLETA

El jueves 14 de agosto el Centro Cultural Recoleta abrirá sus puertas para presentar tres nuevas exposiciones de artes visuales. Ubicadas en distintas salas de este  espacio cultural, estas muestras ofrecen la oportunidad de adentrarnos en mundos creativos diversos, cada uno con su propia poética y lenguaje visual. En la sala 5, la artista salteña Soledad Dahbar estrenará “La gravedad del brillo”, una serie de obras que exploran de manera profunda los vínculos que los seres humanos entablan con entidades no orgánicas, específicamente metales y minerales extraídos de ambientes naturales e industriales. La práctica artística de Dahbar se ancla en la minería, no solo desde su dimensión técnica, sino también desde la historia colonial y el impacto extractivo que esta actividad ha tenido en la...
MANUEL BORJA – VILLEL EN EL CCEBA
Arte, Cultura, Museos

MANUEL BORJA – VILLEL EN EL CCEBA

Organizado por una alianza de reconocidas instituciones culturales —el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), la Fundación Williams, la Oficina de Proyectos, el Museo Moderno, Central Affair y La Escuelita—, el ciclo “Desplazamientos” se propone como un espacio privilegiado de reflexión y debate en torno a la práctica curatorial y la crítica a los modelos institucionalizados del hacer artístico. Esta iniciativa invita cada sesión a destacados curadores internacionales para compartir sus experiencias, plantear interrogantes y desafiar las estructuras tradicionales de los museos y otros espacios culturales. En la edición del martes 12 de agosto, este ciclo contará con la visita de Manuel Borja-Villel, una figura de reconocimiento internacional en el campo del arte contemporáneo....
AGOSTO EN EL CULTURAL RECOLETA
Arte, Cultura

AGOSTO EN EL CULTURAL RECOLETA

Agosto se viene con una programación variada, diversa e interactiva en Centro Cultural Recoleta. Destacan exposiciones de artes visuales, conciertos de música en vivo, incluyendo la actuación especial de la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce celebrando su 25 aniversario junto a Néstor Marconi como invitado. Además, se ofrecerán ciclos de cine como "Viernes de la Hammer" y “El fantástico Sr. Bergman". Para los amantes de las letras, se ha organizado un nuevo ciclo de charlas mensuales titulado "Un oficio terrestre", dedicado a la literatura. El ciclo musical que se celebra en la tradicional Capilla se presenta provisto de diversas propuestas corales, orquestales y experimentales. La Música Clásica se hace presente el sábado 9 de agosto a las 18 con la actuación del Coro de Jóvenes ...
NUEVA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CINE AFRICANO
Cine, Cultura

NUEVA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CINE AFRICANO

La muestra itinerante del Festival Internacional de Cine Africano de Argentina (FICAA) llega a la Ciudad de Buenos Aires y se instala del 9 al 31 de agosto en el histórico Palacio Libertad (ex CCK), de calle Sarmiento 151. Con entrada libre y gratuita, esta nueva programación del Festival Internacional de Cine Africano se convierte en una oportunidad para acercarse a la riqueza cultural y la diversidad de este continente a través de la pantalla. El ciclo se desarrollará durante los sábados y domingos del mes, en la Sala María Luisa Bemberg del Palacio Libertad, antes Centro Cultural Kirchner. Esta propuesta invita a los espectadores a sumergirse en dos recorridos temáticos que integran la selección curada del FICAA, tras haber pasado por ciudades como Dakar (Senegal), Neuquén, Río Negro,...