miércoles, mayo 14

Cultura

PATIO GASTRONÓMICO DE LAS COLECTIVADES
Cultura

PATIO GASTRONÓMICO DE LAS COLECTIVADES

El pasado  fin de semana, se desarrolló en Avenida de Mayo  el Patio Gastronomico de las Colectividades, donde se desplegaron más de 90 stands,  representando a  50 colectividades  a través de los platos típicos de sus regiones. y aglutinando los sabores del mundo se en un solo lugar. En la oportunidad se llevó a cabo la  primera elección de la Reina Porteña, entre las representantes de las diversas colectividades presentes en la ciudad,  shows circenses y de tango,  un desfile de autos antiguos de la Agrupación Ford T y para el cierre se desplegó un gran show de fuegos artificiales. También se premio a las colectividades premiadas por a la creatividad, ornamentación y oferta gastronómica de su stand fueron: colectividad Alemana (1º Premio), colectividad Japonesa (2º Premio) y colect...
AUDIENCIA PÚBLICA
Pueblos Originarios

AUDIENCIA PÚBLICA

QUEDÓ EN EVIDENCIA LA INACCIÓN DEL PODER POLÍTICO FORMOSEÑO Y NACIONAL PARA SOLUCIONAR LOS CONFLICTOS DE LA COMUNIDAD QOM Por Liliana Giambelluca (especial para Agencia Walsh) Los ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) se mostraron asombrados porque el Gobierno de Formosa aún no encontró soluciones a los conflictos denunciados hace dos años por la comunidad Potae Napocna Navogoh. La ausencia del gobernador Gildo Insfrán, que envió a una representante, confirmó su falta de voluntad para iniciar el diálogo por él interrumpido con la comunidad. En el marco de la causa caratulada "Comunidad Indígena Toba La Primavera-Novogoh c/ Formosa, Provincia de s/ incidente de medida cautelar", donde se reclama la restitución de las tierras de las que fueron desalojados los aborí...
MUSICA EN LA LEGISLATURA
Música

MUSICA EN LA LEGISLATURA

La pianista Malena Levin y la flautista Samara Pierpaoli actuarán hoy en la Legislatura porteña, en el Ciclo de Música Clásica Argentina. El dúo Levin-Pierpaoli interpretará obras de Alberto Ginastera, Claude Debussy, Philippe Gaubert y Cesar Frank. El concierto se realizará a las 19, en el Salón Intersecretarías del Palacio legislativo porteño, en el Ciclo de Música Clásica Argentina que organiza la Dirección General de Cultura de la Legislatura bajo la coordinación artística del músico Carlos Carmona. El ciclo, que comenzó el viernes pasado y se realizará semanalmente hasta diciembre, tiene como objetivo promover la interpretación de obras de los creadores de música clásica argentina, junto a obras de compositores universales, por parte de solistas y conjuntos de cámara....
RETRATOS DE MUJERES
Cultura

RETRATOS DE MUJERES

Mujeres de muchos y pocos recursos económicos, conocidas, reconocidas y anónimas, todas argentinas, son las protagonistas que veinte extranjeras eligieron para hacer el libro “Mujeres Argentinas. Vidas-Retratos-Momentos”, un reflejo heterogéneo del género de este país en el que residen. La directora Lucía Puenzo, la diseñadora María Cher, la mamá de Marita Verón, Susana Trimarco, la séxtuple campeona de paddle Cecilia Bacigalupo, la curadora Teresa Anchorena son mujeres que por diferentes motivos se han enfrentado ya a cámaras y micrófonos y son algunas de las historias que se cuentan en el libro. Pero también hay de las otras, de esas heroínas anónimas como Lorena Sotelo, una maestra jardinera que construyó con sus ahorros un jardín de infantes en medio de Villa Independencia, o como Ma...
PROGRAMA CULTURAL EN LOS BARRIOS
Cultura

PROGRAMA CULTURAL EN LOS BARRIOS

El Programa Cultural en Barrios, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, tendrá abierta desde el 5 hasta el 16 de marzo de 2012  la inscripción a sus talleres gratuitos. El Programa Cultural en Barrios fue creado con el objetivo de promover y fomentar el acceso a bienes y servicios culturales de forma libre y gratuita. Actúa de manera descentralizada a través de  más de 30 centros culturales en toda la ciudad, brindando un abanico de talleres de iniciación, formación y producción en distintas disciplinas artísticas tales como: Artes visuales, artesanías, circo, danzas, expresiones corporales, folclore, música, literatura, tango, poesía y teatro, entre otras. La inscripción deberá formalizarse en el Centro Cultural que el interesado elija. Para mayor informació...
HISTORIA DE LA CALLE LAVALLE
Historia

HISTORIA DE LA CALLE LAVALLE

PARTE  IX por Gabriel Luna Durante la década del 40’ el cine nacional atraviesa su época de oro, hay más de 20 estudios, se producen comedias de teléfono blanco, relatos históricos, cine social, hasta un total de 60 películas por año. Todo el arte popular experimenta un crecimiento. En 1944, la actriz Eva Duarte, una mujer de origen humilde que hace un radioteatro interpretando a “Grandes mujeres de todos los tiempos”, conoce al coronel Juan Perón en un acto en el Luna Park y dos años después se convertirá ella misma en una mujer tan famosa como las que interpreta en el radioteatro. Muñoz Azpiri, el libretista de “Grandes mujeres de todos los tiempos”, será quien le escriba sus primeros discursos políticos. La interpretación artística se volverá realidad para ella (¡qué dichosa!). “El ...
CARNAVAL FEDERAL LATINOAMERICANO Y POPULAR
Cultura

CARNAVAL FEDERAL LATINOAMERICANO Y POPULAR

Los "cuatro días locos" de carnaval concluyen hoy con celebraciones en todo el país, en tanto los festejos del Rey Momo continuarán el próximo fin de semana en la ciudad de Buenos Aires con los tradicionales corsos barriales y con la gran fiesta en la avenida 9 de Julio del "Carnaval Federal Latinoamericano y Popular". (más…)
PREMIOS AZUCENA VILLAFLOR
Cultura

PREMIOS AZUCENA VILLAFLOR

El director de orquesta y pianista argentino-israelí Daniel Barenboim, el poeta Juan Gelman, el artista plástico León Ferrari y la escritora Griselda Gambaro fueron galardonados por el gobierno nacional con la edición 2011 del premio anual "Azucena Villaflor" a los derechos humanos. Así se conoció hoy a través del decreto 236/2012, publicado en el Boletín Oficial y firmado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak. En los considerandos de la medida se destaca que Barenboim "suma a su sobresalientes dotes artísticas mundialmente reconocidos, sus diversas y notorias acciones concretas desde el arte a favor de la paz y la convivencia pacífica entre los pueblos, fomentando el conocimiento y el respeto mutuo por sobre toda forma ...
FESTIVAL SHAKESPEARE BUENOS AIRES
Teatro

FESTIVAL SHAKESPEARE BUENOS AIRES

Distintos elencos argentinos tomarán parte de la segunda edición del Festival Shakespeare Buenos Aires, que se desarrollará desde este sábado hasta el próximo domingo 19 en distintos espacios de la ciudad con entrada libre y gratuita. (más…)
S.O.S EN EL ZOO
Patrimonio

S.O.S EN EL ZOO

El legislador porteño del bloque Proyecto Sur, Adrián Camps, denunció hoy que "la concesión y la prórroga de la empresa que explota que explota el Zoológico de Buenos Aires están vencidas", y pidió al Ejecutivo porteño que regularice la situación. En el acto realizado en la puerta del predio ubicado frente a la Plaza Italia, en la zona de Palermo, el legislador hizo un "Recordatorio del Cumpleaños del Vencimiento de la Concesión". La actividad organizada por el diputado Camps incluyó corte de torta y reparto de caramelos, en un acto al que también asistieron  la legisladora María José Lubertino, y la comunera del Partido Socialista Auténtico de la Comuna 13, Julieta Costa Díaz. "Estamos acá porque queremos que este zoológico que pertenece a la ciudad, vuelva a la ciudad, ya que desde ha...