martes, mayo 13

Cultura

432º ANIVERSARIO DE BUENOS AIRES
Historia

432º ANIVERSARIO DE BUENOS AIRES

El jefe de Gobierno, Mauricio Macri, encabezó hoy el acto oficial en el que se conmemoró el 432° aniversario de la fundación de la Ciudad de Buenos Aires. La ceremonia se realizó en la plazoleta 11 de Junio de 1580, ubicada en el cruce de las avenidas Rivadavia y Leandro N. Alem. Escoltados por una formación de honor del Regimiento de Infantería de Patricios, el jefe de Gobierno depositó una coronas de laureles al pie del monumento que rinde tributo al fundador de la Ciudad. El acto contó con la participación de jóvenes integrantes del coro Encantan Buenos Aires, del Ministerio de Educación porteño, quienes interpretaron el tema “Si Buenos Aires no fuera así”, de Eladia Blazquez. El 11 de junio de 1580, Juan de Garay fundó la Ciudad de La Santísima Trinidad y Puerto de Santa Ma...
LA USINA DEL ARTE
Arte

LA USINA DEL ARTE

Se inauguró Caffarena y avenida Pedro de Mendoza, barrio de La Boca, la Usina del Arte, en la órbita del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, que será dirigida por Ricardo Szwarcer con la vicedirección de Gustavo Mozzi. La Usina del Arte cuenta con una sala para conciertos filarmónicos con capacidad para 1.200 personas y otra para orquestas de cámaras con 400 butacas. También dispone de espacios para la realización de espectáculos de danza, exhibiciones de artes plásticas, muestras y exposiciones. El programa de inauguración de la Usina del Arte tendrá continuidad el viernes 25 a las 18 con el concierto que ofrecerá allí el pianista argentino Horacio Lavandera, que interpretará obras de Liszt, Beethoven, Chopin y Golijov. Por otra parte, también como parte del programa in...
REABRE EL PICADERO
Patrimonio

REABRE EL PICADERO

Hoy, partir de las 18 hs., la sala reconstruida y equipada a nuevo del histórico Teatro Picadero reabrirá sus puertas. El productor y empresario teatral Sebastián Blutrach junto al ministro de Cultura porteño Hernán Lombardi, el presidente de AADET Carlos Rottemberg y el presidente de Argentores y emblema de Teatro Abierto Tito Cossa, cortarán las cintas de la reinauguración del Teatro. Ubicado en el Pasaje Enrique Santos Discépolo 1857, abre sus puertas después de más de 30 años. En 1981, 21 obras breves dirigidas por otros tantos directores y representadas por más de cien actores, dieron lugar al fenómeno de Teatro Abierto que, según el dramaturgo Roberto Cossa resultó intolerable para la dictadura militar porque se inquietó más de la cuenta cuando todos coincidían sobre el Pasaje Rauch...
HISTORIA DEL RACISMO
Cultura, Historia, Museos

HISTORIA DEL RACISMO

El Museo Etnográfico de la ciudad de Buenos Aires, invita a recorrer exhibiciones que dan cuenta de la historia del racismo y así comprender de dónde vienen los prejuicios de los seres humanos, en el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebrará el próximo viernes en la ciudad de Buenos Aires. (más…)
PIEZAS ROBADAS
Arte

PIEZAS ROBADAS

El ex asesor del gobierno porteño Matteo Goretti será indagado mañana en los Tribunales Federales de la ciudad de Córdoba, en el marco de la causa por el robo de piezas arqueológicas de un museo de la localidad de La Falda. El fiscal federal Enrique Senestrari citó para mañana martes a las 10 a Goretti, luego de que la abogada del ex funcionario macrista solicitara una prórroga para cumplir con su declaración indagatoria, prevista inicialmente para el viernes pasado. El 3 de mayo, el fiscal Senestrari imputó a Goretti como‘presunto infractor’ a la ley 25.743, de Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico, por tener en su poder parte de las piezas robadas del museo cordobés, en un hecho ocurrido en 2008. No se descarta la posibilidad de que, luego de la indagatoria, a ...
EL VIEJO BUZÓN
Patrimonio

EL VIEJO BUZÓN

El café bar "El Viejo Buzón", reducto de artistas y vecinos, reabrirá mañana en pleno barrio de Caballito, en la esquina de Neuquén y Espinosa, que fue declarada "memoria histórica" por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. El edificio donde funciona el café supo ser en sus inicios ya centenarios una panadería de la época y luego los años lo fueron transformando en distintos sitios de diversos rubros hasta que en la década de los `80 se convirtió en un café bar. Fue en 1993 cuando la Legislatura porteña declaró "Esquina Histórica de la Ciudad de Buenos Aires" y a partir de entonces el lugar tomó relevancia ya no solo para el barrio. "El Viejo Buzón es el sitio ideal donde vecinos, bohemios, artistas y poetas encuentran la manera de viajar en el tiempo para sentirse, café de por m...
CON EL GAUMONT, NO
Cine

CON EL GAUMONT, NO

El miércoles 25 de abril, en la Legislatura porteña, se tratará en audiencia pública un proyecto de ley presentado por el bloque del Frente para la Victoria para impulsar la declaración de Protección Estructural al edificio del Cine Gaumont. El proyecto "propone considerar a esta sala histórica (ubicada en Avenida Rivadavia 1635 de la ciudad de Buenos Aires), edificio de carácter singular y tipológico que caracteriza su entorno y que representa un testimonio de la memoria de nuestra comunidad", según difundieron integrantes del Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales (INCAA), mediante un comunicado. La declaración intenta proteger la estructura de la sala que forma parte del circuito de espacios INCAA -en los que se proyecta cine argentino-, y que actualmente funciona en el edificio ...
HISTORIA DE LA CALLE LAVALLE
Historia

HISTORIA DE LA CALLE LAVALLE

PARTE  XI por Gabriel Luna   En la década del 60 se registra el auge de la clase media porteña. Un apogeo no sólo relacionado al consumo y al entretenimiento, sino también a lo cultural. La clase media de entonces lee a Sartre, celebra a Cortázar, se divierte con Mafalda, e interpreta las películas de Bergman y Fellini en los bares y en las pizzerías. La avenida Corrientes y la calle Lavalle son los ejes  de este fenómeno. Allí hay bares, pizzerías, restaurantes, librerías, y otros comercios, que están abiertos toda la noche. 1962. En Lavalle, los restaurantes y las pizzerías dependen de la actividad de los cines. Se inaugura el asador criollo La Estancia en Lavalle 941, frente al cine Iguazú y al lado del cine Renacimiento -en la sociedad fundadora de La Estancia participa Sarleng...
ORQUESTA DEL TANGO EN LA LEGISLATURA
Música

ORQUESTA DEL TANGO EN LA LEGISLATURA

El concierto tendrá lugar el viernes 13 de abril a las 19 en el Salón Dorado del Palacio legislativo, Perú 160, con entrada libre y gratuita. El evento es realizado en el marco del Ciclo de Música Clásica Argentina que organiza la Dirección de Cultura de la Legislatura. La Orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires, organismo estable del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, es dirigido actualmente por los maestros Raúl Garello, Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci, y lo integran varios de los más destacados instrumentistas del género. Desde 1980 ha actuado ininterrumpidamente en las principales salas de la Ciudad de Buenos Aires y se ha presentado también en distintos lugares de la Argentina y en varios países de América Latina: Chile, Uruguay, Brasil, Colombia, Costa ...
IRREGULARIDADES EN EL TC2000
Patrimonio

IRREGULARIDADES EN EL TC2000

El sábado 31 de marzo la diputada de la Ciudad de Buenos Aires María José Lubertino se hizo presente en el cicuito callejero del TC 2000 a fin de verificar las distintas medidas de seguridad dispuestas para la competencia. De acuerdo a la reciente disposición del juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires, Guillermo Scheibler puso especial énfasis en constatar el cumplimiento de lo ordenado por el magistrado a fin de salvaguardar tanto la seguridad de las personas como el patrimonio histórico y arquitectónico de la ciudad. A partir del pedido de una medida cautelar solicitado por la diputada porteña Delia Bisutti, el juez Scheibler dispuso el cumplimiento de al menos cinco de las siguientes medidas: "extremar el estricto cumplimiento de la totalidad de ...