lunes, mayo 12

Ciudad

OCHO DERRUMBES Y DIEZ MUERTOS EN TRES AÑOS
Vivienda

OCHO DERRUMBES Y DIEZ MUERTOS EN TRES AÑOS

Ocho derrumbes se registraron desde 2009 en la Ciudad de Buenos Aires -tres de ellos a lo largo de este mismo año-, dejando un luctuoso saldo de 10 muertos y 42 heridos, además de millonarias pérdidas materiales. El 16 de diciembre de 2009, en el barrio de Villa Crespo, un hombre murió y otro sufrió heridas al derrumbarse la losa de una antigua vivienda que era refaccionada en la avenida Córdoba al 4100, casi esquina Pringles. En Villa Urquiza, en Mendoza al 5000, el 9 de agosto de 2010, se derrumbó un gimnasio cuando una excavadora que trabajaba en una obra lindera afectó los cimientos del edificio, causando su derrumbe. En este hecho, murieron tres personas y 11 resultaron heridas. La pericia de los Bomberos determinó que no se habían tomado las medidas adecuadas en la obra lindera, y...
NOS MEAN Y LOS MEDIOS DICEN QUE LLUEVE
Ciudad

NOS MEAN Y LOS MEDIOS DICEN QUE LLUEVE

CINE DEBATE SOBRE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Este viernes, 17 de Agosto, a las 20:00 hs se proyectará “La Revolución no será transmitida” (Bartley - O'Briain, Irlanda, 2003) en la Casa delPueblo Capital, Av. Entre Ríos 488 (Caba). Con este documental, comienza un nuevo ciclo de cine-debate titulado “Nos mean y los medios dicen que  llueve”. Organizado por la Juventud Socialista Para la Victoria,  el ciclo es una invitación a reflexionar sobre las herramientas que los poderosos no dudan en usar para callar  todo aquello que pueda criticar, refutar o poner un manto de dudas sobre la verdad oficial. En el caso de “La revolución no será transmitida” queda registrado cómo los medios de comunicación tergiversan los acontecimientos del golpe de estado – finalmente frustrado- que destituye a Hug...
AZÚCAR AMARGA
DD.HH

AZÚCAR AMARGA

Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos y la agrupación HIJOS rechazaron hoy la campaña mediática que realiza el Ingenio Ledesma a favor de su dueño, Carlos Pedro Blaquier, con la que pretenden “instalar el miedo”  entre los testigos en el juicio de lesa humanidad que lleva adelante el Tribunal Oral Federal 2 en Jujuy. Blaquier está vinculado a hechos como detenciones ilegales, homicidios, tortura y otros vejámenes en la causa “Arédez, Luis y otros” y en la conocida como la Noche del Apagón, cuando entre los días 20 y 27 de julio de 1976, detuvieron a 400 personas, 35 de las cuales están desaparecidas. Inés Peña, titular de la organización Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos de Jujuy dijo esta tarde en conferencia de prensa realizada en la sede del INAI que “la estrateg...
CULPAS Y CULPABLES
Ciudad

CULPAS Y CULPABLES

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri , volvió a responsabilizar al gobierno nacional por el conflicto laboral en el subte y aseguró que el paro se levantó porque “intervino la Presidenta, alguien de su Gabinete”. “El Gobierno busca joder a los porteños”, disparó. “Los metrodelegados son una creación kirchnerista”, insistió, y explicó que esa agrupación “ha generado una pérdida de conducción sindical de la UTA”, otro de los sindicatos con representación en el subte. “Hay una realidad sindical fuera de control en el subte”, afirmó. Además, el jefe de Gobierno de la Ciudad atacó al ministro de Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, a quien calificó de “pobre tipo”. “No tiene ningún poder de decisión, repite lo que le dicen. Y lo digo porque él me acusó de mentiro...
NUEVA MANIOBRA CONTRA LAS COMUNAS
Ciudad, Comunas

NUEVA MANIOBRA CONTRA LAS COMUNAS

 Por Carlos Wilkinson * En otro intento del macrismo por cumplir con la decisión del Jefe de Gobierno de impedir el desarrollo de las Comunas como organismos independientes y participativos, la legisladora Herrero organizó unas Jornadas sobre las posiciones jurídicas institucionales respecto a esta novedosa institución porteña. Luego del rotundo fracaso experimentado por el Secretario de Atención Ciudadana y el bloque de legisladores PRO en su intento de modificar la ley de Comunas, la legisladora Herrero ha comenzado una nueva maniobra. Está destinada a cuestionar la ley, a limitar las funciones comunales y a impedir la participación vecinal libre e independiente en las mismas, desde el ángulo legal. La jornada consistió en dos mesas de cuatro expositores cada una. De los ocho exposi...
LA METROPOLITANA EN EL BORDA
Salud

LA METROPOLITANA EN EL BORDA

Trabajadores del Hospital Borda de la Ciudad de Buenos Aires denunciaron que la policía Metropolitana ingresó a ese centro de salud a donde funcionan los talleres protegidos e intervino el lugar con vallas donde se iniciaron obras de excavaciones, que luego pudieron ser frenadas por el mismo personal del centro de salud. Pedro Benedit, psicólogo social y delegado de ATE, dijo a que "personal de una empresa constructora ingresó en forma ilegal, sin autorización pública para iniciar obras de excavación donde se quiere construir el Centro Cívico". "El ingeniero (Mauricio) Macri dice que son terrenos ociosos, pero es el lugar donde funcionan los talleres protegidos, donde los internos aprenden oficios como herrería, carpintería y pintura", sostuvo Benedit. La diputada Gabriela Alegre (FpV) ...
FUSILADOSENFLORESTA
Ciudad

FUSILADOSENFLORESTA

En el marco del ciclo “Fuera de circuito: el cine alternativo que no se proyecta en las grandes salas”, organizado por la Dirección General de Cultura, a las 18.30 hs. en el Salón Presidente Perón del Palacio Legislativo, Perú 160. Se contará con la presencia del director del documental Diego Ceballos y de Silvia Irigaray, secretaria de la Asociación Civil Madres del Dolor y mamá de Maxi Tasca. La entrada es libre y gratuita. Sinopsis. Los últimos días de 2001 la Argentina entra en ebullición. Saqueos y gigantescas movilizaciones toman las calles atestiguando una situación política y social ya insostenible. La respuesta del poder no tarda en llegar: una violenta represión que causa más de 30 muertos en todo el país. En ese contexto, la madrugada del 29 de diciembre, ocurre una de las m...
REHENES
Ciudad

REHENES

El paro de subtes que desde hace cinco días afecta el traslado de los porteños no solo les hace perder tiempo, llegar tarde a sus trabajos, soportar largas colas en las paradas de colectivos para viajar en condiciones inhumanas, sino que además repercute en su bolsillo. Los impuestos en la Ciudad han sido aumentados constantemente por el Ejecutivo Porteño, hasta en un 100% para algunos sectores. La recaudación ahora también se destina a pagar los errores del Gobierno de la Ciudad en materia de transporte. Como si los problemas de transito en la ciudad sin subte fueran pocos, desde el lunes el Gobierno Porteño implementó un servicio de micros escolares que trasladan alrededor de 150 mil usuarios de manera gratuita desde el centro de la Ciudad hacia los alrededores.Según Roberto Pianelli, t...
LOS POLÍTICOS NO QUIEREN (DAR) MÁS CARGOS
Ciudad, Comunas

LOS POLÍTICOS NO QUIEREN (DAR) MÁS CARGOS

¿POR QUÉ LA DIRIGENCIA POLÍTICA OBSTACULIZA LA LIBRE PARTICIPACIÓN VECINAL EN LAS COMUNAS? Movimiento Comunero Si las Comunas de Buenos Aires significan por lo menos 105 nuevos cargos para ser ocupados por los políticos ¿Cómo se explica que toda la dirigencia política de la ciudad se haya opuesto a la puesta en funcionamiento de las Comunas? A tal punto se opusieron, que resistieron desde el 2001 – en que debían hacerlo según el mandato constitucional – hasta el 2011 para convocar las primeras elecciones comunales. Este comportamiento, aparentemente incongruente, tiene su explicación. Las Comunas le dan un poder institucionalizado a los vecinos La explicación es simple. Con las Comunas los vecinos de los barrios disponen de una institución que les permite ejercer su derecho a participar en...
IRRESPONSABILIDAD COMPARTIDA
Crónicas

IRRESPONSABILIDAD COMPARTIDA

La determinación tomada por Metrovías de sacar 20 formaciones del Servicio Subterráneo de Pasajeros no es sino una muestra más de la falta de responsabilidad con la que se ha manejado todos estos años, y una vez más pone en peligro la integridad de los pasajeros y la de los mismos trabajadores, con la consecuencia directa en el malestar social El Cuerpo de Delegados de Subte antes y la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (Agtsyp) hoy se han empeñado en sacar a la luz la falta de inversión de una Empresa que comenzaba su concesión en el 94 denominando a los usuarios como “clientes”, pues en aquellos comienzos era un “negocio redondo”, sin embargo, es claro que el negocio ya no es rentable para quien mira este servicio como un instrumento más para generar ganancias. Siem...