viernes, julio 11

Ciudad

COMIENZA EN LA EX ESMA EL MES DE LA MEMORIA
DD.HH

COMIENZA EN LA EX ESMA EL MES DE LA MEMORIA

El Espacio Memoria, que funciona en la ex ESMA, realizará una serie de actividades, ciclos de cine, obras de teatro, muestras de artes, talleres y charlas, que se extenderán durante todo marzo, a 37 años del golpe de Estado cívico militar. Marzo, mes de la Memoria, comenzará en la ex ESMA con diversas intervenciones artísticas con motivo de conmemorarse mañana el Día Internacional de la Mujer. El Ente Público junto al Grupo de Arte Callejero (GAC) plasmarán sobre los cordones de las calles del predio de la ex ESMA una selección de frases de dirigentes políticas, artistas y poetas que aportaron a la transformación política, social y cultural de la Argentina. A su vez, en las  fachadas de los edificios que integran el predio se realizará una intervención visual con imágenes de mujeres víc...
RECUPERADORES URBANOS RECLAMAN
Ciudad

RECUPERADORES URBANOS RECLAMAN

Unos 400 recuperadores urbanos reclamaron hoy en el centro de Buenos Aires, un aumento del incentivo de 1100 pesos mensuales que reciben del gobierno porteño por su labor, y recibieron una oferta que se aproxima a sus demandas y será tratada por las cooperativas del sector de toda la Ciudad. Delegados de los recuperadores reclamaban un aumento de 200 pesos en abril y otro tanto en julio, ante lo cual el director general de Reciclado de la Ciudad, Javier Ureta, ofreció 200 para el mes próximo y 150 para julio, con lo que las posiciones se aproximaron, informó Evangelina March, que estuvo en la reunión. Los recuperadores urbanos, que también reclamaron por la provisión de ropa de trabajo, fueron informados de que la Ciudad compró prendas para verano y para invierno y se apresta a distribui...
AUMENTO DEL PASAJE Y REAPERTURA DE LA LÍNEA A
Ciudad

AUMENTO DEL PASAJE Y REAPERTURA DE LA LÍNEA A

El jefe de gabinete del gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, señaló hoy que la línea A del subterráneo que hoy se reinaugura tendrá coches "modernos" y "con aire acondicionado", y adelantó que para "agosto o septiembre" planean abrir la estación Flores de esa línea que hoy une Plaza de Mayo con Carabobo. Al mismo tiempo, y en declaraciones a radio Diez, el funcionario porteño anunció la creación de "terminales de trasbordo para combis" que funcionarán en una de las playas de estacionamiento del Obelisco y en otra de las tantas que existen en Puerto Madero. Según dijo Rodríguez Larreta, con esas playas se ordenará el estacionamiento de las combis, que hoy se realiza en cualquier lugar de la ciudad, y los pasajeros tendrán esos lugares exclusivos para subir y bajar de ellas. En cu...
ABOGADO DEL NIÑO: 500 CASOS EN UN AÑO
Infancia

ABOGADO DEL NIÑO: 500 CASOS EN UN AÑO

El Equipo de Abogados del Niño del Ministerio Público Tutelar (MPT) de la Ciudad de Buenos Aires, que fue conformado hace un año, atendió durante este tiempo casi 500 casos, lo que constituye la mitad de la población infantil que se encuentra institucionalizada por el Gobierno porteño. "Estamos felices porque sentimos que estamos cambiando la situación de los niños y niñas que tienen sus derechos más vulnerados como son aquellos que se encuentran en institucionalizados por diversas razones", manifestó la Asesora General Tutelar porteña, Laura Musa. La letrada explicó que "el rol del abogado del niño es hacer escuchar su voz al juez, traducir en una acción jurídica sus peticiones, y lo que difiere de lo que se hacía hasta el momento es que si bien el juez podía escuchar al chico éste no era...
EN DEFENSA DEL POLIDEPORTIVO PARQUE PATRICIOS
Ciudad, Comunas

EN DEFENSA DEL POLIDEPORTIVO PARQUE PATRICIOS

Los representantes de la Junta de la Comuna 4, que abarca los barrios porteños de La Boca, Barracas, Parque Patricios y Pompeya, firmaron una resolución en rechazo a la tercerización de un polideportivo ubicado en la zona, declararon de interés todas las actividades que se realizan en el predio e instaron al Ministerio de Desarrollo Económico local a frenar "cualquier intento de enajenación del lugar". El documento refiere al Polideportivo Parque Patricios, situado en Pepirí 135 y fue rubricado por los comuneros del PRO Héctor Apreda, Claudia Angioi, Sandra Brito y Diego Weck; del Frente para la Victoria (FPV) Maximiliano Nenna y Victoria Colombo; y el de Proyecto Sur Miguel Vayo. La resolución apunta a la protección del polideportivo que funciona desde hace 75 años en el barrio y que tamb...
«SOLUCIÓN HABITACIONAL DEFINITIVA»
Vivienda

«SOLUCIÓN HABITACIONAL DEFINITIVA»

Beneficiarios del Programa Apoyo Habitacional del gobierno porteño, que sigue vigente en virtud de una medida cautelar tras un intento de cierre en 2009, reclamaron ante los tribunales una "solución definitiva" para las 120 familias que viven precariamente en hoteles subsidiados. En la primera audiencia para resolver la cuestión denunciaron también que, por segundo año consecutivo, la gestión macrista no ejecutó en 2012 una partida de 28.5 millones de pesos destinados a créditos hipotecarios para esas personas. Al respecto, cuestionaron que en cambio el gobierno de la ciudad de Buenos Aires gasta "3.600 pesos por mes" para alojar, "en condiciones deplorables", a "una familia de cuatro miembros" en habitaciones que se contratan directamente a propietarios de hoteles. "Hace 12 años que vi...
CONSULTA POPULAR EN LA COMUNA 15
Ciudad, Comunas

CONSULTA POPULAR EN LA COMUNA 15

La Junta de la Comuna 15 aprobó el llamado a una consulta popular para que los vecinos del Parque Centenario se expresen sobre el enrejado de ese espacio verde y su administración, en lo que constituye la primera oportunidad en que se utiliza esta herramienta democrática. Los tres comuneros del Frente para la Victoria y el de Proyecto Sur que aprobaron el proyecto presentado por la asamblea vecinal del Parque Centenario confirmaron a Télam que la resolución solicita al Gobierno porteño que “disponga de los medios necesarios para realizar la consulta en un plazo de no más de 60 días”. Luis Méndez, comunero de Proyecto Sur, explicó a Télam que "la resolución que aprobamos hoy indica que los vecinos de la comuna 15 van a tener que responder dos preguntas: la primera es si están de acuerdo con...
INICIO DE SESIONES VS. AUDIENCIAS PÚBLICAS
Ciudad

INICIO DE SESIONES VS. AUDIENCIAS PÚBLICAS

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, inaugurará el viernes el período de sesiones ordinarias en la Legislatura en medio de una polémica desatada por la decisión del líder del PRO de convocar, ese mismo día, en el mismo horario, pero en distintos barrios, a dos audiencias públicas para que los vecinos opinen sobre la suba de la tarifa de los peajes y de los subtes. El llamado a las dos reuniones de participación pública de vecinos fue publicado a través de sendos decretos en el Boletín Oficial porteño y establece como fecha de realización de ambas el 1 de marzo a las 11, en tanto que contempla que la inscripción para los oradores sea hasta el lunes, en Avenida de Mayo 591. Puntualmente, el Gobierno de la Ciudad llamó a una audiencia pública que los ciudadanos expresen su postura en...
«MEDIDA MEDIATICA»
Ciudad

«MEDIDA MEDIATICA»

La legisladora Claudia Neira  y el legislador Juan Cabandié recorrieron este sábado las distintas estaciones de la línea A de subte, suspendida desde el mes de enero por decisión del gobierno porteño, para controlar el avance de las obras. Durante el recorrido, los legisladores criticaron al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, por "quitarle el servicio de subte a los porteños con el único objetivo de generar un golpe de efecto y una medida mediática". Según se informó mediante un comunicado, Cabandié y Neira conversaron con trabajadores del Subte y confirmaron que, "de los 22 trenes que circularon hasta el año pasado, la línea A reabre con 11 trenes únicamente, 9 formaciones chinas nuevas y 2 formaciones FIAT reacondicionadas". En esa línea señalaron que "de esta forma para que la ...
A UN AÑO DE LA TRAGEDIA DE ONCE
Ciudad

A UN AÑO DE LA TRAGEDIA DE ONCE

Familiares de las víctimas de la tragedia de Once homenajearon hoy a los 51 muertos, con un reiterado pedido de "justicia", cerrados aplausos y el sonar de una sirena, a un año del accidente del tren Sarmiento. Del acto también participaron pasajeros, trabajadores del Sarmiento, actores y Nora Cortiñas, madre de Plaza de Mayo, línea Fundadora. El emotivo homenaje se inició poco antes de las 8.32, hora en que se produjo el accidente, con un extenso aplauso de los familiares, parados en el andén dos, detrás de una bandera que pedía "JU5+1CIA PARA LAS VICTIMAS" y luego comenzó a sonar la sirena, como lo hacen cada mes, en los actos de recordación. El sonar de la sirena provocó el llanto de muchos de los familiares y presentes en el lugar que insistentemente pidieron "justicia" para los mue...