jueves, septiembre 18

Ciudad

PROYECTO DE LEY PARA DEFENDER AL BORDA
Ciudad

PROYECTO DE LEY PARA DEFENDER AL BORDA

Se presentó hoy, en el salón Montevideo de la Legislatura porteña el proyecto de Ley que protege las tierras públicas de los hospitales Borda, Moyano, Tobar García, Rawson y talleres protegidos presentada por el Pan del Borda, Taller del Tomate, Frente de Artistas del Borda, Nodo de promoción en Salud, Cooperanza, La Cueva, La Colifata, Encuentro de prácticas comunitarias en Salud y la Asamblea en defensa del espacio público. Esta iniciativa intenta frenar la construcción del Centro Cívico que impulsa el macrismo en los terrenos del hospital Borda, donde la Policía Metropolitana reprimió en abril último a trabajadores, pacientes, diputados y periodistas. La propuesta, presentada por Debora Baldomá, referente del plan de rehabilitación Pan del Borda en Camino de los Libres, panadería dond...
EN DEFENSA DEL DERECHO A LA IDENTIDAD
Barrios, Ciudad, Comunas

EN DEFENSA DEL DERECHO A LA IDENTIDAD

 El adoquinado de la Calle Avelino Díaz Por Cristina Sottile Cuando llegué a vivir a Caballito, hace veinte años, el adoquinado de sus calles era  uno de los atractivos que motivó mi instalación en el barrio. Barrio que conocía, porque en el mismo viven tíos, tíos abuelos. Transité por estas calles como visitante antes que como vecina.  Muchos recuerdos de mi infancia y de la infancia de mi papá dan vuelta por estas calles. Me gusta pensar que mis abuelos pisaron estas mismas piedras que están frente a mi casa. De 2008 a 2010 En Septiembre de 2008, una avanzada depredadora, a la manera de “Conquista del Desierto” cayó sobre el adoquinado del Pasaje Chirimay, en el barrio de Caballito, con el fin de levantar el adoquinado del mismo, y provocando el inmediato y masivo rechazo ...
EN DEFENSA DEL CLUB BARRIAL HOMERO MANZI
Comunas

EN DEFENSA DEL CLUB BARRIAL HOMERO MANZI

Vecinos de los barrios de Caballito y Parque Chacabuco advirtieron hoy que resisten "pacíficamente" el intento de desalojo del Club Social Homero Manzi, por parte del gobierno porteño, que en los últimos días envió una cédula ordenando el desalojo del predio ubicado en la calle Beauchef al mil. El club, está ubicado bajo la autopista 25 de Mayo y realiza un variado programa de actividades como fútbol infantil, patín y natación; además de mantener en funcionamiento una guardería, un centro de jubilados y hacer las veces de campo de deportes de 7 colegios de la zona. La entidad, cuyas instalaciones dejan traslucir el esfuerzo comunitario de los vecinos, mantiene una cuota social baja y está emplazada en terrenos que antiguamente eran ocupados por la empresa Autopistas Urbanas S.A (AUSA) G...
PERSONALIDAD DESTACADA
DD.HH

PERSONALIDAD DESTACADA

Buscarita Roa, integrante de Abuelas de Plaza de Mayo fue distinguida por la  Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como personalidad destacada en el ámbito de los Derechos Humanos. "Agradezco muchísimo este reconocimiento y creo que hay que seguir adelante trabajando y luchando porque demostramos al mundo que no estábamos locas, y porque aún no sabemos dónde están los cuerpos de nuestros hijos", dijo Roa en la ceremonia. Buscarita Roa es la madre de José Poblete, detenido-desaparecido el 28 de diciembre de 1978, el mismo día en que su nieta Claudia fue secuestrada junto a su madre, Gertrudis Hlaczik, y apropiada ilegalmente a los ocho meses de edad. La identidad de Claudia fue restituida en el 2000 gracias a la incansable búsqueda de las Abuelas de Plaza de Mayo. En el...
ESCOMBROS DEL METROBÚS
Ciudad

ESCOMBROS DEL METROBÚS

Un hombre y una mujer sufrieron lesiones esta mañana en la estación de subtes Independencia, de la línea E, al caer escombros desde una de las rejillas de ventilación que estaba corrida en superficie, presuntamente por las obras del Metrobus, sobre la avenida 9 de Julio. "En su afán de terminar las obras del Metrobus para continuar su show mediático, Mauricio Macri demuestra otra vez su falta de gestión, planificación y previsión en las obras que realiza", declaró el diputado Jorge Selser. Los escombros golpearon a un hombre en la cabeza y en la pierna mientras esperaba el subte en el andén, por lo que debió ser asistido por el Same, que lo trasladó al Hospital Penna. En tanto, la mujer, que también estaba en el andén, sufrió una lesión en la pierna aparentemente de menor grave...
POR UNA CIUDAD LIBRE
Ciudad

POR UNA CIUDAD LIBRE

Con el lema "Por una ciudad libre", los Socialistas para la Victoria lanzaron a sus pre-candidaturas con vistas a las elecciones de octubre. El martes 11 de Junio, se presentaron en la histórica Casa del Pueblo de avenida Entre Ríos 488, las pre-candidaturas a legisladores porteños del  economista y miembro del Plan Fénix y Carta Abierta Alejandro Rofman y de la politóloga Florencia Carril.  Entre los presentes se encontraban el diputado y referente nacional del partido Jorge Rivas y de Oscar González, secretario de Relaciones Parlamentarias de la nación. Alejandro Rofman señaló que la actual gestión porteña está "en manos de una agrupación política cuyo objetivo excluyente es el de favorecer los negocios privados" y sostuvo la necesidad de "construir un nuevo escenario que consa...
TOMAMOS LA CALLE POR MOM
Cooperativas

TOMAMOS LA CALLE POR MOM

Continúan las acciones de organizaciones sociales, políticas y culturales junto con sindicatos y federaciones para ayudar a los trabajadores de la cooperativa que desde el 14 de mayo acampan en la calle, tras el desalojo de la planta del barrio de Pompeya, en la Ciudad de Buenos Aires. "Es difícil estar en la calle, bajo la lluvia. La lucha se hace durísima pero resistimos, ahora, en las carpas, sin ingresos", describe el presidente de la Cooperativa Mom, Telésforo Gallardo. Mañana sábado 8, desde las 12, se realizará el Festival Solidario de Resistencia y Acompañamiento "Tomamos la calle por MOM", precisamente en la calle Mom 2862, del barrio Pompeya, para apoyar a los 16 trabajadores de la empresa gráfica que luego de un primer intento fallido, el 14 de mayo fueron desalojados de la pl...
UNA CIUDAD MÁS LIMPIA
Ambiente

UNA CIUDAD MÁS LIMPIA

Desde 2007, la Ciudad de Buenos Aires sancionó la ley “Basura Cero”. Esta normativa apunta a disminuir la cantidad de basura que se envía a los rellenos sanitarios. Hasta el día de hoy no se ha logrado cumplir con ninguno de sus objetivos. El único relleno sanitario con el que cuenta la Ciudad de Buenos Aires es tenemos es el Norte III, ubicado en José León Suárez, provincia de Buenos Aires, a apenas 24 kilómetros del Congreso de la Nación. Se estima que en 2014 va a colapsar por agotamiento de su capacidad. ¡En un año y medio no tendremos donde colocar nuestros residuos! Gran cantidad de lo que tiramos al tacho de basura es material reciclable, es decir: todavía sirve y tiene valor económico. Hoy, estamos pagando para que lo entierren; entonces, además de un daño ambiental representa un...
EL 1º DE JUNIO AMANECIÓ COMUNERO.
Barrios, Ciudad, Comunas

EL 1º DE JUNIO AMANECIÓ COMUNERO.

Con una original y amena protesta, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires nucleados en CxC (Ciudadanos por Comunas) le dijeron al Jefe de Gobierno: “BASTA DE BICICLETEAR A LAS COMUNAS” y lo desmintieron: “SIN COMUNAS EN TODO NO ESTAS VOS” El sábado 1º  de junio a las 10, cientos de vecinos de la Ciudad se dieron cita  en el Parque Centenario y en distintas esquinas de las comunas 5, 6, 7, 11 y 15 para participar de una bicicleteada y caravana y exigir a los funcionarios del gobierno de la Ciudad dejen de "Bicicletear a las Comunas". "Todos compartimos el criterio de que el rol de las comunas es la manera más eficaz para resolver los problemas concretos de nuestros barrios, y para ello es imprescindible lograr una descentralización efectiva y una amplia participación", explican los organ...
UNA LEY QUE NO SE REGLAMENTA
Ciudad

UNA LEY QUE NO SE REGLAMENTA

Una ley porteña destinada a dar protección integral a 17.000 personas que se encuentran en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires no se aplica porque el gobierno de Mauricio Macri no la reglamentó a dos años de su sanción, denunciaron hoy organizaciones sociales. La problemática quedó visibilizada en la esquina de Rivadavia y Callao, frente al Congreso Nacional, donde profesionales y voluntarios de paradores y comedores de la Ciudad de Buenos Aires difundieron una carta destinada a Macri intimándolo "a que cumpla con la ley". "El gobierno porteño no ha reglamentado la ley 3706 que fue sancionada el 13 de diciembre de 2010 por la Legislatura y que da verdadera protección a las 17.000 personas que se encuentran en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires", dijo Horacio Ávil...