lunes, julio 7

Ciudad

FONDO ARGENTINO DE DESARROLLO CULTURAL
Ciudad

FONDO ARGENTINO DE DESARROLLO CULTURAL

El Ministerio de Cultura de la Nación lanzó hasta el 14 de agosto la convocatoria 2015 para la Línea Movilidad del Fondo Argentino de Desarrollo Cultural, que contempla viajes para artistas, productores y gestores culturales que quieran participar en ferias, mercados y festivales, o deseen realizar giras de relevancia para su desarrollo dentro y fuera del país. Además, habrá una ayuda exclusiva para proyectos que participen del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) 2015, que se desarrollará en la Ciudad de Buenos Aires del 3 al 6 de septiembre. En este caso, la inscripción cierra el 24 de julio. El FADC distribuirá 5 millones de pesos para su línea Movilidad en concepto de pasajes. Las postulaciones, en todos los casos, se realizarán ingresando en el micrositio fondo.cultura...
SE ACABÓ LA MILONGA
Ciudad

SE ACABÓ LA MILONGA

por Abel Sanabria La milonga porteña más tradicional, Sunderland, fundada hace casi un siglo en el barrio de Villa Urquiza, continuaba cerrada y casi no tiene posibilidades de reabrir este sábado pese a que el fin de semana anterior, por el cierre que le impuso el gobierno porteño, allí no se votó como se hizo siempre en todas las elecciones. El organizador de la milonga, Jorge Rodríguez, explicó  que varios funcionarios de la Ciudad de Buenos Aires fueron al club y tomaron medidas como para sugerir alguna reparación que les permita abrir, pero no resolvieron nada en concreto. Hace más de dos semanas el club fue clausurado por el gobierno metropolitano por carecer de mangueras antiincendio, “estructuras fijas” que no exige la ley vigente debido a que se manejan con un sistema de matafue...
6 DIRECTORES Y 8 AÑOS DE DETERIORO
Ambiente

6 DIRECTORES Y 8 AÑOS DE DETERIORO

por Asociación de Amigos del Lago de Palermo Recientemente fue reemplazado al Director General de Espacios Verdes de la Ciudad -Ing. Nicolás Quintana- por María Inés López Lo Celso, quien cuenta como antecedente inmediato, haber sido durante un año Gerente Operativa de la Reserva Ecológica Costanera Sur. Antes que la designaran en ese puesto, y según su propio CV, se destacaba por ser "Profesional con extensa trayectoria Gerencial desarrollada en las áreas de Capital Humano, Calidad y Procesos de Negocio y Change Management. "Poseo una marcada capacidad para armar equipos de trabajo que sobresalen en su gestión. Asimismo, disfruto asumiendo desafíos, con alto compromiso y espíritu positivo, logrando los resultados esperados, a través de relaciones sólidas con pares, equipo de trabajo y c...
TIRAR ABAJO CINCO PISOS
Ciudad

TIRAR ABAJO CINCO PISOS

Un fallo de la justicia porteña ordenó al gobierno local a demoler cinco de los ocho pisos de un edificio casi terminado en el barrio de Belgrano, construido por una empresa que recibió un permiso de los funcionarios para exceder la altura permitida, informó el Observatorio del Derecho a la Ciudad. "La sentencia es inédita porque esta vez la justicia obliga no a un privado sino al mismo gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a subsanar un acto que fue considerado ilegal: dar permiso para realizar una construcción por encima de la altura permitida para la zona", dijo Jonatan Baldiviezo, integrante del Observatorio y patrocinante de familias de edificios linderos. El fallo lo dictó el 23 de junio último el titular del Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario 10, Aurelio Ammirato, en ...
ALQUILAR NO SE PUEDE
Vivienda

ALQUILAR NO SE PUEDE

Una encuesta realizada en la Ciudad a personas que alquilan mostró que más de la mitad de los encuestados destina entre el 40% y el 60% de su salario para pagar la renta, el 93% desconoce el Colegio que regula la actividad inmobiliaria y un 82% sostiene que los problemas que padecen como inquilinos son responsabilidad del Gobierno porteño. El relevamiento on line, lanzado en noviembre de 2014 por el diputado porteño Fernando Muñoz, abarcó la opinión de 2.000 inquilinos para recabar información que permita sustentar propuestas legislativas. Los consultados en la "Primera encuesta de inquilinos de la ciudad" ubicaron en el primer lugar de los principales inconvenientes para rentar una propiedad las comisiones que cobran las inmobiliarias (58%), seguidos por el monto del alquiler (54%) y la...
ESCUELA INUNDADA
Educación

ESCUELA INUNDADA

La escuela primaria Rosario Vera Peñaloza, ubicada en el barrio  de Almagro, estuvo sin clases de lunes a miércoles debido a que las instalaciones se inundaron, situación que la comunidad educativa atribuye a la falta de obras por parte del gobierno de la Ciudad. "El lunes nos avisaron que no había clases porque la escuela estaba inundada. Hoy algunas aulas ya se encuentran secas, pero hay otras que todavía tienen agua, aunque igual se reanudaron las clases", informó Nicolás Lavagnino, padre de un alumno de cuarto grado. El hombre describió que "la obra inconclusa de impermeabilización de la terraza hizo que el agua filtre y se inunden muchos sectores del edificio, además de generar un serio riesgo eléctrico". La escuela Rosario Vera Peñaloza, ubicada en Pringles 1165, convive desde el ...
CAPACITACIÓN PARA VOTAR EL DOMINGO
Ciudad

CAPACITACIÓN PARA VOTAR EL DOMINGO

La capacitación para usar la boleta única electrónica (BUE), que se implementará por primera vez en las elecciones que se realizarán este domingo en la ciudad de Buenos Aires, se extenderá hasta el sábado y el mismo día del comicio en las escuelas en las que se votará. Según informó el gobierno porteño, hasta el viernes funcionarán los centros de consulta distribuidos en distintos puntos de la ciudad. En tanto, el sábado habrá máquinas para la capacitación de los vecinos en los establecimientos destinados a la realización de los comicios entre las 10 y las 16; y el domingo, a lo largo de toda la jornada de votación, de 8 a 18. El domingo habrá como mínimo una máquina de capacitación en cada uno de los 811 establecimientos en los que los porteños emitirán el sufragio y en aquellos lugare...
LA MALDECIDA DE FEDRA
Ciudad

LA MALDECIDA DE FEDRA

La actriz Eleonora Wexler, quien estrenara el 7 de julio en Hasta Trilce "La maldecida de Fedra", dirigida por Marcelo Moncarz y que marcó su primera experiencia dentro de un unipersonal, destacó que la fuerza de la pieza "está en mostrar a una perdedora convertirse en heroína pero con características absolutamente humanas". "La intensidad del monólogo está en el interior de esta mujer, acostumbrada a existir como un personaje menor, puesta al frente de su triste destino a protagonizar su propia tragedia", indicó Wexler sobre el texto escrito por Paula Suárez. Es que "La maldecida" es un recorte, una adaptación, inspirada en la tragedia de Fedra del dramaturgo francés Jean Racine, de donde la autora tomó un personaje y le creó un destino distinto –e impensado- al de la pieza original. ...
UN VIAJE AL FIN DE LA NOCHE
DD.HH

UN VIAJE AL FIN DE LA NOCHE

por Julieta Grosso Durante los treinta años que su madre permaneció desaparecida, la periodista Marta Dillon aprendió a digerir esa ausencia -condenada a la incerteza por el aparato represor de los 70- y a disimular el hueco de la pérdida con esa cuota de amnesia que reclama todo pacto con la cotidianidad, transformada en una secuencia de duelo suspendido que terminó en 2010 con la aparición de los restos óseos y obró como el disparador de la novela "Aparecida". Marta Taboada era abogada, militante y madre de cuatro hijos. Fue secuestrada por la dictadura y su destino final fue una incógnita hasta que la persistencia del Equipo Argentino de Antropologí­a Forense (EAAF) logró dar con su cuerpo y reconstruir sus últimos pasos: había sido asesinada en un simulacro de enfrentamiento junto a ...
RECUPERAR EL BARRIO CASTEX
Barrios, Ciudad, Comunas, Lugares

RECUPERAR EL BARRIO CASTEX

La justicia porteña hizo lugar a un amparo presentado por un grupo de habitantes del complejo habitacional Mariano Castex, ubicado en el Bajo Flores, y ordenó el cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 3199 que, sancionada en el año 2009, creó el “Plan de Recuperación y Puesta en Valor” de dicho barrio. Rejas perimetrales, preservación de los espacios verdes comunes, y recuperación de veredas, entre las obras a realizar. En la sentencia judicial se ordena gestionar los fondos públicos para la efectiva puesta en valor del Complejo, y establece el plazo de un año para concluir las obras. Víctor Trionfetti, titular del juzgado N° 15 en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad, resolvió hacer lugar al amparo colectivo interpuesto por un grupo de vecinos contra el Gobierno porteño...