martes, septiembre 16

Ciudad

500 FAMILIAS ESTAFADAS POR EL IVC
Vivienda

500 FAMILIAS ESTAFADAS POR EL IVC

Unas 500 familias adjudicatarias de departamentos del Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC) en el predio Casa Amarilla, en el barrio porteño de La Boca, fueron engañadas en el marco de una estafa millonaria que, según los damnificados, "fue posible por la falta de transparencia del organismo". En estos días, mientras 430 unidades de las 1.200 prometidas por el el Plan Viví Tu Casa del IVC son entregadas de a una y sin ninguna clase de publicidad oficial, la Justicia Penal investiga si entre los responsables del engaño hay algún funcionario del IVC. La causa que se tramita ante el Juzgado Nacional Criminal de Instrucción Nº 15 reúne denuncias que estaban dispersas en otros 15 procesos, ya que la estafa alcanzó primero a 350 trabajadores del subte y después a más de 100 vecinos de La...
COMPROMISO BARRIAL EN EL INDOAMERICANO
Ciudad

COMPROMISO BARRIAL EN EL INDOAMERICANO

El sábado 10 de octubre, desde las 10 de la mañana y hasta las 13h, en el Parque Indoamericano, en Av. Castañares y Escalada (Comuna 8), el Gobierno porteño organiza una nueva Mateada Barrial con vecinos y organizaciones que forman parte del programa Compromiso Barrial. Durante la actividad, los vecinos podrán acercarse a los stands de las organizaciones barriales, quienes darán a conocer las actividades y servicios que brindan a la comunidad. Además habrá shows artísticos que brindarán los artistas del programa Bandas x Barrios, espectáculos de magia, sorteos, juegos de Kermesse y talleres para disfrutar con mates de por medio y en familia. Los vecinos que se acerquen podrán conocer las actividades que se desarrollan en sus barrios, y anotarse para participar de las mismas. La Mateada d...
NI UN PIBE MENOS
DD.HH

NI UN PIBE MENOS

El Observatorio de Derechos Humanos de la Ciudad de Buenos Aires presentó un pedido de información al Ministerio de Justicia y Seguridad porteño sobre el asesinato Roberto Autero, por el agente de la Policía Metropolitana Sebastián Ezequiel Torres el 7 de febrero de este año. Roberto Autero, de 16 años recibió un disparo en la nuca por parte del agente en las inmediaciones del Parque Rivadavia. La causa se tramita ante el Juzgado de Instrucción N° 37, a cargo de Silvia Ramond. Allí se investigan las circunstancias en las que ocurrió el asesinato. Autero vivía en la calle con 3 hermanos y hasta 2014 estudiaba en el Centro Educativo Isauro Arancibia. El ODH solicita que se informe: * Qué servicio prestaba ese día el agente Sebastián Torres en la zona aledaña al Parque Rivadavia y cuál es ...
ARMENIA CORRE
Ciudad

ARMENIA CORRE

Una edición especial de la prueba atlética "Armenia corre por la igualdad y la memoria", que se realiza por sexto año consecutivo, se llevará a cabo este domingo en los Bosques de Palermo, al cumplirse cien años del Genocidio Armenio. (más…)
6000 PERSONAS DESAPARECIDAS
Derechos

6000 PERSONAS DESAPARECIDAS

Un total de 6.040 niñas, niños, adolescentes y personas adultas -en su mayoría mujeres adolescentes- están siendo buscadas en la Argentina, según confirmó hoy la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), que elaboró el primer mapa de búsquedas de personas para el periodo que comprende entre los años 1990-2013. El informe difundido hoy en el portal Fiscales.gob.ar señala que la región Pampeana es la que cuenta con más desapariciones. El 53 por ciento de esas 6.040 búsquedas (3.231 casos) corresponden a niñas, adolescentes y mujeres adultas; 2.801 a niños, adolescentes y varones adultos, mientras que en ocho situaciones se desconoce el género, informó el organismo. El proyecto, elaborado conjuntamente con la ONG Acciones Coordinadas contra la Trata (ACCT), reúne "datos úti...
CORTÁZAR DESCONOCIDO
Personajes

CORTÁZAR DESCONOCIDO

Una secuencia de relatos, testimonios, cartas y fotografías compone el retrato de un Cortázar poco frecuentado en su itinerario por América Latina en las páginas del libro "Cortázar en Solentiname", que ubica el viaje clandestino a ese archipiélago nicaragüense como un símbolo de su tránsito y sus firmes convicciones sobre una justicia social que entendía, según sus palabras, como “una dignidad compartida”. Editado por el sello Patria Grande, el libro será presentado por los escritores Vicente Battista y Jorge Boccanera el viernes 25 del corriente a las 19 en la sala de la librería Hernández, de esta capital, situada en Corrientes 1436; el acto contará con la participación del músico Nahuel Porcel de Peralta. "Cortázar en Solentiname" desmenuza detalles del viaje del escritor argentino a...
DISCRIMINADOS POR SER MIGRANTES
Ciudad

DISCRIMINADOS POR SER MIGRANTES

Cuatro de cada 10 personas que viven o trabajan en la Ciudad de Buenos Aires, sobre todo en los barrios del sur, fueron discriminadas entre otros motivos "por ser migrantes", por su nivel socioeconómico o el aspecto físico, tanto en el ámbito laboral, los medios de transporte y la vía pública, según un informe que el Inadi presenta hoy. Las cifras se desprenden de la segunda edición del Mapa de la Discriminación que elaboró el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) junto a 27 universidades nacionales, que será material de análisis esta tarde durante una reunión en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. El 39 por ciento de los encuestados en la Ciudad de Buenos Aires dijo haber experimentado discriminación "por ser migr...
NO A LOS BARES EN LOS PARQUES
Ciudad

NO A LOS BARES EN LOS PARQUES

La Asamblea de Parque Chacabuco y distintas ONG manifestaron hoy su oposición a la instalación de un bar en ese predio porque restringe los espacios verdes y significan "un negocio inmobiliario" al tiempo que aseguran que con esos mismos recursos se podría ayudar con insumos al Hospital Garrahan, que denunció un recorte en su presupuesto. El encuentro de los vecinos y representantes de las ONG se realizó en el Salón Ricardo Alfonsín de la Legislatura Porteña junto a algunos legisladores en donde además se expusieron otros reclamos y propusieron la creación de una ley del área urbanística de la Ciudad de Buenos Aires. Bajo la consigna "Ciudad propia o ciudad apropiada", los vecinos manifestaron su rechazo "a la ley de bares en los parques y a las amenazas y represalias a las ONG, mediante...
CRISIS EDILICIA EN LUGANO
Ciudad

CRISIS EDILICIA EN LUGANO

En el marco de un amparo impulsado por un grupo de vecinos en reclamo de soluciones a los problemas edilicios de la Torre I del barrio de Villa Lugano, la jueza porteña Elena Liberatori ordenó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y al IVC que adopten medidas ante los riesgos existentes en la instalación eléctrica y la ausencia de medidas de seguridad contra incendios. La resolución fue dispuesta luego que un relevamiento realizado por orden judicial por la Dirección General de Defensa Civil, donde se comprobaron las deficiencias en el estado del inmueble. La titular del juzgado N° 4 en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad, Elena Liberatori, ordenó al Gobierno porteño y al Instituto de la Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires (IVC) que “se adopten las medidas que cor...
EL FUTURO DEL ZOO PORTEÑO
Ciudad

EL FUTURO DEL ZOO PORTEÑO

Los legisladores porteños comenzarán a discutir distintos proyectos de transformación para el predio donde actualmente funciona el Zoológico de Buenos Aires de cara al vencimiento de su concesión en 2017. El debate para definir el nuevo perfil del espacio ubicado en el barrio de Palermo se iniciará mañana martes y los proyectos presentados están orientados a convertirlo en un predio que apunte a la educación y conservación de la fauna autóctona. El presidente de la Agencia de Protección Ambiental porteña (APRA) e integrante de la Comisión Técnico Ambiental para la transformación del Jardín Zoológico, Juan Carlos Villalonga, señaló hoy en declaraciones a FM Delta que “el zoológico está en un proceso de transformación desde antes de abril de este año”. “Es una institución diseñada e inspi...