lunes, julio 7

Ciudad

MICA 2015
Ciudad

MICA 2015

Con unos 4500 compradores y vendedores y una programación abierta a todo público que incluye un concierto sinfónico en homenaje a Gustavo Cerati y un gran desfile de diseño, desde mañana y hasta el domingo próximo se desarrollará en el porteño Centro Cultural Kirchner la tercera edición del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA), a fin de poner en circulación, visibilizar y fortalecer al sector cultural. Durante cuatro días, gestores, productores, artistas y empresarios del área audiovisual, musical, editorial, de artes escénicas, diseño y videojuegos se concentrarán en el CCK para consolidar esta iniciativa, gestada en 2011 para construir un mapa cultural igualitario, profesional, competitivo y sobre todo diverso. El MICA -que ya tuvo dos ediciones nacionales, una trasatlánt...
DERECHOS DE LOS INQUILINOS
Vivienda

DERECHOS DE LOS INQUILINOS

El cobro de dos meses de comisión exigido por las inmobiliarias de la Ciudad de Buenos Aires, donde una de cada tres viviendas es alquilada, es una práctica "ilegal, corporativa y turbia" sobre la que se niega a informar el organismo público que debe hacer respetar la ley, señala un amparo presentado la semana pasada ante la justicia. El organismo cuestionado es el Colegio Único de Corredores Inmobiliarios (CUCICBA) y la norma que establece que la comisión inmobiliaria no puede exceder el 4,15% del total del contrato, lo que representa poco menos de un mes de alquiler, es la Ley 2.340, precisa en la acción de amparo el legislador Fernando Muñoz (Frente para la Victoria). "Todo el mundo sabe que en la ciudad de Buenos Aires las inmobiliarias cobran dos meses de comisión a los inquilinos. ...
¿CUÁNTO TRABAJA UN MÉDICO RESIDENTE?
Salud

¿CUÁNTO TRABAJA UN MÉDICO RESIDENTE?

Una encuesta realizada a 700 de los 3.000 médicos en formación en la Ciudad de Buenos Aires reportó que casi un 70 por ciento de los consultados estuvieron expuestos a trabajar hasta 40 horas seguidas en su período de residencia hospitalaria,  sostiene el legislador porteño Fernando Muñoz, quien impulsa un proyecto de ley para mejorar las condiciones de trabajo. "Cotejando las jornadas laborales de los residentes con la Ordenanza 40.997 -que regula desde 1986 el trabajo en el Sistema Municipal de Residencias-, eran inhumanas y agotadoras, y no sólo sometían a la precariedad laboral a los profesionales, sino que también afectaban a los pacientes", dijo Muñoz, diputado en la Legislatura porteña por el Frente Progresista y Popular. La Ordenanza establece que "las residencias del equipo de s...
TALLERES CLANDESTINOS: APUNTAN A FALABELLA
Ciudad

TALLERES CLANDESTINOS: APUNTAN A FALABELLA

El fiscal federal Federico Delgado solicitó indagar al presidente de Falabella y reclamó el procesamiento de otras cinco personas vinculadas a la trata de personas con fines de explotación laboral, en el marco de una investigación que se inició en 2011, informó el Ministerio Público Fiscal. La causa, que se originó en la denuncia de un trabajador de nacionalidad boliviana hace cuatro años, continuó con el allanamiento de tres domicilios donde se comprobó la explotación de personas con fines laborales y se secuestraron muestras de etiquetas de la marca "Falabella" y "Basement Collection", ambas del mismo grupo comercial. Según el informe de la Procuración General de Trata y Explotación de Personas, dependiente del Ministerio Público Fiscal, el fiscal pidió procesar a cinco personas en el ...
REABRIÓ EL SUNDERLAND
Ciudad

REABRIÓ EL SUNDERLAND

Sunderland, la milonga más tradicional de Buenos Aires, reabrió anoche sus puertas en el barrio porteño de Villa Urquiza, tras 50 días de clausura gracias a un "permiso especial" y para realizar un baile a beneficio del que no podían participar más de 200 personas que debe ser reemplazado por el tipo de habilitación que contaba antes del cierre de junio, lo que se determinará la próxima semana, informaron hoy los organizadores. El permiso para volver a hacer la milonga de donde salieron los bailarines de la obra de teatro Tango Argentino que revivió el género en los '90, lo otorgó el presidente de la Comuna 12, Juan Bautista Lavarello ante un pedido del presidente del club de Lugones 3161, de la Capital Federal, fundado en 1919. Las actividades deportivas del club fueron rehabilitadas la...
UN MILLÓN DE DEMORAS
Ciudad

UN MILLÓN DE DEMORAS

Un millón de pesos de condena por demora en registro de planos. Así lo resolvió la justicia porteña en una causa iniciada contra el Gobierno de la Ciudad por una empresa constructora que no pudo comercializar unidades funcionales por la tardanza de la administración para autorizar y registrar una obra concluida. El juez entendió que la demora de la administración comunal se aleja de los parámetros de un actuar razonable. El titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario n° 17, Marcelo Segón, resolvió el pasado 5 de agosto condenar al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires al pago de un millón de pesos, más los intereses, a la firma “Florentino Orquera e Hijo Constructora Inmobiliaria S.R.L.”, en concepto de pérdida de chance por la extensa demora por parte de la admi...
CAPUSOTO. HUMOR Y MUERTE
Personajes

CAPUSOTO. HUMOR Y MUERTE

por Juan Rapacioli El actor Diego Capusotto, que el próximo lunes a las 23 vuelve a la pantalla de la Televisión Pública para la décima temporada de “Peter Capusotto y sus videos, un programa de rock”, aseguró que “el humor permite que haya un campo ligado al caos y aparece para resignificar nuestro comportamiento en lo cotidiano”. En una entrevista, el actor habló de esta experiencia televisiva creada junto a Pedro Saborido hace diez años y que de manera ininterrumpida produce la Televisión Pública, la evolución temática y conceptual, los nuevos personajes, la observación de la cultura y la mirada desmitificadora que le permite resignificar el mundo que los rodea para reírse, entre otras cosas, de la angustia existencial ligada a la muerte. -¿Cómo viene la nueva temporada del programa?...
ALLANAN DOS TALLERES CANDESTINOS
Ciudad

ALLANAN DOS TALLERES CANDESTINOS

Dos talleres textiles que funcionaban en forma clandestina dentro de viviendas en el barrio porteño de Flores fueron clausurados y quedaron imputados los encargados de ambos espacios, dos de nacionalidad boliviana y dos coreanos, informó la Policía Metropolitana. Los talleres, ubicados en la planta alta de dos viviendas, una en Bolivia 1059 y la otra en Bacacay 3195, tenían -según describieron fuentes de la fuerza de seguridad- "gran cantidad de maquinaria, insumos y productos terminados, por lo que se estima que trabajaban muchas personas". No obstante, al momento del allanamiento, en el taller de Bolivia se encontraban trabajando sólo cinco empleados y dos encargados, estos últimos de nacionalidad boliviana, quienes fueron imputados para investigar su responsabilidad en la producción c...
SANEAMIENTO DEL RIACHUELO
Ambiente

SANEAMIENTO DEL RIACHUELO

La Defensoría del Pueblo de la Nación presentó esta mañana un informe a la Corte Suprema de Justicia en el que insta al máximo tribunal a "formular un nuevo Plan Integral de Recomposición Ambiental" respecto del Riachuelo. Según la Defensoría, es necesario "establecer objetivos de calidad del agua más ambiciosos, controlar las cargas contaminantes del sector industrial, implementar una gestión integral de los residuos sólidos urbanos y elaborar un mapa de riesgo ambiental que oriente las acciones en materia de agua, cloacas, vivienda y salud". Al cumplirse siete años del "histórico fallo que condenó al Estado Nacional, la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a recuperar la Cuenca Matanza- Riachuelo", el Secretario General a cargo de la Defensoría, Carlos Haquim,...
FONDO ARGENTINO DE DESARROLLO CULTURAL
Ciudad

FONDO ARGENTINO DE DESARROLLO CULTURAL

El Ministerio de Cultura de la Nación lanzó hasta el 14 de agosto la convocatoria 2015 para la Línea Movilidad del Fondo Argentino de Desarrollo Cultural, que contempla viajes para artistas, productores y gestores culturales que quieran participar en ferias, mercados y festivales, o deseen realizar giras de relevancia para su desarrollo dentro y fuera del país. Además, habrá una ayuda exclusiva para proyectos que participen del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) 2015, que se desarrollará en la Ciudad de Buenos Aires del 3 al 6 de septiembre. En este caso, la inscripción cierra el 24 de julio. El FADC distribuirá 5 millones de pesos para su línea Movilidad en concepto de pasajes. Las postulaciones, en todos los casos, se realizarán ingresando en el micrositio fondo.cultura...