lunes, julio 7

Ciudad

LA VUELTA DE CAPUSOTTO A LA TV
Entrevistas

LA VUELTA DE CAPUSOTTO A LA TV

por Laura Ferré "Peter Capusotto", la entrañable creación de Pedro Saborido y Diego Capusotto regresa al formato de 30 minutos y al cable, dos factores que vieron nacer al programa, para aportar su dosis de humor e ironía en "estos tiempos donde el capital está al servicio del capital", según define Capusotto, cuyos devotos podrán verlo en su ya tradicional horario de los lunes a las 23, por la señal TNT. El capocómico, conversó esta mañana con la prensa en los estudios de Turner y entre risas, precisiones y entrelíneas, aportó su melancólica lucidez para mirar el mundo. - ¿Qué te parece volver al formato inicial del programa, de 30 minutos? -Diego Capusotto: Esa duración me parece que le da una especie de fugacidad interesante, para mi es el tiempo justo, la media hora puede ser contu...
RECICLAJE DE APARATOS ELECTRÓNICOS
Ciudad

RECICLAJE DE APARATOS ELECTRÓNICOS

Los vecinos podrán desprenderse desde hoy de aparatos eléctricos y electrónicos en desuso -para reciclarlos o darles un tratamiento específico- en varios puntos de la ciudad de Buenos Aires, a partir de una campaña del gobierno porteño. Los dispositivos pueden llevarse entre hoy y el viernes 15 a Avenida Corrientes y Reconquista, de 9 a 14, y en la misma franja horaria, desde el lunes 18 al viernes 22, a Florida y Marcelo T. de Alvear. Además, durante el 6 y 7 de agosto -de 11 a 16- la campaña se extenderá en los Puntos Verdes de las plazas Colombia, Boedo, Don Bosco, Arenales, Güemes y en los parques Centenario, Chacabuco, Avellaneda, Saavedra y Los Andes. Según el menistro de Ambiente y Espacio Público, Eduardo Macchiavelli, este tipo de equipos "son los residuos de mayor crecimiento ...
CONTRA EL BULLYING
Ciudad

CONTRA EL BULLYING

Por Equipo ABA (*) Recientemente salió al aire la publicidad de una reconocida marca de café y chocolates en la que se puede observar a distintas personas que son llamadas con diversos apodos aludiendo a alguna característica física particular. Es claro ver como cuando los apodos dejan de ser simpáticos para estas personas y comienzan a tomar un tono más ofensivo, ellas cambian su expresión mientras que el locutor se ríe. Si bien entendemos que el sentido de la publicidad apunta a otra cuestión y no tenemos nada en contra de la marca publicitada, como organización comprometida con la lucha contra el Bullying y la Violencia Escolar, desde Equipo ABA (www.equipoaba.com) creemos que no podemos dejar pasar esta oportunidad para expresar nuestro desacuerdo con esta forma de hacer publicidad. ...
EXTORSIÓN EN PARQUE CHACABUCO
Barrios, Ciudad, Comunas

EXTORSIÓN EN PARQUE CHACABUCO

Vecinos del barrio Emilio Mitre de Parque Chacabuco denunciaron que cuadrillas contratadas por el Gobierno de la Ciudad extorsionan a los frentistas pidiéndoles sumas de dinero a cambio de arreglos de veredas y desagües que ellos mismos rompen. Se trata del histórico barrio de pasajes ubicado a pocos metros del parque donde el gobierno porteño realiza, supuestamente a través de empresas tercerizadas, bajadas para discapacitados en todas las esquinas. Los frentistas de la calle Cachimayo y de los pasajes De las Artes, Del Buen Orden y De las Garantías dijeron que integrantes de las cuadrillas se ofrecen para reemplazar baldosas rotas, trabajo que en teoría deben realizar sin costo previo trámite administrativo ante la Ciudad. No obstante, negocian un valor que el vecino acepta y que va de 1...
POR EL DERECHO AL ABORTO
Ciudad

POR EL DERECHO AL ABORTO

Con el compromiso de debatir en el recinto el derecho al aborto, 41 diputadas y diputados y un conjunto a 350 organizaciones presentaron  el último jueves de junio un proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). Esta es la sexta iniciaiva que se presenta en la Cámara de Diputados. Y fue elaborado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, con cambios acordes a las reformas del Código Civil. "Agradecemos el acompañamiento de los distintos partidos políticos, del periodismo y activistas del país que hace posible que hoy estemos presentando este proyecto en Diputados", destacó Marta Alanis integrante de la Campaña. "Es hora del debate", dijo la dirigente social, pedido que tomaron las diputadas Victoria Donda (Libres del Sur), Carolina Gail...
EL PASEO DEL BAJO Y LA VILLA 31
Ciudad

EL PASEO DEL BAJO Y LA VILLA 31

El jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, anunció que en diciembre comenzará la construcción del "Paseo del Bajo", un túnel para el tránsito pesado de 6,7 kilómetros que unirá las autopistas Buenos Aires-La Plata e Illia,  evitarando que los camiones y ómnibus de larga distancia ingresen al centro. En rigor, el proyecto del Gobierno de la Ciudad es un emprendimiento que fue presentado por primera vez en 2006 y fue conocido como "autopista ribereña". La obra que costará 650 millones de dólares, será financiada en parte con un préstamo de 400 millones de la Corporación Andina de Fomento y, el resto, con fondos propios de la Ciudad y la Corporación Antiguo Puerto Madero. El funcionario calificó al "Paseo del Bajo" como "la obra vial más importante de la historia de la Ciudad", y remarcó ...
ARTE EN EL SUBTE
Ciudad

ARTE EN EL SUBTE

El libro Arte en el Subte recopila las 450 intervenciones artísticas de la red, muchas de las cuales integran los murales que quiere proteger el proyecto de la Defensoría del Pueblo, y contiene imágenes, descripciones y biografías de los artistas que participaron en lo que calificaron como “una galería de arte de 54 kilómetros subterránea, ecléctica y dinámica”. “El subte no es sólo futuro, también es historia. Hace 81 años ya, con los murales cerámicos que retratan paisajes de España en la Línea C, comenzaba una tradición de promover el arte en el subte de Buenos Aires", dijo el presidente de Sbase, Juan Pablo Piccardo. El arte y el patrimonio cultural en torno a los subterráneos "son parte de esa historia que decidimos recuperar y continuar, tanto a través de la restauración de murales...
CRIMEN SOCIAL
Ciudad

CRIMEN SOCIAL

Por Julia Egan (*) En marzo de 2006, el incendio de un taller de costura ilegal ubicado sobre la calle Luis Viale, del barrio de Caballito, provocó la muerte de cinco niños y una mujer embarazada. El sucesopermitió revelar las extremas condiciones de trabajo que existen en la industria de confección de indumentaria en Argentina. Diez años después, se inició el juicio penal donde se imputó a los talleristas, Luis Sillerico y Juan Manuel Correa, quienes recibieron una pena de trece años de prisión por el delito de estrago culposo. Sillerico y Correa comenzaron trabajando en un taller perteneciente a Damián Fischberg y Javier Geiler. Como estos necesitaban aumentar su producción, presuntamente prestaron dinero y maquinaria a Sillerico y Correa para instalar un nuevo taller en Luis Viale, ...
PALOTINOS. ANIVERSARIO
DD.HH

PALOTINOS. ANIVERSARIO

La comunidad palotina reivindicó la figura de los tres sacerdotes y dos seminaristas de la congregación asesinados durante la dictadura cívico militar mientras descansaban en la Parroquia San Patricio, en el barrio de Belgrano, al cumplirse el 4 de julio 40 años del atentado que consideraron "el más violento que sufrió la iglesia argentina en toda su historia". "El compromiso de fe los llevó a defender el valor de toda vida y promover los valores evangélicos de la justicia, de la paz y del compromiso con los indefensos de la humanidad", destaca el documento sobre los padres Alfredo Leaden, Pedro Dufau, Alfie Kelly y los seminaristas Salvador Barbeito y Emilio Barletti, todos miembros de la Sociedad del Apostolado Católico (Padres y Hermanos palotinos), asesinados en la madrugada del 4 de ...
MUNDO ANDINO EN EL CCK
Ciudad

MUNDO ANDINO EN EL CCK

Un encuentro de la cultura andina, con todas sus expresiones musicales, será el centro de una jornada gratuita, "Mundo Andino", que se realizará el domingo desde las 15 y hasta la noche en el Centro Cultural Kirchner de la Capital Federal. Habrá conciertos, danzas y una peña con algunos músicos emblemáticos de ese linaje territorial como Tomás Lipán, Fortunato Ramos, Franco Tolaba, la Orquesta Típica Jujeña, Caro Escobar, el Dúo de Charangos, Jaime Torres, Maryta y otros invitados El encuentro, denominado "Mundo Andino" forma parte de un ciclo mayor llamado "Encuentros Regionales", que se extenderá todo el año en el CCK (Sarmiento 151), dedicado a explorar los ritmos, el baile y los rituales ancestrales del país. En este primer encuentro habrá figuras emergentes y consagradas de la es...