lunes, julio 7

Ciudad

RECICLADORES URBANOS
Ciudad

RECICLADORES URBANOS

Recuperadores urbanos respaldaron el proyecto de ley que está en debate en Legislatura porteña jerarquizar el sistema de recolección diferenciada en las calles de la Ciudad. Con su labor se reciclan unas 600 toneladas de basura por día y ahora están preocupados ante la renovación del contrato que mantiene el Gobierno porteño con las 12 cooperativas que los agrupan, que vence a fin de año. Los trabajadores, que iniciaron su camino como cartoneros con la crisis del 2001 de manera informal y en la actualidad son más de 5.500, participaron de un encuentro organizado por el diputado Adrián Camps en la Legislatura para manifestar la posición de las cooperativas frente a la iniciativa de la legisladora Inés Gorbea que busca garantizar un sistema de reciclado con inclusión social. En rigor, la a...
30 AÑOS DEL CENTRO CULTURAL RECOLETA
Ciudad

30 AÑOS DEL CENTRO CULTURAL RECOLETA

por Mercedes Ezquiaga La exposición multidisciplinaria “Centro. Formas e historia del Centro Cultural Recoleta”, que se inaugura hoy a las 19 en Junín 1930, da cuenta de los grandes hitos artísticos que a lo largo de tres décadas han dado forma a ese espacio, “un choque constante de estéticas de lo más heterogéneas”, que se despliegan a través de decenas de obras, videos y documentación, como afiches hasta catálogos, desde la óptica del curador, Rafael Cippolini. Piezas de artistas como León Ferrari, Renata Schussheim, Carlos Gorriarena, Jacques Bedel, Marcos López, Jorge Gumier Maier, entre muchos otros -algunas emblemáticas y otras raras o poco exhibidas- ubicadas en la emblemática sala Cronopios constituyen tan sólo una de las patas de esta muestra que se desdobla a su vez en las sala...
LA NOCHE DE LAS IDEAS
Ciudad

LA NOCHE DE LAS IDEAS

Con eje en la creación y la innovación, "La noche de las ideas" se desarrollará en siete puntos de la ciudad con charlas, performances artísticas, debates, exposiciones y espacios para la reflexión, entre otras actividades. Facundo Manes, Darío Sztajnszrajber, Martín Ron y Diana Maffia son algunos de los invitados que participarán el 20 de agosto de "La noche de las ideas", en el marco de un ciclo porteño para toda la familia que se desarrollará una vez por mes en distintos puntos de la ciudad. La primera edición del ciclo, el próximo sábado de 19 a 2 de la madrugada, estará dedicada a las "ideas" y reunirá también a Santiago Bilinkis, Juanchi Baleiron, Jorge Maestro, Pietro Sorba, Diego Golombek, Sebastián García, Marcos Gorbán, Gabriel Weinstein, Andrés Rieznik, Álvaro Rolón, Maximo Cav...
PAZ, PAN, TECHO, TIERRA Y TRABAJO
Ciudad

PAZ, PAN, TECHO, TIERRA Y TRABAJO

El domingo miles de fieles se acercaron a la Iglesia de Liniers para honrar al patrono del trabajo, San Cayetano, que este año, desembocó en  una marcha de más de cien mil personas  que se dirigieron desde el santuario hasta la Plaza de Mayo bajo la consigna "Paz, pan, tierra, trabajo y techo". Durante la homilía, el arzobispo de la Ciudad, Mario Poli, señaló que la independencia firmada en Tucumán hace 200 años "alcanzará su plena vigencia conforme a los ideales de sus gestores cuando la familia más postergada de los argentinos tenga una casa digna para formar su hogar, donde no falte la asistencia de la salud, la educación y un trabajo digno y honrado para los padres. Al predicar el Evangelio sobre la "parábola del buen samaritano", el sacerdote afirmó que los próceres de la independen...
80 AÑOS DEL OBELISCO
Ciudad

80 AÑOS DEL OBELISCO

Este año, para  celebrar el  80 aniversario del Obelisco, 80 vecinos subirán el lunes a su parte más alta y disfrutarán de una vista privilegiada de la ciudad desde este icónico monumento. Para llegar a la punta del Obelisco, los vecinos deberán subir 67 metros y medio por 206 escalones de una escalera tipo marinera, esas verticales que se usan para bajar a pozos muy profundos o subir a la parte más alta de algunas torres, cada uno irá sujetado con arneses y podrá hacer siete paradas, donde un miembro de Defensa Civil lo recibirá y verificará que todo está en orden para continuar. La actividad comenzará a las 8 de la mañana y a su termino, previsto para las 8 de la noche, se inaugurará la nueva iluminación del Obelisco: un juego de luces led de distintos colores que será modificado y con...
APARATOS EN DESUSO
Barrios

APARATOS EN DESUSO

Durante este fin de semana los vecinos porteños podrán llevar aparatos eléctricos y electrónicos en desuso a distintos Puntos Verdes de la ciudad, como parte de una campaña que inició el mes pasado el Ministerio de Ambiente y Espacio Público. Entre las 11 y las 16 de mañana y el domingo podrán dejarse los dispositivos en las plazas Colombia, Boedo, Don Bosco, Arenales y Güemes, y en los parques Centenario, Chacabuco, Avellaneda, Saavedra y Los Andes. Es estos Puntos Verdes se recibirán aparatos de informática, comunicación y pequeños electrodomésticos como netbooks, notebooks, celulares, tablets, ipods, cámaras, radios, teléfonos, walkmans, discmans, impresoras, scanners, teclados, mouse, relojes, controles remotos y reproductores de DVD, MP3, MP4 y MPGE. También, videojuegos, parlantes...
PROGRAMAS SOCIOEDUCATIVOS
Educación

PROGRAMAS SOCIOEDUCATIVOS

En el marco de un amparo colectivo que dispone la continuidad de programas socioeducativos en ocho escuelas secundaria, la Justicia porteña dio un plazo de diez días para que todos los que tengan un interés jurídico en el caso se presenten para integrar el proceso, a la vez que ordenó la difusión para que se conozca la existencia de este recurso judicial. El proceso que se inició a partir de una medida cautelar tras un amparo presentado por la Asesoría Tutelar, debatirá la continuidad de proyectos de apoyo escolar y contención en ocho escuelas secundarias porteñas a las cuales asisten jóvenes de sectores vulnerables, informó la página iJudicial. Los establecimientos afectados por el levantamiento de los programas de acompañamiento pedagógico son la Escuela 2 del Distrito Escolar 20; la 2...
+SIMPLE
Ciudad

+SIMPLE

El Gobierno porteño entregará hasta fin de año 30.000 tablets a adultos mayores, una aplicación pensada especialmente para conectar digitalmente a vecinos de más de 60 años residentes en la Ciudad, donde podrán leer, compartir momentos de ocio, saber cómo viajar y hasta ordenar sus medicamentos. Leer el diario por la mañana, comunicarse con la familia y con amigos, compartir los momentos vividos y disfrutar del ocio son algunas de las actividades que los mayores podrán realizar a través +Simple, una aplicación pensada para los 650.000 adultos mayores. "El 70 por ciento de los habitantes de la ciudad de Buenos Aires de más de 60 años no tiene manejo de las tecnologías de la información. Ahora podrán incluirse digitalmente para resolver cuestiones de la vida cotidiana como consultar cómo l...
BAIRESCITO PARA TOD@S
Ciudad

BAIRESCITO PARA TOD@S

Más de 200.000 chicos disfrutaron junto a sus familias de obras de teatro, circo, títeres, talleres, cine, magia, conciertos y distintas actividades gratuitas propuestas por el gobierno de la Ciudad para las dos semanas de vacaciones de invierno, se informó hoy. La agenda de actividades que se realizaron en mas de 40 sedes y que se denominó Bairescito busca “llevar a cada vecino más arte, más disfrute y más calidad todos los días", explicó el ministro de Cultura porteño Ángel Mahler. Asimismo, agregó que “miles de chicos y familias disfrutaron del teatro, la música y las artes en toda la ciudad”. En la Sala Móvil en Parque Patricios, la Usina del Arte en la Boca, el Teatro Colón, los Teatros Regio, de la Ribera y 25 de Mayo; el Museo del Humor; Museo de Arte Moderno; Museo Casa Carlos G...
SEIS DÍAS SIN LUZ
Ciudad

SEIS DÍAS SIN LUZ

Un edificio de departamentos de nueve pisos y parte de la Biblioteca del Congreso continúan sin luz desde hace seis días y por esa razón los vecinos del barrio de Monserrat cortarán hoy dos carriles de la Avenida Entre Rios. Fuentes de Edesur aseguraron que en el lugar trabaja una cuadrilla para solucionar el desperfecto que mantiene sin electricidad a más de 50 familias que viven en la manzana comprendida por Hipólito Yrigoyen, Solis, Alsina, y Entre Rios. "Estamos desesperados y sin respuestas desde hace más de cinco días", dijo, a la agencia de noticias Télam, Alexis, un vecino del edificio de Hipólito Yrigoyen 1782, donde según el joven "cada día deben baja a llenar los baldes con el agua de una canilla que está en planta baja, porque no hay presión". El corte del suministro afectó ...