martes, julio 8

Ciudad

DESFILE NAVIDEÑO
Ciudad

DESFILE NAVIDEÑO

Con un Papá Noel y un árbol navideño de 7 metros de alto, quedaron inauguradas las celebraciones de fin de año y una nueva edición del Parque Navideño en la ciudad de Buenos Aires. Más de 300 músicos y representantes de colectividades participaron del desfile oficial de Navidad, que se realizó por la avenida Figueroa Alcorta, entre Pueyrredón y Ayacucho. Bolas rojas, campanas verdes y estrellas doradas fueron los adornos navideños con los que cientos de artistas salieron a patinar junto a un gigantesco árbol de siete metros de altura. Detrás de éste, la Carroza de los Dulces pasó repartiendo su alegría a los más chicos, que se agolparon contra las vallas para ver de cerca. Artistas caracterizados como duendes navideños pasaron junto a ellos haciendo malabares y en monopatín. Desde distin...
ECOPARQUE POLÉMICO
Ambiente

ECOPARQUE POLÉMICO

El proyecto de ley para la transformación del antiguo Zoológico de la Ciudad en un Ecoparque interactivo en el que se vaya reduciendo de forma paulatina la presencia y exhibición de animales,  aprobado  por la Legislatura porteña es cuestionado por asociaciones de proteccionistas que rechazan el sistema de traslado de las especies. La ahora Ley, que transformará el zoo porteño en un ecoparque provocó una polémica entre los defensores del proyecto oficial y quienes denuncian que se continuará con el maltrato animal. Javier Goldstein, miembro de la Comisión Técnico Ambiental, indicó que el objetivo el proyecto aprobado plantea una posición "intermedia" entre los distintos planteos. "Es un proyecto que le da marco legal a los avances, cambios y traslados de los animales", expresó. Por su pa...
OPEN HOUSE EN RETIRO
Ciudad

OPEN HOUSE EN RETIRO

Con la expectativa de recibir unos 35 mil visitantes en 97 edificios icónicos o curiosos de la ciudad, entre ellos la Torre Interama que permite una vista de 360 grados a 200 metros de altura,  sábado y domingo se celebrará el IV Open House Buenos Aires, el festival de arquitectura y urbanismo que durante 48 horas abre al público las puertas de sus construcciones más representativas. El evento creado hace 25 años en Londres y que tiene a Buenos Aires como su primera ciudad abierta en Latinoamérica, se realizará el sábado y domingo próximos de 10 a 14 y de 15 a 19, y contará con una atracción especial que ya aspira a transformarse en clásico: la visita nocturna, mañana de 20 a 24, a la cúpula del edificio Bencich en el barrio porteño de Retiro, otra manera de obtener una panorámica porteña...
TERMINALES POR PARQUÍMETROS
Ciudad

TERMINALES POR PARQUÍMETROS

La Legislatura porteña tratará en la sesión de mañana, un proyecto del Ejecutivo para poner en marcha un nuevo sistema de estacionamiento medido en la Ciudad, que reemplaza los parquímetros por terminales multipropósito. El sistema, abarcará 10.000 cuadras de las 24.400 que hay en la Capital Federal. La sesión está prevista para las 11 a fin de debatir la iniciativa junto a un paquete de leyes económicas integrado por el Presupuesto para el 2017, la Ley Tarifaria y el Código Fiscal. La iniciativa contiene las bases y condiciones generales, particulares y especificaciones técnicas de la licitación nacional para otorgar la concesión del servicio de estacionamiento regulado en la Ciudad, regulación que está estancada desde hace tres años debido a amparos judiciales. La norma propuesta divi...
EN BALVANERA GANAN LOS VECINOS
Ciudad

EN BALVANERA GANAN LOS VECINOS

En la sesión del jueves 24 de noviembre, la Legislatura porteña aprobó  la creación de un espacio verde de acceso público en un predio privado del barrio de Balvanera, en lo que se denominó como “Manzana 66”, y que fue motorizada por los vecinos de la zona que se opusieron durante años a la construcción de un microestadio para 18.000 personas. En rigor, la ley sancionada por la Legislatura en primera lectura con 45 votos afirmativos durante la sesión ordinaria habilita la conformación del espacio verde en la manzana de Jujuy, Belgrano, Moreno y Catamarca que le pertenece a un privado y que en la actualidad tiene varias canchas de fútbol para alquiler. Y establece que el dueño del predio que pasará a ser un espacio público reciba a modo de “compensación” unos terrenos en el barrio de Saav...
SE VIENEN LOS FOOD TRUCKS
Ciudad

SE VIENEN LOS FOOD TRUCKS

La Legislatura porteña sancionó una ley que regula el funcionamiento de los vehículos gastronómicos, conocidos como "food trucks", en el espacio público de la Ciudad, y que en la actualidad solo estaban habilitados para eventos privados. La ley, impulsada por los diputados Francisco Quintana, del PRO, e Inés Gorbea, de Suma+, obtuvo 43 votos positivos, siete negativos del Frente para la Victoria y los monobloques de Izquierda y dos abstenciones. La iniciativa determinó que será el Ministerio de Ambiente y Espacio Público el organismo que fijará los lugares, días y horarios para el funcionamiento de estos vehículos gastronómicos, pero quedó taxativamente legislado que no podrán estar a menos de 200 metros de donde haya comercios fijos de expendio de comidas o bebidas, como restaurantes y ...
LEGISLATIVAS
Ciudad

LEGISLATIVAS

Hospitales La Legislatura de la Ciudad realizará un homenaje el próximo martes a los equipos médicos de Hospital Británico y del Hospital Naval, quienes llevaron adelante en 1986 las intervenciones consideradas como las primeras de trasplante de médula ósea en el país. La cita está convocada para las 18 en el salón Dorado de la Legislatura, en Perú 160, en un reconocimiento impulsado por los legisladores Carmen Polledo, José Luis Acevedo y Daniel del Sol y que contará con la presencia de autoridades del Incucai. Los homenajeados serán, por el Hospital Británico, Eduardo Bullorsky -quien participó del primer trasplante de médula ósea que se realizó el 13 de septiembre de 1986-; Angel Yebara, director del centro asistencial; y Rodolfo Kirby, presidente honorario. En tanto que por parte...
EMBARGOS
Vivienda

EMBARGOS

La justicia porteña dispuso un embargo de 150.000 pesos sobre las cuentas bancarias del Colegio de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad, por no haber pagado la multa que se le había impuesto tras incumplir con la orden de controlar a las inmobiliarias y evitar el cobro de comisiones ilegales, informó hoy Inquilinos Agrupados. "Es evidente que el Colegio no cumple con las funciones que le ha delegado la Legislatura porteña con la ley 2.340 (de corredores inmobiliarios), por lo tanto es necesario y urgente re definir quién debe controlar a las inmobiliarias de la Ciudad para que los inquilinos alquilemos de forma justa", dij Gervasio Muñoz, titular de Inquilinos Agrupados. El embargo fue dispuesto este martes por el El Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario N° 17, a cargo de Marc...
DARIO FO. EL IRREVERENTE
Personajes

DARIO FO. EL IRREVERENTE

El actor y dramaturgo Dario Fo, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1997,  fallecido el 13 de octubre  pasado en Milán a los 90 años, fue objeto, en mayo de 1984, de una serie de atentados de grupos católicos fundamentalistas que finalmente no causaron víctimas, mientras presentaba su espectáculo "Mistero buffo" en el entonces Teatro Municipal General San Martín de Buenos Aires. La actuación del artista, dueño de una presencia escénica y recursos expresivos notables, que había llegado junto a su esposa Franca Rame en aquellos días de primavera democrática, había encendido la luz roja de algunos sectores del conservadurismo más rancio, al punto de que un matutino editorializó sobre lo inoportuno de sus espectáculos, a los que llamaba "teatro sacrílego" y de paso calificaba a la polít...
CONCURSOS Y BECAS
Ciudad

CONCURSOS Y BECAS

Becas Creativas Hasta el 17 de noviembre de 2016, El Fondo Nacional de las Artes (FNA), mantiene abierto un concurso de residencias creativas en España para diez artistas plásticos, realizadores audiovisuales y músicos contemporáneos, en paralelo a las actividades de la feria ARCOmadrid 2017. Las mismas incluirán los gastos de traslados y de manutención para alojarse en las prestigiosas residencias Ranchito-Matadero, Casa de Velázquez y MediaLab-Prado. La estadía podrá durar entre cuatro y siete semanas. El Ranchito-Matadero es un espacio idóneo para la experimentación y la innovación. Se trata de un programa interdisciplinario en el que cuatro artistas argentinos convivirán con cuatro artistas españoles durante siete semanas y tras las cuales harán una presentación pública. El perfil d...