viernes, abril 25

Infancia

Infancia

PROHIBIDO NO TOCAR

La muestra "prohibido no tocar", con 250 experimentos, abrirá sus puertas estas vacaciones de invierno en el porteño centro cultural Recoleta, para todos los que quieran "aprender jugando", informaron hoy sus responsables. El Museo Participativo de Ciencias fue creado para niños y adultos interesados en participar de experiencias interactivas sobre ciencia y tecnología, en sus 10 salas preparadas para todo tipo de experimentos. Entre las más curiosas está la de "ilusiones ópticas relacionadas con el color y el movimiento, figuras imposibles e imágenes contradictorias; y la que muestra cómo funcionan las principales leyes y principios que rigen el mundo mecánico". Además, se podrá ver cómo trabajan "los radares detectaaviones y tormentas, los satélites, los GPS, los teclados virtuales, y en...
LOGROS EN LA ASESORÍA TUTELAR
Infancia

LOGROS EN LA ASESORÍA TUTELAR

La creación de un equipo de "abogado del niño", que garantiza el derecho de los chicos a ser oídos al traducir su opinión en una defensa técnica, es uno de los principales logros del Ministerio Público Tutelar (MPT) de la Ciudad de Buenos Aires, según se desprende de su informe de gestión anual. (más…)
Infancia

EL ABOGADO DEL NIÑO

La nueva figura jurídica "El Abogado del Niño y el Adolescente" será presentada por la Asesoría General  Tutelar (AGT) y el Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el próximo jueves 16 de febrero a las 16 hs. en el Salón Picasso del Hotel Américas Towers, sito en Libertad 1070. Esta  figura jurídica constará de un equipo público de abogados del niño que patrocinarán en forma gratuita a todos los niños y adolescentes que requieran asesoramiento legal, especialmente los que estén internados por causas de salud mental o se encuentren institucionalizados. La figura del Abogado Público de Niños y Adolescentes comenzó a regir el 1º de febrero por resolución de la Asesoría General Tutelar Nº 210/2011 y representará en jui...
UN ACERCAMIENTO A LA PROBLEMÁTICA DEL PACO
Infancia

UN ACERCAMIENTO A LA PROBLEMÁTICA DEL PACO

La Asociación de Empleados del Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires (AEJBA-CTA) organiza y convoca a participar este lunes 30 de mayo a las 17horas, en la sede de la Federación Judicial Argentina, ubicada en la calle Rincón 74, de la jornada “Un acercamiento a la problemática del paco”. Allí se indagará, con distintos especialistas, sobre el marco jurídico, el contexto social y enfoque médico-sociológico del consumo del paco. El consumo del paco constantemente sigue creciendo en Argentina y en la población juvenil. El paco, es decir, la pasta básica de la cocaína, es cada vez más consumida en la Argentina básicamente por dos razones: es altamente adictiva y su valor es mucho más barato que la cocaína. Según las estadísticas, en la Provincia de Buenos Aires los jóvenes (por lo ...