domingo, abril 27

Ambiente

MÚSICA EN LA TERRAZA
Ambiente, Barrios, Ciudad, Lugares

MÚSICA EN LA TERRAZA

Música en la terraza, teatro y poesía en los patios, cine bajo las estrellas y salas para dibujar, leer y jugar serán algunas de las propuestas que ofrecerá de manera gratuita el Centro Cultural Recoleta entre el 10 de enero y el 24 de febrero. Para el verano 2017 está la muestra "Iconos argentinos. Homenaje", curada por Renata Schussheim y con fotos de Ginni Mestichelli a más de 60 figuras de la cultura argentina, entre los que figuran Batato Barea, Alberto Olmedo, Leopoldo Marechal, María Gabriela Epumer y Alejandro Urdapilleta. "Son fotos de gente que armó una Argentina que no está, ni ellos ni esa Argentina", manifestó Schussheim sobre la muestra que ocupará las salas 3, 4 y 5 y quedará inaugurada desde el 10 de enero. La curadora de la muestra resaltó que "las fotos de Bonavena y Bata...
ECOPARQUE POLÉMICO
Ambiente

ECOPARQUE POLÉMICO

El proyecto de ley para la transformación del antiguo Zoológico de la Ciudad en un Ecoparque interactivo en el que se vaya reduciendo de forma paulatina la presencia y exhibición de animales,  aprobado  por la Legislatura porteña es cuestionado por asociaciones de proteccionistas que rechazan el sistema de traslado de las especies. La ahora Ley, que transformará el zoo porteño en un ecoparque provocó una polémica entre los defensores del proyecto oficial y quienes denuncian que se continuará con el maltrato animal. Javier Goldstein, miembro de la Comisión Técnico Ambiental, indicó que el objetivo el proyecto aprobado plantea una posición "intermedia" entre los distintos planteos. "Es un proyecto que le da marco legal a los avances, cambios y traslados de los animales", expresó. Por su pa...
ZOO DE VACACIONES
Ambiente, Barrios, Ciudad, Comunas

ZOO DE VACACIONES

El Zoo de Buenos Aires reabrió hoy sus puertas con menos animales en exhibición -sin la orangután Sandra ni los tigres albinos-, con el objetivo de reunir dinero para trasladar los ejemplares y concretar el proyecto de convertir el predio en ecoparque, iniciativa que fue celebrada por visitantes y activistas en el primer día de vacaciones de invierno. “Es bueno el proyecto de convertirlo en ecoparque para que se pueda traer a los chicos a un lugar en el que no hay animales en cautiverio y que tiene fines educativos”, dijo Marina, de 25 años y quien no visitaba el Zoo desde hace “muchos años”. “Los lugares donde están los animales están muy sucios, me dan mucha lástima, veo que el lugar está dejado y los animales también”, añadió. No están en exhibición ni la orangután Sandra ni los tigres ...
SINZOO
Ambiente

SINZOO

Organizaciones defensoras de los derechos de los animales realizaron  un abrazo al Zoológico porteño en reclamo de su reconversión en un centro de rescate y rehabilitación y por la reinserción de la fauna autóctona y exótica a sus ámbitos naturales. Con la consigna "No más Zoo, por un jardín ecológico" y "por la liberación de los animales", los organizadores del encuentro reclamaron "la aprobación urgente" de una iniciativa presentada en la Legislatura porteña. "El año pasado presentamos un proyecto de ley a través del legislador Adrián Camps, del Partido socialista Auténtico, y actualmente se está tratando en la comisión de Ambiente, dijo Matías Trufero de la agrupación "Sinzoo", coautora del texto, y ahora quieren que "este año se trate la votación en el recinto legislativo. En la mov...
SIN RESPUESTA
Ambiente

SIN RESPUESTA

Un grupo de 400 cartoneros que no obtuvieron una respuesta del gobierno de a Ciudad a sus reclamos de mejores condiciones de trabajo y requisitos mínimos de infraestructura y logística para poder desempeñar sus tareas, prendieron hoy una fogata de basura sobre la avenida Diagonal Norte, entre Florida y Bolívar. Los cartoneros, pertenecientes a la Federación Argentina de Cartoneros y Recicladores (FACyR), fueron recibidos por el Subsecretario de Higiene Urbana porteño, Mariano Campos, quien realizó una oferta "muy por debajo de nuestros reclamos", dijo el vocero de la Federación y delegado de ATE Eduaro Nassif . Los cartoneros prendieron un contenedor de basura y cruzaron un camión en la esquina de Diagonal Norte y Bolívar, lo que causa la interrupción total de e tránsito y una densa huma...
SANEAMIENTO DEL RIACHUELO
Ambiente

SANEAMIENTO DEL RIACHUELO

La Defensoría del Pueblo de la Nación presentó esta mañana un informe a la Corte Suprema de Justicia en el que insta al máximo tribunal a "formular un nuevo Plan Integral de Recomposición Ambiental" respecto del Riachuelo. Según la Defensoría, es necesario "establecer objetivos de calidad del agua más ambiciosos, controlar las cargas contaminantes del sector industrial, implementar una gestión integral de los residuos sólidos urbanos y elaborar un mapa de riesgo ambiental que oriente las acciones en materia de agua, cloacas, vivienda y salud". Al cumplirse siete años del "histórico fallo que condenó al Estado Nacional, la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a recuperar la Cuenca Matanza- Riachuelo", el Secretario General a cargo de la Defensoría, Carlos Haquim,...
6 DIRECTORES Y 8 AÑOS DE DETERIORO
Ambiente

6 DIRECTORES Y 8 AÑOS DE DETERIORO

por Asociación de Amigos del Lago de Palermo Recientemente fue reemplazado al Director General de Espacios Verdes de la Ciudad -Ing. Nicolás Quintana- por María Inés López Lo Celso, quien cuenta como antecedente inmediato, haber sido durante un año Gerente Operativa de la Reserva Ecológica Costanera Sur. Antes que la designaran en ese puesto, y según su propio CV, se destacaba por ser "Profesional con extensa trayectoria Gerencial desarrollada en las áreas de Capital Humano, Calidad y Procesos de Negocio y Change Management. "Poseo una marcada capacidad para armar equipos de trabajo que sobresalen en su gestión. Asimismo, disfruto asumiendo desafíos, con alto compromiso y espíritu positivo, logrando los resultados esperados, a través de relaciones sólidas con pares, equipo de trabajo y c...
LA SOMBRA DEL ÉXITO
Ambiente

LA SOMBRA DEL ÉXITO

por Maria Alicia Alvado Autodefinido como "la sombra del éxito", el ex trabajador rural Fabián Tomasi es un testimonio viviente y permanente de lo que pueden hacer los agroquímicos mal usados con un organismo: a sus 49 años, la "polineuropatía tóxica severa", adquirida a poco de comenzar a trabajar sin que sus patrones le proveyeran de un equipo especial para la carga de aviones fumigadores, lo mantienen hoy casi piel y huesos, sin poder comer sólidos, caminar con soltura, utilizar normalmente sus manos o hacer planes a futuro. Y él se ha tomado tan a pecho esto que no duda en afirmar que lo que lo mantiene vivo varios años después de que le diagnosticaran "6 meses de vida", es la "obsesión" en la que se ha convertido su pelea contra los agrotóxicos y "en defensa de la vida". Tomasi res...
SALVAR AL YAGUARETÉ
Ambiente

SALVAR AL YAGUARETÉ

En el marco del Día del Animal, alumnos de escuelas primarias porteñas trasladaron un total de 200 esculturas de yaguaretés a la plaza San Martín, en el barrio de Retiro. La idea es concientizar sobre el peligro de extinción en que se encuentra ese felino sudamericano. Esta actividad fue organizada por el Zoológico de Buenos Aires, el Banco de Bosques y las denominadas "Escuelas Verdes" y consistió en la  exposición de 200 esculturas de yaguaretés -cantidad de ejemplares que se estima quedan en Argentina, distribuidos en las provincias de Chaco, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta y Santiago del Estero-. Las esculturas, que representaban a machos, hembras y cachorros en tamaño real, fueron realizadas por el artista plástico Javier Goldschtein junto a 350 voluntarios en la antigua felinera del...
REPUDIAN CONCESIONES DE ESPACIOS VERDES A PRIVADOS
Ambiente

REPUDIAN CONCESIONES DE ESPACIOS VERDES A PRIVADOS

El legislador porteño por el Frente Progresista y Popular, Fernando Muñoz, repudió hoy las concesiones de espacios verdes a comerciantes y empresas privadas en la Costanera Norte y otros parques capitalinos y aseguró que el gobierno de Mauricio Macri muestra "un desprecio absoluto por lo público" y "hace negocios con los terrenos de la ciudad". "Estamos hablando de terrenos que deben ser destinados a espacios verdes y de uso público y gratuito, lo que hace el Gobierno de la Ciudad es de un desprecio absoluto por lo público y demuestra que se hacen negocios con los terrenos porteños", afirmó Muñoz. El legislador dijo estar de acuerdo con las denuncias realizadas por organizaciones vecinales y el Observatorio del Derecho a la Ciudad contra las concesiones a privados en predios destinados a...