lunes, octubre 20

SOBRECARGA EN EL COLÓN

El Centro de Experimentación del Teatro Colón (CETC) invita al estreno de SOBRECARGA, la nueva propuesta de la artista interdisciplinaria Melisa Zulberti, concebida específicamente para ese espacio. La pieza —que se presentará este miércoles 23 de octubre a las 23:00— permanecerá en cartel hasta el 2 de noviembre en Cerrito 628 y promete poner en tensión la convivencia cotidiana con la avalancha de estímulos que define nuestra época.

SOBRECARGA se presenta como una experiencia que nace en la imagen y se transfiere al cuerpo; cine, cuerpo y música se ensamblan para ofrecer un pulso narrativo único. La propia Zulberti resume el punto de partida: “Vivimos en un tiempo de SOBRECARGA. La sentimos todos los días: en la cantidad de mensajes que nos llegan, en la velocidad con la que cambia lo que ayer parecía estable y en la exigencia de estar siempre disponibles. La obra intenta poner en escena un estado de época: la tensión de un cuerpo que resiste mientras el sistema insiste.” Esa declaración guía el dispositivo escénico: el cuerpo como territorio en disputa, expuesto y exigido, pero también sujeto a pequeñas fisuras que habilitan escapes y reinvenciones.

La pieza se articula en dos planos complementarios: una obra escénica en vivo y una obra audiovisual. En sala, Zulberti trabaja con un elenco integrado por Nora Koppel, Hernán Gonzalez, Alejandro Aguilar, Romina Alaniz y Marcelo Martínez, con una participación especial de Damián Pleitto Castillo. La música en vivo, a cargo de Julián Tenembaum, y el diseño lumínico de Pedro Pampín construyen atmósferas que alternan la presión y la pausa; el vestuario de Sofía Romero y la escenografía de Martina Nosetto materializan ese paisaje de control donde la fisura se convierte en posibilidad de resistencia. La operatoria de video, operada por Darwin Flores, conecta las capas performáticas con la pieza audiovisual que funciona como origen y contrapunto.

La obra audiovisual, también dirigida por Zulberti, amplía el universo escénico con un elenco numeroso —entre ellos Emilia Claudeville, Bianca Di Pasquale y Oliver Carl— y un equipo técnico que aporta mirada cinematográfica: Joaquín Silvatici en la fotografía, Martina Nosetto en la dirección de arte y Mauricio Escobar en montaje, con ALC Grading y un equipo de color que subraya la materialidad de las imágenes. El apoyo de la Fundación Williams en la realización audiovisual da cuenta de la dimensión colaborativa del proyecto.

En su concepción, SOBRECARGA no busca una representación literal del fenómeno, sino una cartografía sensorial: un orden que vigila y devora y, al mismo tiempo, una posibilidad de resistencia contenida en las pequeñas fisuras del cuerpo. La proposición dramatúrgica remarca que “nada sucede afuera: todo ocurre en nosotros”, una idea que atraviesa tanto las imágenes proyectadas como los gestos y la música en vivo. Allí donde la tecnología y la velocidad impondrían una lectura unívoca, Zulberti y su equipo proponen detenerse en las tensiones internas, en la corporalidad puesta a prueba.

SOBRECARGA llega en un momento en que la hibridación entre cine y escena se vuelve herramienta para revisar modos de habitar y narrar la contemporaneidad. En el CETC, un espacio pensado para la experimentación, la obra encuentra condiciones propicias para explorar la fricción entre lo mostrado y lo vivido: cómo la pantalla inaugura una narración que después se encarna y se somete a la inmediatez del cuerpo. El resultado promete ser una experiencia intensa y reflexiva, donde la estética y la inquietud política sobre el cuerpo y el control convergen.

Quienes quieran ver la obra pueden acercarse al CETC, en Cerrito 628, desde el 23 de octubre hasta el 2 de noviembre. SOBRECARGA plantea una imagen crítica del presente hiperconectado, como también propone un espacio escénico para pensarnos en tanto cuerpos afectados y actuantes, expuestos pero capaces de encontrar grietas por donde seguir.

Foto: Delfina Pignatiello

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *