
El Ministerio de Cultura de la Ciudad lanzó oficialmente la convocatoria para la 27ª edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), que tendrá lugar del 15 al 26 de abril de 2026. La noticia llega como una apuesta renovada para las voces del cine que no siempre encuentran espacios en las grandes pantallas comerciales.
Desde el 1° de octubre y hasta el 18 de diciembre de 2025, realizadores y realizadoras —argentinos y extranjeros— pueden inscribir sus trabajos en la web bafici.org. La convocatoria abarca películas de ficción, documentales y películas experimentales, tanto en el formato de largometraje como en cortometrajes, sin distinción de nacionalidad. Pero no es solo una puerta abierta: el reglamento marca prioridades que delinean la identidad curatorial del festival.
Se privilegiarán los estrenos nacionales, internacionales y mundiales en el caso de películas extranjeras, y los estrenos mundiales de películas argentinas. La lógica es convertir al BAFICI en plataforma de lanzamiento y visibilización, un lugar donde el primer encuentro público con una obra pueda resonar en el circuito crítico y de festivales. Además, se dará especial atención a estrenos regionales —americanos, latinoamericanos y sudamericanos— contribuyendo así a fortalecer las cinematografías hermanas y los intercambios culturales en la región.
Esta edición 27 llega en un contexto en el que los festivales se reinventan y obligan a los organizadores a repensar tanto la programación como las formas de encuentro. El BAFICI, históricamente atento a las búsquedas formales y a los relatos periféricos, vuelve a posicionarse como un espacio de riesgo y descubrimiento. Para cineastas emergentes y consagrados del circuito alternativo, participar representa una oportunidad para dialogar con programadores, críticos y audiencias exigentes.
Para las nuevas propuestas, el BAFICI ofrece además un terreno fértil donde el valor de la película no se mide solo por taquilla, sino por su capacidad de provocar, testimoniar y sorprender. Para participar, las bases y condiciones detalladas y el formulario de inscripción están disponibles en bafici.org. El plazo cierra el 18 de diciembre de 2025: tiempo suficiente para afinar cortes, preparar materiales y presentar una película que, quizá, mañana se estrene por primera vez en la pantalla grande del festival.
El Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente es uno de los festivales de cine más importantes de América Latina que, año tras año, reúne las películas más destacadas de innovadores cineastas nacionales e internacionales.