
El jueves 14 de agosto, el Centro Cultural Recoleta abrió sus puertas a tres nuevas propuestas de artes visuales, ofreciendo un panorama diverso y estimulante del arte contemporáneo argentino. Las exposiciones, ubicadas en las salas 5, 6 y 13, presentan la obra de Soledad Dahbar, Celeste Martínez Abburrá y Marcela González, y Milagros Schmoll respectivamente, todas seleccionadas a través de la Convocatoria de Artes Visuales 2025 del Centro Cultural.
En la sala 5, la artista salteña Soledad Dahbar presenta “La gravedad del brillo”, una investigación profunda sobre la relación entre los seres humanos y los elementos inorgánicos, específicamente metales y minerales. Dahbar explora la historia de la minería, su legado colonial y extractivo, y su impacto socioeconómico en la actualidad, generando una reflexión sobre nuestra conexión con la tierra y sus recursos.
La sala 6 alberga “Un final programado”, una exposición colaborativa de Celeste Martínez Abburrá (Villa María, 1973) y Marcela González (Buenos Aires, 1966). A través de instalaciones, esculturas y videos, las artistas construyen un paisaje tenue que invita a la contemplación. Su trabajo conjunto, desarrollado a lo largo de tres años, fusiona arte, ciencia y tecnología, planteando interrogantes sobre los límites del cuerpo, la tecnología y la percepción humana. La exposición se configura como un espacio de reflexión sobre la influencia de la tecnología en nuestra vida cotidiana y cómo esta moldea nuestra experiencia del mundo.
Por último, en la sala 13, Milagros Schmoll presenta su primera exposición individual, titulada “Mi alma gemela”, con curaduría de Rodrigo Alonso. La muestra reúne alrededor de veinte obras creadas a lo largo de los últimos quince años, exhibidas anteriormente en diferentes partes del mundo y que ahora se presentan en conjunto por primera vez en Buenos Aires. La obra de Schmoll se caracteriza por la abstracción, la riqueza de texturas y un cuidadoso tratamiento tonal. Óleos sobre tela, acrílicos y trabajos en cera convergen en un equilibrio de colores que invitan a la introspección. Los títulos de las obras sugieren espacios y sensaciones, brindando al espectador una ventana al universo interior de la artista.
Las tres exposiciones ofrecen una oportunidad única para sumergirse en el arte contemporáneo argentino, explorando diferentes lenguajes y perspectivas. Desde la reflexión sobre la minería y la conexión con la tierra, hasta la exploración de la tecnología y los límites del cuerpo, pasando por la introspección y la abstracción, estas muestras invitan al público a reflexionar sobre el mundo que nos rodea y nuestra propia experiencia.
Las exposiciones se podrán visitar en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) de martes a viernes de 12 a 21 h y sábados, domingos y feriados de 11 a 21 h. Para más información sobre la programación completa, se puede consultar el sitio web: http://www.centroculturalrecoleta.org/.